ARRANCAR CON FRIO MAÑANERO CALLEJERO!!!

Huanho

Acelerando
Registrado
24 Nov 2007
Mensajes
469
Puntos
16
Buenas...

Pues esta mañana, tras darme la fiesta y con el cuerpo y la mente suficientemente sobrios(y lo digo en serio)
salí del portal de casa de unos amigos a las 07:15 rumbo a casa.

Frío de pelotas... ya me salía humillo de la boca por dentro del portal.

Veo mi moto tal y como la deje, eso sí, rodeada de confetí(por un momento pense que se había pirado ella tambien de fiesta! ::) )

Pues eso, abro depósitos, aire, tres vueltas al motor con el pedal de arranque, contacto y posición de llave roja para arranque... le doy a START... 3 vueltas y nada...

Yo: "Bueno Esperanza, el champán, que te pone perezosa..." :o

Quito y meto aire (TIC vespero) lo intento, y hace un amago de arranque,(a todo esto se me empañan las gafas del frío en 2 minutos)

Decido repetir operación pedal de arranque pero con más fuerza... tres veces de nuevo... y le doy a START...

Otras tantas vueltas de motor sin amago de arranque...

cuando sentí que la cosa iba para largo... trate de dar margenes de tiempo entre cada arrancada para preservar la batería(incluso balanceé la moto para mover aceites y batería-¿una tontería? quizas)

la cosa es que pasaron unos 10 amagos hasta que arranco(movida porque me había quitado el casco y la tenía sobre ruedas y a ver quién soltaba el aceleredador!!!)

En definitiva, mi pregunta es... ¿hay algún modo de dejar la moto para arrancar más comodamente en frío "polar"? :-?

Gracias por leeros el rollo y que este año sea bueno bueno para todos.
 
La verdad es que si la moto a estado a la intemperie bajo cero.....le cuesta arrancar. Aunque este bien de punto y carburación, lo fundamental es tener la batería bien cargada. Yo cuando lo noto es en Pinguinos despues de una noche helandola encima. Hay que tener cuidado de no ahogarla. El procedimiento es ese, abrir grifos, tirar del starter a tope, dejar que caiga la gasolina unos segundos(mientras te pones los guantes), darle al acelerador unas vueltas, y despues mientras aceleramos un pelín, darle al arranque. No mas de cuatro-cinco vueltas de motor seguidas, para no agotar la batería.
 
Yo he llegado a arrancar mi R90 con 5 grados bajo cero con solo acariciar el botón.

Si está bien a punto y los carburadores en orden (ya sabeis esos tuvitos de la cuba la lata que dan), le tiras el aire a tope y arranca solita (sin tocar gas).

En función del frio, hasta que no comiencen los fallos no empezamos a soltar el aire.

Unas bujias de grado correcto son importantes, y una batería en buen estado mas....

Yo revisarría el receptaculo de las cubas, ese de la esquina que se comunica con la cuba por un micro agujero que siempre se tapona, y al final mas que cebar de gasolina la moto la cebas de aire frio...
 
Bueno, como la moto viene de Moto Canarias de una revisión,,, voy a confiar en el otro punto: cuestión de Batería.

La moto desde hace un mes(Cuando la compre) que la he usado solamente en ciudad y por la M-30. La batería es BMW y tiene tambien un mes...

Voy a procurarla marchas y escapaditas más largas, como la de este sábado!!! a ver si puedo ir... :)

Las bujías son las buenas, y la moto cuando me escucha acercarme, suele auto-arrancarse, no necesito ni acariciar el boton... ;)

Pero ahora en serio, la próxima vez que la deje una noche entera en la calle en Invierno, me lo voy a pensar dos veces. ::)

Mr_TwinFlat, cuando dices:

En función del frio, hasta que no comiencen los fallos no empezamos a soltar el aire.

¿Te refieres a que una vez puesto el aire para arrancar, de no quitarlo hasta que arranque?

Gracias. 8-)
 
Perdón si me meto, claro que tienes que tener el starter puesto hasta que arranque, incluso después, hasta que notes que empieza a ratear o a sonar irregular, después lo puedes quitar poco a poco hasta que el motor suene redondo aunque no haya alcanzado su régimen de vueltas habitual puesto que hablamos de mucho frio :o saludos
 
Huanho dijo:
Bueno, como la moto viene de Moto Canarias de una revisión,,, voy a confiar en el otro punto: cuestión de Batería.

La moto desde hace un mes(Cuando la compre) que la he usado solamente en ciudad y por la M-30. La batería es BMW y tiene tambien un mes...

Voy a procurarla marchas y escapaditas más largas, como la de este sábado!!! a ver si puedo ir... :)

Las bujías son las buenas, y la moto cuando me escucha acercarme, suele auto-arrancarse, no  necesito ni acariciar el boton...  ;)

Pero ahora en serio, la próxima vez que la deje una noche entera en la calle en Invierno, me lo voy a pensar dos veces.  ::)

Mr_TwinFlat, cuando dices:

En función del frio, hasta que no comiencen los fallos no empezamos a soltar el aire.

¿Te refieres a que una vez puesto el aire para arrancar, de no quitarlo hasta que arranque?

Gracias.  8-)

pablo marmol te contesta estupendamente.

Auqneu venga de una revisión "profesional", revisa el receptaculo este de las cubas...en ningun sitio los miran y al final dan la lata. Te lo digo por experiencia. la gasolina debe fluir de un sitio a otro con rapidez.
 
Hace un par de meses solicité ayuda por lo mismo, ahora que hace ya frío "de verdad" me decidí a mirar lo de las cubas guiado por las respuestas de los foreros. Las desmontas, en uno de los ángulos verás un agujero y en el fondo un chiclé, lo sacas y lo limpias bien, así como el agujerito que comunica dicho chiclé con el fondo de la cuba. Luego miras también el "tubito" que "queda colgando" del carburador, el cual, al montar la cuba, se alojará en el agujero ese donde va el chiclé, y con alambre del pan bimbo le das por dentro y lo desatascas también. Una vez hecho todo esto, vuelves a montar (todo junto te llevará 5 minutos) y siguiendo las instrucciones de arranque de los compañeros en este mismo post, no debería tener más problemas. Al menos a mí me ha ido muy bien, y te aseguro que casi cada mañana se me venía abajo la batería hasta que he hecho esto que te indico. Suerte y ya nos contarás. Salut !!!
 
Alguno podrias poner algun fotillo del tubito este en cuestión?.¿Hace falta desmontar todo el carburador para solucionar este tema o simplemente con desmontar la cuba seria suficiente?.

Saludos.
 
No hay que desmontar el carburador, sólo la cuba. Ahora estoy en el curro y no puedo poner ninguna foto, pero es muy fácil de ver. Una vez quitada la cuba, que se retira como si abrieras una botella de gaseosa de las antiguas (es que no se como explicarlo, los que ya la hayáis sacado alguna vez me entendéis, no?) verás que en uno de los ángulos va el mencionado agujero con el chiclé roscado al fondo. Pues bien, cuando vuelves a montar la cuba, dentro de este agujero quedará el tubito que te digo. (Cuando quites la cuba lo verás, el tubito queda en el carburador,). Como retirar la cuba es muy sencillo, no necesitas ninguna herramienta, se hace a mano, hazlo sin miedo y en seguida verás como lo encuentras. Espero haberme explicado bien, pero es muy fácil, de verdad.
 
erresiengese dijo:
No hay que desmontar el carburador, sólo la cuba. Ahora estoy en el curro y no puedo poner ninguna foto, pero es muy fácil de ver. Una vez quitada la cuba, que se retira como si abrieras una botella de gaseosa de las antiguas (es que no se como explicarlo, los que ya la hayáis sacado alguna vez me entendéis, no?) verás que en uno de los ángulos va el mencionado agujero con el chiclé roscado al fondo. Pues bien, cuando vuelves a montar la cuba, dentro de este agujero quedará el tubito que te digo. (Cuando quites la cuba lo verás, el tubito queda en el carburador,). Como retirar la cuba es muy sencillo, no necesitas ninguna herramienta, se hace a mano, hazlo sin miedo y en seguida verás como lo encuentras. Espero haberme explicado bien, pero es muy fácil, de verdad.  


Muchas Gracias,te explicaste perfectamente,intentaré desmontar para ver que sale.

Saludos
 
Muchas gracias pablo marmol, Mr_TwinFlat, erresiengese y bmwero .. me animo a hacerlo, pero me veo un poco verde para hacerlo solo...

Si que apunta a ser una buena solución y además fácil!!! aunque teniendo algunas bases claro...

Melving eres de Madrid??? si es así, podríamos quedar y meternos en el ajo... ;)

Yo estaría eternamente agradecido :)
 
Huanho dijo:
Muchas gracias pablo marmol,  Mr_TwinFlat, erresiengese y bmwero .. me animo a hacerlo, pero me veo un poco verde para hacerlo solo...

Si que apunta a ser una buena solución y además fácil!!! aunque teniendo algunas bases claro...

Melving eres de Madrid??? si es así, podríamos quedar y meternos en el ajo... ;)

Yo estaría eternamente agradecido   :)

Que va,soy de Zaragoza, de todas maneras mal compañero de bricolaje te ibas a echar, soy un poco chapuzas ;D ;D ;D, aun así creo que esto no es demasiado complicado para hacerlo uno solito,animate a hacerlo creo que es sencillo y asi poco poco se va cogiendo confianza para realizar alguna cosa mas complicada.
Saludos.
 
Vaya, bueno, supongo que ya nos cruzareos algún día,
si que es verdad que es sencillo, pero me da un cague quedarme con la moto medio tiradilla,(será amorrrr???))

pero si que es verdad que es fácil; voy a repasar los pasos con la moto delante, y en una me lanzo y lo hago(con las vespas ando más suelto y verde verde no estoy)

Salutem!! ;)
 
Huanho dijo:
Vaya, bueno, supongo que ya nos cruzareos algún día,
si que es verdad que es sencillo, pero me da un cague quedarme con la moto medio tiradilla,(será amorrrr???))

pero si que es verdad que es fácil; voy a repasar los pasos con la moto delante, y en una me lanzo y lo hago(con las vespas ando más suelto y verde verde no estoy)

Salutem!!  ;)

Yo estoy en Jaén, a menos de 3 horas de madrid por autovía...se te animas a venir le echamos un vistazo...

Por cierto, por simplificar lo de las cubas...NO HACE FALTA sacar ninguna pieza de la cuba. Si te fijas, tienes un agujerito perpendicular. Le metes un alambre de esos de los sandwich (sin el forro), y lo suyo es darle con un bote de limpia carburadores (nural es excelente), que puede comprar en spray en cualquier recambio. llenas el receptaculo de este liquido y ves si rapidamente se va al otro lado. Si ves que no baja rapido, le metes el alambre, y listo.

Los tubos que entran en este receptaculo no suelen taparse porque son muy grandes, a no ser que la moto haya estado parada años con gasolina, pero no suelen dar la lata, el paso de un lado al otro de la cuba SI.
 
Txirindumoto dijo:
Hace 2 semanas en la Concentración de Arguis. Arranco mi R80ST a -10ºC, sin problema. hazle una buena puesta a punto.

Puedes ver las foto del momento en:

http://www.motorutas.com/albumes/2007/arguis/iker/pages/DSC01216_jpg.htm


Un saludo

Buen frío que hacía compadre; solo ver la foto, y ya se siente. Al resto de ruteros les fue bien el arranque???

Da mucha confianza la moto teniendola a punto. Esta muy bien conocer los límites, aunque con vosotros, parece que no los hay!!! ;) ;)

Jaén ahora mismo me pilla un poco lejos, pero tengo un viaje pendiente a Córdoba para la primavera... ya hablaremos...

Ya os contare con los carburatas que estoy un poco liado...
 
Por cierto,¿ alguien a arrancado en cuesta abajo metiendo segunda???


Se Puede??
 
Yo si, la R100T, me tiro por la rampa del garage y le meto una culada para que agarre bien la rueda... y en marcha... con la vespa es mas facil ;)
 
Con la Vespa no hace falta ni cuesta abajo!! verdad?? ;)

Lo preguntaba por saber, pues con coches y Vespas jeje pues lo sabía, pero saber ahora que puedo con la BMW...
nunca está de más :)
 
Atrás
Arriba