Hola amigos.
Hoy he terminado de reparar el velocimetro de mi R-65.
tenia la ya consabida averia de no contar los km; ni los parciales, ni los totales. A partir de los magnificos tutoriales existentes en este club, he podido reparar el aparatejo haciendole un taladro con broca de 0,5 (taladran estas brocas como si fuera mantequilla) y poniendo un pasador de alambre. Todo ok.
Bueno, dandole vueltas a la cabeza, he averiguado la formula para saber los km/h de nuestras maquinas sabiendo las revoluciones del motor, en cualquiera de las velocidades engranadas.
La formula matematica seria KM/H = R.P.M. dividido por.- la relacion de marcha engranada, dividido por.-por la relacion de dientes del grupo cardanico, y todo eso dividido por.-el numero que figura en los cuentakilometros.
En mi caso particular, y mirando el libro de instrucciones de servicio; en la pagina 86 vemos lo siguiente:
Las relaciones de marcha, son IGUALES PARA R-45 QUE PARA R-65, y son...
1ª marcha........................4,40
2ª marcha........................2,86
3ª marcha........................2,07
4ª marcha........................1,67
5ª marcha........................1,50
También en la misma página observamos que la desmultiplicacion trasera, ó relacion de dientes del grupo cardánico es:
R45(20 kw) R45(26kw) R65
1:4,25 1:3,89 1:3,44
relacion de dientes..................8/34 9/35 9/31
Estos numeros,(1:4,25, 1:3,89, 1:3,44) salen de dividir el numero de dientes de la corona trasera, entre los dientes del cardan.
Y tambien en esa misma pagina vemos cual es el numero que se corresponde con el instrumento cuentakm, que para estas tres maquinas son:
0, 978 0, 895 0, 793
Bien, si queremos saber que velocidad alcanza nuestra máquina en
cualquiera de las velocidades engranadas, solo tenemos que aplicar la formula
Supongamos que queremos saber la velocidad maxima en 5ª de una r45 de 26 kw a 7300 revoluciones/minuto.
7300:1,50(relacion de la 5ª marcha) esto nos da.- 4,86. Este numero lo dividimos por la relacion de dientes del grupo trasero, que en este caso es de 3,89, y nos dá 1,25 y el número resultante, lo dividimos por el numero que tiene nuestro cuentakm, que en este caso es de 0,895 y nos da 1,39 (esto es 139 km por hora)
Este mismo cálculo, lo podemos aplicar con otras revoluciones de motor, por ejemplo:
4.000 rpm seria una velocidad de 76,5 km/h
5.000 ¨ ¨¨ ¨¨ de 95,7 km/h
6.000 ¨¨ ¨¨ ¨¨ de 114,8 km/h
7000 ¨¨ ¨¨ ¨¨ de 134,0 km/h
Lo mismo podriamos calcular para diferente marchas, diferentes grupos, ó diferentes cuentakilometros y saber asi la desviacion en km de nuestro aparato cuentakm cuando no sea el original.
El calculo para mi r65 me da los siguientes resultados:
7300 dividido por 1,50 es 4,86
4,86 dividido por 3,44 es 1,41
1,41 dividido por 0,793 es 1,78, lo que seria 178 km/h.
Y bueno, nada mas. Espero que con esta pequeña aportacion haya contribuido a despejar algunas dudas, sobre el porqué de los numeros en nuestros cuentakm, y de como influyen estos en las medidas de nuestras viejas glorias.
Salud.
Manuel Roldan .
Hoy he terminado de reparar el velocimetro de mi R-65.
tenia la ya consabida averia de no contar los km; ni los parciales, ni los totales. A partir de los magnificos tutoriales existentes en este club, he podido reparar el aparatejo haciendole un taladro con broca de 0,5 (taladran estas brocas como si fuera mantequilla) y poniendo un pasador de alambre. Todo ok.
Bueno, dandole vueltas a la cabeza, he averiguado la formula para saber los km/h de nuestras maquinas sabiendo las revoluciones del motor, en cualquiera de las velocidades engranadas.
La formula matematica seria KM/H = R.P.M. dividido por.- la relacion de marcha engranada, dividido por.-por la relacion de dientes del grupo cardanico, y todo eso dividido por.-el numero que figura en los cuentakilometros.
En mi caso particular, y mirando el libro de instrucciones de servicio; en la pagina 86 vemos lo siguiente:
Las relaciones de marcha, son IGUALES PARA R-45 QUE PARA R-65, y son...
1ª marcha........................4,40
2ª marcha........................2,86
3ª marcha........................2,07
4ª marcha........................1,67
5ª marcha........................1,50
También en la misma página observamos que la desmultiplicacion trasera, ó relacion de dientes del grupo cardánico es:
R45(20 kw) R45(26kw) R65
1:4,25 1:3,89 1:3,44
relacion de dientes..................8/34 9/35 9/31
Estos numeros,(1:4,25, 1:3,89, 1:3,44) salen de dividir el numero de dientes de la corona trasera, entre los dientes del cardan.
Y tambien en esa misma pagina vemos cual es el numero que se corresponde con el instrumento cuentakm, que para estas tres maquinas son:
0, 978 0, 895 0, 793
Bien, si queremos saber que velocidad alcanza nuestra máquina en
cualquiera de las velocidades engranadas, solo tenemos que aplicar la formula
Supongamos que queremos saber la velocidad maxima en 5ª de una r45 de 26 kw a 7300 revoluciones/minuto.
7300:1,50(relacion de la 5ª marcha) esto nos da.- 4,86. Este numero lo dividimos por la relacion de dientes del grupo trasero, que en este caso es de 3,89, y nos dá 1,25 y el número resultante, lo dividimos por el numero que tiene nuestro cuentakm, que en este caso es de 0,895 y nos da 1,39 (esto es 139 km por hora)
Este mismo cálculo, lo podemos aplicar con otras revoluciones de motor, por ejemplo:
4.000 rpm seria una velocidad de 76,5 km/h
5.000 ¨ ¨¨ ¨¨ de 95,7 km/h
6.000 ¨¨ ¨¨ ¨¨ de 114,8 km/h
7000 ¨¨ ¨¨ ¨¨ de 134,0 km/h
Lo mismo podriamos calcular para diferente marchas, diferentes grupos, ó diferentes cuentakilometros y saber asi la desviacion en km de nuestro aparato cuentakm cuando no sea el original.
El calculo para mi r65 me da los siguientes resultados:
7300 dividido por 1,50 es 4,86
4,86 dividido por 3,44 es 1,41
1,41 dividido por 0,793 es 1,78, lo que seria 178 km/h.
Y bueno, nada mas. Espero que con esta pequeña aportacion haya contribuido a despejar algunas dudas, sobre el porqué de los numeros en nuestros cuentakm, y de como influyen estos en las medidas de nuestras viejas glorias.
Salud.
Manuel Roldan .
Última edición: