Aniversario de la muerte de santiago Herrero

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.056
Puntos
83
Ubicación
FERROL
Recordar que mañana dia 10 es el 40 aniversario de la muerte, de uno de los llamados a ser grande en el mundo de la velocidad.

               [highlight]SANTIAGO HERRERO[/highlight]

0910-herrero7.jpg



Pocas palabras mas hay que decir.


Un saludo
 
Bravisimo piloto, Santi Herrero.
Lastima de su muerte en la Isla de Man.
 
Desde que conocí la noticia de la muerte de este hombre me dejó impresionado.
Creo que sólo nosotros, los aficionados a las clásicas, mantenemos el espíritu de aquella época.
 
Si, siempre he sentido una especial devocion por este hombre,esta enterrado en el cementerio de Derio en Bilbao,a 6 km de mi casa y 800 metros de mi trabajo,me pasare a ponerle unas flores,
Gracias por la informacion
Alfredo
 
He tenido el privilegio de estar hablando con el y con "su mecanico" Esteban Oliveras en la estacion del tren en Jerez estaban esperando el tren como yo,el volvia a Madrid y Esteban con un Seat 1500 Pik-Up con la capota de lona y la Ossa Monocasco se chupaba Jerez-Barcelona solito, "Equipo Oficial".......igualito que ahora,como piloto ademas de ser finisimo los tenia como el cilindro de la Ossa,para mi él y Cañellas los mejores de su epoca Nieto incluido,pero es que en las carreras antiguamente eran superextrapeligrosas daros una vuelta por Montjuich,buscar los tiempos que se hacian y sacar conclusiones y tened en cuentas las gomas los frenos y las suspensiones de entonces ah y bordillos y solo pacas de paja de proteccion  ¿y los cascos? si eso era en el Mundial imaginaos las carreritas de pueblo con perdon ;) ;) ;) ;)Perdonad la batallita pero es que me recordais mi juventud
 
Santi Herrero, por lo que me cuentan, era un autentico fenomeno, vivia solo para la moto y su espectacular forma de pilotar era la atraccion del padock de entonces, la gente iba corriendo al terminar las carreras a ver el dibujo de su neumaticos, entonces eran casi cuadrados, porque inclinaba de tal forma que superaba el limite de la rodadura.
Cesar Gracia de Valencia, campeon de españa, me conto que su obsecion por correr y por ganar era fuera de lo normal, que arriesgaba mucho. De hecho la carrera que se mato en 1970 en la Isla de Man, muchos pilotos, entre ellos Nieto, decidieron no participar por lo arriesgado de la misma.
Lamentablemente Santi participo y se mato. Ese año tenia el titulo de Campeon del Mundo de 250 practicamente asegurado.
Grande Santi.
 
Yo solo lo vi correr un par de veces... pero lei mucho sobre el:
!El mejor!
 
Anoche estaba haciendo zapping por la noche y justo terminaba el programa "Paddock MotoGP". El presentador habló del aniversario de la muerte de Santi en el TT y dijo que la semana que viene pasarán en el programa un reportaje al respecto. Creo que lo pasarán el martes 15.
 
Descanse en paz, ese gran piloto que lo fue, Santiago Herrero, uno de mis idolos de los 60. Lo vi correr en Jerez. Lo pase muy mal cuando me entere de su muerte. Nunca debio correr en ese circuito asesino, pero estaba dento del campeonato del mundo y tenia que hacerlo. Aupa Santi, siempre te recordare.
 
Atrás
Arriba