¿Algún astrónomo aficionado?

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.918
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!

Pues eso, a ver si hay algún astrónomo aficionado en el foro. Tuve la suerte de probar un Celestron y la verdad es que me encantó.

Tengo la suerte de vivir en un lugar donde no hay polución ni contaminación lumínica así que para las noches de verano debe ser una gozada observar el firmamento.

¿Alguna sugerencia para un novato? No me digáis lo de los prismáticos que ya los tengo y los uso. Me refiero a telescopios :)
 
Por cierto, por lo que he leído me gustan bastante los Celestron Schmidt-Cassegrain sobretodo por sus ventajas en astrofotografía pero no se si será demasiado para empezar.
 
Alopeor te chafo un poco el entusiasmo, pero mi consejo es:
Pillate un atlas de estrellas y dedicate a localizar constelaciones, planetas, etc a simple vista.
Cuando el cielo te resulte medianamente familiar (y no me refiero a saber donde estan las dos osas) sino que seas capaz de saber donde está el cumulo globular de Casiopea (que se ve a simple vista), distinguir un planeta de una estrella, saber por donde pasan los satelites, etc ...

También lo puedes hacer con un programa de ordenador. para gustos los colores

El siguiente paso es unos prismaticos. Con esto ya vas a ser capaz de "ver" como giran los satelites de Jupiter.
Y si ya quieres dar el paso definitivo . . .
Mi recomendacion es que te inclines hacia la astrofotografia

Con que equipo, ... pues desde unos euros de na hasta comprarte un observatorio en Canarias, je, je, je
Yo empezaria por algo de segunda mano para ver si es capricho o hábito y tanto si quieres ir a mas como a menos lo puedes revender y no habrás perdido gran cosa.

Por muy grande que te compres el telescopio una estrella, seguira siendo una estrella (un punto). Marte llegará a ser una canica, pero se te abrira el mundo de los cumulos, y otros objetos M

Un saludo
 
Yo empezaría por lo más básico y barato, por ejemplo el telescopio del Lidl, es un Meade y te viene con un programa de ordenador que ayuda mucho a buscar. Eso y un libro de iniciación creo que sería el primer paso.

Y coincido en que se necesita mucha paciencia con el tema astronómico, cuantos más aumentos, más números tienes para no enfocar el objeto, que nunca te aumentará de tamaño, sino en definición.

Uno de los mejores puntos para hecer observaciones (aquí te doy ideas para que juntes la moto y el telescopio) sería cualquier lugar de los Monegros, alojarte en el Monasterio de Rueda por ejemplo, otro sitio sería por la zona de Bailo, a 20 kms de Jaca, es un punto impresionante también para la observación  ;)

Lo del telescopio del Lidl te lo comentaba porque además es fácilmente transportable en moto, ya que una vez plegado lo puedes meter incluso en el top case, va en una mochila, es muy ligero, y me parece de lo más completo por escasos 130 €.

Por cierto, un reto personal mío sería el poder ver la ISS, pero no hay manera, el problema de ser también un novato en la materia, es que a la que aprendes lo más mínimo, te vuelves todavía más novato, y eso desanima, a ver si ahora con la llegada del buen tiempo, junto a que no me gusta ir en moto con calor, empiezo a hacer escapadas a buenos lugares de observación y continúo intentando aprender :)
 
Bajate al Erg Chebbi y ni prismaticos, ni telescopio ni na de na. A pelo. ;D

simplemente espectacular !!
 
01040D090E600 dijo:
Hola a todos!

Pues eso, a ver si hay algún astrónomo aficionado en el foro. [highlight]Tuve la suerte de probar un Celestron[/highlight] y la verdad es que me encantó.

Tengo la suerte de vivir en un lugar donde no hay polución ni contaminación lumínica así que para las noches de verano debe ser una gozada observar el firmamento.

¿Alguna sugerencia para un novato? No me digáis lo de los prismáticos que ya los tengo y los uso. Me refiero a telescopios :)


hostias, dicho así queda como un poco, no se, ya me entiendes ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
7C797074731D0 dijo:
Por cierto, por lo que he leído me gustan bastante los Celestron Schmidt-Cassegrain sobretodo por sus ventajas en astrofotografía pero no se si será demasiado para empezar.


Ningún trasto es lo bastante grande; todo depende de lo que quieras ver.

Es difícil recomendar algo, y mucho más a ciegas, sin otros datos. Te digo algo y lo vamos comentando, si quieres.

Disculpa si ya lo sabes, pero es para no soltar términos sin explicación. Hay tres tipos principales de telescopios: el refractor, de lentes (el de pirata); el reflector newton, de espejos, en el que se mira casi por donde entra la luz, por un lado; y el schmidt-cassegrain, que ya conoces y que tiene un espejo y una lámina correctora. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

El refractor es difícil, y caro, hacerlo en diámetros grandes, y sufre mucho de aberración cromática, que ya habrás sufrido tú en los prismáticos al enfocar objetos brillantes, que se ven de colorines, con el rojo a un lado y el amarillo a otro; se corrige, pero a base de aumentar mucho la focal (entre f.10 y f.15) o la pasta que inviertes. Ahora están arrasando los llamados apocromáticos, que pueden ser muy cortos, con focales de hasta f.5, y una calidad extraordinaria. Un refractor que esté bien está entre 60 y 100 mm, y con más de 80 mm ya exige una montura buena, de las que luego hablamos. La ventaja de un apocromático de 60-80 mm es que nunca se queda pequeño, porque aunque te compres otra cosa no te desprendes de él. Yo tengo un WO apo de 66 con el que se ven muy poquitas cosas, pero es una gozada usarlo, porque lo montas en un minuto y lo que ves, lo ves perfectamente.

El refector newton es muy económico y permite y exige irse a tamaños mayores, yo diría que entre 100 y 250 mm. Con éste último tamaño se puede ver casi todo. Son muy luminosos, con focales entre 4 y 8, y permite utilizar monturas muy baratas y eficaces, como la dobson, hecha con unas tablas de madera aglomerada. El newton en montura dobson ha sido hasta hace muy poco el equipo normal del aficionado pobrete.

El s-c es un montaje muy bueno y muy compacto; son más caros y sólo tienen el inconveniente de la focal, que es más larga, normalmente f.10, aunque se puede reducir con lentes, caras.

En montura, tienes dos, la acimutal, que es un trípode normal (la dobson es acimutal también) y la ecuatorial, que tiene un eje paralelo al de la tierra, y permite seguir a los objetos en el cielo moviendo sólo uno de dos ejes, y pueden incorporar motores con lo que tú enfocas el objeto y él los sigue. Son mejores, indispensables si quieres utilizar aumentos importantes porque sino el objeto se te escapa, pero también caras y muy pesadas. Ahora muchas están computerizadas para buscar los objetos (goto), corregir el error de seguimiento, servirte cubitos, etc.

Lo clásico, y bastante razonable, es recomendar un telescopio de apertura baja-media sobre una montura acimutal. La recomendación suele ir unida al tipo de objetos a observar; se entiende que se comenzará con la luna y los planetas, los cúmulos más gordos y las nebulosas más extensas.

Para esto no necesitas algo muy grande, basta con un refractor de 60-80 mm, o un s-c de unos 80-100 mm, montados en un trípode. O bien un newton de 150-200 mm en una dobson. Personalmente, yo iría por un refractor de 70-90 mm.

Si tienes pelas o mucha afición, te aclaras con el movimiento ecuatorial, dispones de un cielo no muy malo y estás seguro, pues un sc de 150-200 mm en una ecuatorial, incluso con goto.

Para astrofotografía, desde luego, indispensable la montura ecuatorial. Pero yo no te recomendaría empezar haciendo fotos, que no es difícil, pero sí complejo, y te exige un segundo tubo óptico para hacer el seguimiento, ocular iluminado y otras historias, y todo ello sobre una buena montura ecuatorial, sobredimensionada, con una buena motorización. Y con sc grande, más jodido, porque te vas a  una focal de 2000 mm. Yo tengo un celestron de 8" y no tengo ahora mismo una montura que me permita hacer fotografía y menos ccd con él. En mi casita nueva en el campo está previsto un pilar que aguante lo que le quiera meter, pero aún falta para eso. Para astrofotografía, mejor una focal muy corta, más luminosa.

Y encima, lo más bonito es mirar.   :)

Ahora después te busco algunos productos concretos.

Vssss
 
.
En la opción del celestron, tendrías que ponerlo en una montura buena. Algunas de las económicas, pero con buenas prestaciones, y de menor a mayor, podrían ser la celestron cg-5 (unos 800 euros), la orion sirius (1200) y la orion atlas (1400). Estas dos últimas equivalen a las sky watcher heq5 y heq6, que son casi idénticas y algo más baratas.

Son monturas ecuatoriales, con goto, pesos pesados. Suponiendo que pusieses un celestron de 8", la celestron te valdría para mirar, la sirius para mirar y hacer alguna foto, y la atlas para lo que quieras.

El peso es un problema, porque si no las tienes fijas, da bastante pereza mover una atlas, por ejemplo, que necesita varios viajes (trípode, cabezal, contrapesos, etc.). Entre eso, montar el telescopio y medio ponerla en estación gasta su tiempo, y puede llegar a dar pereza, sobre todo teniendo en cuenta su capacidad para atraer las nubes (es una función exponencial del diámetro del telescopio y el peso de la montura).

Por encima, y aún a niveles razonables, losmandy o vixen, pero se suben bastante de precio (más del doble).

Cualquiera de los tres primeros, teniendo en cuanta las limitaciones que te digo, van de sobra. Yo tuve una eq5, que era algo más floja que la celestron, y podía pefectamente con mi c8 para mirar; fotos no.



Celestron CG5-GT





ORION SIRIUS






ORION ATLAS





Aquí una página con sus características, precios, etc.

http://www.tecnospica.es/tienda/495-con-goto



En cuanto a las Sky Watcher, no las veo en los proveedores españoles, pero las tienes aquí, y están bien de precio:

http://www.astroshop.eu/telescope-a...es/mountings/equatorial-with-goto/15_55_10_40

Vsss
 
.

Otra opción al celestron, de poco diámetro, son los refractores apocromáticos. Aquí tienes un par de William Optics, de una gran calidad.

El primero es un apo de 72 mm, f.6, que apenas pesa un par de kilos y mide 40 cm de largo.


http://www.williamoptics.com/wo_shop/catalog/product_info.php?cPath=21_22&products_id=534






El segundo es un apo de 80 mm, f.6,8, que mide 50 cm y pesa menos de 3 kg.





Los precios no son baratos, pero tampoco caros, porque son cacharros pequeños pero muy buenos. No captan mucha luz, porque el diámetro es chico, pero lo hacen con mucha eficacia.

Tal como vienen tienen muchísimo campo, son casi como un prismático gordo; pero si quieres ver planetas le puedes meter mucho aumento, más de 200x, sin perder calidad.

Estos dos se pueden poner en casi cualquier montura, de muchísimo menos precio que las otras que te indicaba.


Una opción más, de entre las muchas que hay, puede ser un reflector newton de 150 mm corto, bueno para fotografía, en una montura ecuatorial decente, que no tiene porqué ser tan masiva. Este, por ejemplo, lo tienes en un par de versiones y es una buena alternativa:

https://www.valkanik.com/productos/index.php?fuseaction=fitxa&ref=9401072150751



Vsss
 
.
Bueno, debo haberme desviado mucho del tema; luego lo soluciono.

La pregunta del celestron: en principio, te decía, ningún trasto es lo bastante grande.

El celestron (asumo que estamos hablando de un c-8 o superior) es un aparato formidable, y compacto, pero exige una montura seria, pesada y cara, muy especialmente si hablamos de astrofotografía.

Pero mi mayor reparo para alguien nuevo sería la distancia focal, que es muy larga (al menos 2000 mm) lo que deja ver un trozo muy pequeño de cielo, dificulta mucho la búsqueda de objetos y no deja ver algunos, que serán demasiado grandes.

Escierto que la búsqueda puede solvertarse ahora con un goto, que te lleva automáticamente a donde le digas, pero eso, que para algunas cosas es una ventaja, tiene el inconveniente grave de que lleva de un lado al otro sin ver lo de en medio, ni el entorno. Es como un tour turístico con las cortinas del autobús cerradas.

Y la fotografía con un c-8 no es fácil (focal muy larga => campo reducido, tiempos de exposición mayores; necesidad de un tubo guía largo; etc.)

Si lo que se quiere es hacer fotografía, digamos bonita, de objetos del cielo, se puede pagar todo eso y se renuncia a otras consideraciones, el c-8 está bien para empezar (el c-14, mejor).

Si se prefiere ver el cielo, aprender dónde están las cosas, observarlas sin prisa y poder fotografiar algunas, me parece que un refractor de 70-100 mm o un reflector newton de 150 mm, de focales cortas, sería mucho más conveniente.


Aclarar, especialmente para otros colegas del foro que se hayan 'acongojado' un poco al ver los precios, que he escogido equipos que ya están muy bien, en el nivel de calidad de un Celestron 8.

Por supuesto, hay muchos equipos muy económicos que no sólo son fantásticos para comenzar, sino que se siguen usando posteriormente.

El telescopio del lidl que nombraba norte pude ser uno de ellos.

Yo aún tengo en uso mis reflectores 'made in mi casa', de tubos de cartón o de pvc sobre monturas de aglomerado. Y no te imaginas lo buenos que son.

:)

Vsss
 
Uuuuuuuf vaya por Dios! :)

Me lo miro con tranquilidad en cuanto tenga un rato y os cuento :)

Gracias a todos de momento.

Carlos
 
Carlos, ¿que quieres ver los marsianos tu ahora? ;D ;D ;D ;D

Salut, vesino !!!

(yo del tema del post no opino, no tengo ni p... idea :-[ :-[ :-[)
 
30272730263C303B32302630550 dijo:
Carlos, ¿que quieres ver los marsianos tu ahora?  ;D ;D ;D ;D

Salut, vesino !!!

(yo del tema del post no opino, no tengo ni p... idea  :-[ :-[ :-[)

Hola, vecinos.
Pues con el cielo que solemos tener casi ni hacen falta aparatos. Pero lo de la astrofoto debe de ser alucinante... Yo, ni pajolera idea, pero me ha encantado ver la galería anterior... Suerte con tu nueva afición. :)
 
Chicos, no penséis que me he olvidado de este post y, sobretodo, del texto de rana verde.

No he tenido tiempo de ponerme a ello arreglando entuertos del foro. En verano siempre pasa igual, la gente se revoluciona jajajaja ;D

En cuanto tenga un rato de tranqulidad me pongo a ello.

Carlos
 
hola chicos....
pues yo hace años k estoy detras de uno, pa ver marcianitos y cosas de esas, pero me comp`re la gsita y ahora estoy otra vez por la labor,kisiera una recomendacion, pero no muy cara, k la moto sa llevao tooo er presupuesto...ese del lidl va bien?, e visto esto por ebay..k os parece este del enlace,para la niña y pa mi.po rprecio no esta mal, pero las lentes , focales y resto de cosas no tengo ni pajolera idea, estoy perdio,perdio...jejeje
saludos

http://www.segundamano.es/vi/9902563.htm?ca=8_s&st=a&c=22
 
Atrás
Arriba