Os pego un post de motos.net que considero de interes. Aparece el autor por aquello de respetar los derechos de la propiedad intelectual. 
Coleccionable II, Antirobos... 8019 Leviathan 19-Nov-03 - 00:35:11
Hola a todos ,en esta nueva entrega vamos a intentar saber que coño es un antirrobo,como se utilizan bien y mal...y de que disponemos en el mercado los hombres humanos del mundo para intentar que no nos dejen con una cara de tonto que te cagas mientras que el banco te sigue pasando letras de ese millon y medio que pediste dos años atras...
Gracias a vuestra colaboración y varias horas buceando en post viejos,libros y revistas varias han conseguido que esta entrega sea posible ser terminada, por ello doy las gracias a todos y cada uno de vosotros (Barbagris,Osvaldo,Mut1,Chivas,etc)..que me ayudo a terminar el trabajo, directa e indirectamente.
Parte de la documentación que aquí veis estan contrastadas con la pruebas de la prestigiosa revista francesa Motomag (www.motomag.com), expuesta por mi hace mucho tiempo en Motos.Net ,mas o menos cuando salio a la luz...
Los antirrobos podriamos clasificarlos de la siguiente manera:
1.- Candado de disco
2.- Candado "en U"
3.- "Pitón" o similar
4.- Fijación al suelo (Wilock o similar)
5.- Inmovilizador electrónico (falta de reconocimiento de la llave autorizada, HISS en Honda, por ejemplo)
6.- Alarmas.
Vamos alla..
1-Las pinzas de disco
Los antirrobos de disco son los mas populares por su pequeño tamaño para transportarlos, su “bajo” precio (cada vez mas alto..) y por su relativa efectividad..pues señores,si es por la profesionalidad de los cacos,demonos por jodidos,por que según cuentan las pruebas de revistas especializadas y chorizos varios,se rompen con un abrir y cerrar de ojos...eso si,es un impedimento y como tal,siempre es bueno restar tiempo al posible urto.
Las radiales y martillos de la prueba de motomag se fundieron un ABUS GRANIT VICTORY (70€ en Madrid a dia de hoy y uno de mis antirrobos en mi moto cuando salgo) ,siendo posiblemente el presunto mejor antirrobo de disco del mercado en aproximadamente 1 minuto 16 segundos...
Además, tienen una serie de desventajas claras frente a los demas antirrobos; por una parte, la pinza no permite sujetar la moto a un punto fijo, lo que la limita a ser un anti-robo suplementario y por otra parte, muestra una resistencia a las agresiones simbólica... Mejor no hablar del resto que nos ponemos a llorar...
Por ultimo, un consejo tonto...coloca la cerradura mirando al eje de la rueda, asi les joderas mas e su “trabajo”..
2-Los Candados de “U”
Según cuenta la revista y algun amigo de esos “que hay que tener hasta en el infierno” son los mejores que te puedes agenciar en el momento, ahora bien,no todo el monte es orgasmo, como contraprestación son caros y no los puedes llevar comodamente a no ser que tengas el cuerpo de Srek...
Según cuentan y he leido, son los mas difíciles de cortar,tanto con radial como forzando las cerraduras que son blindadas en su mayoria.
Lo mas recomendable es poner un candado en U en al rueda trasera y un antirrobo de disco en la rueda delantera, con eso en la prueba resistieron mas de 5 minutos, que esta muy bien..pero como siempre, es mejor que no se fijen en tu moto..
Hablando de cerraduras, no es la primera vez que leo y escucho decir una tontería mayúscula, eso de que si calentamos una tapa de boli Bic y la metemos en la cerradura, al enfriarse se abre la cerradura..mejor nos callamos y seguimos escribiendo, vale?..pues eso..
3-Las cadenas y las "pitón"
Este es una buena opcion, el problema es que realmente si quieren nuestra moto tendremos que montarla de manera que joda media moto al cortarla, es decir ,de manera que no toque el suelo para que no puedan golpearla ayudándose del suelo y ademas no les facilite la accion del robo rompiendo la cadena .
Las cadenas de calidad con buenas cerraduras son bastante caras(200€) y son mas coñazo de transportar que las tablas de Moisés, pero con una buena base a donde amarrarlas son bastante practicas y buena opcion para tener la moto a buen recaudo.
De los pitones mejor no hablar,buena opcion para darle le leches a tu vecino si te cae gordo, pero para poco mas, si tienes en cuenta que no los regalan y se abren en aproximadamente 6 segundos, si ,has leido bien, 6 segundos...
El mejor de los probados en Motomag, el France Antivol Force 8000, aguanta 1 minuto 30 y el peor, Artago Scorpion Konan, 6 segundos.
4-Fijacion al suelo y el Wilock.
En primer lugar, aclarar que como muchos sabeis aquí me une una amistad estrecha con el creador de Wilock,si bien es cierto que me llevo la misma pasta que vosotros por publicidad,...nada.
Las fijaciones de suelo que existen en la actualidad son de buena calidad,costando aproximadamente 60-80€ y en general, el unico problema real al que nos enfrentamos es que si el caco quiere nuestra moto, arrancara estas fijaciones con una simple prensa hidráulica y ya de paso, nos dejara un “bujero” en el parking de alucinar..pero siempre podemos plantar un rebollon en el, y asi disimulamos..
Lo normal es que esto no ocurra, pero es una solucion que junto a una U y un candado de disco, puede ser una opcion mas que valida, pero ya se sabe, lo bueno cuesta....
Esa opcion “buena” por llamarla de alguna manera puede se el Wilock,que como todo en esta vida siendo imparcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Artefacto de chapa de acero de 12 mm de espesor, creado hace unos años, tiene forma de papelera de despacho oxidada,pesa unos 100 Kg y va unido al suelo por 6 tornillos blindados con bola de remache, además, para el cierre consta de una cerradura blindada y consta de una barra de acero que hace de pinza con la rueda y las horquillas de la moto,esta forrado con placas de cuero interiormente para no arañar el carenado y es fácilmente desmontable mientras que la moto no este dentro de el, ya que con la rueda en el interior ,los tornillos y demas no son manipulables.
Las buenas noticias son que tiene una fuerza de agarre al suelo de varias Tn de fuerza, además de poder meterle peso hasta llegar a 300 Kg, aparte del anclaje que lo une al suelo (6 tornillos de 35 cm x 3 cm de diámetro),tiene un precio que para lo que ofrece no es demasiado caro (unos 500 € con montaje y traslado incluido) y además te vale para cualquier moto que poseas mas adelante.
Las malas noticias es que necesitas un sitio propio donde colocar semejante “individuo”, si se te pierden las llaves la movida que se te avecina es la leche y que si quieren, con esto y todo lo que tu quieras,se pueden llevar la moto de tus sueños..
Si un dia se te pierden las llaves ,el artefacto en cuaestion se puede forzar, pero se necesita 1,30 horas de redial con disco de punta de diamante..vamos, que no te pase por que es una movida bastante importante..
5-Inmovilizador Electrónico
Los inmovilizadores electrónicos son en menor medida los grandes desconocidos de este escrito,ya que como es lógico, casi toda la información que se puede conseguir de ello es poco y de carácter reservado como es lógico por otra parte...si no todo el mundo sabria mas de Cdi’s y de Hiss que de marcas de neumáticos...
El principio basico de funcionamiento generico de los inmovilizadores electrónicos, tanto de coches como de motos seria que son sistemas basados en unas pequeñas unidades de indentificación que consiste en un microchip programado previamente que contiene un número personal de identificación y una antena electromagnética. Es una estructura pasiva que se activa mediante una señal de radiofrecuencia que emite el lector, situado en el clausor del vehículo.
Este mismo sistema se usa en Honda, se comunica por ondas el CDi con un chip de la llave. Si ambos codigos no coinciden, no funciona la inyeccion con lo cual amiguete no arrancas la moto ni aunque se lo pidas por favor al niño Jesusito.
6-Alarmas
Esto se ha comentado varias veces en el foro,desde mi punto de vista personal no es una opcion contra el robo,si no mas bien como previsión de los mismos ya que te pueden avisar,pero por desgracia no impediran nada de nada,a no ser que duermas encima de la moto...
Tenemos varios tipos de alarmas,desde las convencionales pasando por las de cortacorrientes hasta llegar a las que actualmente estan mas en boga, las GSM o con telefono movil pero incluso estas se muestran poco efectivas si para desgracia nuestra la moto o donde esta siendo trasladada en un robo esta sin cobertura,ya que como estas alarmas funcionan con ayuda de un telefono de tecnología GSM no tendremos opcion de búsqueda de la misma,eso si,es cierto que es lo mas avanzado en este tema y que es posible que te de tiempo a algo..aunque sea solo cagarte en sus muelas..
En este tema de las alarmas ,tanto yo (cuidado,yo no soy mecanico, soy un aficionadillo..) como muchísimos mecánicos recomiendan montar mejor que las alarmas un cortacorrientes que hacen una funcion bastante buena ,ya que te aseguras que como si fuese un Inmovilizador electrónico,el “malo” no podra agenciarse tu moto en el acto y llevársela andando,tendra que necesitar por lo menos una furgoneta..
Resumiendo que es gerundio
Lo que si tengo claro,y esto es un poco para acabar y resumir,es que cada uno de nosotros somos un mundo y tenemos nuestras vidas y preferencias,por lo que tenemos ver que es lo que mejor va para ello..en mi caso que no me desplazo con la moto al trabajo,solo la utilizo para hacer circuito y curvas y dejo parte de la semana la moto con una lona,viajando varios dias a la semana y con una moto donde solo es tubo de escape cuesta casi los 1000 €, me he decantado por un Wilock,una pinza de freno trasero,dos cadenas ,una Abus Extreme anclada al suelo y otra a la rueda trasera...es mucho???..no lo se,solo calculo que 600 € me compensan los 10.000 € que he pagado por mi moto..ah,y otra cosa,no penseis que los malos son jilipollas,son señores IGUAL que nosotros que esperan detrás de una columna,señal de trafico o un bar, y esperan ese “momentito” de comprar el pan para hacerte llorar durante mucho tiempo.
Un saludo a todos y como comentaba en otras entregas de este coleccionable,no intento explicar nada con textos incomprensibles hasta para Nizar ,solo intento que aquellos que no esten puestos en estos temas vean el por que de muchas cosas,como nosotros tuvimos la suerte de aprender un dia.
Leviathan

Coleccionable II, Antirobos... 8019 Leviathan 19-Nov-03 - 00:35:11
Hola a todos ,en esta nueva entrega vamos a intentar saber que coño es un antirrobo,como se utilizan bien y mal...y de que disponemos en el mercado los hombres humanos del mundo para intentar que no nos dejen con una cara de tonto que te cagas mientras que el banco te sigue pasando letras de ese millon y medio que pediste dos años atras...
Gracias a vuestra colaboración y varias horas buceando en post viejos,libros y revistas varias han conseguido que esta entrega sea posible ser terminada, por ello doy las gracias a todos y cada uno de vosotros (Barbagris,Osvaldo,Mut1,Chivas,etc)..que me ayudo a terminar el trabajo, directa e indirectamente.
Parte de la documentación que aquí veis estan contrastadas con la pruebas de la prestigiosa revista francesa Motomag (www.motomag.com), expuesta por mi hace mucho tiempo en Motos.Net ,mas o menos cuando salio a la luz...
Los antirrobos podriamos clasificarlos de la siguiente manera:
1.- Candado de disco
2.- Candado "en U"
3.- "Pitón" o similar
4.- Fijación al suelo (Wilock o similar)
5.- Inmovilizador electrónico (falta de reconocimiento de la llave autorizada, HISS en Honda, por ejemplo)
6.- Alarmas.
Vamos alla..
1-Las pinzas de disco
Los antirrobos de disco son los mas populares por su pequeño tamaño para transportarlos, su “bajo” precio (cada vez mas alto..) y por su relativa efectividad..pues señores,si es por la profesionalidad de los cacos,demonos por jodidos,por que según cuentan las pruebas de revistas especializadas y chorizos varios,se rompen con un abrir y cerrar de ojos...eso si,es un impedimento y como tal,siempre es bueno restar tiempo al posible urto.
Las radiales y martillos de la prueba de motomag se fundieron un ABUS GRANIT VICTORY (70€ en Madrid a dia de hoy y uno de mis antirrobos en mi moto cuando salgo) ,siendo posiblemente el presunto mejor antirrobo de disco del mercado en aproximadamente 1 minuto 16 segundos...
Además, tienen una serie de desventajas claras frente a los demas antirrobos; por una parte, la pinza no permite sujetar la moto a un punto fijo, lo que la limita a ser un anti-robo suplementario y por otra parte, muestra una resistencia a las agresiones simbólica... Mejor no hablar del resto que nos ponemos a llorar...
Por ultimo, un consejo tonto...coloca la cerradura mirando al eje de la rueda, asi les joderas mas e su “trabajo”..
2-Los Candados de “U”
Según cuenta la revista y algun amigo de esos “que hay que tener hasta en el infierno” son los mejores que te puedes agenciar en el momento, ahora bien,no todo el monte es orgasmo, como contraprestación son caros y no los puedes llevar comodamente a no ser que tengas el cuerpo de Srek...
Según cuentan y he leido, son los mas difíciles de cortar,tanto con radial como forzando las cerraduras que son blindadas en su mayoria.
Lo mas recomendable es poner un candado en U en al rueda trasera y un antirrobo de disco en la rueda delantera, con eso en la prueba resistieron mas de 5 minutos, que esta muy bien..pero como siempre, es mejor que no se fijen en tu moto..
Hablando de cerraduras, no es la primera vez que leo y escucho decir una tontería mayúscula, eso de que si calentamos una tapa de boli Bic y la metemos en la cerradura, al enfriarse se abre la cerradura..mejor nos callamos y seguimos escribiendo, vale?..pues eso..
3-Las cadenas y las "pitón"
Este es una buena opcion, el problema es que realmente si quieren nuestra moto tendremos que montarla de manera que joda media moto al cortarla, es decir ,de manera que no toque el suelo para que no puedan golpearla ayudándose del suelo y ademas no les facilite la accion del robo rompiendo la cadena .
Las cadenas de calidad con buenas cerraduras son bastante caras(200€) y son mas coñazo de transportar que las tablas de Moisés, pero con una buena base a donde amarrarlas son bastante practicas y buena opcion para tener la moto a buen recaudo.
De los pitones mejor no hablar,buena opcion para darle le leches a tu vecino si te cae gordo, pero para poco mas, si tienes en cuenta que no los regalan y se abren en aproximadamente 6 segundos, si ,has leido bien, 6 segundos...
El mejor de los probados en Motomag, el France Antivol Force 8000, aguanta 1 minuto 30 y el peor, Artago Scorpion Konan, 6 segundos.
4-Fijacion al suelo y el Wilock.
En primer lugar, aclarar que como muchos sabeis aquí me une una amistad estrecha con el creador de Wilock,si bien es cierto que me llevo la misma pasta que vosotros por publicidad,...nada.
Las fijaciones de suelo que existen en la actualidad son de buena calidad,costando aproximadamente 60-80€ y en general, el unico problema real al que nos enfrentamos es que si el caco quiere nuestra moto, arrancara estas fijaciones con una simple prensa hidráulica y ya de paso, nos dejara un “bujero” en el parking de alucinar..pero siempre podemos plantar un rebollon en el, y asi disimulamos..
Lo normal es que esto no ocurra, pero es una solucion que junto a una U y un candado de disco, puede ser una opcion mas que valida, pero ya se sabe, lo bueno cuesta....
Esa opcion “buena” por llamarla de alguna manera puede se el Wilock,que como todo en esta vida siendo imparcial tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Artefacto de chapa de acero de 12 mm de espesor, creado hace unos años, tiene forma de papelera de despacho oxidada,pesa unos 100 Kg y va unido al suelo por 6 tornillos blindados con bola de remache, además, para el cierre consta de una cerradura blindada y consta de una barra de acero que hace de pinza con la rueda y las horquillas de la moto,esta forrado con placas de cuero interiormente para no arañar el carenado y es fácilmente desmontable mientras que la moto no este dentro de el, ya que con la rueda en el interior ,los tornillos y demas no son manipulables.
Las buenas noticias son que tiene una fuerza de agarre al suelo de varias Tn de fuerza, además de poder meterle peso hasta llegar a 300 Kg, aparte del anclaje que lo une al suelo (6 tornillos de 35 cm x 3 cm de diámetro),tiene un precio que para lo que ofrece no es demasiado caro (unos 500 € con montaje y traslado incluido) y además te vale para cualquier moto que poseas mas adelante.
Las malas noticias es que necesitas un sitio propio donde colocar semejante “individuo”, si se te pierden las llaves la movida que se te avecina es la leche y que si quieren, con esto y todo lo que tu quieras,se pueden llevar la moto de tus sueños..
Si un dia se te pierden las llaves ,el artefacto en cuaestion se puede forzar, pero se necesita 1,30 horas de redial con disco de punta de diamante..vamos, que no te pase por que es una movida bastante importante..
5-Inmovilizador Electrónico
Los inmovilizadores electrónicos son en menor medida los grandes desconocidos de este escrito,ya que como es lógico, casi toda la información que se puede conseguir de ello es poco y de carácter reservado como es lógico por otra parte...si no todo el mundo sabria mas de Cdi’s y de Hiss que de marcas de neumáticos...
El principio basico de funcionamiento generico de los inmovilizadores electrónicos, tanto de coches como de motos seria que son sistemas basados en unas pequeñas unidades de indentificación que consiste en un microchip programado previamente que contiene un número personal de identificación y una antena electromagnética. Es una estructura pasiva que se activa mediante una señal de radiofrecuencia que emite el lector, situado en el clausor del vehículo.
Este mismo sistema se usa en Honda, se comunica por ondas el CDi con un chip de la llave. Si ambos codigos no coinciden, no funciona la inyeccion con lo cual amiguete no arrancas la moto ni aunque se lo pidas por favor al niño Jesusito.
6-Alarmas
Esto se ha comentado varias veces en el foro,desde mi punto de vista personal no es una opcion contra el robo,si no mas bien como previsión de los mismos ya que te pueden avisar,pero por desgracia no impediran nada de nada,a no ser que duermas encima de la moto...
Tenemos varios tipos de alarmas,desde las convencionales pasando por las de cortacorrientes hasta llegar a las que actualmente estan mas en boga, las GSM o con telefono movil pero incluso estas se muestran poco efectivas si para desgracia nuestra la moto o donde esta siendo trasladada en un robo esta sin cobertura,ya que como estas alarmas funcionan con ayuda de un telefono de tecnología GSM no tendremos opcion de búsqueda de la misma,eso si,es cierto que es lo mas avanzado en este tema y que es posible que te de tiempo a algo..aunque sea solo cagarte en sus muelas..
En este tema de las alarmas ,tanto yo (cuidado,yo no soy mecanico, soy un aficionadillo..) como muchísimos mecánicos recomiendan montar mejor que las alarmas un cortacorrientes que hacen una funcion bastante buena ,ya que te aseguras que como si fuese un Inmovilizador electrónico,el “malo” no podra agenciarse tu moto en el acto y llevársela andando,tendra que necesitar por lo menos una furgoneta..
Resumiendo que es gerundio
Lo que si tengo claro,y esto es un poco para acabar y resumir,es que cada uno de nosotros somos un mundo y tenemos nuestras vidas y preferencias,por lo que tenemos ver que es lo que mejor va para ello..en mi caso que no me desplazo con la moto al trabajo,solo la utilizo para hacer circuito y curvas y dejo parte de la semana la moto con una lona,viajando varios dias a la semana y con una moto donde solo es tubo de escape cuesta casi los 1000 €, me he decantado por un Wilock,una pinza de freno trasero,dos cadenas ,una Abus Extreme anclada al suelo y otra a la rueda trasera...es mucho???..no lo se,solo calculo que 600 € me compensan los 10.000 € que he pagado por mi moto..ah,y otra cosa,no penseis que los malos son jilipollas,son señores IGUAL que nosotros que esperan detrás de una columna,señal de trafico o un bar, y esperan ese “momentito” de comprar el pan para hacerte llorar durante mucho tiempo.
Un saludo a todos y como comentaba en otras entregas de este coleccionable,no intento explicar nada con textos incomprensibles hasta para Nizar ,solo intento que aquellos que no esten puestos en estos temas vean el por que de muchas cosas,como nosotros tuvimos la suerte de aprender un dia.
Leviathan