Alguien sabe que es esto???????

betty

Acelerando
Registrado
2 Mar 2004
Mensajes
327
Puntos
0
afm.thumb.jpg


Joder valla bicho mas raro :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Vssssssssssss
 
;D ;D ;D ;D

Ya te digo, yo después de un par de minutos con cara de chino delante del ordenador, decidí cambiar de post.

Si es que parece que lo hacen con mala leche... ::)

Un saludo!

Juan Pedro
 
ni amplificando la afotolllll se que amotolllllllll essssssssss kagonto.
 
una moto de cuando la guerra.
pero no me preguntes cual.
restaurada debe ser una preciosidad.
 
Ni ampliando se ve ná.  :P
afmcopia.jpg


Quizá un amoto?  ;D


Tan sólo distingo que lleva freno de tambor delante (imagino que al igual que detrás), doble amortiguador trasero, un cilindro y velocímetro (sin marcador de rpm).

Leche! Ahora que sigo viendo... donde parece estar el depósito... es el casco colgado del manillar! Y detrás se adivina la forma del depósito...  También el asiento nos dice algo en favor de... y la protección cromada con esa forma...

Ahora veo lo que parece un chasis de "doble cuna"...

Y viendo fotos por internet...

mmmm... ¿quizá una sanglas? ... aunque en la foto la salida del escape es por la derecha...  ???... creo pudiera ser una Ossa... si bien el cilindro se le ve "echado" hacia delante en vez de "vertical"...

Ta joía la cosa. ;D
 
Aaaaaaaaaah! que claridad de imagen!! :D

Vamos a seguir investigando. ;)

¿Zundapp? Voy a ver por ahín. 8)
 
La moto era de un aguelo con mas años que todos nosotros juntos y segun el era un tiro ;D ;D
La cosa es que estabamos comiendo unos bocatas en el retiro do motoristas , un bareto de carretera en portugal y llega el paisano con semejante maravilla a tomarse su vinito.
La comida se alargo durante un rato comentando con el lo autentica que era su montura con mas de 30 años sobre su cilindro.
A punto estuve de cambiarla
::) ::) ::) ::) 8)
Vssssssss
afp.sized.jpg
 
Zundapp GmbH se fundó en Alemania en 1917.

zundapp.jpg



El logotipo contiene una "z" estilizada con una llamarada. Durante la Primera Guerra Mundial la compañía produjo detonadores principalmente para la fabricación de granadas y bombas. En estos detonadores se basa la llamarada del logotipo.

Después de la guerra empezaron una producción exitosa de motocicletas bajo el nombre de Zündapp con la Z brillante en el logotipo.


Después de décadas exitosas de construcción, la producción de motos de alta calidad empezó por los años sesenta.


El cierre de Zündapp ocurrió en 1984.



Por 15 millones de marcos alemanes la planta de producción, los derechos del nombre Zündapp y el logotipo se vendió a China. Se produjeron 1200 máquinas para el mercado ruso.

China intentó cooperar con Enfield/Zündapp y otros en Europa para construir un buen mercado con la ayuda del nombre Zündapp. Pero no funcionó.


En 1996 se perdió el interés en la marca de fábrica Zündapp y el logotipo.
 
He encontrado esta imagen sorprendente de una Zundapp en Sydney. :o
Se vendía tal cual la veis con el remolque de una rueda (a excepción del equipaje del menda, claro) ;D
Hasta lleva rueda de repuesto.

Se la llamaba Mofa 25 (loaded for travel). ;)

sydney1.jpg
 
Sí, pero no.

Ando buscando un modelo igual al agüelo... y no encuentro aún nada.
La 125 KS posee horquilla convencional... y la del agüelo era invertida! Que tiempos! ;D Y ahora nos la venden como lo último de lo último, amén del telelever... ;D
 
Wikom dijo:
Sí, pero no.

Ando buscando un modelo igual al agüelo... y no encuentro aún nada.
La 125 KS posee horquilla convencional... y la del agüelo era invertida! Que tiempos!  ;D Y ahora nos la venden como lo último de lo último, amén del telelever...  ;D

Yo también he estado mirando, pero no lo he encontrado.

Hace años (bastantes) hubo aquí dos muchachos alemanes con una (creo que era de 80 cc) que andaba como un tiro; estuvieron aquí un tiempo porque sufrieron una caída y uno de ellos se fracturó un brazo, pero venian de Alemania en el bichito....... :o :o :o
 
He observado que la KS100 para el mercado USA se fabricaba con horquilla invertida... pero sin chasis de doble cuna. :P

usa1.jpg



Luego veo que las 125 sí tenían el chasis, pero no la horquilla invertida y sí convencional.

Además el chasis de la del agüelo´nos son barras rectas, sino que además hacen un quiebro a la altura del cilindro...

Me pregunto si fuese una unidad rusa fabricada en China, en los últimos tiempos. ???
 
Que joios cuanto sabeis , esque teneis un chip de esos ó esque sois extraterrestres y teneis muchos años o algo asin? desde luego q en cosas de amotos no hay quien os gane hijos y eso me parce muy bien ah por cierto mi suegro tenia una singer sisi como la maquina de coser q yo tengo jajajjajajajajajajajaj y oye un apño si q hacie sobre todo cuando una no tiene otro medio para ir a la playita jejejejjejjeej que conste q yo no he dixo nada de nada.
 
Que va muhé!

Lo que pasa es que somos lo que antaño se llamaba "ratas de biblioteca". O sea, buscar info´ por tos laos acerca de un tema. Si la memoria aguanta, la recordamos y si no... pues a buscarla de nuevo. Eso y un poco de afición a los amotos...  ;D

Por cierto, encontré la Singer de tu suegro... o parecida:

SINGER6www.jpg


SINGER hacia motocicletas entre 1900 y 1915 en Inglaterra. Este modelo lleva un motor 238 cc quatro tiempos con carburador de superficie.
La moto de la fotografía fue restaurada hace unos años. Solo para los amantes de las pioneras.
¿Y sabes el precio de esta moto hoy mismo?

Pues la venden por 9.500 Euros. (Sí, un kilo y medio de las antigüas pesetas) Flipante. :o
 
Atrás
Arriba