Atención con las compras en Ebay E.E.U.U

superagustino

En rodaje
Registrado
21 Sep 2010
Mensajes
199
Puntos
18
Ubicación
Carcaixent - Valencia
Yo soy un asiduo comprador en Ebay, además compro cualquier cosa y en cualquier sitio. y en la última compra en Estados Unidos, concretamente una preciosa cola Remus Inmovation para mi niña de segunda mano que en la subasta me costo 300 pavos . yo creo que buen precio porque esta practicamente nueva, Pues lleva parada en la aduna desde el 5 de Marzo. Me han hecho pagar 126 pavos y no solo eso si no que si no le amenaso con un burofax para que me tramitaran el envio Igual hasta lo hubieran devuelto , ya que dichos envios tiene un tope de recogida. Ahora paran hasta las zapatillas de deporte. A un amigo mio le han parado unas zapatillas de triatlon y le han cobrado 160Pavos de derechos . Asi que Atentos , en la medida de lo posible a partir de ahora habara que comprar en paises comunitarios.-
 
Gracias por informar, yo soy novato en esto de ebay y me viene bien conocer los pormenores de las compras on line a otros países.
Un saludo ;)
 
Si mirais en los foros de eBay, siempre esta el tema de la aduana en las compras de fuera de la comunidad europea.

Por debajo de un cierto importe, pongamos 50USD, no se molestan en pararlo, aunque depende del aduanero. Un dia pararan uno de 40USD y otro de 60USD pasara sin mas.

Si te lo paran, como poco te van a cobrar el IVA.

Ademas, segun el producto, tendra unos aranceles u otros (no paga lo mismo una bicicleta que unos pantalones).

Y encima, para algunos productos hay cupos de importacion: por ejemplo, para el 2011 se pueden importar tropocientras mil bicicletas. A lo mejor sucee que para agosto ya se han importado todas las que se podian importar. Luego vas tu en octubre y te compras una bici en China. Pues esa bici ya no entra!

Y luego el tema del papeleo. Hay agencias que te hacen el papeleo por 20 o 30 euros. Puedes intentar hacerlo tu, pero hay veces que no puedes evitarlo porque el paquete ya te llega a casa con la gestion hecha.

Por ejemplo, si te envian un paquete desde EEUU por USPS (United States Postal Service, el "Correos" americano; no confundir con la mensajeria UPS, United Parcel Service), lo normal, si te lo paran en Aduanas, es que te llegue un aviso a casa para que vayas a Aduanas a resolver el tema economico.

Pero si el paquete americano te llega por mensajeria, pongamos UPS, FedEx o cualquier otra, te llega el señor de la mensajeria a tu casa, te enseña el paquete y te dice:
- Tiene usted que pagar tantos euros
- Como que pagar?
- Si, mire, aqui tiene la factura: el IVA del producto, los aranceles del producto y los gastos de nuestro gestor aduanero.

De momento nunca me han parado un paquete en aduanas. Casi siempre que compro por eBay lo hago en Alemania o en UK (donde la picaresca de nuestro pais no es tan habitual y casi siempre los gastos de envio son menores, que ya tiene c*j*nes la cosa). Cuando he comprado en EEUU, he intentado que fuera algo de poco valor y enviado por USPS.

Cuando he comprado en DealExtreme (Hong Kong), lo mismo. El envio llega por correos, y nunca he comprado mas de 30 o 40USD. Como el envio es gratuito, es mejor 2 paquetes de 35USD que uno de 70USD.

La semana pasada, sin ir mas lejos, compre unas bujias de iridio para la K1100LT. 33USD + 12USD de envio por USPS (unos 25€ + 9€). Me han llegado al buzon de casa en 6 dias. En aduanas han pasado de un paquete tan pequeño de 33USD.

Porque, amigos, en envios internacionales el que envia el paquete tiene que poner en una etiqueta especial el valor de la mercancia (en el caso de las bujias, 33USD, no se cuentan los gastos de envio). Esta noche colgare fotos del sobre de las bujias y del pedido de dealextreme de las bombillas LED.

Hay trucos como que el vendedor declare el producto como regalo (GIFT), pero no todos los vendedores aceptan (estarian falsificando una declaracion jurada), y a veces si los de aduanas sospechan, lo van a parar igualmente.

En una ocasion compre unas piezas de ajedrez en India. Unos 25 euros las piezas y otros 25 euros de gastos de envio, pero valio la pena porque aqui unas piezas similares cuestan 100. Dentro del paquete, que no me pararon en aduanas, habia una carta donde el vendedor explicaba que no era una venta sino una "muestra comercial gratuita" para que yo pudiera examinar la calidad de sus trabajos  ;D No se si eso hubiera valido de algo en caso de que me lo hubieran parado.

Por cierto, lo que he leido es que cuando te paran un paquete vendido por eBay, te piden que lleves impresa la pagina de eBay del producto que has comprado, y pagaras en funcion de eso. No se si vale la pena trucar el precio ya que con el numero de articulo pueden comprobar en un momento si la hoja que les presentas tiene los mismos datos que aparecen en pantalla.

Si teneis alguna duda mas, ya sabeis.

Saludos
janSolo
 
yo cuando compre 2 arai rx7 hace como 4 años o asi, el valor de lso 2 cascos fue 1400 dolares la tienda me lo marco como valor 499$ con lo cual me toco pagar 21e de aduana.
no se como te toca pagar a ti tanto
 
Las aduanas y aranceles llevan siglos con nosotros, y están ahí para quedarse, así que mejor hacerse a la idea  :-/.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1242069679/38

Que con la crisis se haya pedido un mayor celo en la inspección, pues puede ser. Que al haber menos dinero las importaciones hayan bajado y, siendo el numero de funcionarios el mismo, esten mas desahogados de trabajo, pues tambien.

En todo caso, el consejo que doy siempre es echarle un vistazo al TARIC, disponible en la página web de Hacienda, (aduanas e impuestos especiales) para saber que arancel tenemos que pagar por lo que hemos comprado fuera.  Sumadlo al precio que os piden por el articulo y a los portes, y echad cuentas si merece la pena comprarlo fuera de la CEE. Si tirais adelante y no lo paran en aduanas, pues un ahorrillo extra que habeis conseguido  :).

El tema de muestras y regalos tambien lo explico en ese enlace.  Puede que si, puede que no.  Por aquí abajo y con el tema del calzado, lo habitual es que recibas las muestras de los zapatos con un agujero taladrado en la suela  :-?.  Si es una muestra comercial sin valor, lo ha de ser a todos los efectos y debe imposibilitar su venta.

Ojo a lo que os ha dicho Jansolo  ;), y evitad envios desde fuera de la CEE por agencias privadas de transporte  >:(. Para la inspección, es mucho mas facil meterse a saco en ese tipo de envios por cuestion de volumen; siempre mueven menos mercancia que los "correos" públicos y encima todo está perfectamente documentado.  Y encima, la gestión aduanera la cobran a precio de oro, algo que en Correos puedes solucionar en un par de mañanas por mucho menos dinero.
 
Yo tambien he comprado bastante en ebay, casi siempre en UK, pero tambien en EEUU y Alemania. La mayor parte de las veces llega a casa sin problemas (no son grandes compras). Solo en algunos casos me han cobrado 6.30€, como arancel fijo de correos, salvo que.....¡venga de España!.
Si señores, aquí en Canarias, si compramos algo en Madrid, lo estamos importando :o.
Resultado: la semana pasada hice una compra a una tienda en la península por valor de 31€, envío gratis por correos, y pagé 14,70€ de impuestos y despacho de aduanas.
Lección aprendida: solo comprar en el extranjero. >:(
Salu2
 
7279766B777477180 dijo:
Esta noche colgare fotos del sobre de las bujias y del pedido de dealextreme de las bombillas LED.

Al final han pasado unas cuantas noches, pero aqui estan las fotos  ;D

paq1.jpg


paq2c.jpg

Saludos
janSolo
 
Aporto mi granito de arena:

Hasta hace poco (un año o dos aprox.), los envios de fuera de la CEE los paraba la aduana de correos bajo su criterio. Se dice que solían parar los paquetes grandes y los caros. También paraban los de valor declarado extrañamente bajo. Resumiendo, que paraban según veían. Cuando decidían cobrarte la importación, si el objeto no estaba sujeto a aranceles, pues le aplicaban el iva al precio del objeto y del envío (sí, del envío también se pagaba el iva).

Yo he vivido 3 etapas... hace 7-8 años, en los que las importaciones te las gestionabas tú, o contratabas un agente de aduanas... a mi me tocó aprenderme las leyes y hacer mis propios documentos aduaneros para que me saliera más barato :).

Hace 3 o 4 años esto cambió, y para paquete medianos-pequeños, correos se encargaba de todo, lo cual era un alivio (lo de pelearse con la aduana era para contarlo), al recoger el paquete tenías que pagar los derechos como un contra-reembolso. Te salía igual de caro, pero te evitaba viajes y perder tiempo.

Hace un par de años la cosa ha vuelto a cambiar. La gestión de paquetería de la aduana la han PRIVATIZADO, con lo que ahora hay una empresa que se dedica a ver qué paquetes pasa sin mas, y cuales levanta expediente "pa cobrar". Por cada paquete tramitado la empresa cobra, y además, te lo indica en la factura que te mandan. Resultado: se para últimamente casi todo.

Todo esto es haciendo envíos por correos (USPS americana, DHL Alemana, etc...). Si nos vamos a operadores privados tipo Fedex o UPS, estos cobran por gestionarte la aduana, así que ellos mismos se encargan de que tu paquete pase por la aduana sí o sí, para que ellos se lleven su parte.

Resumiendo... que como lo han privatizado, hay muchos más números para que te paren el paquete en aduanas, ya ponga que el paquete es un regalo, o un chupa-chups.

Menudo sermón me ha salido, espero que haya aclarado algo.

Un saludo!.
 
Atrás
Arriba