Arbol de levas r 100rs

Vanos a ver si puedo yo ayudarte ::)

Esta fotos son de un 336, el de carreras de la casa,que llevaba mi Rufa ::) :'(

Mira a ver si tiene esto grabado ::)

5wl6jn.jpg


2liegdj.jpg


Visto desde atrás,las levas estan mas juntas que en el 308

1z2eepw.jpg


ou5hqx.jpg


Ahora que con este,olvidate de los bajos.Funciona bien de los 5000 hasta los 9000,ya que te permite subir 1000 más. :D
 
Ignoro los medios con los que cuentas pero, podrías hacerlo girar en vacío, adosarle un sector circular de cartulina al árbol y medir, con reloj comparador, durante cuántos grados hay desplazamiento de aguja.
Teóricamente habría que restarle las 10 ó 20 centésimas del reglaje de taqués, aunque en motores de coche, dan para ello un juego de verificación, que a veces llega a un milímetro. Es que muchas veces, el diagrama es teórico y si mides en válvula ( a motor montado), no cuadra del todo
En la cartulina, marcas cuando empieza a marcar el reloj y luego cuando deja de marcar. Con un transportador de ángulos mides después el ángulo entre marcas, con la referencia del centro del círculo y ya lo tendrías.
Y no olvides multiplicar por 2 el dato obtenido

Te adjunto 2 fotos que. espero te sirvan

Esta es midiendo sobre calzos de apoyo

alevas2.jpg


Y esta sobre motor montado ( de coche, eso sí)

compdiagrama2.jpg
 
Es algo en lo que nunca me habia preocupado, cada motor llevaba el que llevaba, estos dias "oyendo" hablar de patas negras a traves del foro y risas aparte realmente de los motores de serie que tengo (4) ninguno de ellos tiene una actuacion similar al otro, por lo que me he planteado que la diferencia en sus actuaciones debia estar en la forma de respirar, y sobre esta el principal culpable de la misma es el arbol de levas, por lo que entiendo que las patas negras deben llevar el de 336 grados,(parece ser el de BERTA) o alguno mas cruzado como de 340 grados?.

Todo ello nos lleva a que con un arbol de levas de estas caracteristicas perdemos potencia en bajos, pero a partir de un numero determinado de vueltas (4500?) la potencia nos entra de golpe.

El de 336 grados lleva grabado el 370 segun emilio, vamos a ver si conseguimos saber el numero grabado en cada arbol a que grados de abertura corresponde.

;) ;)

Solitaria dinos algo? que arbol de levas lleva Joey?

Te encuentro a faltar en este post.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Por eso mismo he montado yo varillas especiales y muelles dobles con copelas de titanio en las válvulas.Mejor prevenir... ::) ;)
 
6770776B78020 dijo:
Por eso mismo he montado yo varillas especiales y muelles dobles con copelas de titanio en las válvulas.Mejor prevenir... ::) ;)


La que tengo que liar para que te vayas descubriendo y contando tus intimidades con BERTA

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ahora sí que veo que aquí hay algo más que martillo y roscachapa. ;D ;D ;D ole ole. ;)
 
Madre del Amor Hermoso !!!
Ahora sí que me quedo flipado.
¿Pero vosotros de donde habéis salido???

Vaya peazo foreros !!

Yo no sabía ni lo que era el árbol de levas antes de ver este post !!
Que también tiene cojones, por otra parte. :-[ :-[
 
6956424D4E427C714A55465142230 dijo:
Madre del Amor Hermoso !!!
Ahora sí que me quedo flipado.
¿Pero vosotros de donde habéis salido???

Vaya peazo foreros !!

Yo no sabía ni lo que era el árbol de levas antes de ver este post !!
Que también tiene cojones, por otra parte.  :-[ :-[

Lo jodido es que durante 36 años he estado escondido, sin atreverme a salir del armario.


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
5D5056580E0F0F4D4C3F0 dijo:
[quote author=5B4C4B57443E0 link=1329395254/14#14 date=1329498439]Armario?  que armario?  el de herramientas?


El de las finanzas, que me tenia prisionero, fisica y mentalmente

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]




Yo quiero un armario de esos.......a ver si me echan ;) ;) ;) ;) ;)
 
Muy bueno el aporte, Víctor.
Tan sólo me gustaría añadir, a lo que comentas de las desmo, que, aparte de la ventaja de no cruzar válvulas, consiguen una mejora de llenado sustancial, ya que al no contar con muelles (algunas llevan unos pequeños, para garantizar el cierre a muy bajas vueltas), se pueden montar perfiles de levas más agresivos.
Quiero esto decir, que el diagrama de elevación de la leva puede ser más vertical, disponiendo de una apertura más amplia, ya en los primeros mms. de recorrido de apertura.
En otras palabras, que al existir cargas más reducidas sobre las levas, éstas pueden permitir aceleraciones (de válvulas) más severas.
Como sabes, la válvula sólo tiene apertura plena durante unos poco grados, no durante todo su ciclo de apertura y cierre. Por tanto, con este sistema, la sección que libera la válvula al abrirse es mucho más amplia dese el principio, mejorándose el rendimiento volumétrico.
Los americanos consiguen efectos parecidos en sus preparaciones sobre los V8, intercalando rodillos entre las levas y los empujadores. Se reemplaza la fricción directa por rodadura, permitiendo, aunque en menor medida que la desmo, aperturas más amplias desde el principio.
Lo de los rodillos se ha extendido ya a muchos motores de gran serie.
 
110C01060E160E0C170C630 dijo:
[quote author=5D5056580E0F0F4D4C3F0 link=1329395254/15#15 date=1329499549][quote author=5B4C4B57443E0 link=1329395254/14#14 date=1329498439]Armario?  que armario?  el de herramientas?


El de las finanzas, que me tenia prisionero, fisica y mentalmente

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]




Yo quiero un armario de esos.......a ver si me echan ;) ;) ;) ;) ;)[/quote]


No te arriendo las ganancias.

:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Atrás
Arriba