Amortiguador dirección K100RS

delkopon

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2007
Mensajes
774
Puntos
18
Hola amigos, una pregunta para usuarios de K100RS o expertos ;)
El amortiguador de direccion de la K100RS, item 31422311101, sabeis si tiene algun tipo de regulación para conseguir más o menos dureza?
Hay otros modelos con una ruedecilla de 5 posiciones que te permite poner + o - dureza (ej. para R65).
Gracias
:cool:
 
delkopon dijo:
Hola amigos, una pregunta para usuarios de K100RS o expertos  ;)
El amortiguador de direccion de la K100RS, item 31422311101, sabeis si tiene algun tipo de regulación para conseguir más o menos dureza?
Hay otros modelos con una ruedecilla de 5 posiciones que te permite poner + o - dureza (ej. para R65).
Gracias
:cool:

me da k no ;)
 
Direis que soy un ignorante, pero alguien me podria decir para que sirve un amortiguador de dirección? la mia le lleva y las anteriores no, y no se exactamente su fin....

PD. Y lo que voy a bacilar cuando me pregunten los niños para que sirve cuando me lo pregunten.... ;) ;D ;D
 
Que tal para evitar movimientos de dirección y afianzar la misma?.

Tambiñen son para evitar latigazos en el manillar que se producen al acelerar fuerte, sobre todo al salir de curvas lentas en marchas cortas o en firmes bacheados.
 
Karlos BMW dijo:
Que tal para evitar movimientos de dirección y afianzar la misma?.

Tambiñen son para evitar latigazos en el manillar que se producen al acelerar fuerte, sobre todo al salir de curvas lentas en marchas cortas o en firmes bacheados.

No me lo podrias haber explicado más clarito y mejor....Gracias muchas, profe....
 
El original tiene reparacion??
Se puede desmontar para rellenar de aceite??
 
Gracias Josect, voy a desmontarlo de la moto, ya que me tira una gota de aceita y veré la dureza que tiene , y si está un poco flojo le meteré mano.
 
Hola a todos y en especial a Karlos y Josect por el post para reparar el amortiguador de la dirección de la K 100 rs 16 V. Os merecéis mi mas sincera enhorabuena a los dos, ya me explicareis como habéis conseguido quitar los anillos de seguridad que impiden que los retenes se salgan. Llevo toda la mañana intentándolo con un destornillador fino, las puntas de unas tijeras, de un cuchillo, con extremo cuidado para no sufrir lo de Karlos y es imposible. Esta claro que BMW quiere que se cambie el conjunto (el amotiguador completo) y por ello a utilizado este tipo de anillo en lugar de otros que tienen orificios en los extremos para con pinzas poder extraerlos. Vamos que después de comprar los retenes, el aceite SAE 15, ponerme el mono, tomar previamente dos cervezas , na de na de na....no puedo abrir el dichoso amortiguador. Ahí se queda la burra ... , el que sabe , sabe, el que no a chincharse. De nuevo muchas gracias por vuestros posts.
 
Hola amigo, yo si lo hice. Deberías de poner un poco de aflojatodo tipo 4wd, y dejar que haga efecto. También limpia la ranura que queda entre las puntas del arillo, ya que tendrán suciedad óxido y no dejarán comprimir el arillo. Paciencia que salen.

Un saludo.
 
Tienes razón, al final salieron. Le dí unos golpecitos sobre la arandela que cubre el reten para despegar el oxido y con un punzón fino pude enganchar las puntas y salieron. Ahora el problema lo tengo para sacar los retenes, como lo hago. Karlos en su post dice que golpeando con un martillo de nylon el extremo del eje y lo mismo por el lado contrario. Mi temor es que puede dañar las arandelas , sistemas de espongas/arandelas del interior. Tu como has extraído los retenes. Por otro lado en un extremo del embolo hay enroscado como una capsula que es la que se sujeta a la araña , es necesaria desenroscarla (esta duro) , pues para ello debo sujetar el otro extremo y no quisiera marcar el eje.
Ya me dices.

Muchas gracias Luispipi
 
Taladra el retén con una broca de 3m.m. ó 3,5, y te servirá el taladro para poder poner un destornillador en el, y hacer palanca para tirar hacia arriba. Ya verás como salen.
Si no mal recuerdo hay que sacar esa rótula, para poder poner el retén. Puedes sacarla, sujetando el eje con unos alicates de presión, en un extremo de la barra, ten en cuenta que si se señala un poco, no importa porque la barra no entra del todo y no tocaría el retén. Si puedes calentar un poco, hazlo aunque sea con un mechero, si llegar a tocar la goma de la rótula, verás como sale. Pon donde muerden los alicates un trapo para dañarlo lo menos posible.
 
Amigo Luispipi, muchas gracias por tus indicaciones. Estoy muy contento y satisfecho pues ya tengo finalizada la reparación , solo me falta montar el amortiguador en la moto. Efectivamente al reten de la parte contraria al embolo , le hice dos taladros finos para poder palanquear con un destornillador fino por un taladro y después por el otro para compensar y listo. Una vez fuera el primer retén , golpeando con cuidado el otro extremo del eje con un maza de madera para no dañar salieron las arandelas con la esponja y todo ello bañado en aceite. Me quedó la otra arandela con esponja del otro extremo del eje en el interior y efectivamente debes primero desenroscar el embolo sujetando el eje con una pinza mordaza protegiendo el extremo con un trapo para no dañar el eje. Indicar para información de otros compañeros que se animen a reparar el amortiguador que cada arandela con su esponja debe salir por su extremo natural del amortiguador y no por el del lado contrario , pues se lo impide el asiento interior del amortiguador. Lo digo porque de no saberlo, y golpear la arandela utilizando un tubo de 13 mn para obligarla a salir por el lado equivocado, dañaríamos la pieza (arandela con esponja). También otra indicación es que para llenar de aceite el amortiguador, tientes que colocar primero la arandela con su esponja de un extremo , su retén , la arandela y finalmente el clip de oreja (sustituí los clip o arandela flexibles originales por otros de oreja muchos mas cómodos de colocar y quitar ) , bajar el eje hasta el final , final que lo marcará el conjunto de arandelas que se quedan fijadas en el centro del eje, y rellenar hasta el asiento del otro retén. Ese conjunto de rodillos o arandelas que se queda en el centro del eje parece que están fijadas y encajadas por lo que no vi necesario desmontar para sustituir los retenes.

Estoy deseando probar la moto el próximo sábado pues estoy seguro que se notará mayor aplomo de la dirección y dejará de caer el manillar cuando giras a baja velocidad por una rotonda o cuando estás manteniendo el equilibrio intentando no poner un pie porque piensas que pronto se va poner verde el semáforo y continuar la marcha.

De nuevo gracias por tu post y el de Karlos que hacen posible que otros se aventuren a reparar estas máquinas que aunque hierros , nos proporcionan grandes satisfacciones.
 
mayor aplomo de la dirección y dejará de caer el manillar cuando giras a baja velocidad por una rotonda o cuando estás manteniendo el equilibrio intentando no poner un pie porque piensas que pronto se va poner verde el semáforo y continuar la marcha.


Ante ese problema mírate la presión de los neumáticos ( 2,9 kgs./cm2, en ambos, tanto delante como detrás ), o su estado, ya que ese puede ser tu problema. El amortiguador, te corrige pequeños simios, a altas velocidades.
 
Arriba