Atipico reglaje valvulas R65

serena

Acelerando
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
278
Puntos
43
Ayer por la tarde dando un paseo andando, me encontre a un Sr.en la calle que estaba haciendo el reglaje valvulas a una R65 del 79.
Temia quitadas las bujias. la tapa del alternador y una de los valancines, al preguntarle me contesto que el hacia el reglaje poniendo el piston en el punto muerto exterior y que ahi quedaban las valvulas cerradas y los balancines separados, que entonces con las galgas ponia la de admision a 0,10 y escape a 0,15 y luego hacia lo mismo con el otro piston, para mover los pistones lo hacia con una llave allen de 6 mm.
Me comento que lo hacia asi siempre y que le va de maravilla
Creia que se hacia cuando las valvulas se estan cruzando se hacia el del lado opuesto.Me dejo un poco descolocado.
COMENTARIOS AL RESPECTO, SE PUEDE HACER ASI NO AL FULANO LE TOCA LA FLAUTA POR CASUALIDAD
Un saludo a todos
 
Tú llevas razón, te explico: Girar el motor con la llave allen en el rotor y sin las bujias se controla el giro del motor mejor que con ellas puestas, una vez que los pistones estan en el punto muerto superior uno de ellos tiene las valvulas casi pisadas (terminando escape y comenzando admisión) se dice que estan en cruce, en ese momento se hace el reglaje en el cilindro opuesto, una vez hecho se gira el cigúeñal 360º y se hace el reglaje en el otro cilindro, osea que llevas tu razon.
Un saludo.
 
Me da sensacion que razon llevan los dos, pero llaman las cosas de forma distinta. Esta claro que la holgura se deja cuando la valvula esta cerrada. Si no es imposible. Supongo que el hombre se explico mal, pero vamos, que es lo mismo.
 
Como siempre, lo que te dice Victor es lo que es. La verdad.

Pero en el caso concreto del hombre aquél, lo que me llama la atención es que solo tuviera destapada una sola tapa de balancines. Si vas a hacer el reglaje de los dos cilindros, lo normal es que haya que quitar las dos tapas de balancines.
Por lo demás, el hombre lo hacía bien, pero se explicaba mal. Cuando no tienes ayudante es mas fácil mover el cigueñal con una buena llave y una buena carraca acoplada , que darle vueltas a la rueda trasera a la vez que estás mirando el cruce de las válvulas. Pero si tienes un ayudante que le de vueltas a la rueda, te ahorras quitar la tapa delantera, y además mientras haces el reglaje, podéis desahogaros criticando al gobierno , o comentando como se ha puesto de buena la vecina de enfrente, como es mi caso.
 
0F303A2D362B0B6869690D590 dijo:
También hay quienes buscan que las varillas o balancines estén relajados y sea posible moverlos ligeramente con la fuerza de los dedos y que estas piezas tintineen. Pero eso sólo ocurrirá si las válvulas ya tienen una cierta holgura. Pero si las válvulas estuvieran "pisadas", nunca encontraríamos ese referente.

De modo que ya sabes cómo se hace; cuando las válvulas de un cilindro están en "cruce", se ajustan las del opuesto.

[highlight]ASÍ DE SENCILLO[/highlight]
Asi es la manera mas clara de comunicarse... un poco mas coloquial....
 
Vamos a ver, llevo muchas años en la profesión y jamas entre profesionales he oido decir Punto Muerto Exterior. Nuestras motos tienen desfasado el cigüeñal 180º, que precisamente por ser boxer y tener los cilindros un desfase de 180º, el total son los 360º que dice Victor.
Cigüeñales desfasados 360º son la mayoría de dos cilindros paralelos y estos estan muy lejos de ser los nuestros.
  Lo que haría el paisano quitando solo una tapa de balancines sería comprobar el pisado de las valvulas, Identificando la valvula de admisión, giramos el motor en sentido de marcha y vemos que la primera que se mueve es la de escape y terminando esta se abre inmediatamente la de admisión. Cuando la de admisón deja de moverse, está haciendo la compresión e inmediatamente la explosión, con lo cual las dos valvulas cerradas, en este momento se hace el reglaje de las valvulas de ese cilindro.
Un saludo.
PD. He hecho reglajes de valvulas en motores pluricilíndricos, con lo cual con este no tengo problema alguno.
 
Supongo que lo de punto muerto EXTERIOR se referira a que el piston esta en su punto muerto mas alejado del centro de la moto. Mas exterior. Evidentemente es el superior. A veces llamamos las cosas por nombres que solo sabemos nosotros.

Recuerdo hace años que restaure un escarabajo y (entonces no habia internet, ni foros, ni nada) lo que tenia de ayuda era un libro en ingles. Cuando iba a la tienda de repuestos no sabia el nombre en español de la pieza a comprar y tenia que explicar para que era o su nombre en ingles. Eso si fue una aventura.
 
665953445F426201000064300 dijo:
[quote author=2C202220332320382E410 link=1303217616/6#6 date=1303241690] ....................................................................Cigüeñales desfasados 360º son la mayoría de dos cilindros paralelos y estos estan muy lejos de ser los nuestros.
  ............................................................

Bicilíndricos paralelos con cigüeñal a 360º hace ya varias décadas que no se montan ¿no? ::)

Desde los años 80, la mayoría de motores funcionan con una distribución no simétrica; el cigüeñal va calado a 180º y las explosiones se producen dos en media vuelta con una pausa de vuelta y media hasta la siguiente.

Parece una incongruencia; pero montando un árbol de contrapesos contrarrotante en la misma frecuencia que el cigüeñal, se evitan las vibraciones y por esta razón se pueden alcanzar regímenes más elevados de revoluciones y por tanto mayores potencias a igual cilindrada que los de distribución simétrica. [/quote]
  Llevas razon. Me refería a la mayoría de las inglesas que por aquella época se me iban los ojos detras de éllas y vibraban y perdían aceite, pero eran bonitas como ellas solas.
Un saludo.
 
Lo que más me ha llamado la atención es el reglaje a 0'15, si tiene los asientos como yo, no le dura el escape sin pisarse dos telediarios, eso sí, ruido tendrá muy poco.

El sistema que usaba ese hombre, cuando ya llevas unos cuantos reglajes, al menos yo, también lo he hecho más o menos así:

Quito bujías, tapa delantera, y el culatín del cilindro que vaya a hacer, con la práctica ya sabes en seguida cuando está el pistón en explosión, es decir, le das a la llave hasta que observas el cruce de válvulas, en ese momento no tienes más que sacar la llave y ponerla en una posición que te sea cómoda (por ejemplo apuntando hacia tí), ahora ya sabes que solo tienes que dar una vuelta completa al motor y ya lo tienes a punto, además de que se ve el pistón por el agujero de la bujía, hago el reglaje, me aseguro que haya quedado bien dando un par de vueltas al motor, y ya dejo montado el culatín antes de pasarme al otro cilindro donde haré lo mismo ;)

El resto ya solo es volver a montar bujías, y tapa delantera... cunde lo mismo, se tarda lo mismo, pero el sistema es otro.
 
Atrás
Arriba