RUTA ALPES JUNIO 2016
Para planificar la ruta he contado con los consejos de compañeros del foro que me han ayudado a resolver varias dudas previas. La intención inicial era visitar los puertos más conocidos del Tour de Francia, la vía trémola, subir al mont blanc en funivie y el 9 suizo, en 8 días.
Etapas
7 junio: Navarra, Jaca, Canfranc, Pau, Toulouse, Albi : 560 Km
Etapa de autovía y autopista: En el viaje hemos constatado que en los peajes nuevos, el sistema ya detecta que vas con moto y sin hacer nada te cobra la tarifa 5 reducida, en los viejos lo más rápido es pulsar el botón de llamada, decir que quieres pagar una moto y seguir sus instrucciones para meter ticket y tarjeta. Albi tiene un centro medieval interesante y la mayor catedral de ladrillo rojo de Francia.
8 junio: Albi, Viaducto de Millau, Gorges del Tarn, Corniche des Cevennes, Ales, Orange: 340 K
El viaducto tiene un centro de interpretación en el que enseñan el proceso de construcción de este espectacular viaducto que cruza el valle del Tarn en Millau. Desde Millau hicimos un recorrido por las gorges del Tarn, entretenido por las curvas de la carretera y los farallones rocosos, una vez recorridas pasamos por el parque nacional de cevennes, carreteras divertidas y con poca circulación, pasando por las cercanías de Ales, llegada a Orange, Otra alternativa es llegar hasta Avignon, ciudad obispal muy interesante pero que nosotros ya hemos visitado en otro viaje. Orange tiene vestigios romanos, un anfiteatro espectacular y que se utiliza para eventos culturales y un arco del triunfo.
9 junio: Orange, Mont Ventoux, Ruta de lavanda, Gap, Izoard, Briançon: 308 Km
Hoy pasamos por el departamento de Alpes de Alta Provenza y altos Alpes. Toda la ruta es muy interesante, queríamos ver los campos de lavanda y marcamos en nuestro GPS el camino de lavanda, una estrecha carretera que recorre unos cuantos Km entre campos de lavanda, el olor es espectacular, pero faltaban uno 10 días para su floración. Mont Ventoux y col d izoard cumplen con nuestras expectativas y entramos en contacto con los grandes neveros que hemos visto durante todo el periplo de Alpes. Llegamos a Briançon, la ciudad de Francia a mayor altura, el hotel seleccionado estaba a 200 metros de la entrada a la ciudad medieval.
10 Junio: Briançon, Galibier, Alpe D,huez, Croix de Fer, Glandon, La madelein, Iseran, Val d,ísere: 277 Km
Galibier, hicimos subida y bajada por la misma vertiente, gran cantidad de nieve en los neveros, vimos las primeras marmotas que nos acompañaron una buena parte del recorrido. Encaramos la subida de las 20 curvas nominadas con nombres de ciclistas, del Alpe D´huez, bastantes ciclistas, pero en general poca circulación, Croix de Fer y Glandon están muy cercanos, a 2,5 Km, subimos croix y continuamos hacia Glandon, puerto muy largo y potente, al bajar pasas por la madelein y llegas al Iseran, otro puertazo a 2.770 mts, con mucha nieve y bastante frío, espectacular todo su recorrido.
11 Junio: Val d´ísere, Italia, petit san Bernardo, Le courmayeur, subida hasta helbronner en el funivie,(3.500 mts), Aosta, Gran San Bernardo por vía tremola, entrada a Suiza, Martigny, Sion, Brig, Nufenenpass, Bedreto-Airolo: 349 Km
Hoy pasaremos por Francia, Italia y Suiza. La subida al mont blanc, desde el lado italiano, llega a la misma altitud que el francés, el coste de la subida es de 48 euros por persona y desde Helbronner puedes por 28 euros, en otro “huevo” más pequeño, llegar hasta aguille de midi, en el lado francés. Nosotros nos quedamos en el italiano, las nubes cubrían a esa altura todo el monte y no merecía la pena el viaje. Llegamos hasta los 3.500 mts y eso sí mereció la pena. Pasamos por el valle de Aosta, lleno de frutales, y seguimos las instrucciones de nuestro gps para recorrer la vía trémola, adoquinada del gran san Bernardo, la subimos en primera, pero ha sido muy emocionante recorrerla. Arriba un lago helado y mucha nieve, entramos a Suiza buscando Matigny y por un valle, durante km, pudimos ver cantidad de viñedos que subían por las laderas de las montañas a los dos lados del valle. Nos llovió un buen rato, un tramo de autovía que abandonamos para subir Nufenen y llegar a nuestro destino del día. Nos merecíamos una buena cena. En Suiza hemos pagado todo con tarjeta, sin utilizar billetes de francos suizos y no hemos tenido ningún problema.
12 Junio: Etapa del 9: Airolo, Hospental, Sustenpass, Grimselpass, Furkapass, Oberalpass, Chur: 274 Km
La suerte quiso que la climatología fuera favorable para poder realizar esta etapa con sol. Pensamos que al ser Domingo, el tráfico sería intenso, pero no, solo varios grupos de porches, y unos cuantos moteros tenían previsto hacer la etapa este día. El firme estupendo, el recorrido por los puertos es magnífico. Las vistas impresionantes.
13 Junio: Chur, Zurich, Berna, Lausanne, Ginebra, Villete sur Ain( a 40 minutos de lyon): 500 Km
Toca regreso, hacemos la “vuelta a Suiza” y queríamos ver Lyon, pero al coincidir con la Eurocopa los hoteles estaban completos, así que nos quedamos a 40 minutos. Autopista y gasolinera.
14 Junio: V. sur Ain, Perigueux : 488 Km
Capital del Perigord, merece la pena visitar Perigueux.
15 Junio: Perigueux, Navarra: 498 Km
Despedida de Francia, el proyecto se ha realizado, con algunos días de lluvia, en el regreso, sin incidentes de ningún tipo, un viaje inolvidable.
Total Km: 3.594 en ocho días.
Coste para dos personas: Hoteles y comida: 1.023 euros
Autopista: 70,20
Vignette Suiza: 38,23
Gasolina: 282,92
Vehiculo: BMW R1200ST
Consumo medio: 5,1 litrox100
Los hoteles reservados por Booking, y los Ibis, directamente como asociado de accord hoteles (te ahorras unos 5 euros por día)
Viaje programado con GPS: Garmin
Para planificar la ruta he contado con los consejos de compañeros del foro que me han ayudado a resolver varias dudas previas. La intención inicial era visitar los puertos más conocidos del Tour de Francia, la vía trémola, subir al mont blanc en funivie y el 9 suizo, en 8 días.
Etapas
7 junio: Navarra, Jaca, Canfranc, Pau, Toulouse, Albi : 560 Km
Etapa de autovía y autopista: En el viaje hemos constatado que en los peajes nuevos, el sistema ya detecta que vas con moto y sin hacer nada te cobra la tarifa 5 reducida, en los viejos lo más rápido es pulsar el botón de llamada, decir que quieres pagar una moto y seguir sus instrucciones para meter ticket y tarjeta. Albi tiene un centro medieval interesante y la mayor catedral de ladrillo rojo de Francia.
8 junio: Albi, Viaducto de Millau, Gorges del Tarn, Corniche des Cevennes, Ales, Orange: 340 K
El viaducto tiene un centro de interpretación en el que enseñan el proceso de construcción de este espectacular viaducto que cruza el valle del Tarn en Millau. Desde Millau hicimos un recorrido por las gorges del Tarn, entretenido por las curvas de la carretera y los farallones rocosos, una vez recorridas pasamos por el parque nacional de cevennes, carreteras divertidas y con poca circulación, pasando por las cercanías de Ales, llegada a Orange, Otra alternativa es llegar hasta Avignon, ciudad obispal muy interesante pero que nosotros ya hemos visitado en otro viaje. Orange tiene vestigios romanos, un anfiteatro espectacular y que se utiliza para eventos culturales y un arco del triunfo.
9 junio: Orange, Mont Ventoux, Ruta de lavanda, Gap, Izoard, Briançon: 308 Km
Hoy pasamos por el departamento de Alpes de Alta Provenza y altos Alpes. Toda la ruta es muy interesante, queríamos ver los campos de lavanda y marcamos en nuestro GPS el camino de lavanda, una estrecha carretera que recorre unos cuantos Km entre campos de lavanda, el olor es espectacular, pero faltaban uno 10 días para su floración. Mont Ventoux y col d izoard cumplen con nuestras expectativas y entramos en contacto con los grandes neveros que hemos visto durante todo el periplo de Alpes. Llegamos a Briançon, la ciudad de Francia a mayor altura, el hotel seleccionado estaba a 200 metros de la entrada a la ciudad medieval.
10 Junio: Briançon, Galibier, Alpe D,huez, Croix de Fer, Glandon, La madelein, Iseran, Val d,ísere: 277 Km
Galibier, hicimos subida y bajada por la misma vertiente, gran cantidad de nieve en los neveros, vimos las primeras marmotas que nos acompañaron una buena parte del recorrido. Encaramos la subida de las 20 curvas nominadas con nombres de ciclistas, del Alpe D´huez, bastantes ciclistas, pero en general poca circulación, Croix de Fer y Glandon están muy cercanos, a 2,5 Km, subimos croix y continuamos hacia Glandon, puerto muy largo y potente, al bajar pasas por la madelein y llegas al Iseran, otro puertazo a 2.770 mts, con mucha nieve y bastante frío, espectacular todo su recorrido.
11 Junio: Val d´ísere, Italia, petit san Bernardo, Le courmayeur, subida hasta helbronner en el funivie,(3.500 mts), Aosta, Gran San Bernardo por vía tremola, entrada a Suiza, Martigny, Sion, Brig, Nufenenpass, Bedreto-Airolo: 349 Km
Hoy pasaremos por Francia, Italia y Suiza. La subida al mont blanc, desde el lado italiano, llega a la misma altitud que el francés, el coste de la subida es de 48 euros por persona y desde Helbronner puedes por 28 euros, en otro “huevo” más pequeño, llegar hasta aguille de midi, en el lado francés. Nosotros nos quedamos en el italiano, las nubes cubrían a esa altura todo el monte y no merecía la pena el viaje. Llegamos hasta los 3.500 mts y eso sí mereció la pena. Pasamos por el valle de Aosta, lleno de frutales, y seguimos las instrucciones de nuestro gps para recorrer la vía trémola, adoquinada del gran san Bernardo, la subimos en primera, pero ha sido muy emocionante recorrerla. Arriba un lago helado y mucha nieve, entramos a Suiza buscando Matigny y por un valle, durante km, pudimos ver cantidad de viñedos que subían por las laderas de las montañas a los dos lados del valle. Nos llovió un buen rato, un tramo de autovía que abandonamos para subir Nufenen y llegar a nuestro destino del día. Nos merecíamos una buena cena. En Suiza hemos pagado todo con tarjeta, sin utilizar billetes de francos suizos y no hemos tenido ningún problema.
12 Junio: Etapa del 9: Airolo, Hospental, Sustenpass, Grimselpass, Furkapass, Oberalpass, Chur: 274 Km
La suerte quiso que la climatología fuera favorable para poder realizar esta etapa con sol. Pensamos que al ser Domingo, el tráfico sería intenso, pero no, solo varios grupos de porches, y unos cuantos moteros tenían previsto hacer la etapa este día. El firme estupendo, el recorrido por los puertos es magnífico. Las vistas impresionantes.
13 Junio: Chur, Zurich, Berna, Lausanne, Ginebra, Villete sur Ain( a 40 minutos de lyon): 500 Km
Toca regreso, hacemos la “vuelta a Suiza” y queríamos ver Lyon, pero al coincidir con la Eurocopa los hoteles estaban completos, así que nos quedamos a 40 minutos. Autopista y gasolinera.
14 Junio: V. sur Ain, Perigueux : 488 Km
Capital del Perigord, merece la pena visitar Perigueux.
15 Junio: Perigueux, Navarra: 498 Km
Despedida de Francia, el proyecto se ha realizado, con algunos días de lluvia, en el regreso, sin incidentes de ningún tipo, un viaje inolvidable.
Total Km: 3.594 en ocho días.
Coste para dos personas: Hoteles y comida: 1.023 euros
Autopista: 70,20
Vignette Suiza: 38,23
Gasolina: 282,92
Vehiculo: BMW R1200ST
Consumo medio: 5,1 litrox100
Los hoteles reservados por Booking, y los Ibis, directamente como asociado de accord hoteles (te ahorras unos 5 euros por día)
Viaje programado con GPS: Garmin
Última edición: