Ante todo HONOR, HONOR y HONOR !!!!

JuanmaGS

Acelerando
Registrado
21 Nov 2007
Mensajes
382
Puntos
18
Ubicación
Nerja (Málaga)
Hola amigos moteros:

Voy a contar un caso que seguro que a más de uno le habrá pasado, y por ello se habrá sentido como una mierda empedernida.
Bien, ¿A quién no se le ha pasado por la cabeza la idea de comprar una segunda moto, más sosegada o tranquila, o simplemente para usar a diario, para conservar mejor la BMW que tenemos y así, que esta última, nos dure más?. Pues a mí se me pasó por la cabeza la semana pasada.

Buscando buscando encuentro una moto que cuadra con mis preferencias. No voy a decir qué moto es ni quién es el vendedor, porque no quiero hacer esto en el foro general. Por privado, si alguien tiene curiosidad o interés que me pregunte y le diré encantado lo que quiera saber.

A lo que vamos, encuentro la moto que me cuadra, por precio, prestaciones, estética, estado ... en fin, ya sabéis. Como la persona que la vende (iba a decir el "señor" que la vende, jejeje) no es de mi misma provincia, le envío un e-mail y le digo si aún la tiene a la venta. Me dice que sí, que hace tiempo que nadie pregunta por ella. Le digo que me la quedo si me hace una rebajita, para poder ir con ese dinero a por ella (está a unos 600 km de donde vivo). Accede a hacerme la rebajita y me deja la moto en 1.800 euros. Cuando ya hablamos, me dice que la rueda delantera está un poco gastada pero que el resto de la moto está genial. Le digo que, como tengo que ir allí y volverme con ella en marcha, que por favor, me diga lo que costaría cambiar la rueda para enviarle el dinero, por transferencia, que se lo pago y la tenga ya cambiada (a parte de los 1.800 euros que cuesta la moto).

Total, que al día siguiente, esa persona (iba a decir otra vez "señor", jejejeje  :D :D) me envía un e-mail y me dice lo siguiente:

Copio textualmente lo que me dijo:

"hola juanma,tengo una mala noticia,he llevado la moto al taller para cambiarla el cable del cuentakilómetros y la rueda y me dice mi mecánico que se la queda el,que me da los 2000 y yo que quieres que haga,se la voy a vender,mira que lo siento,porque no me ha llamado nadie en un mes y ahora tal. Lo siento y gracias por el interes,si diera marcha atrás ya te avisaré rápido pero la probó ayer y le moló.Te confirmo con otro mail si por fin mañana se la lleva,ok, Lo siento,gracias y un saludo".

Bueno, lo que pasa es que no quiero decir la moto que es (en privado si queréis os digo la moto y más datos), pero para que os hagáis una idea, imaginar cómo se os quedaría el cuerpo si os dejan una BMW R100RS del año 82 por 1.800 euros, estando la moto en muy buen estado y, tras haber hablado con el vendedor y haber cerrado el trato, incluso pidiéndole que vaya a pedir presupuesto para pagarle el cambio de la rueda, con todo cerrado ya, van y te envían esto. ¿No se os queda un poco cara de imbéciles?.

Bueno, el caso es que ... tras meditarlo mucho, respondí a su e-mail. Yo no quería responder en caliente, porque claro, no es plan de decir nada mal dicho a esa persona (y dale, otra vez iba a decir "señor"   ;D ;D). También pensé en dejarlo estar y no responderle nada, pero ... creo que, entre moteros que somos, la palabra de una persona interesada, todavía vale de algo, ¿no?.

¿Por qué digo todo esto?, lo digo por lo siguiente. Los moteros siempre estamos quejándonos de que ya no nos devuelven el saludo a los que aún saludamos en "V" cuando nos encontramos con otro motero de frente, que ya nadie para cuando nos ven parados con la moto en el arcén de una carretera, en definitiva, que nos quejamos cada vez, con más razón, de que se está perdiendo ese espíritu motero que siempre ha definido a nuestra causa, las motos. Ese espíritu motero se acompaña, o al menos debería de acompañarse de honor, palabra, honestidad ... pero claro, ¿eso es así siempre?, pues no, siempre está la llamada "excepción que confirma la regla" y a los hechos me remito. Esta persona (y dale, otra vez iba a llamarle "señor"  >:( >:(), se ha pasado por el forro del mono (si es que usa mono) el tiempo de espera que tuve, la ilusión que me generó saber que había encontrado una moto que me gustó, la prioridad que tenía yo por encima de su mecánico, y tantas y tantas cosas que, como amantes de las motos a veces sentimos, por ganar 200 míseros euros más, sin haberme avisado antes a mí, que encantado se los habría dado siendo la moto que es, y ahora, con un e-mail de ese tipo, alegando que a su mecánico le "moló" la moto, me han dado a mí por culo.

Bien, ¿por qué insisto en esta cuestión?, simplemente para que sepáis lo que ya sabéis, que aún existe gente empeñada en "confirmar la regla", gente que dignifica la fama de este país de casquivanos y saltimbanquis, pasándose la palabra y el honor por la ranura del cuerpo que queda libre cuando uno se sienta en la moto. ¡Aupa el más pillo, aupa el más deshonroso, aupa aupa !!!. Yo creo, y que Dios me perdone por lo que voy a decir, que aún nos falta aquí mucho por aprender y mucho por merecer.

Desde luego, si algo nos hemos ganado a pulso, por la presencia y esencia de personas como esta, es el regocijo de otros países, esos a los que vamos y que cuando llegamos, subidos en nuestras monturas, se nos escapa una exclamación que dice: "Oooh, estos sí que están civilizados".

A pesar de todo, y que no quede duda por ello, joder, me siento español como el que más, pero eso no quita para que esta panda de melindrosos consiga, de vez en cuando, que esté hasta los huevos de tanta falta de honor. ¿Es que la palabra de una persona ya no vale una mierda?.

Hay queda eso moteros !!

V'sssssss
 
los tiempos cambian, la educación hace incapié en otras muchas cosas, manejo de electrónica, redes sociales, masturbación a cuatro manos, etc, ;D ;D, pero una de las cualidades mas importantes en un ser humano se olvidan entre los educadores de la era actual.

malos tiempos para la palabra, pero no te preocupes, hay una noticia buena, y es que son buenos tiempos para encontrar motos de segunda mano ;D ;D ;D ;D

joder, me he tragado todo el ladrillo ;D ;D ;D ;D
 
Hola Juanma,yo suelo decir que somos personas en moto,y hoy en día cualquiera puede tener una,así que el que hace esto con la moto lo hace con un piso y una bicicleta.....es una pena pero....
Por la parte del desengaño pues a mi me pasó con una Xsara Picasso,pero en mi caso llegué a desplazarme 200 kms y me comentan que esta esperando a un chaval que venía de Sevilla y traía dinero,que esperase y si el no se la queda........a lo que yo le dije:Que la disfrute que coches hay muchos.......
Y me alegro puesto que encontre otra mas barata y con menos tiempo,pero te jode...
La verdad es que el precio era tentador pero si no tienes prisa ...espera y que tengas suerte.
VSSSSSSS COMPAÑERO.
 
Hace tres o cuatro años me pasó exactmente lo mismo con la compra de una Kawa KLX 650, en un pueblo de León. Incluso con un día de vacaciones pedido en el curro (para que fuese laborable y poder hacer los papeles en tráfico y gestoría)...

¡Y ojo al detalle del muy *****n del dueño!: no me dijo nada, y porque se me ocurrió llamar al susodicho el día del viaje de ir a por ella para decirle que me ponía en camino y que llegría en unas horas, que si no me entero de que se ha echado atrás cuando me presento en su casa  :o.

Según el dueño, la moto se la vendía a su cuñado, que cuando se enteró un par de días antes que me la iba a vender, se encaprichó de la misma  :P.

En fin: seres humanos, biológicamente hablando, hay muchos; personas (con lo que ello conlleva en cuanto a educación), cada vez menos.

Vsss
 
JuanMa creo que no tienes razón. Si le han hecho una oferta mejor mala suerte eso puede pasar y el no tiene por que renunciar a esa plusvalía ... a ti te cabria la posibilidad de contraofertar. Y eso de 200 míseros euros será que te sobra el dinero porque eso para mucha gente (especialmente en los tiempos que corren) son 200 Eurazos. Es mas si dices 200 Euros en una venta de 15.000 no es lo mismo que en una de 1.800 (míseros?) Euros.

No es por joder la marrana pero a mi me parece que no tienes razón.
 
727C71636422202023100 dijo:
JuanMa creo que no tienes razón. Si le han hecho una oferta mejor mala suerte eso puede pasar y el no tiene por que renunciar a esa plusvalía ... a ti te cabria la posibilidad de contraofertar. Y eso de 200 míseros euros será que te sobra el dinero porque eso para mucha gente (especialmente en los tiempos que corren) son 200 Eurazos. Es mas si dices 200 Euros en una venta de 15.000 no es lo mismo que en una de 1.800 (míseros?) Euros.

No es por joder la marrana pero a mi me parece que no tienes razón.

Imagino que eso irá en cada cual. Yo, si apalabro algo con quien sea, no reculo porque en el último momento otro me ofrezca 200 € más sobre 1.800  ::).

Lo que creo que debería dejar bien claro JuanMa es si habían llegado a algún tipo de "apalabramiento"/acuerdo (que es lo que yo entiendo), o si por el contrario cuando entró la oferta del taller aún seguían él (JuanMa) y el vendedor en un tira y afloja, negociando, pero sin haber llegado a un acuerdo. Sólo en este último caso, sin compromisos ya asumidos por ambas partes, podría entender que el vendedor escuchase otras ofertas.

Vsss

PD.- Y antes de que me lo preguntéis: sí, soy realista y lo admito: la palabra de todo el mundo tiene un precio. Y la mía también. Pero desde luego está muy, pero que muyyy por encima de 200 €.
 
Hola Romerito_DL:

Agradezco mucho tu comentario. En efecto, el vendedor y yo ya habíamos hablado de que me quedaba la moto. Ya no había tira y afloja. Le dije que me la quedaba si me rebajaba esos 200 euros para el viaje y demás. Me dijo que sí. Le dije que estupendo, que cerrado el trato. Que me tramitase lo del cambio de rueda para traerme la moto, que se lo pagaba, a parte de los 1800 euros, antes de ir a por la moto cuando estuviese la rueda cambiada. Me dijo que así sería y que ya solo esperase su llamada para decirme que la moto ya tenía el neumático delantero nuevo para poder ir a por ella con el dinero y traerme la moto. Ya no había más tira y afloja ni cosas por cerrar. Estaba todo más que cerrado ya. Por eso es por lo que he puesto este post.

No ya por los 200 €, que ahora contestaré al compañero que dice que quizá me sobre el dinero, no, sino por la falta de honestidad y el valor que da mucha gente a su palabra de honor (en este caso se la pasó por el forro por 200 €, es decir, su palabra de honor cuesta 200 €  :o :o, así va España !!!).

Y bueno, lo que dice blast2003. Probablemente yo no me haya explicado bien. Mira, amigo blast2003. ¿Qué posibilidad de contraofertar tengo cuando me dice que se la ha quedado su mecánico porque le "mola"?. Cuando hablo de 200 míseros euros, hablo de que, el valor que el vendedor de esa moto ha dado a su palabra de honor han sido 200€, por eso son míseros, porque, en vez de haberme llamado a mí, como era preceptivo puesto que yo hice la oferta primero y cerré el trato con él, y comentarme que el mecánico le daba los 2000 € (y tengo que aclarar aquí, que no es que yo le fuese a dar 1800 euros y el mecánico 2000, no señor, es que yo le iba a dar 1800 euros más lo que costase el cambio de neumático delantero y la pequeña puesta a punto, es decir, los 2000 euros) en vez de avisarme a mí de eso, va el tío, se pasa por el forro nuestro trato y la vende al mejor postor, como hacen los "altaneros". Es decir, venden al primero que le pone los billetes por delante y se pasan por el puto forro de los talones de la bota el trato que hayan hecho con otra persona y todo lo que conlleva eso, por lo tanto no hablo de que 200 euros sean míseros, sino que el vendedor no ha tenido la consideración de cumplir su palabra de honor y aceptar el trato conmigo, y repito, se ha pasado por el forro toda condición honorable por su parte y la ha vendido allí mismo, cuando ha visto los billetes fresquitos, como digo, pasándose por el forro toda palabra de honor.
Yo le habría dado los 200 euros de más encantado, pero no me dio la posibilidad, porque así es como actúan los "altaneros" de poca monta, saltándose a la torera todo trato de honor entre dos caballeros.
Ah, por cierto, amigo blast2003, no, no me sobra el dinero. Generalmente sudo durante mi trabajo y me caen las gotas de sudor hasta los mismísimos, para ganar a fin de mes una mierda de sueldo. A pesar de eso, con mucho esfuerzo de ahorro y créditos ... aquí andamos, montado sobre una BMW.

Yo creo que la sociedad cada vez está peor por culpa de la falta de valores. Ya poco importa lo que sientan o piensen los demás, sino que supeditamos eso a nuestros propios intereses, como hacen las urracas. Vivimos en una sociedad marcada por el "amor al dinero fresco" y somos capaces de vender a nuestro padre por unos "míseros" euros.

Bueno, repito que pido perdón a blast2003 por si no me expliqué bien anteriormente. No pude hacer contraoferta, pero creo que no tienes razón cuando dices que el vendedor no tiene porqué renunciar a esa plusvalía ... Creo que sí tiene que renunciar, si es una persona con valores y una persona de honor. Creo que, lo correcto y lo honorable habría sido decirle a su mecánico: "Oye, espera que llamo al comprador a ver que me dice, porque ya cerré el trato con él y, sino no me da los 200 euros que tú me das, te la vendo a ti, ¿de acuerdo?, pero espera un poco y le llamo a ver que me dice, porque mi palabra vale más que tus 200 €". Eso es lo que habría hecho cualquier persona honesta, ¿o no?.

Venga, saludos a todos y cuidado con el calor, que las gomas se calientan demasiado y nos dan confianza de más.

Vsssss para todos.

P.D.: Que vaya por encima de todo que esto, no es una rabieta de niño caprichoso, sino un alzamiento en toda regla contra la falta de valores, máxime siendo un motero como es ese tío. Un trato entre moteros creo que, para colmo, debería de tener una cierta sobrevaloración, porque todos sabemos lo que es el amor a las motos.
 
Tienes toda la razon, eso no se hace >:( La palabra, no tiene precio, pero si mucho valor ;)

Vssss !!!
 
6D707B7E7270711F0 dijo:
Tienes toda la razon, eso no se hace  >:( La palabra, no tiene precio, pero si mucho valor  ;)

   Vssss !!!

Totalmente de acuerdo rodamon !!
La palabra de una persona tendría que tener mucho valor, para todas y cada una de las personas que viven en este planeta, joder.

Aupa los valores humanos o nos iremos todos al carajo !!!
 
Eso pasa siempre mires donde mires ya no es como antes, que si un hombre decía algo eso era LEY y como te se estrechasen las manos ya ni os cuento.
Según me han contado la gente mayor con las que me he criado.
 
1A25313E3D310F023926352231500 dijo:
[quote author=6D707B7E7270711F0 link=1313080931/7#7 date=1313101431]Tienes toda la razon, eso no se hace  >:( La palabra, no tiene precio, pero si mucho valor  ;)

   Vssss !!!

Totalmente de acuerdo rodamon !!
La palabra de una persona tendría que tener mucho valor, para todas y cada una de las personas que viven en este planeta, joder.

Aupa los valores humanos o nos iremos todos al carajo !!![/quote]

Es una frase que ya he usado varias veces, pero creo que el post se la merece otra vez, y es que en este mundo [highlight]hay mucha gente[/highlight], y [highlight]muy pocas personas[/highlight]

Vssss !!!
 
5D7F6C72716D737F6C6A77701E0 dijo:
Eso pasa siempre mires donde mires ya no es como antes, que si un hombre decía algo eso era LEY y como te se estrechasen las manos ya ni os cuento.
Según me han contado la gente mayor con las que me he criado.

Hola Paleño (casi vecino):

Eso era así, por lo que me cuentan mis tías, ya mayores. Si le dabas la mano a un tío para hacer un trato ... eso valía más que hacerlo ante Notario. Ahora parece ser que los forros de los trajes están más desgastados que antes, de pasar por ellos tantas cosas y no solo los huevos.

Saludos amigo y a ver cuando nos hacemos una rutilla por la carretera de La Viñuela o la Carretera de la Cabra.

Vssssssss
 
Juanma,tienes toda la razón.Si se queda en algo con alguien,hay que cumplirlo.
Yo vendí unas maletas vario,a un forero,sin conocerle de nada.Me dijo que se las quedaba,pero que por turno de curro tardaría unos días en pagarlas.
Me fui a un hotel de Madrid a darselas a una prima suya para que se ahorrase los portes a Málaga,y confié en su palabra.
A los pocos días cumplió su palabra y fue el comienzo de una relación de amistad.
Yo creo,que la palabra,aun tiene mucho valor,aunque de vez en cuando aparezca alguien que demuestra lo contrario.
Las cosas no pasan por que si,seguro que de esto sacaras algún beneficio,no te preocupes.
 
7956545F58444447370 dijo:
Juanma,tienes toda la razón.Si se queda en algo con alguien,hay que cumplirlo.
Yo vendí unas maletas vario,a un forero,sin conocerle de nada.Me dijo que se las quedaba,pero que por turno de curro tardaría unos días en pagarlas.
Me fui a un hotel de Madrid a darselas a una prima suya para que se ahorrase los portes a Málaga,y confié en su palabra.
A los pocos días cumplió su palabra y fue el comienzo de una relación de amistad.
Yo creo,que la palabra,aun tiene mucho valor,aunque de vez en cuando aparezca alguien que demuestra lo contrario.
Las cosas no pasan por que si,seguro que de esto sacaras algún beneficio,no te preocupes.


Correcto Nacho !!!
Eso que has dicho de que muchas de estas transacciones a veces son el comienzo de una amistad lo corroboro totalmente. A mí también me pasó que un trato que hice con un chico de Madrid, al final, con los años resultó que acabamos siendo muy buenos amigos. Fíjate tú que cosas. Al igual que con mi primera BWM R1100GS que tuve. En fin, el que es honesto y cumple su palabra siempre podrá llevar la cabeza bien alta.
Lo que digo, honor ante todo !!!

Y tienes razón, seguro que sacaré algún beneficio de esto. De momento ya me he topado con otra moto que me cuadra. A ver si en esta ocasión no sale rana la cosa. Esta parece que pinta mejor. En fin. Ya veremos.

Saludos y a dormir, que es tarde. Aunque la verdad, tengo poco sueño hoy.  :-/ :-/

Vssssssssss
 
Yo creo que lo que tenía que haber hecho por lo menos, era decirle que su mecanico le ofrecía 200 eur. más, que si igualaba la oferta la moto era para él por ser el primer interesado, lo del honor está muy bien pero los 200 eur. a lo mejor le ayudaban bastante al hombre, quien sabe. De todas maneras esa moto por 2000 eur. es un chollazo y el más listo de la clase (mecanico) se la quedó. Un putadon la verdad :(
 
755C6F6055425F5C51300 dijo:
Yo creo que lo que tenía que haber hecho por lo menos, era decirle que su mecanico le ofrecía 200 eur. más, que si igualaba la oferta la moto era para él por ser el primer interesado, lo del honor está muy bien pero los 200 eur. a lo mejor le ayudaban bastante al hombre, quien sabe. De todas maneras esa moto por 2000 eur. es un chollazo y el más listo de la clase (mecanico) se la quedó. Un putadon la verdad  :(


Hola amigo perola:

Pero si yo entiendo que esos 200 euros le ayudarían bastante al hombre, eso no lo niego. Lo que primero tendría que haber hecho era, si quería 2000 euros, no rebajar a 1800 como hizo cerrando el trato así conmigo. Lo segundo, una vez que accedió a la rebaja, si su mecánico le ofrece 2000 euros, tendría que haberme llamado y yo, como comprador que ya había cerrado el trato, se los habría dado encantado vamos, sin dudarlo. La moto lo merece. Pero ... que va !!, el tío, con un par de huevos, va y la vende al primer postor y se pasa por el forro todo lo demás y a los demás.
Te juro que le habría dado los 200 euros encantado, es más, pensaba pagárselos para que cambiara la rueda y le hiciera una pequeña puesta a punto, por lo tanto ... no le estaba dando menos que su mecánico. Pero bueno ... a lo que vamos, honor cojones, honor !!!!! Con un par de huevos !!!  >:( >:( >:(
 
Si no te quito la razón Juanma, es que tenía que contar contigo primero, a verte llamado y seguro que se hubiera arreglado por tu parte, al no hacerlo ha quedado retratado, lo del apretón de manos es verdad que era sagrado por encima de cualquier cosa ;)
 
16293D32313D030E352A392E3D5C0 dijo:
Yo le habría dado los 200 euros de más encantado, pero no me dio la posibilidad, porque así es como actúan los "altaneros" de poca monta, saltándose a la torera todo trato de honor entre dos caballeros.

Hola Juanma.

He leido tu post, y no dejas claro si esa persona era alguien conocido personálmente, o un simple forero cuyo único vínculo contigo es el foro. Te puedo explicar mi punto de vista del caso después de haber vendido y comprado en muchas ocasiones.

Siempre me he considerado una persona "de palabra y apretón de manos" hasta que han sido demasiadas, para mi paciencia, las veces en las que personas iguálmente "de palabra y apretón de manos" me han hecho sentir como un imbécil, me han hecho perder el tiempo, me han jodido una venta segura por "dar mi palabra", y me han jodido una compra al no disponer del importe de la venta segura.

Todo esto desgraciádamente me ha enseñado a no casarme ni con mi madre en estos negocios, eso sí, por lo menos siempre aviso si me encuentro en una situación similar a la tuya, y aquí no se trata de 200, o 2.000 €, sino que la experiencia lo único que te enseña es que el que primero llega, primero se la lleva, y aquí no caben las palabras, sino los hechos.

Hace muy poco que me he comprado una RS, que por cierto tenía bastantes novias y un vendedor bastante mareado por vender a muy buen precio. El problema es el de siempre, y aquí entramos los compradores; si vendes caro nadie se interesa, y si vendes barato se piensan que andas ahogado y buscan estrangularte aún más, y esa es una tesitura que se lleva mucho en época de crísis. El caso de la RS fue verla, solo verla, y acto seguido abonarla para asegurarme la compra, ya que el precio me cuadraba, incluso la ví por debajo de su valor, y cerré la compra en 5 minutos. Esa es la única forma, y no la palabra que conozco en estos casos. Salvo ocasiones y personas muy especiales, te sorprendería saber la de busca chollos que corren por ahí, y personas que no tienen nada mejor que hacer que chafardear motos en venta sin tener la más mínima intención de comprar, y mucho menos el dinero. Además estos suelen pensar que si ellos tienen tiempo que perder, tú también lo tienes :-/

Ignoro si el vendedor estará igual de quemado que yo en estos temas, pero una cosa sí te aseguro, jamás volveré a comprometer una venta de palabra salvo que haya señal por medio, y con matices, es decir, reservo la venta el tiempo que acuerde con el comprador, si transcurrido ese tiempo se presenta alguien con el dinero, me limito a vender avisando antes, eso sí, y en el caso de la V-Strom incluso devolví la señal a primer comprador, ya que lo que se suponía era una semana, acabó convirtiéndose en un mes. Aquí no es cuestión ya de codicia, ya que cuando pongo un precio a lo que sea, ya me he hecho los números préviamente.

Si quieres un cosejo, cuando busques moto y el precio te cuadre, ve a verla cuanto antes con el importe en el bolsillo, y si te gusta, aunque sea con una furgoneta, llévate la moto ;) Sincéramente lamento lo ocurrido, pero ten en cuanta que lo que tú piensas ahora del vendedor, lo he pensado de, incluso me lo han demostrado, muchos supuestos compradores. Es triste, pero a mis propias vivencias me remito.
 
Tiener razón Norte, pero en parte.

Si el vendedor quiere una señal, que la pida, si no la ha pedido y se ha comprometido, para mi tiene el mismo valor que si le hubiese dado una señal.

A nadie le van mal 200 €, pero si yo vendo mi moto y pacto un precio, yo no llamo a nadie para decirle que me ofrecen tanto más, el precio es el pactado y pierdo 200 €, pero me sigo vistiendo por los pies, que eso para mi vale mucho más, si la cosa me va de esos 200 €, no los rebajo en un principio y santas pascuas.

Juanma hace alusión varias veces a la palabra "entre moteros".......no te fies, no todo el que tiene moto es motero, ni todo el que es motero tiene moto.

Suerte en la próxima ;)
 
JuanMa efectivamente eso de que te avisó de que la moto ya se la había quedado el mecánico sin darte posibilidad de contraofertar o más explicaciones estuvo muy feo.

Quizá deberías pensar que esa moto no estaba para tí y a lo mejor te habría salido mala...

Bueno, ánimo y más suerte la próxima vez. ;)
 
Hola, yo tambien pienso que el vendedor no fue justo contigo.
Miralo por el lado positivo, por lo menos te avisó, que no es el primero que cuando llegas despues de 200 km la moto ya la había vendido......... >:(

Yo de momento, no tuve malas experiencias, de las dos últimas compras de segunda mano que hice ( una furgoneta y una Gas Gas 250 ) quedé con el propietario para ver los vehiculos, y al cabo de dos dias volvi para comprarserlos.

En el caso de la moto de enduro, fui un lunes a verla, le dije que el miercoles se lo decia, y al dia siguiente el vendedor me llamó y me dijo que otra persona se la queria comprar, pero como yo estaba antes, pues me preguntaba si me la quedaba o no.
Le dije que era mia, y al dia siguiente se la compré.

Yo creo que así es como habria que hacer.
Para mi, este vendedor si fue legal, igualmente que yo fui legal con él.

Como anecdota, decir que la moto eran 1800 euros, pues yo los llevaba en el bolsillo bien contados, y cuando se los di en el sobre, segun él sobraban 100 euros. :o :o vuelve a contar, y me los devuelve.

Pues bien, a las dos horas, yo ya estaba llegando a casa con la moto en el remolque y me llama el tio, que estaba en el banco y faltaban 100 euros... ;D ;D ;D ;D ;D

Logicamente le hice una transferencia, al final yo contara bien, je,je.

Yo fui honrado con él, y el vendedor, al cabo de una semana, me mandó unas botas de enduro que encontró por casa, como agradecimiento de que le devolviera el dinero, todo esto sin yo pedirselo. :)

Los dos quedamos contentos, y si algun dia vendemos o compramos algo, lo podremos hacer sin desconfianza.

Saludos.
 
39373A282F696B6B685B0 dijo:
JuanMa efectivamente eso de que te avisó de que la moto ya se la había quedado el mecánico sin darte posibilidad de contraofertar o más explicaciones estuvo muy feo.

Quizá deberías pensar que esa moto no estaba para tí y a lo mejor te habría salido mala...

Bueno, ánimo y más suerte la próxima vez.  ;)


Hola amigo blast2003:

En efecto, lo que me molesta de todo esto es que siga habiendo gente que no da valor a un trato entre dos personas que, viviendo a 600km de distancia, necesitan al menos un día para preparar todo e ir a por la moto. Si la moto hubiese estado en Murcia, de donde soy, te aseguro que en menos de 30 minutos habría ido yo mismo a por ella y no se me escapa, pero en este caso estaba a 600 km de distancia. No puedo coger e irme a lo loco porque trabajo, tengo familia, cosas que hacer ese día ... por lo tanto necesito organizarme. Incluso la transferencia que le hubiese hecho habría tardado un día, porque los bancos ya estaban cerrados, aunque mira, viendo lo visto, seguro que ese fichaje, ni con la transferencia hecha me habría respetado. Estoy convencido. Por eso, blast2003, tienes razón, seguramente que esa moto no estaba para mí. ::)

Ya te contaré a ver si esta otra que tengo vista sale bien.

Un abrazo amigo y gracias por el comentario.

Vsssssssssss
 
6869747263060 dijo:
[quote author=16293D32313D030E352A392E3D5C0 link=1313080931/6#6 date=1313101058]
Yo le habría dado los 200 euros de más encantado, pero no me dio la posibilidad, porque así es como actúan los "altaneros" de poca monta, saltándose a la torera todo trato de honor entre dos caballeros.

Hola Juanma.

He leido tu post, y no dejas claro si esa persona era alguien conocido personálmente, o un simple forero cuyo único vínculo contigo es el foro. Te puedo explicar mi punto de vista del caso después de haber vendido y comprado en muchas ocasiones.

Siempre me he considerado una persona "de palabra y apretón de manos" hasta que han sido demasiadas, para mi paciencia, las veces en las que personas iguálmente "de palabra y apretón de manos" me han hecho sentir como un imbécil, me han hecho perder el tiempo, me han jodido una venta segura por "dar mi palabra", y me han jodido una compra al no disponer del importe de la venta segura.

Todo esto desgraciádamente me ha enseñado a no casarme ni con mi madre en estos negocios, eso sí, por lo menos siempre aviso si me encuentro en una situación similar a la tuya, y aquí no se trata de 200, o 2.000 €, sino que la experiencia lo único que te enseña es que el que primero llega, primero se la lleva, y aquí no caben las palabras, sino los hechos.

Hace muy poco que me he comprado una RS, que por cierto tenía bastantes novias y un vendedor bastante mareado por vender a muy buen precio. El problema es el de siempre, y aquí entramos los compradores; si vendes caro nadie se interesa, y si vendes barato se piensan que andas ahogado y buscan estrangularte aún más, y esa es una tesitura que se lleva mucho en época de crísis. El caso de la RS fue verla, solo verla, y acto seguido abonarla para asegurarme la compra, ya que el precio me cuadraba, incluso la ví por debajo de su valor, y cerré la compra en 5 minutos. Esa es la única forma, y no la palabra que conozco en estos casos. Salvo ocasiones y personas muy especiales, te sorprendería saber la de busca chollos que corren por ahí, y personas que no tienen nada mejor que hacer que chafardear motos en venta sin tener la más mínima intención de comprar, y mucho menos el dinero. Además estos suelen pensar que si ellos tienen tiempo que perder, tú también lo tienes  :-/

Ignoro si el vendedor estará igual de quemado que yo en estos temas, pero una cosa sí te aseguro, jamás volveré a comprometer una venta de palabra salvo que haya señal por medio, y con matices, es decir, reservo la venta el tiempo que acuerde con el comprador, si transcurrido ese tiempo se presenta alguien con el dinero, me limito a vender avisando antes, eso sí, y en el caso de la V-Strom incluso devolví la señal a primer comprador, ya que lo que se suponía era una semana, acabó convirtiéndose en un mes. Aquí no es cuestión ya de codicia, ya que cuando pongo un precio a lo que sea, ya me he hecho los números préviamente.

Si quieres un cosejo, cuando busques moto y el precio te cuadre, ve a verla cuanto antes con el importe en el bolsillo, y si te gusta, aunque sea con una furgoneta, llévate la moto  ;) Sincéramente lamento lo ocurrido, pero ten en cuanta que lo que tú piensas ahora del vendedor, lo he pensado de, incluso me lo han demostrado, muchos supuestos compradores. Es triste, pero a mis propias vivencias me remito.


[/quote]


Hola norte:

Entiendo la postura que defiendes y es muy loable el hecho de asegurarse una venta. En eso tienes razón. Pero si eres un "señor en toda regla", si no quieres casarte con nadie en la venta hasta que te den el dinero, no se tiene que decir eso de "de acuerdo, la moto es tuya", sino que habría que decir "bueno, yo prefiero no apalabrarla contigo hasta que me des una señal, ¿de acuerdo?". Siendo así, el vendedor habría quedado como un señor.

Yo también he vendido algunas cosas y, siempre he actuado de la manera más justa posible para ambos. Siempre he respetado la prioridad de quien, por la distancia pero seguro de la compra, me ha dado su palabra. Ahora bien, cuando he tenido un segundo comprador interesado, he llamado siempre al primero y le he avisado de lo que sucede, porque ante todo está el respetar las emociones y los valores de la gente. Si eso no se hace y entramos en un "todo vale" con tal de vender, comprar o cualquiera que sea la transacción o trato, apañados vamos !!

Pero bueno, si quieres hacer lo que dices, es decir, no comprometer una venta de palabra sino hasta que te den dinero por ella, es igual de digno y honorable, pero has de avisarlo antes, como estoy seguro que tú harás, porque este vendedor con el que me topé, repito, se saltó a la torera todo pacto de honor entre dos personas. Los motivos no me importan mucho, ya que cada cuál tiene su vida y sus circunstancias, por eso es que, insisto, esto no es una rabieta de niño mimado, sino un canto hacia la vuelta de los valores humanos a esta sociedad, donde siempre se usa el mismo pretexto: "el dinero es el dinero". Pues nada, si el dinero es el dinero ... preparémonos que apañados vamos !!!!!

Bueno norte, no me extiendo más. Yo creo que ahora, lo que tenemos que hacer es disfrutar de las motos que tenemos, tener cuidado en las carreteras y ... a lo demás, que le den "tres tiros".

Un abrazo amigo!!

Vsssssss
 
313D2E3F332F5C0 dijo:
Tiener razón Norte, pero en parte.

Si el vendedor quiere una señal, que la pida, si no la ha pedido y se ha comprometido, para mi tiene el mismo valor que si le hubiese dado una señal.

A nadie le van mal 200 €, pero si yo vendo mi moto y pacto un precio, yo no llamo a nadie para decirle que me ofrecen tanto más, el precio es el pactado y pierdo 200 €, pero me sigo vistiendo por los pies, que eso para mi vale mucho más, si la cosa me va de esos 200 €, no los rebajo en un principio y santas pascuas.

Juanma hace alusión varias veces a la palabra "entre moteros".......no te fies, no todo el que tiene moto es motero, ni todo el que es motero tiene moto.

Suerte en la próxima  ;)


Hola marcos:

Ya, al final tendré que empezar a pensar eso que dices, que no todo el mundo que tiene moto es motero, ni todo el que es motero tiene moto. En fin. Yo soy motero y tengo moto y, desde luego, seguiré saludando con quién me cruce, parando en un arcén si veo a otro motero parado (por si le pasa algo), etc etc. Al que no me devuelva el saludo o al que me mire raro cuando me paro a preguntar (Oye, que te vi aquí parado en el arcén, ¿necesitas ayuda?), pues ... :-X

Un abrazo amigo !

Vsssssssss
 
....cuando vendí mi anterior Kawa, el primero que la vio, por la mañana, me dijo que se la quedaba y quedamos para la mañana siguiente hacer papeles y demás.....Ese mismo día por la tarde, me llamó otra persona que sin verla me ofrecía 150€ más (cuando le dige que la tenía apalabrada) y con mucha rabia le dige que lo sentía mucho pero mi palabra es lo único que me identifica realmente y (hay caso y caso claro está) a día de hoy prefiero mantenerla. No hagas lo que no quieras que te hagan me decía mi papa de chiquitín....
 
42707F65787067747F65646370110 dijo:
....cuando vendí mi anterior Kawa, [highlight]el primero que la vio[/highlight], por la mañana, me dijo que se la quedaba y quedamos para la mañana siguiente hacer papeles y demás.....Ese mismo día por la tarde, me llamó otra persona que sin verla me ofrecía 150€ más (cuando le dige que la tenía apalabrada) y con mucha rabia le dige que lo sentía mucho pero mi palabra es lo único que me identifica realmente y (hay caso y caso claro está) a día de hoy prefiero mantenerla. No hagas lo que no quieras que te hagan me decía mi papa de chiquitín....

Según tú, el primero que la vío ya se la quedaba, es decir, que hablaste diréctamente con el futuro comprador, y no te ofreció una señal, o se la pediste? :-? Tan seguro puedes estar que un desconocido le va a dar a la palabra el mismo valor que tú?, yo desde luego no, y si en lugar de llamarte un fulano ofreciéndote más dinero por la moto, resulta que ese con el que has hablado por la mañana encuentra una moto en mejor estado y más barata? ::) Pondrías la mano en el fuego por una persona que no conoces? ;)

Ya te digo que si apalabro con señal por medio, ya me pueden ofrecer más dinero por la moto, que me jodo y me aguanto hasta que expire el plazo que haya acordado. No es la primera vez tampoco que pasa que el que apalabra, vuelve a llamar al poco diciendo que ha encontrado otra moto que se la dejan más barata, y que si tú le igualas el precio te la compra a tí ::) ::)

Se ha perdido hasta la sana costumbre de la negociación, ya no se hace cara a cara y exponiendo motivos objetivos por lo que crees que lo que pretendes comprar merece una rebaja, aunque solo sea para decirle al vendedor "porque yo lo valgo". Ahora con un triste correo en el que ni siquiera se molestan en saludar, te vienen con estupideces del tipo "solo tengo" o "llego a tanto, más no". Siempre he pensado que no hay que perder tiempo buscando artículos que no puedes pagar y confiando en que te lo rebajen. Y por desgracia abundan más estos especímenes que personas serias.

Por mi parte tampoco soy tan malo y desconfiado como pueda parecer, sin ir más lejos, hasta sigo manteniendo el contacto con quién me compró la V-Strom, se trata de una persona que venía del mundo de las RR, y por problemas de espalda no podía seguir con ellas, se pasó a las trail a ver si así no le molestaba tanto la espalda, pero como no lo tenía claro, quedamos en que me pagaba la moto y se la quedaba un par o tres de días para probar su espalda, que no la moto ya que de ella estaba convencido, se la llevó a mi nombre previo contrato entre particulares, y a los tres días se le cambió el nombre, así de fácil. Si en ese tiempo no hubiese podido con la moto, yo le hubiese devuelto su dinero, y él a mí la moto ;) El dinero en éste caso no fue más que un simple depósito "por si acaso", ya que todos sabemos que hasta el más experto puede caerse, y la aseguradora por su parte también fue notificada y no puso ninguna traba ;)
 
4D4C515746230 dijo:
[quote author=42707F65787067747F65646370110 link=1313080931/24#24 date=1313149144]....cuando vendí mi anterior Kawa, [highlight]el primero que la vio[/highlight], por la mañana, me dijo que se la quedaba y quedamos para la mañana siguiente hacer papeles y demás.....Ese mismo día por la tarde, me llamó otra persona que sin verla me ofrecía 150€ más (cuando le dige que la tenía apalabrada) y con mucha rabia le dige que lo sentía mucho pero mi palabra es lo único que me identifica realmente y (hay caso y caso claro está) a día de hoy prefiero mantenerla. No hagas lo que no quieras que te hagan me decía mi papa de chiquitín....

Según tú, el primero que la vío ya se la quedaba, es decir, que hablaste diréctamente con el futuro comprador, y no te ofreció una señal, o se la pediste?  :-? Tan seguro puedes estar que un desconocido le va a dar a la palabra el mismo valor que tú?, yo desde luego no, y si en lugar de llamarte un fulano ofreciéndote más dinero por la moto, resulta que ese con el que has hablado por la mañana encuentra una moto en mejor estado y más barata?  ::) Pondrías la mano en el fuego por una persona que no conoces?  ;)

Ya te digo que si apalabro con señal por medio, ya me pueden ofrecer más dinero por la moto, que me jodo y me aguanto hasta que expire el plazo que haya acordado. No es la primera vez tampoco que pasa que el que apalabra, vuelve a llamar al poco diciendo que ha encontrado otra moto que se la dejan más barata, y que si tú le igualas el precio te la compra a tí  ::) ::)

Se ha perdido hasta la sana costumbre de la negociación, ya no se hace cara a cara y exponiendo motivos objetivos por lo que crees que lo que pretendes comprar merece una rebaja, aunque solo sea para decirle al vendedor "porque yo lo valgo". Ahora con un triste correo en el que ni siquiera se molestan en saludar, te vienen con estupideces del tipo "solo tengo" o "llego a tanto, más no". Siempre he pensado que no hay que perder tiempo buscando artículos que no puedes pagar y confiando en que te lo rebajen. Y por desgracia abundan más estos especímenes que personas serias.

Por mi parte tampoco soy tan malo y desconfiado como pueda parecer, sin ir más lejos, hasta sigo manteniendo el contacto con quién me compró la V-Strom, se trata de una persona que venía del mundo de las RR, y por problemas de espalda no podía seguir con ellas, se pasó a las trail a ver si así no le molestaba tanto la espalda, pero como no lo tenía claro, quedamos en que me pagaba la moto y se la quedaba un par o tres de días para probar su espalda, que no la moto ya que de ella estaba convencido, se la llevó a mi nombre previo contrato entre particulares, y a los tres días se le cambió el nombre, así de fácil. Si en ese tiempo no hubiese podido con la moto, yo le hubiese devuelto su dinero, y él a mí la moto  ;) El dinero en éste caso no fue más que un simple depósito "por si acaso", ya que todos sabemos que hasta el más experto puede caerse, y la aseguradora por su parte también fue notificada y no puso ninguna traba  ;)
[/quote]


Norte mira, yo entiendo tu postura, y creo que en tu caso, como avisas al que te dice de quedársela que no hay trato hasta que no haya señal, eso te honra, en ese sentido tu postura es igual de loable que la de Santiaventura, porque Santi no pide señal y, a cambio, le sirve la palabra del comprador. Yo creo que ambos tenéis una actitud loable, porque ambos sois honestos en el trato.

Norte, si a ti no te sirve la palabra de un comprador y necesitas como garantía una señal económica, genial. Pero lo dices. Eso te honra. A Santi, sin embargo, al igual que a mí, le sirve con la palabra del comprador, pero eso no nos honra más que a ti, sino que estamos en la misma situación honrosa que tú. Por eso digo que ambos estáis en la misma situación. Vamos, que a cualquier de vosotros os compraba yo una moto encantado, jejeje.

Lo que no sería loable Norte, es que tú, sabiendo que no aceptas la palabra de un comprador como garantía, no le dijeses nada, y para colmo le dijeses que sí, que aceptas el trato y que luego, se la vendieras a otro porque al no haber dinero por medio ... (pero olvidaríamos que hubo una palabra de honor por medio).

Y otra cosa Norte, eso de que "se ha perdido la costumbre de negociar y que ya no se hace cara a cara exponiendo motivos objetivos porque lo que quieres comprar merece una rebaja -porque yo lo valgo- ..." pues no sé. Yo creo, al menos hablo por mí, que un e-mail, donde expongas los motivos claros que te llevan a solicitar una rebaja, sean cuales sean, creo que eso, al menos desde mi punto de vista, tiene validez, ya que en ese caso, mientras dure la negociación, bien sea por e-mail, por teléfono o cara a cara, como digo, mientras dure la negociación, no se cierra nada, por lo tanto, sea por e-mail, por teléfono o cara a cara, el vendedor, si no le interesa la oferta del comprador, siempre tiene la opción de decir: "No me interesa. Muchas gracias". Y tan amigos.

Otra cosa distinta es que el comprador fuese hostigando al vendedor a todas horas, molestando, increpando ... y denostando la moto para que así le rebaje dinero. Eso ya es otra cuestión. Yo siempre digo que si algo te interesa hay que luchar por conseguirlo, negociando. No creo en eso que dicen muchos de que: "Si una moto vale 3.000 euros y no tienes los 3.000 euros olvídate de ella". Eso no tiene sentido y te explico porqué, Norte.

Imagina que el vendedor pone en su anuncio:
"Vendo moto BMW R100RS por 3.000€. No negociables" Bien. Yo veo el anuncio pero dispongo tan solo de 2.500 €. ¿Qué hago?, ¿Me olvido de la moto porque pide 3.000 euros y dice que no son negociables o le envío un e-mail y, con mucha educación y respeto le digo que dispongo de 2.500 euros y que si me la deja a ese precio se la compro?. Igual, el vendedor lleva ya tiempo intentando venderla y ... si alguien le hace una oferta seria y que le cuadre, puede venderla por 2.500 euros. No creo que eso sea de ser un "especimen", porque entonces ... madre mía !!! Que yo sepa, y algo sé de esto, la base de la economía mundial y la base de los mercados es la negociación, es más, yendo más allá, la base de toda relación interpersonal es la negociación. Uno ofrece y otro contraoferta. Al final, seguro que se llega a un acuerdo, aunque el acuerdo sea: "No te vendo la moto". ¿No crees?. Es mi forma de ver las cosas. Negociación sí, pero falta de honor y de respeto, no. Por eso es importante dejar las cosas claras durante la negociación y no esconder nada, sea por e-mail, teléfono, cara a cara ... o lo que sea. ¿O es que no puede pasar que te encuentres cara a cara con un tipo que tenga más cara que espalda y que parezca una hermanita de la Caridad, y que te diga: -Ooohhh, genial la moto. Estupendo, me la quedo !! Mañana vengo y te doy el dinero. Es una maravilla. No la vendas ¿eh?, que me la quedo" y al día siguiente el tío desaparece. Entonces, ¿qué hacemos?. Nos seguimos quedando con la misma cara de pánfilo, inclusive habiéndose realizado el trato cara a cara, pero al menos, con la conciencia tranquila por haber sido persona de honor. Y el comprador, ese que desaparece, habiendo ido a verte cara a cara el día de antes ... allá él con su conciencia. Hay un refrán que decía mucho mi abuelo: "A todo cerdo le llega su San Martín".

Bueno, pues lo dicho, sigamos negociando, pero con respeto y honor !!

¿Y si hoy digo que sí a una moto y mañana me encuentro con otra moto diferente que me gusta más?, ¿Qué hacemos?. ¿Nos jodemos y compramos la moto anterior?, ¿Hablamos con el vendedor y le decimos lo que ha pasado y que lo sentimos mucho?, ¿Desaparecemos sin más? ... ¿Qué se haría en ese caso?. Es todo tan complicado, pero sea como sea, yo prefiero la honestidad y la caballerosidad antes que la chabacanería.  ;)

Saludos y Vssssssssssss
 
Pues te comprendo perfectamente, a mi me ha pasado situaciones del estilo, donde tratan de engañarte, y lo peor estan aqui mismo, en los foros, con la vitola de gente de puta madre, ha, ha, ha, sinverguenzas! :(
 
La verdad, es que tal y como está el patio y la relativa facilidad que hay para los timos, ha dado lugar a que la honorabilidad y la palabra vaya cayendo en desuso. Estamos en una época en el que refranes como "más vale pájaro en mano, que (...)" cobran vida y vuelven a estar vigentes, más aún.

En todo este asunto, lo que veo es un defecto en las formas. Entiendo perfectamente que el compañero, JuanmaRivera_Adventure (¡caray! qué nick más largo ;D ;D ;D) le haya sentado mal la actuación del vendedor, ya que no tuvo la delicadeza de advertir que había un segundo comprador interesado y que, además, le ofrecía más dinero. En concreto 200 euros, que si bien para algunos es una cantidad ridícula (me alegro por ellos) para otros no lo es tanto.

Por otro lado, entiendo también la postura del vendedor. El primer comprador vive a 600 km. no le conozco, igual pretende llevarse la moto y vete a saber donde, y después me manda un cheque sin fondos... etc., etc. Estas y otras dudas surgen a la hora de vender y como estamos en la época que comenté más arriba, nadie se fia de nadie, por lo que si de repente el mecánico donde parece ser que lleva la moto (o, sea que le conoce y, además, es de la zona) le dice que se la queda, le da 200 euros más y, prácticamente, al ser de la misma zona, el tema de trámites se agiliza más y al día siguiente podría estar hecha la operación. Es comprensible que este vendedor haya hecho uso del refrán que cité más arriba y que le haya inspirado más confianza o, si bien, más garantías de llevar la operación a buen puerto. ¿Qué es criticable? sí, y con razón. pero ¿es comprensible? pues también.

Creo que más que falta de honorabilidad en el vendedor, lo que ha habido es una mala praxis, más producto de la desconfianza a la que nos vemos abocados en este tipo de operaciones que en una mala fe en sí.

Ojo, con esto no quiero decir que lo que el vendedor ha hecho esté bien, de hecho, yo no lo haría así, aunque, insisto, lo puedo entender. Lo que pretendo es ponerme en ambas posturas y analizar un poco las actuaciones de cada uno.

De todos modos, y como han comentado más arriba, las cosas no pasan porque sí y yo también soy de los que digo que cuando algo no está para nosotros es mejor buscar otra cosa ;).

Buena suerte en tu próximo intento y ya nos contarás ;) :).

Saludos :).
 
Iceman Iceman, que me tientas a volver a la carga  ;D ;D ;D ;D

Vamos a puntualizar una serie de cuestiones, que parece que la cosa no queda clara todavía. Ainsss  :-/ :-/

El vendedor y yo habíamos cerrado el trato. El vendedor había ido al taller para consultar el precio de la rueda y tenía que enviarme un e-mail para que yo le hiciese la transferencia de lo que costaba cambiar el neumático y una pequeña puesta a punto, ¿OK?. No había más. Es decir, estaba todo cerrado. Tenía la palabra del vendedor de que ya la moto era para mí y yo mi palabra de que, al estar a 600 km, no puedo coger esa misma tarde e irme para donde está la moto, porque trabajo, tengo familia que atender y cosas así, por lo tanto ya estaba todo pactado y cerrado. En cuanto a la prontitud con que el mecánico le daba el dinero ... ¿cuál iba a ser?. ¿¿El mecánico tiene en el bolsillo los 2.000 euros allí en el taller y se los mete al bolsillo al otro???, porque vamos, si un lunes por la tarde yo hablo con el vendedor y quedamos en que le hago la transferencia al día siguiente ... no creo que en esa tarde se vaya a morir, o tenga que tener el dinero ese mismo día para una operación a corazón abierto. Es más, parece que se olvida el tema de que yo, si el vendedor me llega a llamar desde el taller y me dice: "Oye, que tengo una oferta de mi mecánico que me da 2000 euros". Vamos, le digo al momento que se la igualo, sin pensarlo. Pero lo que me molesta no es que se la haya vendido al mecánico o que haga con la moto lo que le salga de los "catalinos", lo que me molesta es que haya sido tan casquivano que me haya dado a mí su palabra de que me la vendía a mí, cerrando el trato conmigo, creándome ilusiones y preparando todo para ir a por ella y que luego, al día siguiente le pueda el que su mecánico le diga que se la queda y se pase por el forro toda su palabra de honor y toda la condición de honestidad que manifestó conmigo, por lo tanto no es que haya habido mala praxis ni nada por el estilo, lo que ha habido es una falta de valores por parte del vendedor que, como el mundo tienda hacia esa forma de ver la vida, ya digo que apañados vamos, porque nos van a dar por culo hasta en los bordes del DNI y, para colmo, merecido. Porque como dejemos que esta sociedad se vaya al carajo, a favor del mejor postor y pasándonos toda falta de valores por el forrito, tendremos lo que nos merecemos.

¿Ponemos algunos ejemplos?. Acércate a un banco y verás cómo te tratan ahora. Seguro que habrá alguien que diga: "Oye, es que un Banco es una empresa y no tiene porqué tener escrúpulos". Correcto. Dejemos que pase un tiempo y cuando las aseguradoras nos pidan un perfil genético para asegurarnos y salga con predisposición a cualquier enfermedad de tipo carcinogénico, te va a asegurar Rita la cantaora, porque como esperemos que el Gobierno solucione esos problemas ...  ;D ;D ;D. Como bien dices, ahora, nadie se fía de nadie, pero ... ¿alguien se ha hecho la pregunta de porqué hemos llegado a esta situación?. Pues deberíamos de pararnos a reflexionar qué nos ha traído hasta aquí, pero sobre todo a donde nos va a llevar todo esto.

Pero bueno, a lo que vamos, que a ese vendedor no le doy yo ya ni los buenos días. Es decir, tendrá que ser consecuente con sus actos y, cuando mañana se vea en la necesidad de algo, recibirá lo que siembra, es decir, mierda desidiosa fruto de la ausencia de valores de todo tipo, pero claro, será muy comprensible que le den con la puerta en las narices, porque aquí todo el mundo tiene derecho a hacer lo que le dé la Santísima gana, pero por lo visto, nadie tiene el deber de nada.

Y otra vez volvemos con lo de que los 200 euros son ridículos  :o :o. Le llamé "míseros" a los euros por la actitud mísera que tuvo el vendedor por vender su honor por 200€, no porque los euros en sí sean míseros, sino porque su actitud fue mísera. Y en ningún caso es justificable, porque si justificamos actitudes de ese tipo, ya digo, vamos a entrar en una espiral de aceptación, que al final vamos a considerar justificable todo, porque ... ¿donde vamos a poner el límite cuando la gente carezca de valores??. Pues nada, sigamos así que vamos bien !! Yo personalmente no me alegro por la gente que le sobra el dinero o le falta, yo me alegro por la gente que es feliz e íntegra. El otro día vi en la tele un programa donde salía un señor al que parece ser que le sobraba el dinero. Pues bien, al entrar a casa, su hijo le trataba como el culo. ¿Me voy yo a alegrar de eso?. A veces el exceso de dinero hace que se pierda el Norte, pero bueno, esa es otra cuestión.

¿Que mi nick es largo??, jajajaja  ;D ;D ;D
Y el tuyo muy frío  :D :D :D
Bueno, creo que tienes razón. A ver si un día pienso uno y me lo cambio. Por cierto, buena foto la que tienes en tu perfil del cilindro de la BMW, ¿La has hecho tú Iceman?.

Un abrazo y cuidado en las carreteras !!!

Vsssssssssss
 
Hola, Juanma:

A ver sólo una cosa, que no era necesario que volvieras a explicarlo todo, ya que te había entendido perfectamente y, de hecho, estoy de acuerdo contigo, solo que también dije que en cierta parte veía comprensible la actitud del vendedor aunque es criticable y, desde luego, no sería mi forma de proceder.

Digo que es comprensible, por aquello de que a tí no te conoce y al mecánico pues parece ser que sí. A esta persona, eso le debió parecer más sencillo a la hora de tramitar y demás y, no menos importante, confiaría más en él que en tí aunque tú seas la persona más legal del mundo, pero eso lo sabes tú, no el vendedor. Y, ya puestos a rizar el rizo ¿por qué no? también podría valorar aquello de tener la moto cerca y que su dueño le dejase montarla de vez en cuando (en caso de que se conozcan y tengan confianza para ello). Puede haber tantas razones, que las más estúpidas resultan que son las que decantan de un lado u otro.

Pero insisto, estoy de acuerdo en tu malestar, y pienso que podría haber llamado y haber quedado bien. Más que una mala fe, veo una mala forma en su actuación. Nada más y nada menos.

Lo triste es eso, que la caballerosidad y el apretón de manos de antaño hayan quedado relegados por la desconfianza, producto de la falta de escrúpulos de muchos sinvergüenzas que han visto en la compra-venta de vehículos de segunda mano un filón para los timos. Y al final, pasa lo de siempre, pagan justos por pecadores.

En fin, lo dicho, compañero: Tienes razón, pero no merece la pena el calentón y seguro que encontrarás algo que al final te haga decir aquello de: Menos mal que el primer vendedor se echó para atrás.

Lo de mi nick, la verdad que no se corresponde con mi forma de ser. Yo no soy tan frío ;D ;D ;D.

Y sí, la foto del cilindro la hice yo. Aunque no fue a mi GS, sino a la moto de otro compañero que la tenía. Me alegra que te haya gustado la foto ;).

En fin, te deseo que tengas mejor suerte en tu próxima negociación y encuentres la moto que te guste.

Un cordial saludo :).
 
yo desde luego no podria hacerlo, primero porque se me caeria la cara de vergüenza y segundo porque mi forme de ser me lo impide, si yo quedo con alguien en un trato, lo cumplo hasta el final, lo tengo muy claro, ahora bien.....en los tiempos en los que estamos, vete a saber si esa persona necesita el dinero, si no firmaste ningún contrato ni pagaste ninguna señál ni nada, pues si que podria hacerlo, ya depende de la actitud de cada uno...este hombre pues decidió venderla al mejor postor :-/

Lo siento mucho amigo si estabas interesado y al final pues, te quedastes con las ganas de tenerla :-/

saludos
 
Para mi forma de ver, la palabra, ademas de HONOR es.

COMPROMISO
 
discrepo en lo que es honor ¿que tiene de honorable una transaccion economica? no deja de ser un negocio puro y duro,nada mas.ley de oferta y demanda                           el pedia 2000€ tu utilizaste tu derecho a ofrecer lo que estabas dispuesto a pagar 1800€ te dice que tuya,pero la operacion no esta cerrada solo esta apalabrada,cuando le ofrecieron los 2000€ de la misma manera que tu tenias derecho a rebajar el podia decirte me dan 2000€ pero ahora quiero 2200€ ya que ya tengo comprador por 2000€ con esto quiero decir que si ves bien de rebajar no te molestes si te la suben con el mismo derecho ¿o no ? .
resumiendo una compra o venta segun mi criterio solo es una transaccion economica dirigida al mejor postor y por lo que se ve seria muy buena compra ya que un mecanico al verla se la queda y pagando mas.pero el honor es otra cosa.
como ejemplo te dire que incluso dando paga y señal segun la ley devuelves el doble y ya eres honrado,das 1000€ de paga y señal cambias de opinion los pierdes y aqui paz y alla gloria o al reves le devuelves lo que dio mas 1000mas y tambien eres honrado.
por lo tanto solo es negocio puro y duro.
imagina que tu la compras por 1800 ya teniendo un comprador por 2500 ya que estas en tu derecho, pues todo es lo mismo.
para mi el honor no va jamas por la parte economica, eso para mi son negocios,ademas va muy unido al respeto.
saludos
pepe
 
Buenas!

A mi me pasó exactamente lo mismo hace unos cuatro años, estaba buscando una R1100GS roja, con ABS, maletas, defensas de motor y display.

Después de buscar bastante localicé una en Madrid, hablé con el vendedor, le hice una oferta que aceptó, y cuando ya me había organizado el viaje para bajar a buscarla con un remolque que me dejaban, me dice que le han hecho otra oferta por algo más y que no me la vende... :o :o :o :o :o :o

Lo lógico hubiera sido que o bien no hubiera aceptado mi oferta, defendiendo un precio superior que posíblemente hubiera aceptado igualmente, o bien me hubiera avisado de la contraoferta para tener la ocasión de igualar el precio.

Pero al igual que tu símplemente se me quitó de encima y me dejó sin moto.

Al final fué para bien, porque encontré una moto de las características que buscaba en mi mismo barrio, pude ir a probarla y a recogerla andando :D :D :D :D

Vssss, ....Edupi
 
Desde luego si le das tu palabra a alguien es como si firmas un contrato. Entiendo al vendedor, pero dice muy poco de él. Podría haber sido mucho más elegante. A mi me ocurrió algo parecido cuando vendí mi anterior moto. Su actual propietario y yo llegamos a un acuerdo, pero tardo unos días en venir a por la moto. Yo en esos días seguí enseñándola por si se echaba atrás y casualmente otro comprador intentó ofrecerme más. Naturalmente respeté la primera oferta con la que había cerrado el trato. Simplemente llamé al actual dueño de la moto para preguntarle si continuaba interesado. En fin, imagino que hay gente para todo.
 
4A6B7A7F660F0 dijo:
Buenas!

A mi me pasó exactamente lo mismo hace unos cuatro años, estaba buscando una R1100GS roja, con ABS, maletas, defensas de motor y display.

Después de buscar bastante localicé una en Madrid, hablé con el vendedor, le hice una oferta que aceptó, y cuando ya me había organizado el viaje para bajar a buscarla con un remolque que me dejaban, me dice que le han hecho otra oferta por algo más y que no me la vende...  :o :o :o :o :o :o

Lo lógico hubiera sido que o bien no hubiera aceptado mi oferta, defendiendo un precio superior que posíblemente hubiera aceptado igualmente, o bien me hubiera avisado de la contraoferta para tener la ocasión de igualar el precio.

Pero al igual que tu símplemente se me quitó de encima y me dejó sin moto.

Al final fué para bien, porque encontré una moto de las características que buscaba en mi mismo barrio, pude ir a probarla y a recogerla andando   :D :D :D :D

Vssss, ....Edupi

¿Es tan dificil pedir unos días para pensarse la oferta? >:( >:(
 
Atrás
Arriba