Ama usted su cuello???Charla sobre NECKBRACE

  • Autor Autor mimoso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mimoso

Invitado
....Pasa por ahí!!!!!

La pregunta que hago es clara,últimamente me voy fijando en los motoristas que usan protector de cuello y la verdad es que SOBRAN TRES DEDOS PARA CONTABILIZARLOS. ;)

Seguro que alguien me dirá...que vale mucha pasta...que es incómodo(cosa que no es así)...que para dos salidas que hago.... :-?

No sé,yo soy de los que opina que debería ser obligatiro el uso del mismo,sí,sí,OBLIGATORIO,deberían exigir eso en vezs de otras cosas chorras que exigen.

Bueno,pues ahí queda eso,espero vuestras opiniones al respecto. ;)

Concluyo.He dicho.
 
Re: Ama usted su cuello???

A mi me parece bien que se use, pero los precios deben de bajar, y mucho, para que su uso sea masivo.
 
Re: Ama usted su cuello???

también se están sacando algunos modelos de cascos con airbag, chalecos con airbag y hasta alguna moto con airbag, pero de ahí a que éso sea barato necesita el paso de muchos años y de una ley que lo obligue -además de subvencionarlo para su instalación en serie-.

De momento el ABS sigue siendo opcional pese a lo demostrada de su eficacia, al igual que los controles de tracción, pero éso siguen siendo cosas muy caras de "regalar", así que a ver si se anima el consistorio y nos baja el impuesto o nos subvenciona o nos da una bonificación... o las propias aseguradoras nos bajan la cuota por vestir adecuadamente con prendas protectoras que minimizan nuestros daños y, de paso, las indemnizaciones que tienen que pagarnos cuando nos caemos, igual que te bonifican el seguro de robo de la casa si tienes alarma, Doberman y puerta acorazada. >:(
 
Re: Ama usted su cuello???

[highlight]
Pingu dijo:
también se están sacando algunos modelos de cascos con airbag, chalecos con airbag y hasta alguna moto con airbag, pero de ahí a que éso sea barato necesita el paso de muchos años y de una ley que lo obligue -además de subvencionarlo para su instalación en serie-.

De momento el ABS sigue siendo opcional pese a lo demostrada de su eficacia, al igual que los controles de tracción, pero éso siguen siendo cosas muy caras de "regalar", así que a ver si se anima el consistorio y nos baja el impuesto o nos subvenciona o nos da una bonificación... o las propias aseguradoras nos bajan la cuota por vestir adecuadamente con prendas protectoras que minimizan nuestros daños y, de paso, las indemnizaciones que tienen que pagarnos cuando nos caemos, igual que te bonifican el seguro de robo de la casa si tienes alarma, Doberman y puerta acorazada. >:(
[/highlight]

Si yo estoy de acuerdo con todo ésto,pero hagamos cuentas de lo que vale la moto,el trajee,las botas,el casco,guantes ,intercomunicador...etc...etc...pues todo eso es un dineral y no creo yo que lo que vale el protector de cuello sea tanto como para dejarlo de lado a la hora de equiparnos...ESTE CHISME TE SALVA EL CUELLO...¿cuánto vale eso?

Concluyo.He dicho.
 
Re: Ama usted su cuello???

Hola a todos :). Estoy de acuerdo con mimoso. No se si debería ser obligatorio pero si debería estar subvencionado ya que es un elemento que aumenta mucho la seguridad del que lo lleva. Personalmente no me cuestiono mucho el precio de todos los elementos de seguridad, despues de un accidente con fractura de las cervicales C6 y C7 entre otras muchas cosas y con una placa y 4 tornillos en el cuello siempre llevo el neckbrace de BMW que a pesar de ser un poquito aparatoso´, si debo decir a su favor que no resulta incomodo ni se nota cuando conduces y si tiene como aspecto a resaltar, aparte de sus funciones como elemento de seguridad, que alivia la presión ejercida sobre las cervicales
 
Re: Ama usted su cuello???

Apreciado Mimoso.

Toda innovación necesita su curso. Cuando empecé a ir en moto no se necesitaba casco, mi primer mono (cuando solo se necesitaba media vaca para hacermelo, ahora con dos no creo que se llegase) no llevaba protecciones ni en codos ni rodillas, mi primera chaqueta era una Garibaldi imitación Barbour que tampoco llevaba ninguna protección y las botas militares funcionaban de maravilla.
Hoy en día no salimos sin llevar protecciones en codos, hombros, rodillas, espinillas y caderas. Sin un casco de fibra o similar, sin guantes con carbono en los nudillos, sin.......
Dale tiempo al tiempo.

Francesc.
 
Re: Ama usted su cuello???

Yo me acuerdo cuando era estudiante e iba en mi Bultaco a Granada y todavía no era obligatorio el uso del casco, pero yo ya lo llevaba.
Años más tarde........cuando ya era obligatorio....los integrales solo los llevaban los que "podian".......... todos soñábamos con un integral....un AGV, un Nava o aunque fuera el Climax.
Más adelante cuando todos llevábamos ya el integral.........me acuerdo que el motero que se consagraba ya como tal y tenía una moto medio decente, su primer viaje "serio" era a Andorra para comprarse "algo" de cuero, claro, era lo mejor que había para la moto, los trajes de cuero. Y el que "podía" se compraba su mono de cuero........
Ahora hay que esperar a que el mercado ofrezca más modelos y/u opciones en cuanto a precios........después ya veremos....
 
Re: Ama usted su cuello???

MIMOSO dijo:
[highlight][quote author=Pingu link=1217920291/0#2 date=1217921054]también se están sacando algunos modelos de cascos con airbag, chalecos con airbag y hasta alguna moto con airbag, pero de ahí a que éso sea barato necesita el paso de muchos años y de una ley que lo obligue -además de subvencionarlo para su instalación en serie-.

De momento el ABS sigue siendo opcional pese a lo demostrada de su eficacia, al igual que los controles de tracción, pero éso siguen siendo cosas muy caras de "regalar", así que a ver si se anima el consistorio y nos baja el impuesto o nos subvenciona o nos da una bonificación... o las propias aseguradoras nos bajan la cuota por vestir adecuadamente con prendas protectoras que minimizan nuestros daños y, de paso, las indemnizaciones que tienen que pagarnos cuando nos caemos, igual que te bonifican el seguro de robo de la casa si tienes alarma, Doberman y puerta acorazada.  >:(
[/highlight]

Si yo estoy de acuerdo con todo ésto,pero hagamos cuentas de lo que vale la moto,el trajee,las botas,el casco,guantes ,intercomunicador...etc...etc...pues todo eso es un dineral y no creo yo que lo que vale el protector de cuello sea tanto como para dejarlo de lado a la hora de equiparnos...ESTE CHISME TE SALVA EL CUELLO...¿cuánto vale eso?

Concluyo.He dicho.
[/quote]

No digo que sea caro o barato, pero que antes que el cuello siempre pensamos en el resto de equipamiento que nos falte: buen casco, chaqueta, guantes, botas, espaldera, traje de agua, windstopper... y luego vas completando con lo que alcance el bolsillo a comprar. Cuestión de prioridades.

Te puedo asegurar que después de perder 4 años de mi vida de baja por un accidente de moto (culpa de un coche que se saltó un stop) en el que me llevé 2 vallas de obra de un cabezazo y después de ser operado de cervicales C5 y C6 con su correspondiente placa de titanio y 4 tornillos, nadie me tiene que contar las bondades de cualquier cosa que sirva para mitigar lesiones de columna, no sólo de cuello, sino de toda la espalda. El Leatt Brace en cualquiera de sus presentaciones (leatt Brace, BMW o KTM, que son los 3 lo mismo) es un aparato muy bien pensado que salva el cuelo de lesiones importantes, pero que debe ser usado con espaldera para no transmitir ese esfuerzo a donde termina el dispositivo. Ojo con éso. Ayuda y mucho, pero no es la panacea absoluta. Hay que saber llevarlo. Y después de todo lo dicho, estoy a favor de su uso generalizado a diario, no sólo los días de salidita mañanera. Mis tres accidentes han sido en ciudad. Es para pensárselo.
 
Re: Ama usted su cuello???

Pingu dijo:
[quote author=MIMOSO link=1217920291/0#3 date=1217921323][highlight][quote author=Pingu link=1217920291/0#2 date=1217921054]también se están sacando algunos modelos de cascos con airbag, chalecos con airbag y hasta alguna moto con airbag, pero de ahí a que éso sea barato necesita el paso de muchos años y de una ley que lo obligue -además de subvencionarlo para su instalación en serie-.

De momento el ABS sigue siendo opcional pese a lo demostrada de su eficacia, al igual que los controles de tracción, pero éso siguen siendo cosas muy caras de "regalar", así que a ver si se anima el consistorio y nos baja el impuesto o nos subvenciona o nos da una bonificación... o las propias aseguradoras nos bajan la cuota por vestir adecuadamente con prendas protectoras que minimizan nuestros daños y, de paso, las indemnizaciones que tienen que pagarnos cuando nos caemos, igual que te bonifican el seguro de robo de la casa si tienes alarma, Doberman y puerta acorazada.  >:(
[/highlight]

Si yo estoy de acuerdo con todo ésto,pero hagamos cuentas de lo que vale la moto,el trajee,las botas,el casco,guantes ,intercomunicador...etc...etc...pues todo eso es un dineral y no creo yo que lo que vale el protector de cuello sea tanto como para dejarlo de lado a la hora de equiparnos...ESTE CHISME TE SALVA EL CUELLO...¿cuánto vale eso?

Concluyo.He dicho.
[/quote]

No digo que sea caro o barato, pero que antes que el cuello siempre pensamos en el resto de equipamiento que nos falte: buen casco, chaqueta, guantes, botas, espaldera, traje de agua, windstopper... y luego vas completando con lo que alcance el bolsillo a comprar. Cuestión de prioridades.

Te puedo asegurar que después de perder 4 años de mi vida de baja por un accidente de moto (culpa de un coche que se saltó un stop) en el que me llevé 2 vallas de obra de un cabezazo y después de ser operado de cervicales C5 y C6 con su correspondiente placa de titanio y 4 tornillos, nadie me tiene que contar las bondades de cualquier cosa que sirva para mitigar lesiones de columna, no sólo de cuello, sino de toda la espalda. El Leatt Brace en cualquiera de sus presentaciones (leatt Brace, BMW o KTM, que son los 3 lo mismo) es un aparato muy bien pensado que salva el cuelo de lesiones importantes, pero que debe ser usado con espaldera para no transmitir ese esfuerzo a donde termina el dispositivo. Ojo con éso. Ayuda y mucho, pero no es la panacea absoluta.[highlight] Hay que saber llevarlo. Y después de todo lo dicho, estoy a favor de su uso generalizado a diario, no sólo los días de salidita mañanera. Mis tres accidentes han sido en ciudad. Es para pensárselo.[/highlight]

[/quote]

Pues como ves la gente no es que le haga mucho caso,el lunes entramos en éste post y nos contamos cuántos motoristas hemos visto con el Brace puesto ;)

Concluyo.He dicho.
 
Re: Ama usted su cuello???

Por favor mas obligaciones? Nooo, del resto podemos hablar todo lo que queramos pero no mas obligaciones....

saludos
 
Re: Ama usted su cuello???

y digo yo cada vez que cogeis la moto os poneis todo eso que decis?
estoy con gali ya esta bien de obligaciones
en el mercado hay multitud de material de seguridad para todos los gustos
pues que cada uno compre lo que crea mas acorde con sus gustos o economia
y corra con los riesgos que crea oportuno
al final acabaremos montando en coche para minimizar riesgos
Vsssssss
Grrrr
 
Re: Ama usted su cuello???

Después de haber visto lo que pasó con el piloto britanico Craig Jones el 4 de agosto. Sin duda el cuello es una parte del cuerpo muy vulnerable. Lamentablemente la mala suerte de Jones se atravezó con la rueda de Andrew Pitt...
Una lamentable noticia.
http://www.youtube.com/watch?v=vINEMHBGN8U

jonesyface.jpg
 
Re: Ama usted su cuello???

MIMOSO dijo:
....Pasa por ahí!!!!!

La pregunta que hago es clara,últimamente me voy fijando en los motoristas que usan protector de cuello y la verdad es que SOBRAN TRES DEDOS PARA CONTABILIZARLOS. ;)

Seguro que alguien me dirá...que vale mucha pasta...que es incómodo(cosa que no es así)...que para dos salidas que hago.... :-?

No sé,yo soy de los que opina que debería [highlight]ser obligatiro el uso del mismo,sí,sí,OBLIGATORIO[/highlight] ,deberían exigir eso en vezs de otras cosas chorras que exigen.

Bueno,pues ahí queda eso,espero vuestras opiniones al respecto. ;)

Concluyo.He dicho.

Mejor no les demos ideas ;)

Vssss
 
Re: Ama usted su cuello???

Yo lo usaría, creo que aún es un elemento de seguridad caro, pero a la vez pensando en las consecuencias de no llevarlo...sin palabras.
Estoy de acuerdo que una subvención no estaría mal, se ahorrarían un dinero en bajas y hospitalizaciones.
 
Re: Ama usted su cuello???

Buenas , en alguna revista recuerdo que el citado collarin que comentais , esta siendo analizado pues en caso de accidente repercute en la una zona concreta de la columna , intentare encontrarlo para ponerlo aqui.

Vsssssssssssss  y  Rafagasssssssssssss.
 
Re: Ama usted su cuello???

De momento el ABS sigue siendo opcional pese a lo demostrada de su eficacia

A mí me gusta poder escoger. Mientras sea un 'pack' yo tan contento. No empezemos con más obligaciones.


 
ser obligatiro el uso del mismo, sí, sí, OBLIGATORIO

Anda que a algunos os da la vena totalitaria en un santiamén eh ? Menos mal que no estás en el gobierno :)
 
Re: Ama usted su cuello???

Los protectores de cuello son utiles y estan bien pero para el día a día pensar en el tiempo necesario para todo esto. En realidad para un uso diario de unos pocos minutos no nos compensa. Vale quedarse tetrapléjico no lo compensa nada pero cada vez que me subo a una moto no podemos pensar en ponernos una armadura.

Un casco decente, unos guantes, y un calzado adecuado es un gran avance para el día a día. Para un trayecto de 5 minutos no le exigiria más al personal. :D
 
Re: Ama usted su cuello???

tienes toda la razon, Mimoso, tu y yo debemos de ser esos unicos dedos de la mano, que llevamos
el Neck Brace, yo hace mas de un año que lo tengo, y lo uso tanto con la "K" que con la Adventure,
y no hay salida o viaje que no lo lleve, lo que es evidente es que no lo uso el dia a dia para andar
por la ciudad o cercanias seria demasiado engorroso.

todavia no me he cruzado en mas de un año con  ninguno que lo lleve, incluso en
reuniones de nuestro modelo, en le primera nacional de Adventures y GS, era yo el unico que lo
llevaba de los 17 que eramos, aunque alguno se lo probo y le convencio bastante.

hablais del precio, yo creo que nuestro cuello valre mas de 500 Euros, y no digamos nuestra vida,
el piloto britanico que ha fallecido, se ve claramente que se rompe el cuello, igual si llega a llevarlo
como creo que este año lo lllevan los de GP. y salvando las distancias los de F1,(Senna, igual estaria
vivo si en su epoca hubiese existido este invento) quiza hubiese salvado la vida.

a lo que iba, hay muchos de nosotros,(yo no lo llevo) que se gasta 300 o mas euros en un intercomunicador
que lo usa cuatro veces y menos si va solo, pero hace bonito y hay que llevarlo siempre, y no digamos de
caros equipos de musica que la unica funcion que hacen es oir la radio y algunas canciones que te gusten
y has dejado una pasta por ellos y hay amigo, ninguno de esos artilugios te va a salvar la vida en caso de
accidente y el salva cuellos,si.

ah, por cierto no es nada molesto llevarlo, tienes tres posiciones y una vez que te acostunbras a el, no haces viaje o salida sin ponertelo.

llegara un tiempo que lo llevaremos todos, como lo hacemos con el casco, (acordaros, como a recordado
alguien por hay arriba, que hace años ni se usaba para andar en moto, y hoy en dia es impensable andar sin
el), ademas la sensacion de seguridad qe te da es bestial.

MORALEJA, menos intercomunicadores y microfonos que parecen alcachofas+equipos de musica de todos
los colorines con 50.000 watios de potencia y mas Neck Brace. he dicho.


SUPER BETO
 
Re: Ama usted su cuello???

INDAL74 dijo:
Los protectores de cuello son utiles y estan bien pero para el día a día pensar en el tiempo necesario para todo esto. En realidad para un uso diario de unos pocos minutos no nos compensa. Vale quedarse tetrapléjico no lo compensa nada pero cada vez que me subo a una moto no podemos pensar en ponernos una armadura.

Un casco decente, unos guantes, y un calzado adecuado es un gran avance para el día a día. Para un trayecto de 5 minutos no le exigiria más al personal. :D

Para un trayecto de 5 minutos hay que ser un vago para pillar la moto!!! Espero que sean 5 de ida y 5 de vuelta... a 50km/h serían 4 kms, 2 de ida y 2 de vuelta. Se camina a unos 6 km/h, lo que daría un saludable paseo de 40 minutos, 20 de ida y 20 de vuelta, un ejercicio por el que luego, supongo, pagarás en el gimnasio ;D

Coñas aparte, yo no digo que se obligue, pero sí que se generalice su uso voluntario como conveniente. Luego cada uno que haga lo que quiera con su cuerpo, pero que se acuerde de que las lesiones de cada uno se pagan entre todos en formato impuestos y provocan hospitales llenos, listas de espera médica, pensiones de incapacidad, voluntariado para personas con dependencia, obra social... por no decir nada de los contribuyentes que dejan de serlo y los problemas familiares que pueden arrastrar dejándose de percibir un sueldo en casa. De todos modos, como siempre, cada uno que haga de su capa un sayo. Ir protegido en la moto -tanto el cuello como lo demás- me parece lo correcto. No podemos hacer vida diariamente vestidos "de romano" hasta para ir a comprar el periódico, pero sí podemos habituarnos a usar el máximo de prendas protectoras que nos permita hacer vida normal. Vamos en moto y nos gustaría salir de la moto como si fuéramos en coche, pero sabemos que éso no es así. La decisión es de cada uno.

Me hace gracia porque, seguramente, todos los que entremos en este post tenemos conciencia sobre el problema y los riesgos que supone no ir convenientemente equipado y serán muchos los que sólo viendo el título pasarán de leerlo. De todos modos a mí lo que me sigue alucinando, y más en verano, es ver a la gente en chanclas, bañador, camiseta de tirantes o sin camiseta, sin guantes y algunos hasta sin casco en las zonas de veraneo y hasta en ciudad. Irán fresquitos, pero creo que no tienen ni la más mínima idea de lo que se están jugando el pellejo, literalmente hablando.
 
Re: Ama usted su cuello???

Mas de uno me ha preguntado por el que llevas en las fotos.


SALUDOS ;) :)
 
Re: Ama usted su cuello???

Pingu dijo:
. De todos modos a mí lo que me sigue alucinando, y más en verano, es ver a la gente en chanclas, bañador, camiseta de tirantes o sin camiseta, sin guantes y algunos hasta sin casco en las zonas de veraneo y hasta en ciudad. Irán fresquitos, pero creo que no tienen ni la más mínima idea de lo que se están jugando el pellejo, literalmente hablando.

Eso es lo mas flipante :o :o :o y encima , por Autopista a 120 km/h :o :o :o
 
Re: Ama usted su cuello???

cualquier elemento de seguridad es bienvenido, pero cuando se ponga en la calle a la venta que sea efectivo y no una chapuza mas, V,s
 
Re: Ama usted su cuello???

SIR ARKANO dijo:
por cierto, [highlight]Mimoso, gracias por lo de Santander,[/highlight] que no te las habia dado.

Vssssss

Eiiiin?????

Concluyo.He dicho.
 
El miedo es libre, en todo caso yo opino que todos los avances en cuestiones de seguridad bien venidos sean , bastante expuestos estamos ahí fuera... De todas formas os adjunto el link del fabricante pues se puede comprar bastante más económico , sobre los 300 USD la versión de fibra de vidrio , y al cambio parece un precio muy razonable.

http://www.leatt-brace.com/

V´ss
 
También tendrían que hacer obligatorio un dispositivo tipo de los que usaron las naves que aterrizaron en Marte, esas de racimo de pelotas y así podemos ir rebotando entre los coches y los guardarrailes en caso de accidente.

Menos OBLIGATORIEDADES y más SENTIDO COMUN y PRUDENCIA.
 
Amén Jaco !!! Menos imposiciones y más libertad y sobre todo más inversión en educación en todos los sentidos (vial, cívica, etc) así se evitarían más accidentes.

Para preguntarme si mi cuello vale 500 euros, también puedo preguntame si mi vida vale el precio de arriegarme a montar en moto. Me parece demagogia pura, la verdad. Me parece bien que lo lleve quien quiera, pero que no sea obligatorio y que no se adoctrine a los que no lo llevan, que ya somos mayorcitos.


Vsss
 
helecho dijo:
Amén Jaco !!! Menos imposiciones y más libertad y sobre todo más  inversión en educación en todos los sentidos (vial, cívica, etc) así se evitarían más accidentes.

Para preguntarme si mi cuello vale 500 euros, también puedo preguntame si mi vida vale el precio de arriegarme a montar en moto. Me parece demagogia pura, la verdad. Me parece bien que lo lleve quien quiera, pero que no sea obligatorio [highlight]y que no se adoctrine a los que no lo llevan, que ya somos mayorcitos.[/highlight]

Vsss


No es mi intención,de todos los modos gracias por adoctrinarme sobre como exponer las cosas. ;D ;D ;D ;D

Concluyo.He dicho.
 
helecho dijo:
Amén Jaco !!! Menos imposiciones y más libertad y sobre todo más  inversión en educación en todos los sentidos (vial, cívica, etc) así se evitarían más accidentes.

Para preguntarme si mi cuello vale 500 euros, también puedo preguntame si mi vida vale el precio de arriegarme a montar en moto. Me parece demagogia pura, la verdad. Me parece bien que lo lleve quien quiera, pero que no sea obligatorio y que no se adoctrine a los que no lo llevan, que ya somos mayorcitos.


Vsss
Amen Helecho. Y viva mi Akra y viva mi equipo Visonik de 3.000 W!
No tiene ya bastantes dueños mi cuenta corriente...
 
MIMOSO dijo:
[quote author=helecho link=1217920291/15#28 date=1218054854]Amén Jaco !!! Menos imposiciones y más libertad y sobre todo más  inversión en educación en todos los sentidos (vial, cívica, etc) así se evitarían más accidentes.

Para preguntarme si mi cuello vale 500 euros, también puedo preguntame si mi vida vale el precio de arriegarme a montar en moto. Me parece demagogia pura, la verdad. Me parece bien que lo lleve quien quiera, pero que no sea obligatorio [highlight]y que no se adoctrine a los que no lo llevan, que ya somos mayorcitos.[/highlight]

Vsss


No es mi intención,de todos los modos gracias por adoctrinarme sobre como exponer las cosas. ;D ;D ;D ;D

Concluyo.He dicho.
[/quote]

Lo cierto es que no lo decía por ti precisamente.
 
helecho dijo:
Amén Jaco !!! Menos imposiciones y más libertad y sobre todo más  inversión en educación en todos los sentidos (vial, cívica, etc) así se evitarían más accidentes.

Para preguntarme si mi cuello vale 500 euros, también puedo preguntame si mi vida vale el precio de arriegarme a montar en moto. Me parece demagogia pura, la verdad. Me parece bien que lo lleve quien quiera, pero que no sea obligatorio y que no se adoctrine a los que no lo llevan, que ya somos mayorcitos.


Vsss

Seguramente, la vida tiene mayor precio que montar en moto, bucear, hacer parapente...

El equipamiento básico de una persona que realiza cualquier actividad debe protegerle de los peligros que tiene esa actividad y su medio; a nadie se le ocurre tirarse a una piscina con un flotador de patito, evidente, pero hay un riesgo asumible en cualquier actividad (y por desgracia en la moto tiene las consecuencias que tiene en muchos casos). En hockey me protejo con espinilleras, pantalón acolchado, peto, guantes y casco, aunque sea para dar clase despacito (por si acaso).

Por desgracia o suerte, yo no puedo ir en moto con chanclas y bañador, porque mi miedo a caerme es terrible, y por eso llevo casco, cazadora, guantes y botas siempre (los pantalones me los pongo cuando voy a salir a carretera o campo); el aparato del cuello (no tengo, no me lo pongo), no deja de ser una medida de protección más (Isidre Esteve lo llevaba cuando tuvo la fatal caída... da que pensar qué hubiese pasado de no llevarlo).

La discusión más recurrente es pensar que se adoctrina, pero con el casco pasó lo mismo cuando se impuso la obligatoriedad (sigue habiendo gente reticente que cuestiona su función en la España de 2008). Me parece lamentable que administraciones o marcas de motos no se encarguen de "dotar" (cobrándolo por otro lado como lo cobran) del equipamiento mínimo al motorista al que entregan la moto. Ayer estuve en un conce de ducati y como atención a comprarme una multistrada me daban 400 pavos de equipamiento (en casco, guantes, top case, escapes termignoni...); Mi idea es que vendas la ducati (o bmw, ktm, yamaha,...) de turno y le arrees al pájaro que se la compra un casco y una cazadora (y se lo cobras coño, que paga 13.000 lauros, ya puestos, no se entera); así, haces publicidad gratuita (el tío tan guapo y contento) y te aseguras que el cliente va medianamente protegido.

Con el Neckbrace, la única controversia es el precio, porque si costase 90 €, sería raro ver en ruta a alguien si el collar puesto... por 90 pavos, los reyes magos serían felices.
 
jlbello dijo:
Por desgracia o suerte, yo no puedo ir en moto con chanclas y bañador, porque mi miedo a caerme es terrible, y por eso llevo casco, cazadora, guantes y botas siempre (los pantalones me los pongo cuando voy a salir a carretera o campo); el aparato del cuello (no tengo, no me lo pongo), no deja de ser una medida de protección más (Isidre Esteve lo llevaba cuando tuvo la fatal caída... da que pensar qué hubiese pasado de no llevarlo).

Isidre lo llevaba y ahora al menos le funcionan los brazos. Si no lo hubiera llevado, igual ahora los brazos tampoco le funcionarían, aunque su accidente fue al caer sobre una piedra. Una lesión de columna por encima de los hombros puede provocar parálisis total y las que son por debajo pueden no repercutir en los brazos, pero cualquier lesión de espalda con serio compromiso de la médula espinal es una operación de riesgo y de pronóstico difícil.

Nunca se sabe cómo va a ser el accidente, cómo vas a salir de la moto, si vas a salir y con qué parte darás primero en el suelo o en un obstáculo... es una lotería. Cuantas más prendas protectoras lleves y mejor sean, más probabilidades tienes de sufrir menos daños, pero ninguno te asegura inmunidad absoluta. Romperse una muñeca, los tobillos a pesar de las botas o la típica clavícula al caer con el hombro son lesiones habituales de los motoristas. Las protecciones tienen la limitación de la movilidad necesaria para conducir, así que es imposible conseguir la protección total. Hacemos lo que podemos por evitar puntos débiles, pero seguimos siendo vulnerables. El Neck Brace ayuda. Es una opción más que tenemos que valorar, aunque sigue siendo más caro que un casco.
 
Cierto,sigue siendo más caro que un casco,pero ahí también me has dado ;D ;D ;D ;D ;D ;D,ayer por la tarde me fuí a dar una vuelta en mi "Daytona" y pude comprobar como un señor en una Gold-Wing circulaba con un casco "jet",de los malos,maaaaalos,con guantes de esos amarillos de cuero y en pantalón corto.

Le adelanto,le saludo,acelero y el colega le pega cañ al mango y se pone detrás mío.Os aseguro que fuí muy,pero que muy rápido y el colega detrás tan campante y tan fresquito :o

Paro en la gasolinera,el pive para también,yo en ese momento pienso..."joder,ya ligué" ;D ;D ;D,me quito el casco y empiezo a repostar,el elemento hace lo mismo y en pleno repostaje me suelta el tío...."cagon la puta macho,no sé como no te asas con tó lo que llevas puesto".No sabía si reirme o llorar ;D ;D ;D ;D,lo que está claro es que como te caigas de la moto "te vas a quedar como la polla de un gran danés",le contesté.

El asintió con la cabeza y me contesta,..."pues sí,pero para dar un paseito y ver unas titis me vale". :P

Tiene huevos,dos minutos antes había ido detrás mío a toda leche,de eso supongo que ya no se acordaba.

En definitiva,que estoy de acuerdo que cada uno haga con su vida lo que quiera,pero yo seguiré armándome hasta las trancas cada vez que salga a carretera e iré la mar de feliz  y de sudado ;D ;D ;D ;D

Un día de éstos os tengo que contar la ocasión en que estuvimos buscando lamandíbula de un guay de éstos que circulaba por un autopista con casquito de éstos "super-guays quebiensemevelacara".

Concluyo.He dicho.
 
MIMOSO dijo:
ayer por la tarde me fuí a dar una vuelta en mi "Daytona".
... y al pasar por Santoña pudimos oir lo bien que suena la cabrona"  

Con lo formalito que era yo para esas cosas y ahora no pienso mas que en akrapovich y cosas de esas

Un placer conocerte en persona.
 
BMWMartin dijo:
[quote author=MIMOSO link=1217920291/30#38 date=1218095780]ayer por la tarde me fuí a dar una vuelta en mi "Daytona".
... y al pasar por Santoña pudimos oir lo bien que suena la cabrona"  

Con lo formalito que era yo para esas cosas y ahora no pinso mas que akrapovich y cosas de esas

[highlight]Un placer conocerte en persona.[/[/highlight]quote]

Igualmete Martin. ;)

Concluyo.He dicho.
 
helecho dijo:
Amén Jaco !!! Menos imposiciones y más libertad y sobre todo más  inversión en educación en todos los sentidos (vial, cívica, etc) así se evitarían más accidentes.
Para preguntarme si mi cuello vale 500 euros, también puedo preguntame si mi vida vale el precio de arriegarme a montar en moto. Me parece demagogia pura, la verdad. [highlight]Me parece bien que lo lleve quien quiera, pero que no sea obligatorio y que no se adoctrine a los que no lo llevan, que ya somos mayorcitos.[/highlight]Vsss

Todo esto que cuentas , tambien es aplicable al casco , al cinturon de seguridad..... ;)
 
Goliat dijo:
[quote author=MIMOSO link=1217920291/15#29 date=1218055253][quote author=Goliat link=1217920291/15#26 date=1218052759][highlight][/highlight]yo me apuntaria a una compra conjunta  ::)
Abres tú el post o lo abro yo,campeón. ;)
Concluyo.He dicho.
[/quote]
ábrelo tu y yo te ayudo.  :D[/quote]

Yo tambien me voy a apuntar . Por las fechas que estamos , tendriais que dejar pasar hasta finales de septiembre o asi , para que de tiempo a todo el mundo que se entere.... :-?
 
Pues es complicado.
Quiero decir que asumimos riesgos cuando nos subimos a una moto, también es siempre recomendable protegerse ante una posible caída pero, yo jamas renunciare a salir a tomar curvas sin poder moverme  encima de la moto de forma deportiva ( no de circuito). Para mi eso es el todo!! No quiero ser hombre-palo.
Yo creo que jamas saldría a pasar un rato con amigos en una carretera de montaña con semejante invento. Ni regalao.

Que coño!
Me da un poco de verguenza presentarme en una venta motera de carretera con semejante aspecto.
Me gustan todas las novedades tecnicas en cuanto a seguridad que se aplican a las motos!!
Pero no me agradaría ser hombre-palo. Pa eso cojo el coche y punto.
V´s


Nosajodio!!
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Pd. Sera le edad! Cuando sea mayor ya pensare diferente!!

;)
 
Hola Azuaga,te dejé una nota en tu post del viaje al norte ;)

También quiero decirte que estás equivocado,en mi opinión,con el neckbrace.No impide ningún tipo de movimiento,ni tampoco te fuerza a conducir rígido o erecto :o o algo parecido.

Un saludote a todas. ;)
 
Gambito dijo:
[quote author=Goliat link=1217920291/30#35 date=1218085795][quote author=MIMOSO link=1217920291/15#29 date=1218055253][quote author=Goliat link=1217920291/15#26 date=1218052759][highlight][/highlight]yo me apuntaria a una compra conjunta  ::)
Abres tú el post o lo abro yo,campeón. ;)
Concluyo.He dicho.
[/quote]
ábrelo tu y yo te ayudo.  :D[/quote]

Yo tambien me voy a apuntar . [highlight]Por las fechas que estamos , tendriais que dejar pasar hasta finales de septiembre o asi , para que de tiempo a todo el mundo que se entere.... :-?[/quote][/highlight]

Totalmente de la mente deacuerdo,así lo haremos ;)

Gracias Gambito. ;)

Concluyo.He dicho.
 
azuaga, creo que estas equivocado en lo de sentirte hombre palo, los movientos qwue puedes
hacer en la moto son exactamente los mismos, si no fijate en los pilotos de GP. ellos lo llevan,
igual que los dakarianos, y los movimientos son exactamente iguales.

como bien dices, de mayor cambiaras de opinion, y lo que piensen tus amigos de la venta motera,
te dara igual.

Vssss.
 
La dificultad está en calibrar el nivel de equipamiento para el uso que vas a dar a la moto en cada ocasión. No es lo mismo ir de viaje que ir a la misma población a tomar una cerveza con los amigos.

Efectivamente siempre salgo equipado, pero es que siempre que salgo es para una distancia apreciable. Ha llegado un punto que tanta obligación (y convencimiento) me hace demasiado engorroso coger la moto para la ciudad :'(. Diré más, siempre que puedo voy andando, pero si la distancia urbana lo requiere cogo el coche antes que la moto.

Por supuesto ni digo ni sentencio. Es una opinión mas. ::)
 
Atrás
Arriba