Arrancar con batería de coche

rana_verde

Allá vamos
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
531
Puntos
0
.
Compré hace poco una moto (o una apariencia de moto), una kz 400, y querría ver si arranca, o al menos lo intenta, antes de empezar a desarmar.

La moto no tiene batería y me fastidia gastarme dinero en una que luego va a estar meses sin usarse, y lo mismo al final se estropea.

¿Es posible conectar al coche, con unas pinzas, los cables de la moto que van a la batería?

Vssss
 
Perfectamente. Lo único , tener cuidado que la pinza del + no toque con las partes metálicas de la moto.
 
OJO!!!!!!!!!!!!!!!

Si se trata de un land rover del los años 80 no tendras problemas, pero si el coche es de ultima generacion con electronica hasta los dientes yo no lo haria, te puedes y te cargaras algo del coche. Y te lo digo por experiencia.......

saludos
 
0103100E0D116F7477420 dijo:
OJO!!!!!!!!!!!!!!!

Si se trata de un land rover del los años 80 no tendras problemas, pero si el coche es de ultima generacion con electronica hasta los dientes yo no lo haria, [highlight]te puedes y te cargaras algo del coche.[/highlight] Y te lo digo por experiencia.......

saludos

Coche arrancado, precaucion al colocar las pinzas y sin problemas ;)
 
Problema no hay ninguno, pero no arranques el coche ni le pongas el contacto ni nada, simplemente te conectas a la bateria desde la moto y la arrancas.
Un saludo
 
40746768656F75543033060 dijo:
Problema no hay ninguno, pero no arranques el coche ni le pongas el contacto ni nada, simplemente te conectas a la bateria desde la moto y la arrancas.
Un saludo

¿Y eso ?? :-/
 
.
Mi coche es un seat alhambra del 98.

Otras veces lo he conectado a otra batería, con pinzas, y no he tenido problema. En esos casos siempre he arrancado el coche antes de intentar arrancar el otro, para que no sufriese la batería.

Aquí hago lo que me digáis; puedo también desconectar la batería -me tocará reprogramar la radio- aunque imagino que como costará mucho que la moto arranque (si lo hace), descargará bastante la batería.

Pues estoy a las conclusiones del debate

:)

Vsssss
 
.
Bueno, pues este fin de semana uno de los dos, la moto o yo, nos vamos a enterar.

Un millón de gracias a todos.

Víctor, eres un monstruo explicando las cosas. Lo que se aprende leyéndote.

:)

Vssss
 
546B61766D705033323256020 dijo:
No hay ningún problema por conectar la batería del coche a la de la moto. Las baterías son iguales salvo que la del coche tiene mayor capacidad y con ella podrás hacer muchos más intentos que con la pequeña de la moto.

Si la moto no arranca, no insistas demasiado; la batería del coche tiene suficiente carga como para que la instalación de la moto se caliente e incluso salga ardiendo si le das y le das y le das.

Si no arranca, haz pausas entre intentos para que cables, terminales, motor de arranque, etc., se refrigeren un poco. Pero esto que te digo no debe alarmarte; te diría lo mismo si el que no arranca es el coche. Si a un motor que no arranca le das y le das y le das y la batería no se agota; algo se tiene que quemar. Así que no insistas y lo que tengas que hacer, que sea por tandas cortas y separadas de un prudente intervalo.

¿El motor del coche en marcha para que la batería no sufra?  ::) Bueno, si quieres! Pero la intensidad que aporta el alternador es insignificante. Cuando tiras de la cadena, ya sabes después de qué; en el caudal que cae como un torrente arrastrando todo aquello ... ¿te parece que es necesario o significativo que el grifo que alimenta la cisterna esté abierto? (para el siguiente sí, claro :D)

Pues aquí lo mismo ;)

170 o 180 Amperios de nada, con el motor parado e insistiendo con el arranque de la moto, puedes provocar una caida de tension poco recomendable para los componentes electronicos latentes (que ese coche ya lleva)
 
3C2F202F11382B3C2A2B4E0 dijo:
.
........La moto no tiene batería y me fastidia gastarme dinero en una que luego.....
48464B4941755C4F465C4F5E2A0 dijo:


Yo entiendo que no hay bateria, por lo tanto se trata de una conexion normal de la bateria del coche, al cableado de conexion de la moto, al decir normal me refiero a que estamos haciendo una conexion serie de la bateria al motor de arranque, da igual que la fuente que suministra la corriente tenga 180 ó 200.000 ah. el motor de arranque solo demandará la corriente que necesita y no se va a agotar la bateria del coche puesto que el consumo de la moto para el arranque es bajo.
Ahora bien si se tratase de que existe en la moto una bateria y que esta baja de carga, entonces tendremos que hacer una conexion paralela del coche a la bateria de la moto, en un paralelo (segun la ley de Ohm) aumenta la corriente entre dos potenciales, es por ello por lo que se usan cables gruesos que no se calienten y se arranca el coche para poder mantener una recuperacion de la bateria.
Un saludo
 
.
Lo aclaro, que lo mismo lo he explicado de manera algo confusa.

Efectivamente, no hay batería; no es que esté baja de carga, sino que no la hay, y los cables están al aire.

La pregunta va sobre conectar los cables de la moto que irían a su batería, directamente a la batería de mi coche, usando unas pinzas como medio sencillo de unión.

Vsss
 
35262926183122352322470 dijo:
.
Lo aclaro, que lo mismo lo he explicado de manera algo confusa.

Efectivamente, no hay batería; no es que esté baja de carga, sino que no la hay, y los cables están al aire.

La pregunta va sobre conectar los cables de la moto que irían a su batería, directamente a la batería de mi coche, usando unas pinzas como medio sencillo de unión.

Vsss
Pues entonces es como lo he entendido, yo haría la conexion como he explicado, sin arrancar el coche y donde tienes que tener más cuidado es en aislar bien el empalme con los cables de la moto y sobre todo que la unión sea fuerte que no esté floja, para que no hayan arcos electricos.
Un saludo
 
1D180F101D0B1A590 dijo:
Pregunto. ¿es necesario arrancar la moto sin saber en que estado esta ese motor?
A veces nos pierde la impaciencia de oir rugir la moto recien comprada.

Comprueba que el motor gira libremente y que tienes aceite en condiciones que lubrique todo el circuito antes de hacerlo funcionar, vaya a ser peor el estropicio que el placer de oir el motor andando.

Salud y Libertad ;)


Estoy de acuerdo; el motor gira y voy a comprobar lo demás.

Más que arrancar el motor, que puede ser difícil por muchas otras cosas (platinos, carburadores, etc.) lo que me gustaría es saber si 'intenta' algo o está muerto.

Pero si me costase mucho trabajo, lo dejaría para después.

Vssss
 
.
Pues la cosa ha quedado en empate.

Finalmente no tenía pinzas en condiciones y preferí conectarle la batería de la r100 (luego la tuve toda la noche cargando).

Después de algún intento, arrancó un par de segundos y se paró; lo hizo de nuevo y ya no insistí más. Con eso me doy por satisfecho.

Ahora me queda empezar a desmontar. Poco a poco.

Gracias a todos.

Vssss
 
Atrás
Arriba