Apagar el motor con la pata de cabra

cozy

Acelerando
Registrado
4 Nov 2006
Mensajes
353
Puntos
28
Ubicación
Ponferrada
Hoy,hablando con un amigo me ha surgido una duda.Siempre que paro la moto aprieto el embrague y saco la pata de cabra,la moto se para,luego me bajo y es cuando quito el contacto.Siempre lo he hecho así.Esto puede perjudicar algo o es indiferente??? :-?
 
Suponemos que las aperturas de circuitos eléctricos, uséase: apagar la luz, son lo mismo independientemente del sitio del circuito donde ocurran. Distinto sería quitar gas sin desembragar, uséase: calarla, que incidiría en los elementos mecánicos.

Otro asunto es la elegancia. Teniendo una llave para quitar el contacto, algunos pueden pensar que desplegar la pata de cabra es una forma un tanto heterodoxa de llegar al mismo fin. Como decimos en Sevilla: a Carmona puedes ir vía Cádiz, cruzar el Atlántico, el Pacífico, toda Asia y toda Europa; o, para ahorrar tiempo, yendo directamente por la autovía, que son 30 km. Llegar, llegas igual.

Saludos.
 
Opino lo mismo, no debe haber problemas de ninguna de las maneras pero para pararla esta pensado el botoncito rojo y el interruptor de la pata de cabra esta ahi por seguridad no siendo su mision principal parar la moto. Un saludo.
 
Por cierto ya se que el botoncito rojo se denomina parada de emergencia pero para pararla es lo mas comodo pues no tienes que andar colocando la moto en punto muerto, despues quito el contacto.
 
Jo.
Pues yo también la paro a base de pata cabra.
Nunca habría pensado si sería bueno o malo.
 
7E716C6167140 dijo:
Por cierto ya se que el botoncito rojo se denomina parada de emergencia pero para pararla es lo mas comodo pues no tienes que andar colocando la moto en punto muerto, despues quito el contacto.
Con la pata de cabra tampoco tienes que dejarla en punto muerto,es más,si no tienes una marcha engranada no se para.Yo lo hago así porque me es más cómodo y rápido. :)
 
pos es verdad, es cuestion de costumbres lo mismo da que da lo mismo. un saludo.
 
Yo llevo desde los 18 años montando en moto, 4 años de mi vida mensajero y multitud de  motos han pasado por mis manos y todas las he parado estirando la pata de cabra con al primera engranada y tirando del embrague y al dia de la fecha ninguna me ha dado un problema por esa forma de parar para  mi es la mas rapida y una forma segura de dejar al moto con al pata lateral. Vssss
 
Yo siempre la apago así, de esta forma no me olvido de meter una marcha para que no se escurra si hay algo de pendiente.
 
A mi me enseñaron que el boton de parada de emergencia sirve para pararla siempre, pero pararla la puedes parar como más te apetezca, no creo que se cuestión de estilo ni de técnica, mientras cortes la corriente se parará limpiamente.

Pararla calándola me parece más bien estúpido (con perdón), aunque el daño que se le pueda hacer al embrague sea despreciable me parece innecesario habiendo botones para tal uso.

La necesidad o ventaja de pararla por el boton de parada de emergencia es que así siempre lo tienes en off con la moto parada. Ventaja? Pues que si un dia das el contacto para cualquier chorrada como mirar la hora, los km que has hecho o encender el gps, te ahorras que la centralita empiece el cheking y lo puedas cortar a medias sin darte cuenta al volver a quitar el contacto. Pocas cosas le sientan peor a estas motos que no dejarles hacer esos procesos completos.

Es decir, según lo que a mi me enseñaron y por experiencia: parar por el boton de emergencia (nada te impide tener el embrague apretado para dejarla aparcada en primera) y después quitar contacto.

Saludos
 
2C2B3A2F2F3A31283033395F0 dijo:
A mi me enseñaron que el boton de parada de emergencia sirve para pararla siempre, pero pararla la puedes parar como más te apetezca, no creo que se cuestión de estilo ni de técnica, mientras cortes la corriente se parará limpiamente.

Pararla calándola me parece más bien estúpido (con perdón), aunque el daño que se le pueda hacer al embrague sea despreciable me parece innecesario habiendo botones para tal uso.

La necesidad o ventaja de pararla por el boton de parada de emergencia es que así siempre lo tienes en off con la moto parada. Ventaja? Pues que si un dia das el contacto para cualquier chorrada como mirar la hora, los km que has hecho o encender el gps, te ahorras que la centralita empiece el cheking y lo puedas cortar a medias sin darte cuenta al volver a quitar el contacto. Pocas cosas le sientan peor a estas motos que no dejarles hacer esos procesos completos.

Es decir, según lo que a mi me enseñaron y por experiencia: parar por el boton de emergencia (nada te impide tener el embrague apretado para dejarla aparcada en primera) y después quitar contacto.

Saludos
Y no creéis que en realidad, los dos interruptores (parada y pata de cabra) son en realidad lo mismo??
Yo diría que tanto uno como otro desconectan la centralita (al poner el contacto y subir pata de cabra/conectar botón paro, con las dos opciones empieza a parpadear un testigo que es cuando arranca la centralita).

Por lo tanto mi votación es para un DA IGUAL.

Saludos
 
Yo también paro el motor con la pata. Así queda un cambio engranado y me aseguro que no se deslice si hay una pendiente.
 
Una preguntita, sabéis si la 1100gs también debería funcionar así? porque la mía no...
 
Guizmo desconozco si tu modelo tiene interuptor de seguridad en la pata de cabra pero es muy facil de averiguar mirando en el eje de la pata de cabra si dispone de dicho interruptor o no. Si lo tiene y no funciona pues a cambiarlo si quieres ese plus de seguridad y si crees que no te hace falta porque ves imposible echar a andar con la pata de cabra sin plegar pues no lo cambies(suponiendo que lo tenga).
 
7B74696462110 dijo:
Guizmo desconozco si tu modelo tiene interuptor de seguridad en la pata de cabra pero es muy facil de averiguar mirando en el eje de la pata de cabra si dispone de dicho interruptor o no. Si lo tiene y no funciona pues a cambiarlo si quieres ese plus de seguridad y si crees que no te hace falta porque ves imposible echar a andar con la pata de cabra sin plegar pues no lo cambies(suponiendo que lo tenga).
Añado Guizmo a lo que dice el compañero, que aún desconociendo si tu moto llevaba interruptor de seguridad en la pata, aunque no lo lleve, puede ser, si no la has comprado nueva, que el anterior dueño lo quitara.
Me parece muy peligroso no llevarlo y hasta donde yo conozco lo montan todas las motos de cierta calidad.
un saludo. :)
 
yo, y que nadie se ofenda, lo veo un gasto "inútil" de batería. cuando despliegas la pata de cabra sin quitar el contacto, luces y todo aquello electrico que esté enchufado...sigue enchufado hasta que quitais el contacto.

Sinceramente, veo mejor para la batería apagar la moto de la llave sin quitar la marcha.....y entonces poner la pata de cabra....
 
Todas las motos se paran con la pata extendida y una marcha puesta? Yo pensaba que solo las "recientes".

Apagar la moto calandola a mi tambien me parece un poco atraso. Teniendo llave y boton son ganas de joder el embrague. Alguno apaga el coche con una marcha y soltando embrague?

Y sobre si es malo o bueno pues no se que pensar. Hay algun electricista por el foro?

Siempre me han dicho que cada cosa es para lo que es. El ordenador se puede apagar dandolo a inicio apagar y tambien cortando la corriente. Es malo? Pues en la facultad ningun ordenador se ha roto por eso.

Pregunto lo del electricista para que corrija lo que digo si no es asi. No es lo mismo abrir un circuito para parar una moto que arrancar una moto que tiene un circuito abierto. En la moto hay muchos cables que pueden abrir el circuito de arranque, cada uno con una seccion. La seccion es bastante importante ya que va relacionada con el amperaje que permite. Es verdad que para parar la moto es abrir un circuito de 12v pero lo que se abre es un interruptor que tal vez no este preparado para abrir circuitos y si para controlar el flujo cuando esta abierto.

En un interruptor siempre que se acciona se produce una chispa, por eso muchos llevan mecanismos para protegerlos y que no salgan ardiendo. Seguramente el interruptor rojo si se llama de emergencia sea porque acceder a buscar la llave es mas engorroso y por tanto si que este medianamente preparado para apagar la moto. Pero el interruptor de la pata de cabra muy probablemente tenga una seccion minuscula de cable, siendo este un interruptor simple que cuando abre el circuito no lleva corriente.

Es malo? pues no lo se pero seguramente no sea lo mas recomendable.
 
5A767B787B626F170 dijo:
Todas las motos se paran con la pata extendida y una marcha puesta? Yo pensaba que solo las "recientes".

Apagar la moto calandola a mi tambien me parece un poco atraso. Teniendo llave y boton son ganas de joder el embrague. Alguno apaga el coche con una marcha y soltando embrague?

Y sobre si es malo o bueno pues no se que pensar. Hay algun electricista por el foro?

Siempre me han dicho que cada cosa es para lo que es. El ordenador se puede apagar dandolo a inicio apagar y tambien cortando la corriente. Es malo? Pues en la facultad ningun ordenador se ha roto por eso.

Pregunto lo del electricista para que corrija lo que digo si no es asi. No es lo mismo abrir un circuito para parar una moto que arrancar una moto que tiene un circuito abierto. En la moto hay muchos cables que pueden abrir el circuito de arranque, cada uno con una seccion. La seccion es bastante importante ya que va relacionada con el amperaje que permite. Es verdad que para parar la moto es abrir un circuito de 12v pero lo que se abre es un interruptor que tal vez no este preparado para abrir circuitos y si para controlar el flujo cuando esta abierto.

En un interruptor siempre que se acciona se produce una chispa, por eso muchos llevan mecanismos para protegerlos y que no salgan ardiendo. Seguramente el interruptor rojo si se llama de emergencia sea porque acceder a buscar la llave es mas engorroso y por tanto si que este medianamente preparado para apagar la moto. Pero el interruptor de la pata de cabra muy probablemente tenga una seccion minuscula de cable, siendo este un interruptor simple que cuando abre el circuito no lleva corriente.

Es malo? pues no lo se pero seguramente no sea lo mas recomendable.


Lo siento, una cosa es calar y otra cosa es desconectar con la palanca. Calar es desembragar sin dar gas hasta que la moto se para y con esta moto no te lo aconsejo, yo lo hago con la moto de trial pero es una 2,5 y de 2 tiempos.
La pata solo desconecta y no estropea el embrague
 
Lo dije por un comentario de un forero que me parecio entender decia que tambien hacia eso con total normalidad. :)
 
+1 De toda la vida he parado la moto así....bueno, desde que todas llevan el interruptor en la pata.
 
Yo tambien la paro echando la pata de cabra es la manera mas comoda... no implica ningun riesgo para la moto, sino todo lo contrario, ya que dejo un vehiculo de mas de 200 Kg. bloqueado en cualquier circunstancia... ;)
 
Publicado por: El_Uve Publicado el: Ayer a las 11:56:21
yo, y que nadie se ofenda, lo veo un gasto "inútil" de batería. cuando despliegas la pata de cabra sin quitar el contacto, luces y todo aquello electrico que esté enchufado...sigue enchufado hasta que quitais el contacto.

Sinceramente, veo mejor para la batería apagar la moto de la llave sin quitar la marcha.....y entonces poner la pata de cabra....

Yo también lo hago así, sólo es acostumbrate.
 
Atrás
Arriba