aumentar potencia f 650 gs

franizard

Arrancando
Registrado
5 Jun 2005
Mensajes
1
Puntos
0
Hola a todos, soy nuevo y me gustaría saber si es posible aumentar la potencia, con ciertas garantias,  a una f 650 gs del 2005.
Gracias .-
 
Tengo la misma pregunta que tu,aunque veo que pasa el tiempo y nadie te contesta.A mi tambien me gustaria aumentar algo la potencia de la F 650 GS,que anda algo justa para el pedazo moto que es (yo tengo la Dakar),pero sin meternos en modificaciones importantes.
Se me ocurre que actuando solo sobre admision y escape podriamos mejorar algo la respiración del motor,pero no tengo experiencia.Se me ocurren algunas preguntas:
- El catalizador tiene que "frenar" la salida de gases. ¿Se puede eliminar facilmente?.Está en el silencioso izquierdo,que es ciego,luego si lleváramos los gases de escape directamente al silencioso derecho podriamos eliminar obstácuos al escape de gases y tal vez eliminar fisicamente el silencioso izquierdo,con la ganancia de peso que supone, ¿Alguien tiene experiencia para contarnoslo?
- Admision. La toma de aire de la caja de admision de las F 650 es una tobera con la boca muy pequeña (bajo la tapa derecha del falso depósito de gasolina),por lo que tambien conseguiríamos una respiracion del motor ampliandola,supongo.Podriamos eliminar el catalizador y ampliar la admisión,pero de nuevo son teorias que se me ocurren. ¿Alguien puede ayudarme?.¿Hacer esa operacion implicaria tener que modificar la programacion de la centralita electronica del motor de inyección?
Tengo mil dudas.....HELP please !!!
 
Escapes que han habido o hay para nuestras motos:
*

Adventure Pipe- Single, with "storage canister" option on right side
*

http://www.adventurepipe.com/

*

Laser (Omex) - Single
*

http://www.omexperformanceusa.com/F650GS.html

*

Remus- Twins like the OEM.
*

www.remus.at,
*

www.maxmoto.com,
*

mredsmoto.com/exhaust/index.php3,
*

www.slip.net/~wagner/RE-R-BMW01.htm

*

Sebring -Twins like the OEM, but also available without the Cat. i.e. ONE Pipe.
*

www.sebring.de (Same login as the Remus Site, no Pics).
*

www.touratech-usa.com for the BMW F650GS/DAKAR.

*

Staintune - Single
*

www.staintune.com.au
*

In the US & Canada, available from www.cbtimports.com.

*

Two Brothers
*

005-450417S.jpg



y Un poco mas de info:
http://faq.f650.com/GSFAQs/GSPerformanceModsFAQ.htm

Si no se os da bien el ingles, intentare traduciros lo que querais.
 
Buenas,
Del tema del escape seguro que quitando el catalizador salen más caballos (poquitos), yo me lo miré y el mecánico me aseguró que no pasaba nada por quitarle el catalizador. Otro punto que me aconsejó es modificar la tobera de admisión, ¿como? haciendole una serie cortes para que "respire" mejor. La verdad es que no me convenció y no lo hice, aunque estoy seguro que quitarle el catalizador (aparte del peso) permitiria al motor "respirar" mucho mejor incrementando la potencia y reduciendo el consumo. ¿Algún forero que lo haya hecho puede postear su experiencia?, yo he visto unas cuantas (sobre todo "Dakars") con escapes no de serie.

SALUDOS desde Cardedeu.
 
Buenas yo tengo la misma moto y le cambié el escape le monte el gpr y aparte de ir mucho más fina y desahogada suena a tractor ? y me encanta jaja se nota más potencia también le quite el filtro de aire que tiene de serie y le puse un K&N y va de lujo también se nota más potencia pero hay que limpiarlo y engrasarlo una vez al año al menos, también quiero modificarle la centralita y ponerle un piñon más corto ya os contaré cómo va!
 
Potenciar un 4t es caro. Más aún si es alimentado por inyección.
Lo más barato y sencillo es que respire mejor y desahogue más. Catalizador fuera y filtro de aire de más capacidad. Recorta la caja del filtro por su entrada que se nota bastante.
Ya si vas a por nota, búscate un cuerpo de inyección de más diámetro. Creo que el de la pegaso es más grande. Esto tiene más miga, pero lo notarás bastante.
 
Por citar otra posibilidad, pero que yo no acometería si fuese mía la moto porque normalmente conlleva una pérdida de durabilidad, y además lleva bastante coste de mano de obra salvo para quien tiene conocimientos y medios para desmontar y montar la culata: un aumento de la relación de compresión mediante rebaje en taller de rectifcado de la culata. Y a partir de ahí, gasolina de 98 siempre. Y ojo con pasarte, que hablamos de pocas décimas de mm. Como te pases puedes liarla no ya solo en cuanto a disminución drástica de la fiabilidad: incluso podrías tener problemas de interferencia entre pistón y válvulas. Así que lo dicho: técnicamente es una posibilidad, pero no la veo recomendable.

Como bien dice @pedropedales sacar una potencia extra un motor como el de la F650 es caro. Otro tema son los motores gasolina con turbo, pero los atmosféricos tienen margen de mejora bastante limitado. Tanto es así que analizando el coste y el esfuerzo normalmente sale más a cuenta vender la moto "que ya se nos queda corta" y comprar otra que sea directamente de la potencia que nos cuadre según nuestras necesidades.
 
Buenas. Me interesa eso de cambiarle el piñon o la corona, veo que la moto va muy revolucionada a 120km/h y entiendo que si se le cambia alguna de esas partes de la trasmisión mejoraría en decremento de la aceleración ¿Alguien lo ha hecho? y... de ser así ¿Ha quedado satisfecho con el cambio? ¿Afectaría a la durabilidad?
Gracias de antemano.
 
Creo que el piñon de salida de esta moto era de 15 dientes. Si le pones uno de 1 diente más la alargadas de desarrollo pero seguramente la moto no aguante la velocidad punta, cualquier repecho te la frenará y si tienes viento de frente no podrás meter la directa.

Te sale más a cuenta buscar otra más potente que experimentar con ella. Todas las potenciaciones son caras y la fiabilidad cae en picado.

Mira, el mismo motor lo tenían la aprilia y la bmw. La italiana 5 válvulas y cuerpo de inyector de más diámetro. La fiabilidad de la italiana y la puesta a punto , temas críticos. Por mis manos han pasado unas cuantas aprilia y son un tormento. Andar, andaban más que las germanas, eso sí, cuando funcionaban.

No te cargues una buena máquina. Cámbiala y no la hagas perrerias
 
Buenas. Me interesa eso de cambiarle el piñon o la corona, veo que la moto va muy revolucionada a 120km/h y entiendo que si se le cambia alguna de esas partes de la trasmisión mejoraría en decremento de la aceleración ¿Alguien lo ha hecho? y... de ser así ¿Ha quedado satisfecho con el cambio? ¿Afectaría a la durabilidad?
Gracias de antemano.

¿A qué valor de giro llamas "ir muy revolucionada"?

Gran parte de la gente, erróneamente, piensa que cuanto más lentamente se haga girar a un motor menos sufre este. Y no es así -sin entrar en extremos absurdos de ir cortando encendido en 2ª cuando de podrí ir a un régimen normal en 3ª o incluso 4ª-. Y me explico:

Cuando vamos conduciendo el motor tiene que proporcionar una potencia suficiente para vencer las fuerzas que se oponen al movimiento, que son desde rozamientos internos de la propia mecánica y la transmisión, a la resistencia auerodinámica, el aumento de altitud (y en consecuencia el incremento de energía potencial) si es que vamos cuestra arriba, el rozamiento de los neumáticos... Y todo ello si hablamos de mantener un crucero, que si además queremos aumentar la velocidad, pues suma el incremento de energía cinética que necesariamente debe salir, como no puede ser de otro modo, del motor. Bien: todo ello conlleva que todo el motor y la transmisión tengan que soportar unos esfurezos mecánicos que son proporcionales al par que esté generando el motor. Y para dar una potencia, la que sea, esta se consigue como resultado de multiplicar el par motor por la velocidad de giro de este. Por tanto, si quieres conseguir una potencia dada pero bajando la velocidad de giro un % dado, automáticamente estás aumentando el par y con él los esfuerzos de todas las piezas involucradas (pistón, bielas, cigüeñal, embrague, transmisión...) en ese mismo %. Es como si a un ciclista, ante una subida de fuerte inclinación, le dices que la suba con el plato grande y el piñón pequeño, que así dará menos pedaladas... Sí, claro, dará menos pedaladas, si es que no se revienta los músculos en la subida.

No digo que hay que ir constantemente a altas revoluciones, ya que especialmente en las marchas más bajas, es muy probable que se admita sin problema subir una relación más y pese al descenso del régimen de giro, seguir en una zona de relativo "confort" a efectos de las solicitaciones mecámicas. Pero en cambio en las marchas más largas es un error grande (y pese a ello muy común) pretender sacar todo el potencial del motor haciendo sufrir a este en regímenes demasiado bajos. Siempre pongo el ejemplo de la gente que con el coche sube un puerto a 90 km/h en sexta velocidad, a 1.800 rpm y teniendo que llevar el pedal pisado al 80%. Esa gente está jodiendo el motor. Es infinitamente mejor para este subir en 4ª velocidad a 4.000 rpm , que no le va a pasar absolutamente nada aunque esté así 10, 20 ó 50 km... que para eso el fabricante ha puesto el corte a 5.000 rpm (hablo de un coche; extrapola para una moto que el en el 95% de los casos funciaonan a regímenes mayores).

Por tanto: ¿a qué rpm va tu moto cuando vas a 120 km/h? ¿Y a qué rpm tiene el corte? Si en sexta a 120 km/h no llegas al 75% del límite (corte) yo no me plentearía ese alargamiento del desarrollo. Y menos si sueles ir cargado (compañante, maletas...). Y menos si no sólo haces autovía, sino también carretera donde es más frecuente tener que aprovechar la aceleración para adelantar, o acometer mayores pendientes en subida... y todo eso se resiente con un desarrollo más largo.

Te lo dice uno que en su V-Strom lo que hizo fue lo contrario: acortar el desarrollo. Y más acertado creo que fue cuando estamos en una dinámica legislativa de reducción de velocidads máximas, y de control y penalización (multas, pérdida de puntos...) cada vez mayores.

Pero es sólo un opinión particular. Que cada cual con su moto haga lo que estime más conveniente, faltaría más.
 
Última edición:
Muchas gracias por vuestros consejos y disculpad la tardanza (ya sabéis, por cosas que no vienen al caso poner aquí).
 
Si aun te interesa, trata de llevarla a un taller con escaner y que vean que no esta limitada por ECU, dentro de las opciones puedes quitarle el limite y darle mas caña, ademas de los extras que mencionaron los compañeros, filtro k&n, escape, tuberia. etc
 
Atrás
Arriba