Alpes Agosto 2014 (Francia, Suiza, Austria e Italia)

Olminen

Arrancando
Registrado
8 Mar 2013
Mensajes
33
Puntos
6
Hola¡

Aunque falta mucho tiempo todavia (pero yo no dispongo de mucho libre) llevo yá casi dos meses planeando las que serán mis vacaciones de verano: un Alpen Tour "por todos los altos" Ya sé que me vais a decir que busque en Internet, que me lea las
crónicas, etc, pero como os digo, no dispongo de mucho tiempo libre y antes de ponerme a leer crónicas y demás, quiero pediros
el favor de que me deis vuestra opinión en cuanto al planteamiento de ruta que he trazado. Ahora hay tiempo de rectificar y pulir
los detalles, y con vuestra ayuda será un poco más fácil.

Como os decia, la idea del viaje es recorrer la mayor cantidad de puertos de montaña, visitas culturales 0, ciudades las justas, buscamos montaña y naturaleza y sobre todo, carreteras con encanto y pueblecitos de esos de cuento. Digo todo esto para que tengais una idea más aproximada de nuestras intenciones. Ya sé que en la época que vamos, va a estar todo a reventar de de
turistas, pero es cuando podemos hacerlo.

Bueno, pues trás los preliminares, os cuento la idea:

Salida: desde la provincia de Guadalajara, no sé si el viernes 8 de agosto por la tarde o el sábado 9 por la mañana prontito.
De cualquier manera, la intención es salir por Bielsa, Toulosse e ir cruzando (evitando autopistas) a llegar el sábado por la noche a dormir a Lyon.

Domingo 10: Visita rápida a Lyon y continuamos a Ginebra (de pasada) y Laussanne. Por la tarde llegada a Interlaken ó alrededores, noche.

Lunes 11: Este dia no hay moto, visitaremos el Jungfraujoch, Grindelwald y toda esa zona. Noche en el mismo sitio que la noche anterior.

Martes 12: Retomamos carretera y empezamos con los puertos. Aqui es donde tengo dudas, no se cuanto tiempo se puede llevar hacer y de que manera el Grimsel, Susten, Furka y Nufenen y por supuesto... el San Gotardo y su Via Trémola. He calculado estar el martes entero, hacer noche en Andermatt y miércoles por la mañana.

Miércoles 13: por la mañana, lo que nos quede de puertos y por la tarde tiramos por el Oberal a llegar a dormir a Chur o inmediaciones.

Jueves 14: Via Lichestein entramos en Austria, Arlbergpass, entrada rápida en Innsbruck, Gerlospass a llegar a dormir a los pies del Grosglockner.

Viernes 15: Por la mañana el GG, con visita al glaciar, Lienz y entramos en Italia, Cortina de Ampezzo, Marmolada. Noche a definir.

Sábado 16: Aqui tengo otra duda, nos daria tiempo en un dia a hacer el tramo desde Cortina y terminar en el Stelvio? Si se puede, lo hariamos asi.

Domingo 17: Supongamos que dormimos en Bormio ó alrededores, empezariamos con el Gavia y continuarimos al Bernina, St Moritz, a llegar a dormir a Locarno o por esa zona.

Lunes 18: Simplonpass, entramos otra vez en Suiza, Sion, el gran San Bernardo, Aosta y llegada a Chamonix por el tunel. Noche en Chamonix.

Martes 19: Subida al Montblanc, dia de descanso (de moto) Noche en Chamonix.

Miércoles 20: Emprendemos regreso, noche en Carcassonne.

Jueves 21: última etapa, llegada a casa.


El problema que tenemos es que preferira acortar un dia, o sea, llegar el miércoles, por eso quiero saber vuestra opinión a ver que os parece la relacción kilómetros/dias/tiempo. Aparte contamos con el factor meteorológico, que seguro que más de un dia hace mal tiempo y se nos fastidia el
plan. Y lo que tampoco quiero es ir a rabo sacao, que aunque sé que vamos a ir muy apretados, que tengamos algún rato de relax para poder visitar algun pueblo o cualquier otra cosa.


Por último, otros detalles importantes: el número de personas todavia no está claro, de momento creo que somos 4 (en tres motos, tres GS´s uno de ellos con acompañante) y el tema de las pernoctas: la idea seria alternar noches de hotel/hostal/gastof con noches de camping, eso lo tenemos que hablar entre los integrantes de la expedición. Lo que si es cierto es que yo soy de los de llevarlo casi todo organizado y reservado, por un lado para no perder tiempo buscando por las tardes donde dormir y por otro lado ahorrar algo, ya que reservando con antelación se pueden conseguir mejores precios. Pero creo que para este viaje no seria lo adecuado, ya que nos ataría mucho, creo que lo mejor seria llevar las 3 primeras y las 3 últimas noches cogidas y las de el medio sobre la marcha, que os parece?


Bueno, pues espero vuestras opiniones, y si hay alguien interesado en acompañarnos, pues ya sabe...

Muchas gracias y V´ssss
 
Última edición:
Teniendo en cuenta que vais en grupo y con acompañante en un caso yo me pondría el límite de 200-225 km/día para tramos de montaña pura y a ser posible para días aislados (no seguidos). Y otra cosa para agosto: intentar no hacer coincidir los puertos más míticos con el fin de semana, porque hay muchos tifosi que piensan lo mismo...
 
Pienso que la gente se come mucho la cabeza con los viajes. Somos competitivos hasta para el ocio. Vaya sociedad que hemos creado... Yo sin embargo en un viaje veo más bonito la improvisación, el encontrarme las cosas por sorpresa, dejar al instinto que funcione. No querer hacer todo en el menor tiempo posible. Para eso ya tengo el trabajo y mi jefe por detrás. Es una opinión sin más. Cada uno tiene su manera de viajar.
 
Hola Olmimen
Un par de comentarios por si te sirven de reflexión

En Mi opinión, si el Motivo de Reservar anticipadamente los Hoteles es únicamente Ahorrar.., es un claro Error, dado que luego condiciona Muuuucho el Viaje ( sobre todo viajando en grupo y cambiando destino cada noche y condicionado por el clima, averías, estado de las ruedas, etc..)

Mi recomendación es Reservar con antelación únicamente ( aqui si buscando ahorro..) Las Tres primeras noches (ya que en tu caso además "repites " la segunda y tercera noches....)

*) Para el resto del viaje, Fundamental , llevar una Tablet , iphone, etc ( y ya sobre una planificación previa que llevas desde España y con varios teléfonos de Hoteles en la agenda...,chequear On line a través de Booking disponibilidad de precios y hacer la Reserva con un día/dos de antelación sobre la llegada prevista ...( depende del stress/flexibilidad que querais...yo muchas veces lo hago el mimo día..) lo cual te da mucha flexibilidad y no te obliga a cumplir "forzadamente" lo previsto , si Murphy ha preparado alguna sorpresa para vosotros en el Viaje...
(siempre busco tomar un café a media tarde en un Hotel con Wifi gratuita y en esos 20 minutos has resuelto el problema sin perder tiempo...


Con respecto al Plan de viaje, parece razonable. Quizás veo un poco ambicioso y stresado el Domingo 10... con visita ( rápida) de Lyon ( es una Gran ciudad....) , Ginebra de pasada y llegar posteriornte a Interlaken...


Por si te sirve de orientación, te dejo un link de alguna cronica de algo parecido por la zona Apina
http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/431619-alpes-junio-2012-un-sueno-mas.html
 
Última edición:
Yo tambien prefiero hacer los viajes mas " a lo que salga " a veces me he encontrado en una carreteras fantasticas totalmente vacias , ya que a diario ya tengo a demasiada gente a la que aguantar
 
lo de evitar autopista por francia...te vas a artar de rotondas...si francia lo tocas de paso mas rapido aunque aburrido...autovia
salu2
 
En mi caso os diré que me gusta planificar la ruta, los lugares a visitar y si creo que me voy a encontrar con dificultades para encontrar alojamiento hago las reservas con algo de antelación.

Como estés en le extranjero no controlando el idioma en un día de esos de invierno en el que no hay un alma por la calle, empezando a oscurecer y con todos los carteles de Completo se te quitan las ganas de aventuras rápidamente. :cry:

Mi opinión es que salvo que vayas haciendo turismo por Francia no merece la pena evitar la autopista ya que lo que nos cobran por circular con la moto por la autopista no es de escándalo. :rolleyes2:
 
Última edición:
Mi opinión es que salvo que vayas haciendo turismo por Francia no merece la pena evitar la autopista ya que lo que nos cobran por circular con la moto por la autopista no es de escándalo. :rolleyes2:

Acaso es más barato que para los coches?
 
pistu;6979659[B dijo:
]Acaso es más barato que para los coches?[/B]


No te puedo asegurar pero creo que se paga un 40 % menos que los coches y el único problema que tenemos con la moto es que hay que hacer el pago manual. ;)

He apuntado varia
 
En Francia se aplica a las motos la Tarifa 5, la cual implica un 40% de descuento sobre la de coches...
 
No te puedo asegurar pero creo que se paga un 40 % menos que los coches y el único problema que tenemos con la moto es que hay que hacer el pago manual. ;)

He apuntado varia

Acabo de ver que hemos contestado lo mismo. ;)

Un apunte: las cajas automáticas reconocen a las motos. Se ve además en el visor de la máquina que te muestra el tipo de tarifa (5) y el importe. Es más, donde no te la reconoce tampoco te deja entrar (señal de prohibido motos). Y por supuesto, se puede pagar con tarjeta, lo que hace la gestión de pago muy rápida...
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que si que me han ayudado:

- El tema alojamientos es cierto, llevando todo reservado te condiciona muchisimo, yo ya habia pensado hacer eso, reservar las 3 primeras noches y quizás las 3 últimas y el resto llevar un listado con varias opciones y una vez alli con ayuda de Internet, reservar el mismo dia o el dia precedente, y creo que por supuesto, nos llevaremos las tiendas.

- Autopistas Francia: el intentar evitarlas es porque odio con toda mi alma las autopistas, sobre todo viajando en moto, aparte de ser aburridisimo. A la ida, si salimos el viernes por la tarde y llegamos a dormir a Bielsa, el sábado yo creo que tenemos tiempo de sobra para llegar a Lyon (madrugando, por supuesto) el año pasado un amigo y yo bajamos desde Calais hasta Burdeos sin tocar una autopista/autovia y entrando en Paris a hacernos la foto, 897 km.

Por lo que leo por aqui, donde más cara está la gasolina es en Italia, no?
 
para que te hagas una idea del precio de la gasolina en Italia, Agosto 2013
k21l.jpg
 
Yo tambien prefiero hacer los viajes mas " a lo que salga " a veces me he encontrado en una carreteras fantasticas totalmente vacias , ya que a diario ya tengo a demasiada gente a la que aguantar

la verdad que yo creo que depende de cada viaje:
si vas solo (o con la parienta) puedes ir mas a lo que salga
si vas en un grupo de motos , no puedes dejar las cosas sueltas, ya que al segundo día cada uno podría opinar una cosa, y al final no se hace nada.

es mi opinión
 
Atrás
Arriba