Arranque en caliente

lacain

Arrancando
Registrado
22 Ene 2015
Mensajes
79
Puntos
6
Buenos días, llevo 1 mes con mi 1200r (mi primer bóxer), le he cambiado la batería porque me parecía que le costaba mucho arrancar, le puse una de 14 amperios y de momento bien (aunque no mucho mejor), pero si que he notado con esta moto, que si la paras en caliente y la intentas arrancar inmediatamente le cuesta muchísimo arrancar, mucho más que en frío. Hoy me ha pasado que se me ha calado aparcándola, y al intentar arrancarla inmediatamente me ha tardado como 6 segundos dándole al botón (en dos intentos) y he tenido que tirar hasta de acelerador, es como si la batería no pudiera hacer ese primer giro de arranque de forma rápida, ya sabéis de lo que os hablo seguro. En frio arranca mucho más rápido. ¿Es normal esto?

Gracias, un saludo.
 
Eso que cuentas no es nada normal, en caliente arrancan con enseñar el botón. 14 amperios? la mía una 1100 lleva de 19, con menos no va bien la batería. Pero estoy suponiendo que llevas un boxer claro. En caliente no le pondrás el aire no? que entonces si qyue le cuesta arrancar. En fin a ver si nos cuentas más.
 
Bueno creo que el fallo es que no debes arrancar inmediatamente, yo con mi rt1200 imagino que sera igual con la tuya, si se cala, la desconecto unos segundos, y le doy al contacto hasta que se queda solo el rojo del abs, entoces arranco de nuevo, eso es lo correcto, tambien se me ha calado en un semaforo mas de una vez y le di al arranque instantaneamente, le cuesta un poco mas pero evitas que te piten los de atras y pasas mas de ser percibido mi bateria es de 19 amp EXIDE GEL
 
Gracias por los comentarios. La R1200r trae la batería de 12 amperios, pero recomiendan ponérsela de 14, y por eso se la cambié, por una motobatt de gel. En cuanto al starter creo que es automático, por eso supongo que le costará más en caliente que en frío. ¿Puede ser?. La tengo un año en garantía y quiero aprovechar por si encuentro cualquier cosa reclamarlo.
 
Hoy he realizado una prueba curiosa: Arranca la moto Ok en frío, hago un tramo de 15 kilometros, y al llegar al destino, se me cala aparcandola, la intento arrancar inmediatamente (en caliente) y le cuesta mucho, incluso tengo que tirarle de acelerador, como si no tuviera fuerza la batería. Una vez arrancada en caliente la he parado inmediatamente, y dejado que se enfríe durante 3 horas. Luego la he arrancado ya en frío y perfectamente, a la primera como siempre.

¿Cual creéis que puede ser el motivo de que le cueste tanto arrancar en caliente? ¿Puede ser porque no le he dejado hacer el test inicial quitando y poniendo el contacto?

Saludos.
 
A mi, si me cala por ejemplo en un semáforo, tiro "un pelín, muy poquito" del acelerador y sin problemas. Eso he hecho con todas las que he tenido, no se si será correcto o no, pero forma parte de una costumbre o manía.
 
A mi en la revisión de los 40000 km,me han limpiado un sensor, sonda o lo q sea q es para el arranque en frío,o cuando la moto esta fría, pero es q a mi me arrancaba mal en frío y en caliente, casi peor en caliente q en frío, más o menos como tu caso.
Ahora arranca de lujo, no has acercado el dedo al botón y arranca, tampoco se me ha vuelto a calar en los semáforos.
Es una RT del 2010.
 
...lacain, yo te hablo desde mi humilde experiencia...la mía r1200r siempre me ha arrancado igual de bien tanto con 12ah como 14ah q ahora es el caso, también igual en frío como en caliente...es más, siempre espero q haga el check (o como se diga)la moto antes de arrancar, pero recuerdo en una ocasión de no esperar y arrancó sin problemas, lo tuyo no es normal, el motivo lo dejo para gente del foro más entendida q seguro te darán pistas del mal arranque en caliente, saludos.
 
Me sucedió una vez por recalentamiento. La llevé a altas revoluciones en 1a y 2a y la temperatura subió. Se caló y no arrancaba. Esperé unos minutos a que bajara la temperatura, unos 20, y arrancó de nuevo. Nunca más la vuelvo a llevar en marchas cortas a baja velocidad y altas revoluciones, siempre trato de llevarla en marchas cómodas. Tienes que fijarte si el medidor de temperatura te marca más de 2/3 hacia arriba. Puede ser que tenga algún problema como obstrucción el radiador de aceite, y mide el nivel de éste, si hay poco aceite hay mucha temperatura.
 
Gracias por vuestra ayuda. El aceite está bien, y desde el último cambio no tiene ni 1000 Km, lo único que al calarse no dejo que se haga otra vez el check (aunque creo que no tiene nada que ver). Voy a intentar reproducirlo y os lo enseño en un vídeo por si me podéis decir algo. Gracias!
 
Pues nada, he vuelto a hacer la prueba dejando esta vez que se haga el check y todo perfecto, así que puede ser que fuera eso.
 
Cuando el motor está muy caliente, las tolerancias están más ajustadas por lo cual pese a que el aceite esté mas fluido puede que le cueste mas arrancar. Al enfriar un rato los ajustes se relajan y las piezas en fricción se mueven más fácil.
 
A mi me pasaba tambien lo mismo cuando ibas por ciudad y se te calaba al salir de algun semaforo para que no pitaran y los nervios la dabas otras vez rapido y aveces le costava arranacar, todo eso ya se acabo desde que le instale el cablecito del ACELERATOR, en baja siempre enriquece la mezcla y ahora arranca a la primera, aparte que ya no se cala puesto que ya no vas con medio embrague cogido como antes, esa ha sido mi solucion y lo recomiendo por su gran eficacia para la conduccion por poblacion.

Recpecto a la Bateria, mi RT-1200 lleva la de 19amp.

Saludos.
 
Última edición:
Los tres datos más importantes en los que te debes fijar son: Voltaje(V), capacidad nominal(Ah) y potencia de arranque(A).

La capacidad nominal es la cantidad de energía(A) que puede suministrar la batería cuando está completamente cargada en un periodo de tiempo(h) determinado, es decir, la capacidad en energía de la batería. Se representa por Ah.

La potencia de arranque (A) es la capacidad de la batería para ofrecer un pico energía cuando sea necesario, normalmente en el arranque. Cuanto mayor sea cifra, mayor será la capacidad de arranque, sobretodo con el motor en frío.

En cuanto al voltaje, en nuestro caso será siempre 12V.

Por ejemplo, la Odyssey PC-680, tiene estas características:

680 amperios de arranque durante 5 segundos
595 amperios de arranque durante 10 segundos
525 amperios de arranque durante 20 segundos


Por tanto, aunque los amperios tienen su importancia, lo realmente importante SON LOS AMPERIOS DE ARRANQUE.

Por ejemplo, tenemos una batería de 12V con un pico máximo de energía de 390 A y con una capacidad nominal de 60Ah. Esta capacidad viene a indicar que la batería puede en circunstancias normales entregar 60 amperios durante un hora, ó 30A durante 2 horas ó 20A durante 3 horas…

La Exide de 19A de gel tiene unas prestaciones un poco menores (en potencia de arranque) que la de AGM PC-680.

Saludetes.
 
Última edición:
Sí, a veces en caliente nada más parar le cuesta un poco, aunque no es la primera BMW con la que me ha pasado, ni tampoco no BMW.
 
A mi en la revisión de los 40000 km,me han limpiado un sensor, sonda o lo q sea q es para el arranque en frío,o cuando la moto esta fría, pero es q a mi me arrancaba mal en frío y en caliente, casi peor en caliente q en frío, más o menos como tu caso.
Ahora arranca de lujo, no has acercado el dedo al botón y arranca, tampoco se me ha vuelto a calar en los semáforos.
Es una RT del 2010.


¿Sabes donde está esa sonda, porfa?

Gracias
 
¿Sabes donde está esa sonda, porfa?

Gracias
Ya se lo he preguntado, el sensor o sonda q detesta la tempertura ambiente del aire q entra a la inyección en la RT va donde se coloca el filtro de aire,x la parte de dentro,x lo q se ve no tiene buen acceso, y en la RT hay q desmontar un montón de cosas para acceder donde va colocado. Me imagino q en la R q tiene menos plásticos se hará mejor.
 
Ya se lo he preguntado, el sensor o sonda q detesta la tempertura ambiente del aire q entra a la inyección en la RT va donde se coloca el filtro de aire,x la parte de dentro,x lo q se ve no tiene buen acceso, y en la RT hay q desmontar un montón de cosas para acceder donde va colocado. Me imagino q en la R q tiene menos plásticos se hará mejor.
Esa sonda es a la que el ACCELERATOR engaña, diciéndole que la temperatura del aire de admisión es extremadamente baja. Pon el accelerator y ya está.
 
Gabriel, yo la tenía sucia,no creo q poniendo el accelerator hubiese solucionado mucho y además he leído mucho sobre ese cable, pero x lo q leo en los motores fabricados a partir del 2010 nadie le ha puesto, me gustaría saber si en las RT fabricadas a partir de es año se puede poner y si alguien le ha puesto si se nota algo.
 
Atrás
Arriba