Algunas dudas antes de destripar motor

eduki

Acelerando
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
308
Puntos
18
Ubicación
BMW R100RS ´83
Hola, pues ya que estoy aún en la espera de recibir recambios de maxboxer, y como no tengo historial de todo lo que se le ha hecho a mi moto, antes de quedarme con la duda y ya que iba a hacer un reglaje de válvulas me preguntaba un par de cosillas:

La moto tiene ya (al menos de marcador) 87.000 Km. Quiero cambiar segmentos, aunque una vez desmontado el cilindro y pistón me gustaría comprobar si es necesario. He visto que los colocais dentro del cilindro para ver la holgura o desgaste... Hay algún modo en concreto de colocarlo cuando haceis la comprobación, o simplemente es introducirlo en el cilindro y ponerlo lo más recto que se pueda?

Creeis conveniente que haga el cambio de todos modos aunque los vea bien de desgaste? lo digo porque he leído a algún compañero que a veces es mejor dejarlos ya que están como asentados al cilindro.

Ya puestos... debería de cambiar casquillos de biela? por kilometraje me refiero, o los compruebo sin más antes de pedir el repuesto. Una vez desmontada la biela, tornillos nuevos mejor, no?
A los casquillos les agregais una pasta al colocarlos, qué tipo de pasta es?

Y la pregunta tonta, que igual es muy sencillo pero me hago lío...

Vamos a ver, según tengo entendido, para ponerme a realizar dicha operación en el motor tengo que buscar la posición OT, y puedo hacerlo de dos modos, tanto girando en dirección de las agujas del reloj el rotor con una allen, o una vez introducida la 5ª, ir moviendo poco a poco la rueda trasera hasta enfrentar la marca. Hasta ahí bien si no me equivoco. Pero... cuando he conseguido esa marca, cuál sé que es el cilindro sobre el cual puedo ponerme a trabajar?

He leído también (creo que Victor lo explica) que hay otra forma, y es ir mirando el juego de las válvulas y cuando se encuentran en una posición concreta, ir al cilindro opuesto a trabajar. Esa posición cuál es en concreto, cuando la de admisión baja y la de escape está en su parte más alta? Me lío menos si uso la primera opción de comprobar la marca OT?

Gracias, sobre todo ya que tardan tanto los repuestos era por ir añadiendo cosas y que me traigan todo en uno :D
 
Última edición:
Para poner bien los segmentos dentro del cilindro, lo ideal es meterlos a mano y que queden bien puestos introduciendo el piston y haciendo que este empuje al segmento por parejo...

luego a introducir galgas y ver separación... en churchill vienen las tolerancias máximas... y en algún rincón de mi mala memoria... si están en los límites déjalos. Si no, y están muy trillados los cilindros, mira a ver en algún taller de rectificados que te midan la ovalidad y si acaso aros nuevos.... e importante: un bruñido.

Los casquillos si no notas / oyes holguras déjalos. Si quieres, por no mucho dinero que cuesta el asunto, cámbialos y eso que te quitas. Tornillos nuevos, preferiblemente.

Con el motor en OT se te cierra una culata, y al darle otra vuelta exacta, en OT de nuevo, se te cierra la opuesta. Cuestión de que si quitas las tapas, pongas en OT el motor, y veas cuál está cerrada. LUego otra vuelta y al otro lado.

Qué mas?
 
Yo lo de pedir recambio sin desmontar ,,no lo entiendo:tongue::tongue: y con respecto a los segmentos. si el cilindro es hierro mejor que lo vea un experto, porque te puede marcar una separación de puntas a una altura y otra distinta, a otra, si están ovalados , si son de ,nikasil juego nuevo,las culatas también al rectificador. Los casquillos de biela son casi eternos,pero por aquello del poyaque: nuevos y tornillos también.
 
Por eso lo decía robemumoto, por si fuera necesario hacerlo por kilometraje. El juego de segmentos me lo regaló el anterior dueño, me refería a los casquillos, por eso pregunto no es que me guste pedir piezas como si fuera un juego de Lego XDD

Pero como dice messermithz pues comprobaré holguras, muchas gracias también por aclararme lo del OT, buscaré donde esté la pisada entonces.
 
Muchas gracias Victor, me imagino que no hay como ponerse, a ver si me llegan las cositas ya :)
 
No te olvides de cambiar las tóricas de los cilindros, y de paso, los tapones de los tubos de las varillas empujadoras.
 
No te olvides de cambiar las tóricas de los cilindros, y de paso, los tapones de los tubos de las varillas empujadoras.

Gracias norte, lo de las tóricas creo que viene en el kit de juntas, lo que no sabía era que tenía que cambiar los tapones también, eso lo hago aunque estén en buen estado los que tiene, verdad?
 
Me gusta este post, en breve cuando pueda quiero pasar mi R80GS a 1.000 cc, mi mujer se esta animando a salir de viaje y la verdad que con las 3 maletas y mi mujer, en adelantamientos, los 50 cv se quedan un poco cortos....

un saludo desde canarias
 
Atrás
Arriba