Aprovechando que desmonto culata, ¿que cambio?

enkarrujo

Arrancando
Registrado
7 May 2016
Mensajes
22
Puntos
3
Hola a todos,
Aunque no escribo demasiado en el foro, creo que para hacerlo debería tener mas conocimiento de mecánica de nuestras clásicas del que tengo, os leo bastante. Un foro genial por cierto.

Quería preguntaros una cosilla.
Estoy abriendo con la ayuda de un compi, tapa de balancines, culata y desmontando los cilindros de una R100RS del 81 para cambiar todas las juntas ya que ambos cilindros tienen fugas de aceite considerables y termino con los zapatos llenos de aceite cada vez que salgo a pasear con la abuela. La consulta que os quería hacer es, ya que tengo todo abierto, ¿que me aconsejáis que cambie de estos subsitemas del motor?
Obviamente me refiero a piezas de un módico precio y elementos que sean susceptibles a desgastes y que merezca la pena cambiar sin realizar un desembolso económico grande. (Las juntas, tanto las del cilindro, culata y tapa de balancines ya están incluidas en el listado de elementos a cambiar.
Gracias
 
Comprueba el desgaste de los segmentos, como mínimo. y revisa taques, válvulas, asientos.

Busca unos videos y esmerila válvulas.
 
Si has levantado las culatas, yo cambiaría:

- Los casquillos de las bielas: cuestan alrededor de 20 € cada juego (son 2). Si los cambias, tendrás que poner nuevos los cuatro tornillos de las bielas (no son reutilizables), que cuestan unos 3 € cada uno. Necesitarás una punta de estrella de 12 puntas para la carraca para sacar estos tornillos (cuesta unos 2 €).

- Segmentos: ya que vas a levantar todo, yo los cambiaría. 60 € cada juego.

Y como te han dicho, esmerilar válvulas, que lo haces tú con la pasta de esmerilar que es muy barata.

Un saludo
 
Si los cilindros están bien y solo cambias segmentos, igualmente debes bruñir los cilindros

La R100RS de 1981 creo que lleva cilindros de Nikasil (se empezaron a montar ese año). Si no me equivoco, no es necesario bruñirlos.

Un saludo
 
Una pregunta: los casquillos de biela los venden en varias medidas (+0,25, +0,50...). Me lo pueden explicar.
 
O sea que antes de pedirlos tengo que tener sacados los viejos...Gracias Victormes
 
Una pregunta: los casquillos de biela los venden en varias medidas (+0,25, +0,50...). Me lo pueden explicar.

Si el cigüeñal se ha dañado y han tenido que mecanizarlo, los casquillos tienen que ser más gruesos.

Los de BMW no se suelen reparar, por lo visto BMW no lo aconseja porque si no se hace un buen trabajo no sueles dar buen resultado.
 
No recuerdo yo que hubiese colores en los casquillos de biela, al menos cuando cambié los míos Maxboxer me mandó los nuevos sin hacer preguntas, sí los he visto en los rodamientos de bancada. Puntos de colores los ha visto en las bielas, pero creo que se refieren al peso. Estos son los puntos a los que me refiero:

20150704_100132.jpg

Retomando el tema no dices cuantos kms tiene la moto, si anda por los 100.000 aprovecha y cambia asientos de válvula (rectificadora) ya que con los años y kms se hunden en su alojamiento. La estanqueidad la pruebas fácilmente; sin sacar las válvulas, llenas de gasolina la culata, y metes aire a presión por las toberas, también puedes hacer a la inversa, es decir, llenar con gasolina la tobera de admisión y escape por separado, primero haces prueba con una y después con la otra, y a ver si cuela gasolina en la culata. No sé si se aprecia en la foto:

20150711_142926.jpg

Y en los casquillos, ya digo que marca ninguna he visto:

20150725_122747.jpg
 
Si llevas las culatas a un buen tornero te dirá lo que hay que cambiar y lo que no
 
Hola,
He estado un poco liadillo desmontando las culatas, cilindros y demás. Os comento;

Retomando el tema no dices cuantos kms tiene la moto, si anda por los 100.000 aprovecha y cambia asientos de válvula (rectificadora) ya que con los años y kms se hunden en su alojamiento. La estanqueidad la pruebas fácilmente; sin sacar las válvulas, llenas de gasolina la culata, y metes aire a presión por las toberas, también puedes hacer a la inversa, es decir, llenar con gasolina la tobera de admisión y escape por separado, primero haces prueba con una y después con la otra, y a ver si cuela gasolina en la culata. No sé si se aprecia en la foto:
La moto tiene unos 100.00 aprox. El anterior propietario, un colega de confianza le hizo hace unos 6.000 kmts el asiento de válvulas, esmerilado y demás. Le he hecho la prueba de estanqueidad a la culata con gasolina. Le puse la bujía, la puse bocabajo y la llene de gasolina y no perdían por ninguna de las válvulas por lo que considero que el asiento está bien y no voy a desmontarlas, entre otra cosa porque la smn que viene quiero salir de viaje y entre una cosa y otra no me va a dar tiempo y ya os digo, con 6000 creo que es pronto para volver a hacer el asiento aunque sea fácil, es laborioso y lleva tiempo, el cual no tengo. No he hecho lo de meterle aire a la culata, la gasolina es lo suficientemente fluida como para filtrarse si hubiese un mal asiento, no creéis?
Ahí van unas fotos de cómo estaban los pistones, nada que una buena limpieza con gasolina y estropajo verde pueda solucionar. A la cabeza del pistón le daré con estropajo de aluminio.

Foto 25-10-16 17 47 20.jpg
Foto 25-10-16 17 47 27.jpg

Respecto a las bielas, las he desmontado para cambiarle los casquillos. Cómo bien preguntaba obolongo, al menos yo hasta que no he desmontado las antiguas, no he podido ver la referencia de las mismas para pedirlas en Natxo Barral, aquí la podéis ver y efectivamente como decía Chukel, valen aprox 10 pavos cada media luna y lleva dos por biela. Has clavado los precios que comentabas. El color interior del casquillo es planteado, no se mas, si existen de otros colores dependiendo del grosor o no.

Foto 25-10-16 17 02 16.jpg
Foto 25-10-16 16 57 43.jpg

Por cierto, no hace falta decir que hay que meter trapos o papel en la boda del motor para evitar caidas indeseadas de objetos. Yo no lo hice bien y a punto estuvo la llave estrellada de salirse de la carraca y caer dentro :ambivalence: :ambivalence:

Foto 25-10-16 16 52 00.jpg

Lo que no sé es porque, en todos los sitios donde leo es que los tornillos de las bielas hay que cambiarlos si o si.

He medido también los segmentos, lo he medido así; los he sacado del pistón y los he metido en el cilindro aproximadamente a un centímetro del borde superior midiendo la apertura entre puntas con una galga, tengo 0,50mm, que está dentro de los límites que marca el Haynes (0,40mm - 0,65mm) para el primer y segundo segmento, así q que los voy a dejar de momento.

Uno de los motivos por los que decidí eran las continuas perdidas de aceite por las uniones entre bloque/Cilindro, cilindro/culata y culata/tapa que me ponía los zapatos perdidos, pues bien, en la union entre bloque/cilindro me he encontrado esto, es una especie de junta que no la instalaba BMW originalmente. A colega que me la vendió le aconsejaron que la pusiera a parte de la tórica grande que lleva en la base del cilindro. Alguien tiene montado esto? Desconozco si es por causa de esto o no, la cantidad de aceite que perdía por esta unión. Me aconsejáis que la siga poniendo? He pensado poner el famoso Hermetic de Dynamic en esta unión. Se aceptan propuestas


Foto 25-10-16 18 18 22.jpg
Foto 25-10-16 18 18 10.jpg
 
Última edición:
Vaya lince el que ha puesto la junta, un poco de Nural color plata (nunca me acuerdo del numero) en todo, parte baja de cilindros, gomas de tubos por dentro y fuera,,,pero sobre todo no te cueles con la cantidad, yo me mancho los dedos y lo voy manchando todo pero sin hacer espesor.
 
Nunca uses papel de cocina - solo trapos !! y grandes - no valen trozos pequeños! ...como se te cuele dentro algo la lias bien parda. Un amiguete puso papel de cocina y al montar un cilindro+ piston se le metio dentro una bola de papel que puso para que la biela no rascara el cilindro (no se dio cuenta)...con el tiempo se desenrrollo (no se deshace)... y tuvo que abrir motor para destapar la rejilla de aspiracion que habia quedado envuelta en el papel - pegada como si fuera una sabana + habia circulado papel y habian llegado "pelotillas" hasta los balancines...Para cargarse el motor. Cuidado con eso.

pd: algo similar me paso a mi con serrin de plastico de un patin de distribucion en mi 850 - me tapo algunos de los conductos de circulacion de aceite y perdia presion el circuito...tuve que abrir bloque y de paso cambie todos los casquillos. Ojo

Un saludo
 
Última edición:
Bueno siempre que se toca por ahi hay que tener precaución, pero si acaso algo se cae dentro,,,,tranquilito, solo con sacar el carter ya lo tendrás todo a mano y puedes aprovechar para limpiar el fondo que suele tener nectar concentrado de fábrica y sorpresas varias.limpieza 003.jpg,,,,ahi se pueden ver restos de virutas de silicona o pastas de juntas,,,,,001 (3).jpg y esto es la consecuencia de dejar la moto en manos de aprendices,,,o aficionado exageraooo:D Animalito a bote por carter,,las rebabas de fuera las cortaria con cutter
 
Ostias Robe!:shocked: parecen krispies..o que hayan entrado ratones!.. y en el otro...hay silicona "pa sellar cuatro cuartos de baño"...jajajaaaaa:D

Si que es verdad que en las 2V...hay tapa y es más sencillo - ya no me acordaba de cuando trasteaba la R 100...en las 4V...hay que abrir como un melón!!
un saludo
 
Para 6.000 km parece una costra muy gruesa en la parte superior de los cilindros, yo llevaría las culatas a revisar por un tornero.

En la foto de las bielas, los casquillos parecen marcados, esa zona negra, no se si será un efecto óptico. Si están marcados yo los cambiaría.
 
Atrás
Arriba