¿Algún otorrino?

  • Autor Autor catas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

catas

Invitado
Hola a todos:

Quería preguntar que tipo de complicaciones puede tener una operación de senos nasales obstruidos por polipos y repletos de pus si no hay referencias anatomicas. En concreto, me falta un cornete que me quitaron hace 20 años (de los polipos me han operado 3 o 4 veces desde entonces). Tambien me gustaría saber si hay alguna posibilidad de curación con un tratamiento a base de corticoides o unicamente se trata de alargar lo inevitable. Por último me gustaría preguntar si creeis que merece la pena pedir una segunda opinión (en el tac que me hicieron se ve muy bien lo que tengo y lo finitos que son los huesos que rodean el ojo y mi pequeño cerebro).

Vss.
 
Una pregunta chunga para cualquier médico...

Complicaciones la muerte, para lo demás la VISA!!!

Voy a buscar la dirección de un compañero de inmersiones de cuando yo buceaba, que es otorrino y si hay suerte te digo algo.

Suerte!!

:)
 
:) No creo que la complicación llegue a tanto. Pero imaginate, si ahora no doy mucho de sí, y encima me quitan un cacho seso o de ojo ....

Gracias por contestar. Vss.
 
Pide una segunda opinión, y consulta también con un cirujano maxilofacial, si me mandas un privado y me indicas de donde eres, intentaré localizar alguno de tu zona.

De todas formas hoy por hoy el tratamiento menos problemático y con bastante eficacia es con corticoides, Has tomado alguna cefalosporina de tercera generación?
 
Ya tengo la respuesta del compañero de inmersiones otorrino y motero. :)

Hola. Pues complicaciones posibles.... todas. Hasta lo de quedarte pajarito en la camilla, como te ha dicho el amigo Juan Pedro (a saber qué alias utiliza en este foro). Ahora en serio. Supongo que te habrán indicado una intervención con cirugía endoscópica, esto es, por vía endonasal (a través de los agujeros de la nariz). Por supuesto las referencias anatómicas en este tipo de intervención (y en cualquier otro) son muy importantes. Pero aunque te falte un cornete (supongo que el inferior) todavía quedan muchas otras que dan la suficiente información al cirujano. Además, otra suposición, que te habrán realizado un escáner, para el diagnóstico de tus pólipos. Con ese estudio radiológico se sabe mucho de lo que falta (el cornete) y de lo que sobra (los pólipos) en tu nariz. Así que tranquilo.
Sobre el tratamiento con corticoides te digo lo mismo: posibilidades todas. Hay casos que responden de maravilla y se evitan la cirugía. Otros, por el contrario, no lo hacen o lo hacen menos y requieren su extirpación. Si en estos últimos veinte años te han operado tres o cuatro veces me parece, es mi humilde opinión, que no han resultado muy eficaces los tratamientos que has seguido (aunque no sé cuáles han sido). Una opción que yo utilizo en mis pacientes es la de intervenir y después, como tratamiento de mantenimiento, administrar corticoides por vía endonasal (muy clásicos y seguro que habrás utilizado) para evitar la reaparición de los pólipos.
Suerte y que todo salga muy bien. Ráfagas desde una Deauville, de las nuevecitas.


Pues eso es lo que hay.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Atrás
Arriba