Amortiguador trasero Bmw k75

Ya he hablado con ellos, y ohlins ya no hace este modelo para la K75.
Me ofrecieron otro modelo más caro, y solo para la que no lleva ABS, por lo que no es válido para mi moto.
Este que he puesto yo en el enlace, lo he visto montado en algunas motos que hay en anuncios a la venta, pero no conozco a nadie que lo lleve puesto.
Por ahora el único problema que tengo con la moto es el amortiguador. Cambié cuando la compré el amortiguador de serie por un YSS, pero no me gusta como funciona, y me estoy planteando ponerle uno de más calidad.
Imagino que este ohlins será de lo mejorcito que pueda encontrar, y ya que estoy tan contento con la moto, creo que se lo merece.
Te agradezco tu respuesta al tema.
Saludos.
 
El amortiguador que tu has puesto es de lo mejorcito del mercado, es a mi opinión demasiado para la conducción tranquila que se le supone a nuestras motos, mas que todo por el precio. Si estas decidido adelante, sobre todo sigue al pie de la letra en tema de la regulación.
 
Cambié cuando la compré el amortiguador de serie por un YSS, pero no me gusta como funciona, y me estoy planteando ponerle uno de más calidad.

¿Por qué no te gusta? ¿Lo llevas bien ajustado?

Saludos
 
¿Por qué no te gusta? ¿Lo llevas bien ajustado?

Saludos

Está bien ajustado, solo lleva ajuste de precarga de muelle, y está ajustado con arreglo a los parámetros del RACE SAG, pero no funciona bien. Creo que he tenido la mala suerte de que me ha tocado un amortiguador defectuoso, parece un amortiguador viejo que solo trabaja con el muelle. El hidráulico no trabaja y la moto rebota mucho y en curvas se hace bastante bailarina. Estoy pendiente de que me den una solución donde lo compré, ya lo han visto y me dan la razón, pero el caso es que entre pruebas, ya llevo dos meses con la moto así y por eso estoy pensando en tomar un atajo. Si después me lo cambian por uno nuevo, pues lo pondré a la venta o me lo quedaré. Además para poder solucionar el asunto, me toca desmontarlo y enviarlo para que lo comprueben, con lo que no se el tiempo que tendría que estar sin amortiguador con la moto en dique seco.
El original no lo tengo ( se lo envié a un miembro del foro para hacer un experimento..... Jejejeje).
Como confío mucho en tu criterio, me gustaría que me aconsejases en este asunto. Lo del Ohlins es por ir a tiro fijo y no volver a meter la pata, porque después de la experiencia con el YSS, lo barato me ha salido caro tanto económicamente como en perdida de tiempo y el poder disfrutar de la moto en condiciones óptimas en todo este tiempo desde que lo cambie. Desde luego que de haber imaginado esta situación, no hubiese dudado en poner algo de mejor calidad, aunque cuando lo compré me lo vendieron como una cosa bastante decente.
Tu tienes experiencia con este amortiguador, ya que lo he visto en las fotos que has puesto en el brico de reacondicionamiento del original, así que me gustaría que me hablases de ello.
Según lo que me cuentes sobre el YSS, me plantearía esperar a que me den una solución, porque aun suponiendo que el amortiguador haya salido malo, mi sensación es que aun poniéndolo en buen estado, no debo esperar mucho de el. Será que le he cogido un poco de manía...
Agradezco tu interés en el asunto. Saludos.
 
Última edición:
Tu tienes experiencia con este amortiguador, ya que lo he visto en las fotos que has puesto en el brico de reacondicionamiento del original, así que me gustaría que me hablases de ello.

No, yo nunca he tenido un YSS en mis manos. La foto que ves del YSS junto al original la saqué de internet para que se viera la diferencia entre las rótulas y los silentblocks en los anclajes.

Por lo que he leido por ahí, muchos yanquis montan ese amortiguador porque es barato y dicen que va bien.

Cada uno gestiona su dinero como le viene en gana pero, personalmente, me parece que invertir ochocientos euros en un amortiguador trasero para una K75 y dejar como está la horquilla delantera no es rentable porque nunca le sacarás todo el jugo.

El Betor es barato y va muy bien.

Saludos
 
No, yo nunca he tenido un YSS en mis manos. La foto que ves del YSS junto al original la saqué de internet para que se viera la diferencia entre las rótulas y los silentblocks en los anclajes.

Por lo que he leido por ahí, muchos yanquis montan ese amortiguador porque es barato y dicen que va bien.

Cada uno gestiona su dinero como le viene en gana pero, personalmente, me parece que invertir ochocientos euros en un amortiguador trasero para una K75 y dejar como está la horquilla delantera no es rentable porque nunca le sacarás todo el jugo.

El Betor es barato y va muy bien.

Saludos








800€ para una amortiguador trasero de una moto de 75cv, una buena inversión. Luego
para no desentonar gasta algo en la suspensión delantera, como muelles aceite de la
misma marca.



Un saludo
 
Bueno, perdona puntolimitecero, ya que habia dado por hecho una cosa que no era así.

Yo sigo teniendo las dudas de si será o no será una buena inversion puesto que la experiencia que tengo hasta ahora con la moto desde que la compré no me deja poder opinar claramente, ya que el de origen que llevaba, que según tu, estaba en perfectas condiciones, en la moto no iba bien, sea porque estaba mal montado, o sea por otra cosa y el YSS que monté despues es una "arrunsaera" o porque es asi de malo, o porque me ha tocado la "china".

El caso es que estoy muy contento con la moto, porque va perfecta, no tiene ninguna de las pegas que se vienen dando por edad (21 años y 117.000 Km.), para mi gusto, de horquillas va bien, y noto claramente que el unico inconveniente que tiene es el P*TO amortiguador trasero de los C*J*N*S.

Es posible que en caso de que montase un amortiguador trasero de categoria, pudiese notar que de delante no va lo fina que debiese ir, pero en estos momentos y por lo que he comentado, me es imposible saberlo a ciencia cierta, porque no he tenido la oportunidad de poderlo comprobar.

Acabo de hablar con el taller que me montó el amortiguador YSS, y no me ponen ninguna pega con el amortiguador, ya que claramente se ve que no funciona bien, y me han dicho que no me preocupe que lo solucionaremos, asi que no me va a quedar otra que mandar el amortiguador al importador para que lo comprueben, y quedarme con la rueda colgando el tiempo que tarde en ir y venir.
He decidido esperar a ver que pasa y en todo caso, cuando monte ese amortiguador en condiciones, valorar si lo dejo o busco algo mas decente.
Estoy de acuerdo en que 800 y pico de € es mucha tela, y si encima despues le tengo que hacer las horquillas con material de Ohlins, pues apaga..., pero si pudiese saber que el resultado iba a ser excelente antes de tener que desembolsar, pues a lo mejor me lo pensaba y lo hacia, porque estoy practicamente convencido de que esta moto se va a quedar conmigo muchos años.
Os agradezco las respuestas a todos los que lo habeis hecho, y ya os contaré el final de la historia, que espero que sea corta de contar.
 
Estimado Urrielu,
Sí que siento que no termines de cogerle en punto a la amortiguación de esa Metropolitan, la verdad es que la moto tiene muy buena pinta ;).

En internet he visto alguna K75 con Ohlins en venta, quizá podían ponerte en contacto con el vendedor y hacerle una oferta por el mismo (creo que el de las S era distinto, ojo con ello), aunque seguramente existirán alternativas más económicas y que proporcionen buenos resultados (¿has visto el que montó el forero FARA? http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?324103-amortiguador-kao).

Saludos,
AMT
 
Atrás
Arriba