ARRANCAR LA R1200GS

coco_72

Acelerando
Registrado
29 Oct 2008
Mensajes
492
Puntos
28
Ubicación
Arucas Gran Canaria
hola srs,tengo una duda desde que me compre hace 1mes la moto, es la siguiente: el vendedor del conce me dijo que cuando saliera con ella no la pusiera en marcha para que calentara en lo que me ponia el casco,guantes etc y mi costumbre en otras motos es todo lo contrario pensando que ese pequeño tiempo la moto calienta algo y va mejor,
alguien me lo puede aclarar y decirme si hago bien en poner en marcha y arrancar?

PD: perdon x la novela y gracias de antemano ;) ;)
 
Coco, pasa que por el diseño de estos motores no requieren de mucho tiempo para calentarse y llegar a temperatura óptima de operación, toma en cuenta que el sistema de enfriamiento es por aire y radiador de aceite y no por agua, por lo que es necesario mantenerlos en movimiento o se sobrecalientan. Es por esta razón que no se recomienda dejarla calentar mucho tiempo,0 de hecho lo pone así en el manual.
En lo personal, yo la arranco justo antes de ponerme el casco, me lo pongo, me subo y salgo... eso sí siempre sobre el caballete central o directamente montado en la moto, manteniéndola en posición vertical ya que de lo contrario el aceite se acumula en el cilindro izquierdo y puede causar algún daño al motor la falta del mismo en el derecho (creo que esto último es más una leyenda urbana que algo comprobado, pero para qué arriesgarse, jeje!)

V,sssss
 
Hola Coco,

a mi también me aconsejaron no tener la moto mucho tiempo con el motor en marcha parada al ralentí porque sobre todo los colectores de los escapes se ponen al rojo vivo y no debe ser muy bueno...


Yo te aconsejaría arrancarla sobre el caballete (cuando esta la moto fria tras una larga parada) y con la maneta del embrague accionada para facilitarle el movimiento al motor de arranque.


Saludos en uve !!!!
 
Si tardas 20 minutos en vestirte, con la moto arrancada y parada, pues mejor no. Pero si son los clásicos 2-3 minutos, ningún problema.
 
Dos o tres minutos de precalentamiento son perfectos.
En verano no hace falta y tampoco si tienes la moto en un garaje con ambiente suave (de 15 grados para arriba aprox.).
Pero en invierno, y si además tienes prisa y vas a salir a salir a toda leche, me parece básico dejar el motor en ralentí un par de minutos.
En todo caso, te aconsejo que no esperes más cuando te salga la primera raya en el indicador de temperatura.


Vss
 
Yo la verdad, la pongo sobre el caballete cuando la aparco en el garaje, y cuando la cojo por la mañana o cuando la necesito, me acoplo todo el traje y cuando voy a ponerme el casco y guantes la arranco un poquito, y la verdad que no he tenido ni un solo problema hasta el momento, y toquemos madera.
 
Los fabricantes, de motos y latas, recomiendan salir nada más arrancar, pues son esos metros en primera los que realmente hacen el mismo trabajo que minutos al ralentí echando humo. Tiene su lógica. ¿Que se quiere salir a toda hostia? Pues nada, se vende la moto antes de que le dé el primer infarto y todos contentos (menos el comprador). Saludos.
 
Bueno diletans, no es eso exactamente, lo que pasa es que todo motor esta diseñado para trabajar en carga, y el ralentí no es lo optimo, no sabéis lo que sufre un motor de un coche cuando esperamos a la parienta con el motor en marcha y el aire acondicionado puesto.
Las motos y los coches, latas, igual; cuanto antes se pongan en marcha, mejor.
Saludos :)
 
Yo soy de la opinión de dejar la moto al ralentí los clasicos 2-3 minutos mientras te pones el casco y guantes. Pero sobre todo, lo esencial para mi, es no apretar el motor hasta que este haya alcanzado la temperatura normal de funcionamiento. Siempre he respectado este precepto y hasta la fecha nunca he tenido un consumo excesivo de aceite ni averias de ningún tipo.
 
6C696768763333060 dijo:
Yo soy de la opinión de dejar la moto al ralentí los clasicos 2-3 minutos mientras te pones el casco y guantes. Pero sobre todo, lo esencial para mi, es no apretar el motor hasta que este haya alcanzado la temperatura normal de funcionamiento. Siempre he respectado este precepto y hasta la fecha nunca he tenido un consumo excesivo de aceite ni averias de ningún tipo.

+1

Salut
 
No entiendo eso de poner la moto en marcha y esperar 2 minutos, lo que hay que hacer es ponerse encima ponerla en marcha y pa lante, eso si conducir normal sin estirar la moto hasta que coja temperatura, eso ha sido así hace muchos muchos años
 
Hola, pienso que igual de importante es alcanzar la temperatura de trabajo del motor que de la caja de cambios, esta solo se calienta en marcha.

Salud.
 
Yo hago lo mismo que la mayoría, 2-3 minutos mientras me pongo el casco y los guantes, y después hasta que no coge la temperatura de funcionamiento normal (4 rayas) no paso de 4.000 rpms, como cuando se hacía el rodaje. Cuando ya tengo las 4 rayas, entonces sé que le puedo estrujar lo que quiera, mientras, y si no tengo alguna emergencia adelantando o algo raro no la suelo forzar.

Slds
 
Atrás
Arriba