Asturias en semana santa

Bueno, a pesar de tanta información recibida, todavía no tengo claro a donde dirigirme. Para el norte voy, eso esta claro… :-? ya veremos.
Muchas gracias a todos
 
Me estais poniendo los dientes largos pedazo cap.... pq ademas me apeteceria muchisimo hacer una escapadilla desde San Sebastian a vuestra tierra (aunque algo de mi sangre es asturiana, concretamente la parte materna), aunque me temo que me va a ser imposible.
Lo que si queria, si los foreros asturianos me lo permiten ;), es aportar mi granito de arena. Desde cantabria hacia Asturias hay un pueblecito que se llama Ardisana (mestas de Ardisana creo) donde estuve un fin de semana. El pueblo esta encajonado en los picos de Europa a unos veinte minutos de Arriondas donde podeis coger una piragua y haceros el descenso del Sella (aunque me temo que en estas fechas tiene que hacer un frio del carallo)
Ademas si quereis rutas reviradas y con vistas por esa zona os vais a hartar.
Bueno, seguire atento al post y si por un casual me pudiera escapar, alli os vere.
Saludos, Carlos
 
ya la habeis liado me habeis puestos los dientes largos..... >:( ;D ;D tanto hablar de asturies que he decidido coger y darle una sorpresa a la señora: "cariño sube a la moto que vamos a dar una vuelta" menudo fin de semana que le queda jejejeje.

Haber que os parece?
Quedarme en Cangas de Onis y desde allí visitar Covadonga y los lagos no olvidandonos del paseo por Ribadesella.
Para cenar el sabado en Cangas de Onis ¿Alguna recomendación en especial?

animo con los consejos que está en juego el futuro de mi moto ;D ;D si acertamos con la ruta os regalo unos puros ...... por aquello de la boda. :o :o
 
:o :o :o.... Madre mia la que liais en un plis plas.... Tiene una pinta barbara, ademas tengo muchisimas ganas de conocer a Diekoss y puede ser un buen puente.

Estare al tanto :)

Saludos a mis primos/hermanos Asturianos
 
Gali dijo:
:o :o :o.... Madre mia la que liais en un plis plas.... Tiene una pinta barbara, ademas tengo muchisimas ganas de conocer a Diekoss y puede ser un buen puente.

Estare al tanto  :)

Saludos a mis primos/hermanos Asturianos

La verdad que si Gali podía ser una buena ocasión de conocernos personalmente… ;)
El post abrió jarosa para realizar este viaje en la SS, y yo lo tengo pensado para el puente del mayo…
Lo que veo, para realizar alguna pequeña quedada tenemos que ponerla en marcha cuanto antes mejor, no se lo que piensen los príncipes de Asturias, a mi si me gusta la idea… :-X
 
Impresionante lo que se ve por este post... estoy preparándome un viaje con la family para agosto.. Muchas gracias ya tengo material de trabajo para un mes.. :D :D :D
 
Noticias de hoy en los periódicos de Asturias, sobre el primer dia de la Semana Santa:

- "Veinte mil coches atascan la autopista del Huerna" (principal via de enlace entre León y Asturias)
- "Miles de conductores quedaron atrapados en dos atascos que sumaron 25 km de caravana entre Avilés y Navia, al colapsarse el enlace del Alto del Praviano".

Y no era la vuelta de vacaciones ...

De las colas para subir a Los Lagos de Covadonga, con cierre del acceso en cuanto se colapsa, ya ni se habla, porque no es noticia.

No me quiero ni imaginar lo que debió ser encontar un sitio para comer en Cudillero, por ejemlo.

Ahora os cuento la versión en moto.

Salimos a las 9 de la mañana 18 motos desde Gijón. Bastante tráfico ya a esa hora en la carretera de la costa, que fue progresivamente disminuyendo según entrábamos hacia el interior. El corredor del Narcea, magnífica carretera entre Cornellana y Cangas del Narcea, para nosotros solos, con algo de tráfico en la entrada de Cangas. Carencia absoluta de tráfico en la carretera del puerto del Pozo de las Mujeres Muertas, una delicia para la moto. Tranquilidad al sol primaveral en la plaza de San Antolín de Ibias, con dos parroquianos en el bar. Espectacular, aunque sea estrecho, el puerto del Connio. Habia cuatro coches porque siempre hay alguien que ha oido hablar de la maravilla del Bosque de Muniellos. Estamos ya en tierras de osos. Después del ritmo lento del Connio, gas a tope en las curvas de los puertos de Rañadoiro y Cerrero, con algunas tumbadas espectaculares ante la ausencia de tráfico. Y llega la hora de comer, sin sitio reservado pues hubo cambio sobre los planes iniciales. Se adelanta Antonio a mirar en Villablino, ya en León, pero moteramente tan nuestro, en aquel bar tan agradable donde paramos una vez hace más de un año. Ningún problema. Mesa para todos a 9 € por cabeza. Continuación por la tarde por las comarcas leonesas de Laciana, Babia y Luna, con las alturas nevadas de la cordillera a nuestra izquierda y escasísimo tráfico, hasta el viaducto de Barrios de Luna, en la autopista del Huerna, donde veinte mil coches la estaban colapsando. Por la vieja carretera que pasa por debajo, ni un coche. De ahí, por la Collada de Arralla, a Pajares. Quien iba a decir que, con la apertura de la autopista, donde todos los domingueros se agolpan, el viejo Pajares iba a ser un sitio tan tranquilo para circular en moto disfrutando del atardecer. Muchas motos en el puerto y, sobre todo, en el bar de abajo en Campomanes.

En resumen, que en moto, e incluso en coche, hay multitud de sitios tranquilos a donde ir, con buenas carreteras y muchas aternativa que se salen de lo trillado.

Merece la pena.



 
 
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(


Y yo sin poder ir
mecachis


>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

Pero habrán otras fechas

Y lo importante es que la información perdura

¿O NO?


:) :) :) :)
 
Jose_LF dijo:
Ahora os cuento la versión en moto.

Salimos a las 9 de la mañana 18 motos desde Gijón. Bastante tráfico ya a esa hora en la carretera de la costa, que fue progresivamente disminuyendo según entrábamos hacia el interior. El corredor del Narcea, magnífica carretera entre Cornellana y Cangas del Narcea, para nosotros solos, con algo de tráfico en la entrada de Cangas. Carencia absoluta de tráfico en la carretera del puerto del Pozo de las Mujeres Muertas, una delicia para la moto. Tranquilidad al sol primaveral en la plaza de San Antolín de Ibias, con dos parroquianos en el bar. Espectacular, aunque sea estrecho, el puerto del Connio. Habia cuatro coches porque siempre hay alguien que ha oido hablar de la maravilla del Bosque de Muniellos. Estamos ya en tierras de osos. Después del ritmo lento del Connio, gas a tope en las curvas de los puertos de Rañadoiro y Cerrero, con algunas tumbadas espectaculares ante la ausencia de tráfico. Y llega la hora de comer, sin sitio reservado pues hubo cambio sobre los planes iniciales. Se adelanta Antonio a mirar en Villablino, ya en León, pero moteramente tan nuestro, en aquel bar tan agradable donde paramos una vez hace más de un año. Ningún problema. Mesa para todos a 9 € por cabeza. Continuación por la tarde por las comarcas leonesas de Laciana, Babia y Luna, con las alturas nevadas de la cordillera a nuestra izquierda y escasísimo tráfico, hasta el viaducto de Barrios de Luna, en la autopista del Huerna, donde veinte mil coches la estaban colapsando. Por la vieja carretera que pasa por debajo, ni un coche. De ahí, por la Collada de Arralla, a Pajares. Quien iba a decir que, con la apertura de la autopista, donde todos los domingueros se agolpan, el viejo Pajares iba a ser un sitio tan tranquilo para circular en moto disfrutando del atardecer. Muchas motos en el puerto y, sobre todo, en el bar de abajo en Campomanes.

En resumen, que en moto, e incluso en coche, hay multitud de sitios tranquilos a donde ir, con buenas carreteras y muchas aternativa que se salen de lo trillado.

Merece la pena.



 

Magnífico tu relato de la salida de ayer.

:)
 
Ya ha pasado la Semana Santa pero, acercándose el verano y el buen tiempo, pongo algún enlace a sitos donde han estado amigos y me han hablado bien:

http://www.rodilesdematison.com

Los que han estado esta Semana Santa ya estuvieron el año pasado y la volvieron a resevar para este año.

Ayer en nuestra salida dominguera pasamos por alli, lo que significa que está en un buen buen sitio para hacer rutas en moto.
 
Atrás
Arriba