¿Algun consejo para circular con lluvia?

montero

Acelerando
Registrado
8 Jul 2005
Mensajes
402
Puntos
0
Pues eso, que tengo que ir a Bamio (Pontevedra) este fin de semana y me da miedo no llueva ya que nunca he conducido con lluvia. Si podeis darme algun consejillo me vendria bien, sobre todo en el tema de ver la carretera con la visera mojada. Gracias y un saludo.
 
Leete esto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1159209503

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1138113576

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1131732240

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1066725925

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1098745942

Y te aconsejo que te pilles un traje de agua que sea bien visible, tipo amarillo o naranja fosforito, que cuando hay lluvia ya se sabe, se reduce la visibilidad y luego te dicen eso de: "es que no te había visto" >:( . Yo tengo este y te aseguro que cuando hay poca visibilidad funciona:

http://www.spidi.it/spidi-jsp/index.jsp?lang=it

;)
 
Vete tranquilo y hazlo todo muuuuy suave, con eso y dejando mucha distancia de seguridad al fin del mundo.

Por la pantalla, no te preocupes, si llueve mucho, en marcha y mirando para los lados se quitan las gotas, si no llueve y el de delante te tira un spray de agua-barro... ajo y agua.

Consejo, si llueve los guantes por dentro del mono o chaqueta, si no dara igual que sean de goretex...

Buen viaje y que disfrutes.

PD A mi personalmente, una vez metido en faena, me gusta conducir bajo la lluvia, rarito que es uno, (lo que no me gusta es vestirme y desvestirme al salir-llegar)
 
Hola
Ante todo, para circular con lluvia existe una premisa, y es suavidad en la conducción. Acelaración suave, anticipación en la frenada, poca utilización de los frenos, transición muy suave en la curva inclinando poco, no tocar los frenos cuando estás inclinado, e ir cogiendo confianza relativa poco a poco.
En seco puedes probar a dejarte ir por inercia para poder tomar las curvas sin necesidad de frenar. Te va a ayudar mucho en mojado. También puedes probar a levantar la moto con un poco más de esfuerzo sin acelerar y abrir gas cuando estás prácticamente recto.

En el tema de viseras, hay guantes con gamuza en el dedo índice para secarlas. Procura lelvar ventilación abierta para evitar el empañamiento.

Espero que te sirva de ayuda

V'sssssssssssssss
 
Sobre todo con mucha suavidad es muy importante y anticipando cualquier movimiento. ;)

La verdad es que a mi me encanta conducir cuando llueve. 8-)

Un saludo y mucho cuidado.

Wssssssss.
 
Muchas gracias apor vuestras respuestas, ya pqrece que este mas tranquilo ;)De todas formas espero que no llueva. Un saludo a todos.
 
Resumiendo:
1. Suavidad en todas las maniobras, lo que lleva a:
2. Mucha anticipación en la frenada.
3. Velocidad moderada en curvas, lo que implica:
4. Tumbadas moderadas.
5. Tender a llevar marchas largas, que eviten la brusquedad de las cortas.
6. Cercionarse de ajustar bien la velocidad, antes de entrar en cura, para:
7. No utilizar los frenos durante la tumbada. Pero si no hay más remedio...
8. Utilizar suavemente freno trasero, en caso de que se tenga que frenar durante la tumbada.

Y... evitar a toda costa las rayas pintadas en el asfalto. Al menos pisarlas con la moto vertical.
;)
 
Montero, la frase de tu firma me ha revuelto el baúl de los recuerdos... Hace 40 años, conocí a una norteamericana en Granada y... no se que vería en aquel jovenzuelo inexperto, que me soltó esto: "Solo le pido a Dios que me de fuerza para cambiar las cosas que son necesarias de cambiar, e inteligencia para distinguir entre las que puedo cambiar y las que no"... Me dijo que era un refrán o una oración judía. Desde entonces, siempre la he tenido presente en mi vida y me ha resultado de mucha utilidad. Desde entonces, no la había vuelto a oír y, mira por donde, me la encuentro en la firma de un forero... Conocerla ahora me hubiera servido ya de poco, por eso recomiendo a los jóvenes que la mediten e incorporen a sus maletas de viaje por la vida, porque añadirá luz a muchas situaciones frustrantes.
:)
 
Gracias por tus consejos Dr. Infierno, en cuanto a la frase te diré que paso temporadas trabajando en barcos, de hecho ahora voy a galicia a un centro de formacion maritima que hay en Bamio a hacer un curso, por eso lo de consejos con lluvia (por si me llueve en el viaje) y esta frase estaba escrita en un mamparo de la cocina de un barco en Irlanda del Norte, y creo que la dijo Julio Cesar segun ponia alli. Un saludo
 
Pues aunque entre los links y las respuestas ya está casi todo dicho, añadir que, si puedes, evites la noche con lluvia por carretera. Si has de conducir de noche y con lluvia, intenta que sea por autovía. El riesgo de no ver nada por la luz de los coches que vienen de cara es tan grande que no vale la pena sufrir, arriesgarse, no ver nada y padecer.
 
Ante todo suavidad. Suavidad y fuera miedos y tensiones. Sobre todo suavidad.

-Necesitaras mas apoyo en el freno trasero.

-Cuidadin con las perdidas de agarre bruscas (tanto en aceleracion como en frenada). Con humedad los neumaticos no avisan ni chirrian y es practicamente imposible salvar la caida.

-Por la forma de sus neumaticos las motos no sufren de aquaplaning, pero cuidado con los charcos profundos (a nadie le gustaria ser recordado como el que invento el aquaplaning en moto)

-Muy importante ir bien equipado, protegido contra las inclemencias y ser visible

Recopilando: SUAVIDAD, SIN TENSIONES Y BIEN EQUIPADO (como cuando vas con una chavalita... ;))
Ademas si vas en moto pues DISFRUTA hombre DISFRUTA (como cuando vas con una chavalita... ;))
 
Nada mas que añadir, este foro es una maravilla, solo comentar que existen unas viseras con pin lock que son estupendas con lluvia, y remarcar el tema de las lineas blancas, cuidado con ellas.
[smiley=thumbup.gif] [smiley=thumbup.gif]
 
Como te lo han dicho todo y tan bien, sólo añadiré un detalle razonado de por qué debes llevar un traje de agua o similar atendiendo no a una causa de seguridad en el momento, sino de tu salud después.

Especialmente en verano o con buen tiempo, tendemos a no llevar chaquetas más cerradas sino sólo cazadoras o menos, incluso sólo una camisa o una cazadora de tela. Si el material no es impermeable -que es lo habitual y sobre todo en los meses cálidos- al mojarse en cosa de breves minutos, funcionará como una bomba de intercambio de calor gracias al efecto del viento sobre tu cuerpo. El agua se irá evaporando y el efecto de enfriamiento empezará a ser importante, en función de la temperatura exterior y la de tu cuerpo y de lo que siga lloviendo, pero tarde lo que tarde, que no tardará demasiado, te quedarás tan helado que es fácil pillar un catarrazo cuando no una pulmonía.

Las piernas suelen ir más protegidas por el carenado o por el efecto de calefacción del motor, pero la espalda, los brazos y sobre todo los hombros y el pecho, se quedan como carámbanos.

Saludos,
 
Creo que, todo lo que se podia decir, lo ha resumido muy bien Dr. Infierno.
No te preocupes, que yo sali hace unos dias hacia Galicia (bastante mas de 1.000 kms) y solo un dia, me pillo agua en el camino.
Buen viaje.
 
Y sobre todo ten cuidado con las rayas blancas (no las de coca sino las de pintura superdeslizante de nuestras carreteras y calles) y las tapas de alcantarilla y la rejillas de ventilacion del metro.
Te pueden dar un gran disgusto ya que resbalan mucho... lo digo por experiencia propia.
 
Atrás
Arriba