Amortiguador Rolling Gas para K 75

pacobouha

Acelerando
Registrado
25 Sep 2005
Mensajes
391
Puntos
0
Hola a todos otra vez:

Hoy voy a preguntaros que os parece ponerle un amortiguador de la marca Rolling Gas en mi K 75. Desde luego tiene buena pinta y me dicen que es regulable en altura y dureza. La longitud inicial es la misma que el que llevo de serie pero desconozco la marca. Mirando por internet encuentro que es una marca que montan sobre todo en todo terrenos. Su funcionamiento es hidraúlico-gas , que es del tipo de suspensiones que montan en vehículos de competición.

El amortiguador es este :
abm.sized.jpg


Si alguien me pudiera orientar se lo agradecería mucho :).


Muchas gracias ;).
 
Yo lo tenía colocado en la K75S que he vendido hace poco e iba muy bien, sobre todo si lo comparamos con el de origen.Las regulaciones que tenía eran en precarga de muelle que se hace con los dos discos almenados que hay en la base del muelle y retención del hidraúlico con seis puntos regulables con la rueda dentada que se aprecia sobre el muelle.No tenía regulación de altura.Yo lo conocí por la prueba que hizo la revista Motociclismo de 25000Km con una K75, durante la cual reventó el original y le pusieron un Rolling con buenos resultados.
Saludos ;)
LARRI
 
Como estoy muy perdido con esto del amortiguador voy ha hacer dos preguntas que seguro me quitarán muchas dudas:

¿ Para que sirve la precarga ?

¿ Para que sirve la retención del hidráulico ?

Doy por hecho que una de esas regulaciones es para controlar la dureza de la amortiguación , pero no se cual de las dos , y por lo tanto la otra ¿ para que és ?

También me dice el que me la vende que baja algo ( la altura de la moto) respecto del original. Yo la verdad es que llego bien con un pie en la estribera y el otro plano en el asfalto. Si intento llegar con los dos lo hago de puntillas , por eso , si sólo consigo que baje un par de centímetros la altura trasera de la moto a mí me vendría de perlas , ¿ creeis que bajará? :-/ :-/

De todos modos creo que voy a comprar ese amortiguador igualmente , porque el que tengo ya necesita un cambio.

Gracias por vuestra ayuda ;).
 
La precarga del muelle es para darle una compresión previa al muelle, es decir, comprimirlo un poco antes de que la moto esté cargada. Comprimiendo el muelle endureces la amortiguación según el peso que vaya a ir cargado sobre la moto.Con poca compresión la moto bajará bastante de la trasera al cargarla y con más compresión no bajará tanto cuando subas en ella.Si pesas poco y viajas solo, se deja con poca compresión y si van a viajar dos personas, se comprime más al objeto de que no baje mucho la trasera y te haga topes al amortiguar. El de origen tiene una especie de rampa con tres puntos de regulación, el primero sería para una persona sin carga en la moto, el segundo para una persona con moto cargada y el tercero para dos personas. De todas formas esto es un poco orientativo dependiendo del peso de quien viaje en ella. No es lo mismo una persona de 65 Kg que una que pese 100 Kg. Lo de la retención en hidraúlico en extensión lo que hace es frenar más o menos la recuperación del amortiguador desde el punto al que ha llegado al comprimirse. Cuando se ha hundido el amortiguador, se puede hacer que su recuperación hasta su extensión total sea más o menos frenada estrechando o abriendo el paso del hidraúlico en las amortiguaciones.En principio sería mejor que fuera más frenada para evitar que bote mucho y esas oscilaciones hagan que la moto se menee en curvas. Más o menos es eso, pero seguro que habrá más entendidos que yo en amortiguaciones y te lo expliquen mejor.Deberías hacer pruebas con las regulaciones y dejarlo en la posición que te sea más cómodo, puede que te guste una moto dura de amortiguación o más blanda y cómoda, aunque en general si la dejas muy blanda se moverá más en curva.
Espero que te sirva de algo
Saludos ;)
LARRI
 
;) ;)

Si te lo puedes permitir OHLINS, yo lo tuve en mi K/%RT y no hay color luego en la K1100LT también, mi hermano Ansressin lo mismo en su K75 y ahora en la K1200LT, que en cuanto pueda se lo coloco a la mía, incluso barajaría yo que tu la posibilidades de ponerlo de segunda mano, garantía de por vida.
 
¡Paco, como ajustes tanto la moto como tus coches pronto vas a dejarnos atras! :)

Desconozco la marca pero puede ser bueno cambiar el amortiguador. Mi moto andaba un poco cabezona y temblona y ya he pedido unos amortiguadores nuevos por recomendacin del taller al que la llevo, unos Hagon.
 
Atrás
Arriba