Aspiracion aceite motor

jac5611

Curveando
Registrado
15 Jul 2007
Mensajes
2.910
Puntos
113
Ubicación
Alicante
Hola a todos, hoy hablando con un amiguete, me ha comentado que se ha comprado una bomba de extraccion de aceite del motor por aspiracion y que ya no lleva la moto al taller para que se lo hagan.... en las Bmw la extraccion en el taller es por aspiración o por gravedad??? concretamente para mi modelo K1200GT y si alguien del foro utiliza este sistema

Saludos
 
Yo no, y opino que aun que se puede hacer asi no es la mejor opcion, no es nada complicado sacar el tapon del carter y hacerlo por gravedad, esto ayuda a retirar todas las impurezas que quedan en el carter, Salu2
 
Habría que averiguar si el vehículo está preparado para ello.

El método es sencillo: sacas por aspiración todo el que puedas y luego quitas el tapón del cárter.

Ahí tendrás la respuesta.

No olvides que para aspirar el aceite, el motor debe estar a temperatura de servicio, ya que si no podría ser demasiado viscoso para ser aspirado.
 
Como ya te han dicho lo mejor y más práctico es quitar el tapón del cárter y dejar que salga todo el aceite. No vale la pena desembolsar una cantidad para comprar una bomba de extracción que encima te va a hacer un mal trabajo. No es complicado quitar el tornillo y volver a ponerlo de nuevo. Un saludo.
 
.
En motos no tengo esperiencia con este sistema, pero en coches te digo que me gusta como funciona.
El punto de aspiración, (generalmente por la varilla de comprobación) no siempre coincide con el punto mas bajo del carter, por lo que hay una parte del aceite que nunca aspirará.
Con el motor algo caliente, con el tapón y el filtro quitado, arrancas unos 2- segundos y sale mucho mas aceite que con cualqiera de estos inventos, que si que son mas limpios :)....pero efectivos :undecided:.........

Vsssssssss
 
En mi opinión, pudiendo (teniendo sitio y tiempo), mejor por gravedad. Te aseguras que sale todo lo que tiene que salir, no habiendo posibilidad de que no hayas aspirado todo lo abajo que deberías... A eso súmale que la gravedad es gratis -al menos aún, hasta que algún político se le ocurra ponerle un impuesto- y por la aspiradora hay que pagar (salvo que alguien las regale, que lo dudo).

Lo de las aspiradoras la sensación que me da cunado lo veo en talleres es que lo importante es ir rápido, a toda leche, para hacer tres revisiones donde antes se hacían dos, y así disminuir costes, pasando a ser secundario hacer las cosas "bien". Luego será muy eficaz el sistema, no tengo datos para rebatirlo, pero mi impresión es esa.

Vsss
 
Hay coches que no traen tapón de aceite y sólo se les puede cambiar el aceite por aspiración.

¿Pegas? que como no arranque, no calientas el motor ni el aceite y tienes que que quitar el cárter, con todos los puntos para recibir una "agradable ducha de aceite usado".

Os aseguro que se han dado casos.

Desde luego lo mejor es el tapón.
 
A mi no me convence el sistema ese.
Prefiero quitar el tapón y que salga toda la porquería que queda sedimentada en el fondo del carter. Ademas si quitas el tapón del carter como ahora todos suelen estar imantados puedes ver por los restos de partículas metálicas si va algo mal en el motor.

Un saludo.
 
jac, cuando lleves unas 3 o 4 aspiraciones (cambios de aceite)...sacas el tapon del carter y tamizas el aceite...te aparecerán "las caras de Belmez" :cheesy: y ...si tienes suerte podrás ver el reflejo irisado "del amanecer en Cabo verde"....:shocked: y además un montón de posos de aceite de la churreria "Belmonte"....de Jerez!!! :D jajjaajaaaaaaaaaaa

pd: dicen (leyenda urbana)...que a los que aspiran el aceite....se les aparece ...."la niña de la curva"......:shocked::cheesy:

un saludo, y chavales... a sacar los tapones!!!
 
Mejor soltar el aceite como hay que hacerlo y poner su filtro nuevo y ya esta.
 
Atrás
Arriba