W
Wikom
Invitado
Un sistema de última generación que utiliza los medios más actuales. Se sirve totalmente montado y listo para instalar en su vehículo, sólo deberá conectar las entradas de alimentación (12v) tomada de cualquier toma del vehículo.
Este sistema puede conectarse a la salida de un sistema de alarma ya existente. Por otra parte, se trata de un dispositivo "personal", en el sentido de que la señal de alarma se envía directamente al teléfono móvil del propietario del vehículo. Claro que para ello ha de disponer de teléfono móvil GSM y tenerlo siempre conectado. Los mensajes de alarma, enviados en forma de SMS (Short Messages System), contienen las coordenadas geográficas que definen la posición del vehículo robado, ya que el sistema incorpora un rececptor GPS (Geografic Position System) de gran precisión. Estos mensajes se transmiten automáticamente si el sistema antirrobo entra en funcionamiento y, además, el equipo puede ser "interrogado" desde el teléfono móvil del propietario en cualquier momento para conocer la posición exacta del vehículo. A la recepción del mensaje de alarma el propietario puede intervenir personalmente (si el vehículo se encuentra en las inmediaciones) o alertando a las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El sistema puede activar (desde la unidad remota claro) dos salidas relé con las que pueden controlarse otras funciones. Por ejemplo: una salida podría cortar la corriente eléctrica al encendido y la otra podrá activar el claxón y las luces de emrgencia. Pero cuidado la supresión del encendido comporta la detención inmediata del vehículo: si ello es absolutamente deseable para inmovilizar el coche y provocar su abandono por parte de los ladrones , si se desencadena esta situación en una autopista o carretera a alta velocidadpuede crearse un peligro adicional, quizas muy elevado, para los otros usuarios de la ruta. Esta solución sólo debería utilizarse en la certeza de que el vehículo está parado, por ejemplo, después de recibir dos o más veces consecutivas la misma posición geográfica.
Ambas salidas pueden ser activadas en cualquier momento, independientemente de si se ha producido o no la alarma: basta con llamar por el teléfono móvil a la unidad remota (su vehículo) y seguir las instrucciones dictadas por la voz generada por el sistema. En un sistema de alarma tan sotisficado no podía faltar un circuito de síntesis vocal para "recitar" las instrucciones de funcionamiento. Lógicamente, para evitar el acceso de personas ajenas al sistema, se ha protegido con una palabra clave. En resumen:el sistema antirrobo prevé la utilización de un módulo GSM y un receptor GPS, con sus respectivas antenas, y un módulo de síntesis vocal. Dos microcontroladores adecuadamente programados se ocupan de gestionar el funcionamiento de estos elementos. El uso de módulos muy compactos ha permitido conseguir un dispositivo de dimensiones francamente reducidas, muy fácil de instalar en cualquier rincón del coche. Además, para activar el módulo GSM puede utilizarse cualquier tarjeta SIM de prepago, incluso de valor mínimo: por las caracteristicas de los mensajes SMS enviados, el consumo telefónico es a cargo del móvil que llama.
Por otra parte, el servicio GPS es totalmente gratuito. Además, hace pocos meses E.E.U.U suprimieron el error sistemático que por razones estratégicasintroducía su constelación de satelites GPS: en las condiciones actuales, la precisión de un dato GPS es la misma que para uso militar, es decir, el error máximo no supera los cinco metros. Un dato de esta calidad permite localizar el vehículo en el acto, sin límite de distancia, siempre que esté en zona de cobertura GSM, lo que lo hace tambien adecuado para el
control de flotas de transporte, de alquiler, etcétera...
Obviamente, este sistema no es exclusivo para coches
uede aplicarse a cualquier otro medio terrestre(camión, caravana) o marino.
Este sistema puede conectarse a la salida de un sistema de alarma ya existente. Por otra parte, se trata de un dispositivo "personal", en el sentido de que la señal de alarma se envía directamente al teléfono móvil del propietario del vehículo. Claro que para ello ha de disponer de teléfono móvil GSM y tenerlo siempre conectado. Los mensajes de alarma, enviados en forma de SMS (Short Messages System), contienen las coordenadas geográficas que definen la posición del vehículo robado, ya que el sistema incorpora un rececptor GPS (Geografic Position System) de gran precisión. Estos mensajes se transmiten automáticamente si el sistema antirrobo entra en funcionamiento y, además, el equipo puede ser "interrogado" desde el teléfono móvil del propietario en cualquier momento para conocer la posición exacta del vehículo. A la recepción del mensaje de alarma el propietario puede intervenir personalmente (si el vehículo se encuentra en las inmediaciones) o alertando a las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El sistema puede activar (desde la unidad remota claro) dos salidas relé con las que pueden controlarse otras funciones. Por ejemplo: una salida podría cortar la corriente eléctrica al encendido y la otra podrá activar el claxón y las luces de emrgencia. Pero cuidado la supresión del encendido comporta la detención inmediata del vehículo: si ello es absolutamente deseable para inmovilizar el coche y provocar su abandono por parte de los ladrones , si se desencadena esta situación en una autopista o carretera a alta velocidadpuede crearse un peligro adicional, quizas muy elevado, para los otros usuarios de la ruta. Esta solución sólo debería utilizarse en la certeza de que el vehículo está parado, por ejemplo, después de recibir dos o más veces consecutivas la misma posición geográfica.
Ambas salidas pueden ser activadas en cualquier momento, independientemente de si se ha producido o no la alarma: basta con llamar por el teléfono móvil a la unidad remota (su vehículo) y seguir las instrucciones dictadas por la voz generada por el sistema. En un sistema de alarma tan sotisficado no podía faltar un circuito de síntesis vocal para "recitar" las instrucciones de funcionamiento. Lógicamente, para evitar el acceso de personas ajenas al sistema, se ha protegido con una palabra clave. En resumen:el sistema antirrobo prevé la utilización de un módulo GSM y un receptor GPS, con sus respectivas antenas, y un módulo de síntesis vocal. Dos microcontroladores adecuadamente programados se ocupan de gestionar el funcionamiento de estos elementos. El uso de módulos muy compactos ha permitido conseguir un dispositivo de dimensiones francamente reducidas, muy fácil de instalar en cualquier rincón del coche. Además, para activar el módulo GSM puede utilizarse cualquier tarjeta SIM de prepago, incluso de valor mínimo: por las caracteristicas de los mensajes SMS enviados, el consumo telefónico es a cargo del móvil que llama.
Por otra parte, el servicio GPS es totalmente gratuito. Además, hace pocos meses E.E.U.U suprimieron el error sistemático que por razones estratégicasintroducía su constelación de satelites GPS: en las condiciones actuales, la precisión de un dato GPS es la misma que para uso militar, es decir, el error máximo no supera los cinco metros. Un dato de esta calidad permite localizar el vehículo en el acto, sin límite de distancia, siempre que esté en zona de cobertura GSM, lo que lo hace tambien adecuado para el
control de flotas de transporte, de alquiler, etcétera...
Obviamente, este sistema no es exclusivo para coches

