Muy bueno el aporte, Víctor.
Tan sólo me gustaría añadir, a lo que comentas de las desmo, que, aparte de la ventaja de no cruzar válvulas, consiguen una mejora de llenado sustancial, ya que al no contar con muelles (algunas llevan unos pequeños, para garantizar el cierre a muy bajas vueltas), se pueden montar perfiles de levas más agresivos.
Quiero esto decir, que el diagrama de elevación de la leva puede ser más vertical, disponiendo de una apertura más amplia, ya en los primeros mms. de recorrido de apertura.
En otras palabras, que al existir cargas más reducidas sobre las levas, éstas pueden permitir aceleraciones (de válvulas) más severas.
Como sabes, la válvula sólo tiene apertura plena durante unos poco grados, no durante todo su ciclo de apertura y cierre. Por tanto, con este sistema, la sección que libera la válvula al abrirse es mucho más amplia dese el principio, mejorándose el rendimiento volumétrico.
Los americanos consiguen efectos parecidos en sus preparaciones sobre los V8, intercalando rodillos entre las levas y los empujadores. Se reemplaza la fricción directa por rodadura, permitiendo, aunque en menor medida que la desmo, aperturas más amplias desde el principio.
Lo de los rodillos se ha extendido ya a muchos motores de gran serie.