Aquellos si que tenían valor

K l i k

Curveando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11.434
Puntos
113
Ubicación
Euskadi
El 4 de Febrero de 1912, un sastre austríaco llamado Franz Reichelt subió al primer nivel de la torre Eiffel, para probar su nuevo concepto de paracaídas. Lo hizo saltado desde un punto de la torre que está ubicado a unos 60 metros del suelo. Lamentáblemente su paracaídas falló y Reichelt murió instantáneamente.

reichelt.jpg


Franz Reichelt

El evento completo fue filmado en una película muda, finalizando con imágenes de la policía midiendo la profundidad de la marca que Reichelt produjo al impactar contra el suelo.


Aqui va el video

http://www.youtube.com/watch?v=BepyTSzueno

Solo queda por decir:

En este mundo lo último que se pierde es la vida y lo penúltimo la esperanza.
 
La verdad que si.

Hay una foto que salen dos tios atados en las alas de un aeroplano jugando al tenis , y como no volando.... :o

Y aquella famosa de los obreros de un rascacielos almorzando encima de una grua a ciento y pico metros de altura :o :o
 
Probar algo que nadie a probado y que "sirve" para volar......es de estar como una cabra. :o :o :o
Eso si, el colega se lanzó al vacío con boina y todo....que quedará guapo en la grabación. :P
 
Desgraciadamente para Frank Reichelt "su minuto de gloria " se convirtio en el rodaje de su propio "suicidio"...... :( Vsssss
 
ankor dijo:
Probar algo que nadie a probado y que "sirve" para volar......es de estar como una cabra. :o :o :o
Eso si, el colega se lanzó al vacío con boina y todo....que quedará guapo en la grabación. :P

Gracias a gente así tú te presentaste un día en solo tres horas en Barcelona ;)

Igual era una boina de seguridad :-? Al menos le queda el consuelo de no haber muerto "con las botas puestas..."

A modo de anécdota, los hermanos Wright se cargaron un montón de veces el Flyer, y lograron su objetivo en parte gracias a la ayuda por parte de los guardacostas de Kitty Hawn que no dudaban en arrastrar una y otra vez el aparato después de cada intento fallido

Para mí éstos pioneros, además del mérito indiscutible, tuvieron muchos cojones puesto que primero debían construir un artefacto que volase, y segundo y más difícil si cabe, era aprender a volarlo. Existe alguna réplica del Flyer en la actualidad donde pilotos profesionales con experiencia se las han visto negras para mantenerlo en el aire ;)

avion1.jpg
 
Sea como sea, creo que este hombre se merece todos nuestros respetos, aunque su exceso de confianza le costara la vida. Al menos, fue por tratar de inventar algo que con el tiempo se ha convertido en útil para el ser humano.


V'sssssssssss :)
 
Hombre... yo no veo por qué no lanzó primero un saco con su propio peso para ver qué pasaba. Una cosa son cojones, y la otra inconsciencia. Ese salto me ha recordado los que provocó en su día los "viajes lisérgicos". A saber el cuelgue que llevaría el colega... Desde luego, como ejemplo para no repetirlo debió servir, ¿no?



V'sssss
 
Norte escribió:
Gracias a gente así tú te presentaste un día en solo tres horas en Barcelona

Hombre, Norte, pero a lo que se refiere Ankor, es que si todos actuaran como lo hace este pobre hombre, me parece que no hubiese llegado a Barcelona en tres horas. Es decir, las cosas habrá que probarlas, pero con unas garantías de que no pierdas la vida en ello, ¿no?

Podían haber puesto algo que amortiguara la caida.

Lo que sí parece, antes de tirarse, es que se lo piensa unas cuantas veces :-?
 
diayu dijo:
Norte escribió:
Gracias a gente así tú te presentaste un día en solo tres horas en Barcelona

Hombre, Norte, pero a lo que se refiere Ankor, es que si todos actuaran como lo hace este pobre hombre, me parece que no hubiese llegado a Barcelona en tres horas. Es decir, las cosas habrá que probarlas, pero con unas garantías de que no pierdas la vida en ello, ¿no?

Podían haber puesto algo que amortiguara la caida.

Lo que sí parece, antes de tirarse, es que se lo piensa unas cuantas veces :-?

Creo que no hacía falta ponerle nada para amortiguar ::), he leido que el informe forense dictaminó que murió debido a un infarto fulminante antes del ostión y no debido a las fracturas del boquete de 15 cm que hizo en el suelo :o, clara que si tenemos en cuenta que si no le llega a dar el infarto, se mata igual :o

Sobre el tema de las medidas de seguridad, habría mucho que hablar si tenemos en cuenta que era a principios de siglo. Leyendo un día acerca de la tragedia del Titanic, te dás cuenta que no hubo ninguna clase de negligencia para la época; llevaba los botes que legálmente estaban obligados, el casco se construyó con un acero que nadie utilizaría en la actualidad, el capitán pese a que fue previsor y en la travesía "dobló la esquina" más hacia el sur se encontró con que los elementos "icebergs" no eran los habituales para el mes de abril, incluso se hablaba si estaban intentando batir el record de velocidad cuando eso no era cierto puesto que los buques de la clase Olimpic no estaban diseñados para ello, símplemente se trataba del rodaje de la maquinaria cuando dió órden de encender todas las calderas.

Bueno, luego sigo que me largo a llevar las pitufas al cole ;)
 
Atrás
Arriba