Consulta Técnica Autoencendido en R90S

Marianazas

Arrancando
Registrado
23 Oct 2014
Mensajes
11
Puntos
3
Ubicación
Alcañiz
Hace unos días estaba haciendo el mantenimiento de mi R90S, la cual funcionaba de maravilla después de revisarla: avance a punto con pistola estroboscópica, reglaje de taqués a 0,15 y 0,20, limpieza de carburadores, ralentí a 800 r.p.m y estable, etc. Incluso la prueba en carretera, el motor subía de vueltas como siempre y no note ninguna anomalía. Al final, quería sincronizar los carburadores utilizando el sistema de desconexión alterna de los cilindros, y cual fue mi sorpresa que el cilindro derecho cuando lo derivaba a masa (o desconectaba la pipa de la bujía) el motor no se perturbaba lo más mínimo.
Manos a la obra, entendía que podía tener un punto caliente y lo más rápido fue cambiar la bujía, pero seguía igual. Volví a verificar el reglaje de válvulas y el encendido, y tampoco. Al final, me decidí por levantar la culata y descarbonizarla, y ya que estaba..., esmerilé las válvulas. Pues bien, después de todo ello la moto sigue igual, el cilindro derecho funciona sin encendido. Ah, se me olvidaba comentar que la gasolina es de 98 octanos.
 
Te agradezco el interés, Victormes. He revisado todo, salta chispa en los dos cilindros, las bobinas tienen la misma resistencia en el primario y el secundario, lo mismo que los cables de alta. El encendido funciona perfectamente. Es más, lo que me vuelve loco es que en frió ya hace autoencendido. Estoy por variar los reglajes de válvulas a ver si así se soluciona el problema.
 
que cosa mas extraña...a ver si alguien te puede echar un cable.
Te decía lo de las bobinas porque a veces falla el aislamiento y hacen el burro, no te habra quedado algun residuo de carbonilla en las válvulas o colectores de escape que te haga retorno?
Llevas modulo de encendido moderno o platinos?
 
Última edición:
Podría ser la gasolina de 98, prueba con la de 95, ten en cuenta que la gasolina actual no contiene plomo que el antidetonante.
En resumen, un motor de gasolina mezcla el aire con una pequeña cantidad de gasolina, se comprime, y se detona con una pequeña chispa. Cuanto más se comprime la mezcla, más potencia se consigue, pero si se comprime demasiado la mezcla detona sola, el pistón se dispara y se pierde efectividad.

Por ello, se decidió incorporar un aditivo antidetonante a la gasolina, permitiendo así una mayor compresión y evitando que la mezcla detonase sola. Estos aditivos (Pb(CH3)4) originalmente contenían plomo.
Con el paso del tiempo se descubrió que esta solución no era la más adecuada. Por un lado estaba el problema de que ese plomo que contiene la gasolina se expulsa por el tubo de escape con el resto de los gases, y esto contamina el ambiente, y por otro lado el plomo también “envenenaba” e inutilizaba a los catalizadores, cuando estos comenzaron a usarse.
 
Siempre he usado gasolina de 95, precisamente le puse de 98 por ver si la culpa era de la gasolina. Por otra parte la compresión en los cilindros es prácticamente igual y con los valores del manual, 10 kg
Gracias Fitnine
 
Pues, se me acaban las ideas, lo que mas me estraña es que te lo haga también en frío.
Algo se nos escapa, cuando sepas el porque, dilo, estoy intrigado.

Saludos
 
A mí, me pasa lo mismo que a ti, estoy con la mosca detrás de la oreja. Cuando desmonté la culata observe que las guías de las válvulas tenían una ligera holgura y que, aunque de forma remota, pase aceite a la cabeza del pistón y sea el responsable del problema. Voy a rodar la moto unos días, porque la verdad que aparentemente va de maravilla, y si no se corrige, manos a la obra.
Por supuesto que cuando lo corrija, os lo cuento.
 
Atrás
Arriba