¿Alguien sabe lo q pasa en bmw...?

nuca

En rodaje
Registrado
7 Dic 2003
Mensajes
170
Puntos
0
Pues eso, no sé que pasa con bmw. Me compré una peaso de Gs pa Reyes de hace 2 años y hasta ahora muy contento, con la excepción del dichoso "silbido aspirado" cuando arranco en 1ª o 2ª(sobre todo en cuesta arriba) al desembragar ;D. En un taller (no diré nombres) el jefe de mecánicos de BMW dijo que eran las pastillas de freno, y ayer me han dicho en otro taller oficial que es la correa poli o poly (alternador), pero que no me preocupe. Sabéis que? Tengo 15.600 razones para preocuparme. Anda y que me zurzan; tengo la mejor moto que he conducido en mi vida y tengo que conformarme con cuidadores que tienen la cabeza en otra parte. Larga vida al embrague de mi GS!!!!!!!!
 
Hola nuca!

Te refieres a un ruidito que te hace circulando en tercera o segunda y cunado reduces de velocidad?? como un ruido de roze???
Vss
 
nuca dijo:
 Pues eso, no sé que pasa con bmw. Me compré una peaso de Gs pa Reyes de hace 2 años y hasta ahora muy contento, con la excepción del dichoso "silbido aspirado" cuando arranco en 1ª o 2ª(sobre todo en cuesta arriba) al desembragar ;D. En un taller (no diré nombres) el jefe de mecánicos de BMW dijo que eran las pastillas de freno, y ayer me han dicho en otro taller oficial que es la correa poli o poly (alternador), pero que no me preocupe. Sabéis que? Tengo 15.600 razones para preocuparme. Anda y que me zurzan; tengo la mejor moto que he conducido en mi vida y tengo que conformarme con cuidadores que tienen la cabeza en otra parte.  Larga vida al embrague de mi GS!!!!!!!!

Oye colega ¿ que es eso del "silbido aspirado"?, yo tengo una R 1200 GS con 38000 kms y no me suena nada de eso, creo, aunque eso si, el embrague se caliente y huele en - de un minuto, no desfallece, pero huele un montón, solo con subir a una acera ya "canta".

Salu2
 
jodel que contento estoy con mi k75c de 20 años ;D ;D ;D ;D ;Dcasi sin electronica.........con un motor sin problemas..........es increible lo que leo por aqui con modelos que se supone son la leshe.........me gusta mucho la r 1200 gs pero me da a mi que....... como que no!!! ::) ::)suerte que no sea ná ;)
 
Ante todo mucha calma!!! :D No habeis escuchado nunca un embrague de vespa primavera 125? esos mas que silbar gritan y tienen innumerables ruidos de estos que suenan "hierro contra hierro".
Tranquilos que los embragues de las F650 y las GS650 silban algo en frio pero son eternos si siempre van bien tensados, con el aceite en condiciones y sino con un reapriete de muelles a los 50.00km van como nuevos.

Un amigote aun va con el embrague de casa con 80.000km y la mia con 70.000, mas de lo mismo, ambas f650 de las "antiguas" eso si y con los silenciadores negros del todo >:(

Venga saludos y cuidaros esos embragues!!! ;)
 
Gracias a todos por contestar, gracias a ti, melenudo, por dar un atisbo de luz a un problema preocupante, rallante y jodiente. Espero que ese silbido en frío sea eterno, así como el disco. ¿Alguien sabe si es mejor cambiarlo por el de cerámica? 8-)
 
yo se lo que pasa en bmw... y en Mercedes... y en Volkswagen... y EN TODOS¡¡
Se que alguien me va a putear por generalizar pero TODOS sacan al mercado vehículos cuyos componentes creo que no han pasado suficientes controles de calidad y esto es debido a la $$ ya que aprietan tanto a los proveedores que se resiente la calidad.
No me invento nada un primo de mi mujer trabaja fabricando faros como proveedor de Valeo y me dice lo mismo, que con los precios que pagan no pueden poner más personal para supervisar los trabajos.
¿alguien ha leido el AutoFacil de este mes? es interesante, alguien debería sacar una revista parecida para motos, en todos los nºs le dan caña a alguien, y hablan de los problemas de los vehículos, de los motores, etc.
El Motociclismo sólo habla mal de las motos cuando tienen 3-4-5 años y las comparan con el modelo que acaba de salir (que si las suspensiones son mejores, que si los frenos... papanatas¡¡)
Yo he tenido una K100RS 16V doce años casi sin problemas, (un cardan) y a la gs12 ya la he tenido que llevar unas cuantas veces al taller, que si Revisión del servofreno y Abs (varias) que si reprogramación de la centralita para que no se quede sin batería que si el latiguillo de frenos, que si se rompe el top case (ya voy por el tercero), que se le va el retén y jode el embrague y se tira casi 2 meses parada en el taller sin repuesto >:( >:(
el otro día me salió el boton de arranque volando... sí volando...
y ya me he pasado por el conce para que pidan piezas y arreglen mas cosas que se han estropeado:
El asiento rajado, el cuadro de relojes (aguja de vel se engancha) y la info del mismo no se ve con el calor...
Menos mal que tras mis protestas me dieron una ampliación de la garantía por un año más...
pero me temo que cuando expire la misma la misma si el panorama sigue así la venderé, no tengo tiempo para estar cada 2/3 semanas pasando por el taller y máxime cuando me toque pagar las facturas+letras...
Antes, si le pasabas todas las revisiones, las averías que no fuesen por desgaste fuera de garantía o eran gratuitas o bmw se hacía cargo de casi el 100%100, creo que ya han vendido tantas motos que no lo hacen (les da igual si no las compras tu las comprará otro)...
Lo mas jodido es que el concepto (Gs12) es cojonudo pero la calidad de la realización pues...
Yo siempre he sido BMWista por el simple hecho de que cuando me compraba una moto, me la compraba para que durara muchos años y no tener problemas con los recambios (hasta hace poco el tema de rec de bmw funcionaba muy bien pero en mi opinión eso ya no es así... no dan abasto)
 
nuca dijo:
 Gracias a todos por contestar, gracias a ti, melenudo, por dar un atisbo de luz a un problema preocupante, rallante y jodiente. Espero que ese silbido en frío sea eterno, así como el disco. ¿Alguien sabe si es mejor cambiarlo por el de cerámica? 8-)
Sinceramente creo que no te compensa... a no ser que, o te vayas "de desiertos" cada dos por tres, o te sobre mucho la paxta (por menos de 350 euracos no creo se encuentre). Además, supongo que sólo en mano de obra será un pico.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
estoy de acuerdo con gon.nos estan TANGANDO todas las marcas,debido al programa de reduccion de costes tan drastico q hay.los proveedores nunca pierden dinero,bajan la calidad y si la marca acepta...vendido esta.los problemas...al usuario final(nosotros).
Valga el ejemplo:cuando mercedes-benz empezo el proyecto para el W-123(el famoso 300d,q todos conocimos)no hubo ni limite de tiempo y los materiales debian ser los mejores del mundo sin limite de precios(como ahora).resultado:el vehiculo mas fiable de la marca(1.000.000 de kms en muchos casos)sin tocar motor,cambio,etc.ahora los concesionarios no dan abasto con averias,averias,centralitas,moditec,airbag,esp,baterias descargadas,etc y son todas audi,mercedes,bmw,toyota,honda,vw renault,etc,etc
en fin no se como acabaremos,yo d momento no me quejo pues he tenido suerte y nunca tuve grandes problemas con vehiculos actuales...yaaaa vereeeemos suerte¡ raaaaaaafagas
 
A todo eso yo añadiría: ¿Dónde gana más un fabricante? ¿En la venta del vehículo o en su "mantenimiento"?

Saludos
 
Cuanta razón tenéis........... nada es lo que era, pero de ninguna marca, ni de motos ni de coches.

El ejemplo del merdeces 300 D es buenísimo, porque los de ahora no salen de los talleres.......
Pero es que lo mas caro de hacer un coche o moto es el control de calidad, y eso es lo que se ahorran dodas las marcas.
Yo no dudo que bmw o mercedes no quiera hacer productos malos, pero es que antes casi todo era made in Germany, y ahora, leches en vinagre.
Lo unico que se salva es el asiento de las Gs y los latiguillos de freno, que son made in Spain. :D.

Pero si hasta los cilindros son italianoooos. ;)

Es lo que hay.....
 
yo discrepo,

antes se hacian las cosas para durar, lavadores, TV,s, videos, coches...

ahora es todo electronica, y no hay forma de repararla ni de encontrar el error,
cierto es que nos da mas prestaciones, comodidad...pero eso es imposible de arreglar, lo hacen las maquinas..y esas maquinas detectan el fallo...y hya que cambiar todo el componente que vale un huev...y la mano de obra la yema,

antes la mano de obra era mas barata..cuando se estropeaba algo..ahora estamos en una sociedad de consumo..hay que usar y tirar..y eso sale caro,

los fabricantes han dado con la gallina de los huevos de oro, ¿cambiar de moto..o repararla a precio de taller...que fue antes?V,s
 
Atrás
Arriba