Este post lo puse en un foro amigo, pero creo que la idea del Doc respecto a lo "sublime" es perfectamente aplicable en este tema. Os aseguro que me costo un webo entenderlo, pero la sutileza con la que los ingenieros están hilando para conseguir sus propósitos bien merecen ser divulgadas. Espero que lo disfrutéis como yo lo hice, y si no, pues no intentéis nada en vuestra moto, no vaya a ser "peligroso" ...
Empezaba asi:
Es impresionante donde se puede llegar por intentar mejorar comportamientos, en este caso quieren mejorar el tiempo de respuesta en base a desequilibrar el cigüeñal. !! Que herejía !! Diría mi profe de motores. HAY QUE ELIMINAR VIBRACIONES SIEMPRE, Son las grandes enemigas del Ingeniero ...
En este caso parece que prefieren respuesta instantánea a suavidad, explosiones grandes y distanciadas a uniformes y equidistantes. !! Si no lo veo no lo creo !!
Este motor ya estaba en la Moto de Rossi, pero según tenia entendido, el objetivo era distanciar las explosiones y agruparlas, para dejar mas tiempo entre ellas y que la "goma" fuera capaz de recuperar sin entrar en resonancia. Esto lo entendía, y a estos niveles de Potencia y longevidad mecánica ( un par de carreras ) podía ser asumible, pero ¿ En una moto de calle ?
Hoy, leyendo el articulo no daba crédito a lo que tiene la nueva R1. Tuve que hacer una hoja de excel con los Par motor y sus causas grado a grado en un motor de 4 cilindros para demostrarme a mi mismo que "podían llevar razón"
Cigueñal R1 09
Yamaha ha intentado separar la Música del Ruido, el Par Motor del Par resistente. No ha eliminado el "ruido" como podría pensarse, si no que lo ha trasladado de sitio para dejar el Par Motor limpio con el que "tirar" del cigüeñal y por lo tanto de la rueda con mas eficacia.
Digamos que durante 2 vueltas de cigüeñal un motor 4L convencional tira con un par que es consecuencia de restar el Par Motor del resistente. Esta R1 recoloca el par resistente de forma que durante 1 vuelta de cigüeñal este apenas aparece, estando solo el Par Motor tirando del cigüeñal y por lo tanto de la rueda. ( Mas par ). Es evidente que ese par resistente no esta perdido, y aparecera en el resto de vuelta hasta completar las 2 de cigüeñal.
En realidad, lo que hace es similar a arrastrar una caja en una superficie uniforme o en 2 diferentes. En una superficie uniforme tendremos que tirar con cierta fuerza, en 2 diferentes en la mas deslizante tiraremos con menos fuerza y con la menos con mas fuerza. Según estos tíos de Yamaha, la segunda forma es mas "directa" con el acelerador, trasmite unas sensaciones mas instantáneas, y al neumatico le da tiempo a recuperar ...
¿Y mañana que? vaya telaaaa ...
Un video ...
http://www.youtube.com/watch?v=V_e_...x.php?topic=250.0&feature=player_embedded
Saludinesssss ...
Pd:
Ya lo sabes,

Mas Saludinessss
Empezaba asi:
Es impresionante donde se puede llegar por intentar mejorar comportamientos, en este caso quieren mejorar el tiempo de respuesta en base a desequilibrar el cigüeñal. !! Que herejía !! Diría mi profe de motores. HAY QUE ELIMINAR VIBRACIONES SIEMPRE, Son las grandes enemigas del Ingeniero ...
En este caso parece que prefieren respuesta instantánea a suavidad, explosiones grandes y distanciadas a uniformes y equidistantes. !! Si no lo veo no lo creo !!
Este motor ya estaba en la Moto de Rossi, pero según tenia entendido, el objetivo era distanciar las explosiones y agruparlas, para dejar mas tiempo entre ellas y que la "goma" fuera capaz de recuperar sin entrar en resonancia. Esto lo entendía, y a estos niveles de Potencia y longevidad mecánica ( un par de carreras ) podía ser asumible, pero ¿ En una moto de calle ?
Hoy, leyendo el articulo no daba crédito a lo que tiene la nueva R1. Tuve que hacer una hoja de excel con los Par motor y sus causas grado a grado en un motor de 4 cilindros para demostrarme a mi mismo que "podían llevar razón"
Cigueñal R1 09

Yamaha ha intentado separar la Música del Ruido, el Par Motor del Par resistente. No ha eliminado el "ruido" como podría pensarse, si no que lo ha trasladado de sitio para dejar el Par Motor limpio con el que "tirar" del cigüeñal y por lo tanto de la rueda con mas eficacia.
Digamos que durante 2 vueltas de cigüeñal un motor 4L convencional tira con un par que es consecuencia de restar el Par Motor del resistente. Esta R1 recoloca el par resistente de forma que durante 1 vuelta de cigüeñal este apenas aparece, estando solo el Par Motor tirando del cigüeñal y por lo tanto de la rueda. ( Mas par ). Es evidente que ese par resistente no esta perdido, y aparecera en el resto de vuelta hasta completar las 2 de cigüeñal.
En realidad, lo que hace es similar a arrastrar una caja en una superficie uniforme o en 2 diferentes. En una superficie uniforme tendremos que tirar con cierta fuerza, en 2 diferentes en la mas deslizante tiraremos con menos fuerza y con la menos con mas fuerza. Según estos tíos de Yamaha, la segunda forma es mas "directa" con el acelerador, trasmite unas sensaciones mas instantáneas, y al neumatico le da tiempo a recuperar ...
¿Y mañana que? vaya telaaaa ...
Un video ...
http://www.youtube.com/watch?v=V_e_...x.php?topic=250.0&feature=player_embedded
Saludinesssss ...
Pd:
THE FASTEST dijo:rnieto, no me había fijado hasta ahora, pero como puedo yo mejorar mi tracción... estiro el cardan dos centímetros. ;D ;D ;D
Ya lo sabes,




Mas Saludinessss