No creo que sea indispensable que Honda homologue ni diga nada. Si lo hace, mejor, porque seguro que eso simplifica ciertos trámites, pero si no, pues para eso están los ingenieros y los correspondientes laboratorios de homologación (IRTA, IDIADA y similares).
Cara a la ITV es obvio que de entrada modifica las dimensiones, concretamente la altura, del vehículo, por lo que es igualmente obvio que requiere la correspondiente homologación e inclusión en la ficha técnica, si es que el invento acaba llegando tan lejos y no se queda en un proyecto o idea. Si en las ITV's ya se ponen "tontorrones" con cualquier cosa -a veces con razón, pero a veces sin ella- me imagino según te acercas con esto a sus instalaciones: seguro que intentan derribarte con un misil 5 km antes de que llegues. Pero bueno, el mundo es de los valientes, y valientes son los que se atreven a meterse en estos berenjenales en países tan restrictivos como el nuestro.
Lo del limpiaparabrisas yo sí lo veo interesante, pero igualmente tengo mis dudas acerca de si es imprescindible. Muchas motos GT y scooters tienen grandes parabrisas (pero que solemos llamar "cúpulas"), a través de los cuales va el piloto viendo la carretera, y no tienen limpiaparabrisas. Pero vamos, una cosa es la ley y la normativa, y otra el sentido común. Yo desde luego optaría por "con limpiaparabrisas", ya que pocas cosas hay más incómodas que ir conduciendo viendo a través de una cristal lleno de gotas o que deforma la imagen. Cierto es que hay materiales y tratamientos para repeler el agua (Rain X y similares) pero o bien su efecto es limitado y hay que re-applicarlo una y otra vez, y/o no son tan eficaces como prometen (la publicidad, como el papel, lo aguanta todo).
Sobre si tiene mercado o no: pensad que hay gente, usuarios de scooter, que lo usan con fines puramente prácticos (conozco a más de uno, y seguro que casi todo el mundo también). A esos usuarios se la pela "el purismo", las sensaciones, el aire que acaricia tu cara, la libertad que te da la moto y demás cosas similares que les suenan a mandanga frita. Lo que quieren es gastar poco, aparcar fácil, pasar de atascos... y si con chismes como este se quitan de gran parte del frío y la lluvia, pues mira, miel sobre hojuelas. Es algo similar, en concepto, a las mantas Tucano y simulares para las piernas. Quedan -en mi opinión- como ponerle dos pistolas a un Cristo, sí, pero no creo que nadie dude que te resguardan del frío notablemente.
Habría que ver:
1.- cuánto cuesta el invento, y cunado digo cuánto cuesta me refiero a todo: comprarlo + instalarlo (certificado del taller... al menos la primera vez :rolleyes2

+ pasar la ITV
2.- Facilidad para ponerlo y quitarlo
3.- En cuántas piezas acaba desmontado, para ver cuánto ocupa cuando no se tenga puesto en la moto. No todo el mundo tiene espacio para el chisme si es que este a su vez no se descompone en piezas menores y de puede guardar de forma relativamente compacta.
Leyendo el artículo del enlace del primer mensaje, me da un poco de yuyu lo que dicen de que puede instalarse con dos simples tornillos delante y "encajado" en el extremo trasero. Para ciudad, pase, pero entran como mínimo dudas, en caso de salir a autovía/autopista, a velocidad máxima (120 km/h :rolleyes2: ) y viento en contra: la tendencia (por efecto "paracaidas") a arrancarse no debe ser despreciable, y pensando en el peor de los casos, no hablamos de que has perdido en marcha un espejo retrovisor o un intermitente, precisamente... Imagino que esto lo habrán estudiado muy mucho, peso eso de que tornillos son sólo dos, bufff, como mínimo es "llamativo".
Vsss