Te copio algunos apuntes que dejé en un hilo hace tiempo sobre Gales:
... realmente merece la pena. En su zona norocidental (la mejor), puedes alojarte en cualquier sitio: Bed & Breakfast, Hotels, Motels, Inns, Farms, Lodges, etecé... y recoges un folletito con el “Wales Top Ten”, lo mejor de Gales desde el punto de vista turístico. Recuerdo, así de memoria incluidos o no en el Top Ten:
- El castillo de Caernarvon (a raíz de que naciera en él un heredero de la corona británica, recibieron el título de Príncipe de Gales el bebé y todos los que le siguieron).
- El castillo de Conwy (¿he dicho que me gustan los castillos?)
- Una mina de pizarra visitable.
- Un ferrocarril del tiempo de Maricastaña que hace una preciosa ruta por la campiña.
- Una villa renacentista italiana, Port Meirion, una especie de decorado diseñado por el arquitecto galés Sir Clough Williams-Ellis, donde se rodó una serie de televisión en los años ’60, “El Prisionero”, protagonizada por Patrick McGoohan, que pudimos ver en España los que peinamos alguna cana.
- El Pueblito ése que tiene un nombre con unas 60 letras.
Y más...
Unas vistas de Port Meirion:
Cerca del Parque Natural de Snowdonia, uno de los más bonitos jardines de todo el Reino Unido: Bodnant Garden:
El castillo de Caernarvon (Caernarfon):
El castillo de Conwy:
Y el pueblito de Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch

aunque por allí lo dicen de manera más abreviada, creo que Llanfair a secas... :-?
El cartel de la estación con el nombre original y debajo la pronunciación figurada para los hablantes ingleses:
Un cartel con el nombre del pueblo y su traducción al inglés:
Y más cosas que seguramente descubrirás...