Alternador, Bateria o motor de arranque??

TORROT

Arrancando
Registrado
23 Abr 2011
Mensajes
40
Puntos
6
Ubicación
Madrid
Os cuento, la moto (una K75C) estuvo parada mas de 2 meses, cuando la arranque note que la batería (BMW de 25Ah) no estaba muy fuerte pero arranco bien a la primera, después de usarla varias veces con 4 o 5 días por medio seguía sin fuerza, con un cargador (Accumate) y a través de la toma de corriente del mechero la cargue un par de horas, a los 2 dos días arranco bien y con mas fuerza, tres días después la voy a usar y clic, clic, clic, clic sin mover el motor de arranque y bajando la intensidad de las luces del cuadro, la puse el cargador a través del mechero 6 horas, a los 4 días la arranco y perfecta la uso por Madrid toda la mañana mas de 40 km y al día siguiente clic,clic,clic,clic sin mover el motor de arranque y sensación de no tener batería, esta se ha acabado pensé, se la quito, la subo a casa y le pongo un medidor del lidl que mide la batería y el alternador, me da batería a media carga??? La pongo a cargar y en unas 20 horas la carga por completo 12.6 volt y un poco la luz de 13.2volt.
La pongo en la moto , arranco y perfecto, la dejo unos minutos y mido el alternador, nada, a 2500 rpm no sube la luz de 13.2 a 14.5 la subo a 4 o 5 rpm y nada, pienso pues ya esta es el alternador, la paro, espero un minuto, vuelvo a probar y clic, clic, clic, clic con las luces del cuadro débiles, leches no se puede haber agotado la batería??, varios intentos mas y lo mismo clic,clic,clic.

Preguntas al sanedrín:

Me puedo haber cargado el alternador o algo por poner el cargador a través de la toma de corriente del mechero?

La batería no da sensación de estar mal ni comunicada, pero podría haber llegado al fin de su vida útil por haberla dejado muy descargada?

Podría ser el motor de arranque?

Gracias de antemano por vuestra ayuda y disculpad lo extenso del post.

Saludos Moteros.
 
Hola, ese clic, clic, clic ¿de donde viene? ¿se produce nada más girar la llave? ¿en marcha te da algún fallo?

Saludos
 
..//..
Preguntas al sanedrín: ..//..

Pues sanedrín va a ser que no, porque creo que no va la cosa de judíos, ni se pretende dejar nada oculto, aquí todo se cuenta ... te lo dice uno que cuando mete la pata también lo publica :D

Bueno pues vamos con tu problema a ver si le encontramos una solución.

Desconociendo la antigüedad de la batería, por el modelo que indicas creo que es de ácido y te pregunto si lleva tapones para rellenar los vasos o por el contrario es sellada. En un caso u otro debes revisar el nivel del electrolito, si estuviera bajo y llevas tapones rellena a nivel con agua destilada, recuerda que las baterías con el paso del tiempo pierden nivel.

Con el nivel correcto y una vez cargada, vamos a la moto.

Ese clak, clak que suena puede ser un relé (de arranque) que repiquetea al no haber tensión suficiente o estar el circuito derivado a masa a través de las escobillas del motor de arranque.
También hablas de que no sube la carga con la moto arrancada, ¿sabes comprobar con un voltímetro que el circuito carga? Me fío más del polimetro.

Hay por el foro un hilo de CO1637P para comprobar "cosas electricas" en la moto, pero ahora no lo encuentro :undecided:.

Bueno cuéntanos y seguimos.
Un saludo
 
T-93, podría ser que tuviera algún cable haciendo masa en algun sitio?
yo llevo una temporada que la bateria no me petaba bien, a parte del tema de las esconbillas. El otro dia la tuve que arrancar empujando.
descubri que tenia unos cables pelados encima del casseet, de una toma de corriente que instale hace tiempo y no me di cuenta. Me hacian contacto con la carcasa del casseett. Los encinte y desde ese día, hace una semana la bateria va de cine.
 
T-93, podría ser que tuviera algún cable haciendo masa en algun sitio?
yo llevo una temporada que la bateria no me petaba bien, a parte del tema de las esconbillas. El otro dia la tuve que arrancar empujando.
descubri que tenia unos cables pelados encima del casseet, de una toma de corriente que instale hace tiempo y no me di cuenta. Me hacian contacto con la carcasa del casseett. Los encinte y desde ese día, hace una semana la bateria va de cine.

Por poder pueden ser tantas cosas .......... :undecided: que si añadimos la distancia y no poder "tocar" la moto, la cosa se vuelve complicada y casi es dar palos de ciego por aproximación.

En tu caso tendrías una derivación con el contacto quitado, es decir te consumía corriente sin estar encendida. Lo mejor para localizar estos consumos parasitarios, es utilizar un polímetro en modo amperios, para conectarlo en serie a uno de los bornes de la batería y ver lo que marca. Después se van quitando y poniendo los fusibles uno a uno y cuando desaparece el consumo, ya tienes localizado el causante, que debe ser uno de los circuitos protegidos por ese fusible, por ahí se tiene que empezar a buscar el "cable ladrón" :)

Pues empujar tu barco tiene mérito :shocked:

Un saludo
 
La toma la instale desde la que hay en el lado iquierdo de la quilla. Y esta toma nunca se queda sin corriente.
Entonces al contacto de los cables con la tapa del cassett, consumía. Esa es la conclusión a la que llegó.
La empuje poco, pues era cuesta abajo.
 
Pues sanedrín va a ser que no, porque creo que no va la cosa de judíos, ni se pretende dejar nada oculto, aquí todo se cuenta ... te lo dice uno que cuando mete la pata también lo publica :D

Disculpa el incorrecto uso que he hecho del termino, solo pretendía referirme a quien posee los conocimientos necesarios

El clic, clic, clic o clak, clak, clak, proviene de debajo del deposito, por la zona del motor de arranque, la batería es de ácido con tapones y el nivel de liquido es correcto, no pone la fecha pero no debe tener mas de 2 o 3 años, yo compre la moto hace 1 año.
No tengo voltimetro ni experiencia en su uso, este instrumento del que hablo es un comprobador de bateria y alternador que se encienden tres luces según la carga y otras tres al acelerar.

Hace muchos años tuve un Renault 5 que a veces no arrancaba, le daba un golpe en el motor de arranque y hasta la siguiente, probare a ver.

Muchas gracias por vuestras aportaciones.

Saludos Moteros.
 
Ya que le vas a dar un golpecico, dáselo mejor al relé del motor de arranque ya que muuuchas veces el problema viene de ahí porque se quedan pegados los contactos; si en marcha no te parpadean las luces de forma que parece la moto que está poseida, entonces no son las escobillas. Como dice T-93, yo me fiaría más de un polímetro, es un instrumento muy necesario y vale 4 duros. Te dejo una foto para que veas donde está el relé en cuestión; es el número 4. Suerte.

93d9ae17d80fc1f7c4da5f328864ab5fo.jpg



Saludos
 
Disculpa el incorrecto uso que he hecho del termino, solo pretendía referirme a quien posee los conocimientos necesarios

El clic, clic, clic o clak, clak, clak, proviene de debajo del deposito, por la zona del motor de arranque, la batería es de ácido con tapones y el nivel de liquido es correcto, no pone la fecha pero no debe tener mas de 2 o 3 años, yo compre la moto hace 1 año.
No tengo voltimetro ni experiencia en su uso, este instrumento del que hablo es un comprobador de bateria y alternador que se encienden tres luces según la carga y otras tres al acelerar.

Hace muchos años tuve un Renault 5 que a veces no arrancaba, le daba un golpe en el motor de arranque y hasta la siguiente, probare a ver.

Muchas gracias por vuestras aportaciones.

Saludos Moteros.


Nada que disculpar, ya me conocerás siempre estoy con las guasas a vueltas para sonreír un poco. Por cierto me encanta la frase que tienes publicada a pie de mensaje, es una gran verdad de la cual no todos llegamos a darnos cuenta, muy bonita.

Si "pensamos" que la batería está buena, aunque se debe comprobar porque puedes tener un vaso que ahora sí y ahora no con lo cual te puedes volver mico, habría que revisar si el circuito carga, indicas que a 2500 rpm no carga cuando debería hacerlo, luego das al arranque y no lo hace, pues pueden juntarse las dos cosas ... que el regulador o las escobillas del alternador no estén en su mejor momento e insisto en el tema batería (si alguien te presta una mejor).

En principio he pensado que si el relé hace click, click no esté pegado (pero dale un toque al que te indica Josect, por si no sonará ese), porque al ser una 75 C creo que llevarás freno de tambor en la rueda trasera o llevas disco y sistema ABS, porque entonces el clik puede ser el relé del abs.

A ver si alguien localiza el post de CO1637P sobre el uso del polímetro (no lo encuentro que inútil estoy)

Ya contarás
Un saludo
 
Bueno, os cuento, esta mañana he bajado y antes de nada he medido la carga de la batería, a tope, 12.6, pongo luces, intermitentes, pito y todo a tope, perfecto, le doy al arranque y otra vez clic, clic, clic, clak, clak, clak y esta vez se oye girar el motor de arranque pero sin fuerza y las luces del cuadro se vienen abajo, varios intentos y nada, vuelvo a medir la carga y esta a medias 12.0 y noto un olor a huevos podridos, alcantarilla, oigo que de la batería sale un siseo como de ebullición en 20 o 30 segundos se deja de oír.
Pongo de nuevo el contacto y le doy al botón, lo mismo pero esta vez suena como si quisiera arrancar pero sin fuerza, quito el contacto, saco la llave y sigue el rannn..... rannn....rannnn cada vez mas devil, coño me quedo alucinado sin la llave sigue pasando corriente, 20 o 30 segundos mas tarde se acaba como si la batería se hubiese agotado del todo, vuelve a oler a podrido y a oírse el siseo de la batería y de repente por el tubito de desagüe de la batería sale un chorro de humo y gotea, debe ser ácido porque no lo he tocado, a los 2 o 3 minutos a ido menos hasta dejar de salir humo y oírse.
Lo he explicado lo mejor que he podido, pero en todos mis años con baterías de ácido y plomo en motos y coches nunca había visto algo igual, ya esta claro que es la batería, solo me queda la duda de si eso lo ha provocado algo, aunque supongo que sera el haber dejado agotarla mucho, ahora estaré atento al hilo ese la las baterías de litio.

Gracias por vuestros comentarios, aaa y la moto es con freno de disco trasero y ABS, pero el clic, clic del ABS es otro.

Saludos Moteros.
 
Desconecta la batería YA porque lo que se está produciendo es un corto-circuito y eso a la electrónica le sienta fatal, no se si la habrás tocado pero me imagino que estaría caliente. Yo creo que tienes el relé del motor de arranque listo de papeles. Prueba a desconectar el motor de arranque (el positivo) enchufa la batería, gira el contacto, dale al start y si el problema sigue, casi seguro (porque en esta vida nada es seguro) es el relé del motor de arranque.

Saludos
 
Bueno, os cuento, esta mañana he bajado y ..//..

Cuarto, cuarto. cuarto milenio :D

A ver que ando por aquí y acabo de leer tu cita, disculpa la broma pero te pasan cosas de expediente X, no te preocupes busca otra batería y prueba, casi seguro que será eso ... ya te dije que antes de verificar otros componentes había que estar seguro de que la batería estaba OK y ya te apunté que a veces uno de los vasos juega malas pasadas porque al ir en serie entre ellos si uno se interrumpe la batería se corta. Otra cosa son las placas que van dentro de cada vaso que esas si van dispuestas en paralelo.

Dices que ha seguido el clik, clik, clik tras haber quitado el contacto, pues querido forero se te ha quedado pegado el relé de arranque (el que te indicaba josect) y ahora sí tienes que darle unos golpecitos a ver si despega (con el mango de un destronillador sirve, cariño y tacto) porque si no lo despegas, según coloques los bornes en la nueva batería empezará a mover el arranque ella sola, tenlo presente.

Ya nos contarás.
Un saludo
 
A ver que piso a Josect :D :D

Estoy de acuerdo en que desconectes la batería, aunque ya estará kaput.

Del resto de motor de arranque, no sé pienso que despegando el relé y otra batería que esté bien debería arrancar.

Saludos
 
Ya que le vas a dar un golpecico, dáselo mejor al relé del motor de arranque ya que muuuchas veces el problema viene de ahí porque se quedan pegados los contactos; si en marcha no te parpadean las luces de forma que parece la moto que está poseida, entonces no son las escobillas. Como dice T-93, yo me fiaría más de un polímetro, es un instrumento muy necesario y vale 4 duros. Te dejo una foto para que veas donde está el relé en cuestión; es el número 4. Suerte.

93d9ae17d80fc1f7c4da5f328864ab5fo.jpg



Saludos

Esto esta dentro de una caja de aluminio debajo del asiento?

Y otra cosa, alguno ha cargado la batería a través de la toma de corriente del mechero junto al contacto y a tenido algun problema?

Saludos Moteros.
 
Esto esta dentro de una caja de aluminio debajo del asiento?

Y otra cosa, alguno ha cargado la batería a través de la toma de corriente del mechero junto al contacto y a tenido algun problema?

Saludos Moteros.


"Eso" como tú lo denominas sí está debajo del asiento (mitad asiento / mitad depósito en las 16v) pero su carcasa es en plástico de color negro, lo de aluminio debe ser la centralita de inyección.

Sí puedes mantener la batería a través de la toma de mechero, pero si la batería en cuestión está muy descargada, lo mejor es sacarla de la moto, destapar sus tapones y cargarla fuera de la moto. Distinto es dar una carga de mantenimiento a través de esa toma.

Te respondo a la anterior pregunta, pero espero que no sea para esta ocasión, si así fuera deja de elucubrar y retira esa batería YA, porque dices a "silbado" y arrojado vapores, a no ser que quieras jugártela con la posibilidad de churruscar el mazo de cables eléctricos de la moto, también llamado instalación eléctrica que además de su coste se debe sumar la onerosa mano de obra para sustituirla ................ :undecided:

Ahora bien cada uno con su moto hace lo que quiere y ya no digo más ....... :lipsrsealed:

Hasta luego
 
La bateria ya esta retirada, ahora estare atento al hilo que ser habla de las baterias LiFePO4 de litio.

Gracias de nuevo.

Saludos Moteros.
 
Bueno os cuento como termino el tema, compre una bateria Odissey PC680 y se la puse a la RT y la Exide gel 19Aph se la puse a la K, le di unos golpecitos al relé de arranque, otros al alternador y probe a sacar y limpiar la escobillas del motor de arranque, le quite los dos tornillos Allen del 5 y intente sacarlo, pero no podía, así que lo deje por si me daba problemas al ponerlo de nuevo, arranco a la primera, pero no se quitaba el parpadeo del ABS y del triangulo rojo, revise las bombillas y tenia fundida la de posición del faro, la cambie y no se quitaba, revise el resto y todas bien, pensé que la batería al ser de 19Aph no valdría, así que me puse a buscar por el foro motivos/soluciones, algunos comentaban problemas con baterías de pocos Aph, encontré lo del reseteo del ABS del compañero Karlos BMW (gracias), lo hice y todo perfecto.
Conclusión, una vez mas se demuestra que las baterías cuando se las deja agotar mucho dan múltiples y variados problemas.

Gracias por vuestra ayuda, Slds.
 
Atrás
Arriba