Algún asesor. Tema: IVA intracomunitario.

K l i k

Curveando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11.434
Puntos
113
Ubicación
Euskadi
Hasta hace unos minutos yo creía que un [highlight]Particular[/highlight] que comprara en cualquier pais de la CEE tiene que pagar el IVA, pero me han dicho que si compra a través de internet NO paga el IVA y que si compra en persona se lo devuelven.

Me he quedado pasmado, ¿es correcto? ¿donde puede ver el texto legal que soporta eso?

Gracias
 
Hola, que yo sepa, el comprar por internet y el compra en persona, no tiene ninguna diferencia en lo que refiere al IVA.

Teoricamente, al emitir una factura a otro pais dentro de la comunidad, lo hay que declarar como entregas intracomunitarias, y no te deberían cobrar el iva.
Eso teoricamente, claro......

Luego ,sobrre el iva hay muchas formas de actuar, por ejemplo, vas a una tienda y te dice el tio que no te cobra iva.
Mentira.
Te está haciendo un descuento del 16% ( que al fin y al cabo es lo mismo para ti ), pero yo en mi tienda compro absolutamente todo con iva, así que no se lo puedo -no cobrar- a nadie.
Aunque se diga eso, lo que te están haciendo es un descuento del 16.

Otra cosa que hacen talleres, fontaneros, albañiles, digamos "chapucillas " etc es hacerte un trabajo, que vale X, luego si quieres factura, te dicen que el iva es aparte.
Falso, te están cobrando un 16% a mayores, porque como declaran la mitad de los trabajos que hacen, este lo tienen que declarar y te cobran iva, segun ellos....

Sobre el iva hay mucho que hablar... 8-)
Saludossssssss
 
0E2524234D0 dijo:
Hola, que yo sepa, el comprar por internet y el compra en persona, no tiene ninguna diferencia en lo que refiere al IVA.

[highlight]Teoricamente, al emitir una factura a otro pais dentro de la comunidad, lo hay que declarar como entregas intracomunitarias, y no te deberían cobrar el iva.[/highlight]
Eso teoricamente, claro......

Luego ,sobrre el iva hay muchas formas de actuar, por ejemplo, vas a una tienda y te dice el tio que no te cobra iva.
Mentira.
Te está haciendo un descuento del 16% ( que al fin y al cabo es lo mismo para ti ), pero yo en mi tienda compro absolutamente todo con iva, así que no se lo puedo -no cobrar- a nadie.
Aunque se diga eso, lo que te están haciendo es un descuento del 16.

Otra cosa que hacen talleres, fontaneros, albañiles, digamos "chapucillas " etc es hacerte un trabajo, que vale X, luego si quieres factura, te dicen que el iva es aparte.
Falso, te están cobrando un 16% a mayores, porque como declaran la mitad de los trabajos que hacen, este lo tienen que declarar y te cobran iva, segun ellos....

Sobre el iva hay mucho que hablar... 8-)
Saludossssssss

Pero ese es sólo en el caso de Empresarios y profesionales, en el caso de particulares se soporta el IVA del país donde está el bien. O al menos eso entiendo del maldito artículo 26 de la norma del IVA.

Pero como hay gente que me asegura que NO es así con ejmplos prácticos y reales, me quedo de piedra.
 
Hola,

Por ejemplo, yo estoy exento de IVA, por qué resido y tengo mi residencia en una provincia exenta de IVA, compro algo por Internet la mercancia tiene que venir sin IVA repercutido y cuando llegue a mi casa tengo que pagar el IPSI que más o menos es el IVA pero mas bajo y puedo retirar el articulo.

En persona, compro algo, siempre tiene que ser superior a 90,15 euros, pido factura y pago IVA, cuando llego a puerto tengo que ir al puesto de la GC y me sellan la factura, diciendo que esa mercancia ha entrado en la ciudad, posteriormente voy y pago el IPSI y le ponen otro sello, y la mando al comercio correspondiente de la compra, y ellos me tienen que devolver el IVA y se quedan con la factura para la declaración del IVA con Hacienda.

Todos los productos tienen que pagar impuestos, y siempre es el de destino final del consumo del mismo.

Por ejemplo, compro algo en Alemania que el IVA es el 19%, pues nada, le pido factura, y pago aquí un 10%, me ahorro un 9%.

Si no pides el descuento del IVA pues pagaría en el caso de Alemania un 29% de impuesto.

Otro caso, yo he comprado en la tienda del foro, pues sin problemas, Carlos me lo manda sin IVA y pago aquí el 10% y el declará en su día que esa mercancia está en una población exenta de IVA.

Ceuta, Melilla y Canarias, están exentas de IVA, pero tenemos otros impuestos.

Esto es por el Régimen de Viajeros, cuando vayais al Corte Inglés y vais a la caja central hay un cartelito de color verde, que dice que norma se aplica.

También digo que hay muchos comercios que son reacios a quitar el IVA y prefieren perder la venta.

Que tocho me ha salido  :D
 
Pues voy a hacer una compra en la tienda del foro y me cargan el Iva.
Digo yo que cuando me lo envíen me lo quitaran porque de todas maneras ya pago yo el IGiC aqui cuando recojo el articulo, o no??
 
comprando a cualquier pais de la union europea te cargarán el IVA correspondiente de ese pais si compras a titulo particular, en cambio si estas dado de alta en hacienda en cualquier epigrafe de actividad y además como operador intracomunitario (tu numero de DNI o CIF con ES delante) y se lo comunicas al vendedor este expedira una factura exenta de IVA que luego declarará en su pais y tu lo declararas en España con el modelo informativo de hacienda 349 si es así cuando la administracion de hacienda de cada pais cruce los datos estará todo correcto. Puedes comprobar si alguien esta dado de alta como operador en España o en cualquier pais de europa escribiendo "censo vies en el buscador"
 
Atrás
Arriba