Automatriculaciones... Eso, ¿que es lo que es?

luiscastilla

Allá vamos
Registrado
20 Jul 2012
Mensajes
579
Puntos
0
Ubicación
SALAMANCA
Lo prometido es deuda pero ya a avisé del "ladrillazo" lugo no quiero reclamaciones....

Las automatriculaciones es un concepto ambiguo que siendo una sóla cosa que es una matriculación a nombre de bien de un Concesionario o bien de una empresa que pertenezca al propio Concesionario o a la propia marca.

Las automatriculaciones pueden venir dadas por varios motivos; Vehículos Demo, Vehículos de Gerencia, necesidades de matriculación de las marcas por penetración, por necesidades comerciales (que se vean por la calle un nuevo modelo), necesidades de llegar a un objetivo/rappel, matriculación de nuevo para transferir a un cliente el mismo día y que figuren en las estadísticas de la provincia del Concesionario o por cambios de normativa.

Los motivos son muchos. Yo particularmente siempre he pensado que son un error sobre todo cuando se trata de llegar a objetivos. En los objetivos de venta hay que tener en cuenta que no sólo juega el Conce, sino todos los mandos intermedios de la estructura de una marca; el Delegado de Ventas de la zona, el Jefe de Ventas de una división, el director Comercial y hasta el General Manager del mercado. ¿Por qué? porque todos cobran sus "bonus". Todos tienen incentivos por matriculación, desde el Conce hasta el General Manager.

Llega el Delegado de Ventas, Key Account, District Manager o como narices se le ponga el título en la tarjeta. y le dice al Conce que hay que matricular. Para matricular hay que sacar la documentación de la financiera es decir, hay que pagarla. Imaginemos que una moto cuesta 15.000 €. ¿Por cuanto la voy a vender? Está claro que si está matriculada por menos. Descuento que da el Delegado de Ventas para ello. Pero ese descuento se aplica después en forma de Ayuda Especial, Liquidación de Ventas o lo que sea pero ahí voy yo con mis quince. Ahora gastos de matriculación, impuesto, etc. ¿Por cuanto voy a venderla para que sea atractiva? Esa es la cuestión. Pero ahora imaginemos que se me atraganta y la moto se tira dos o tres meses sin vender y el dinero sin estar en caja y comienzo a desesperarme y a bajar el precio para sacarla y recuperar liquidez.

¿Justifica el rappel eso?. En absoluto. Si uno analiza los costes financieros y la repercusión de la tesorería nadie lo haría pero es que muy pocos Conces se ponen a sacar realmente los números como hay que hacerlos y se engañan a sí mismos. Nromalmente todo viene asociado también a descuentos añadidos para el resto de vehículos durante un tiempo. Si hay fecha de caducidad, que la hay porque es por un tiempo, y cuentas con ello se comete el error de hacer pedidos de stock para conservar esos descuentos. Los costes financierios de esas documentaciones en la financiera se comen de largo los diferenciales de descuento que te han dado.

Ahora viene la marca y te dice que sí o sí tienes que matricular porque vamos fatal de penetración. Volvemos al punto anterior. Ahora viene la marca y te dice que de la nueva GS (por ejemplo) necesitas matricular tres por qué si. Otra vez al punto anterior.

Las automatriculaciones en definitiva al único que beneficia es al General Manager del mercado (en este caso España) que saca pecho en las reuniones de la marca en Italia, en Alemania o en Chiquitistán. Se beneficia la cadena de la estructura que también sacan pecho y se llevan sus "bonus" semestrales o anuales. ¿El Conce? Muy pocas veces.

Pero ahora viene otro tema espinioso... las garantías. Los sistemas de las marcas no permiten que haya una diferencia sustancial entre la fecha de matriculación y la fecha de inicio de la garantía... Para poder hacerlo el fabricante debe "manipular" el sistema con las firmas pertinentes (hasta la del vigilante de la puerta de la fábrica). Muchas grantías rechazadas lo son por este motivo y el usuario no siempre lo sabe.

En fin, podría estar mucho más rato pero me mereceis todos los respetos..... Como dice Carlos Ginger, me voy a tomar un café a ver si me despejo del ladrillazo.
 
De ahi salen los famosos K0, que no se pueden vender hasta los seis meses de su matriculacion para ser considerados de segunda mano, pero que a los cuatro meses (o antes) ya se venden pero el comprador no lo tendra a su nombre hasta dos meses despues, esos dos meses circula con el justificante de la gestoria.
¿correcto?

:huh:
 
Correcto. Y eso tiene también sus implicaciones, por ejemplo en caso de accidente. En realidad lo de los seis meses son imposiciones de la marca que no tienen ningún sentido. Se hace así porque el Conce por lo que expliqué antes tiene la necesidad urgente de sacar el vehículo y cobrarlo.

Pero ahora digo más, cuando se compra un vehículo así hay que leerse bien el Certificado de Circulación porque a más de uno le ha caido una multa porque tenía que haber pasado ITV a pesar de ser nuevo por cambiar de "servicio", por ejemplo de alquiler sin conductor a servicio privado. Y ahora uno se puede preguntar, el seguro en caso de accidente sin la ITV pasada, ¿puede eximirse de responsabilidad?....
 
por cosas como estas (lo de la garantía, lo de la itv, los seis meses...) nunca me ha gustado comprar vehiculos en stock, km0 y similares, a pesar de perder descuento siempre he preferido hacer un pedido a fabrica y esperar el tiempo necesario.

Muchas veces coches/motos que tienen pedidos de fabrica para stock te los pueden cambiar antes de que entre en cadena de montaje a tu gusto y asi acortar considerablemente la espera.
 
Yo era como tu...hasta hace poco, jejejeje. Reacio a la segunda mano, yuyu!!, pero mira por dónde me surge una oportunidad a través de un amiguete de pillar una amotaco de las guapas procedente de gerencia ( la LC, claro está), full equip, amos...con toíto lo imaginable, con maleta de regalo, alarma de las güenas (y no la castaña de Spy que regalé con mi gesi...), ni un arañazo...solo se apreciaba que estaba usada en el escape cromado algo azulado. La moto fue matriculada en febrero y estamos hablando de Septiembre, así que pregunto lo del tema de la garantía...dos años desde que yo firme y un sistema de pago similar al select. Precio final que me ofrecieron 14.700 jurelillos (nueva rondaría los 19 mil pavacos) , así que como está claro...no perdí la ocasión, jejejeje y cada día que pasa me alegro más. El Yuyu a la segunda zarpa...de momento se me ha mitigado muuuucho!! Se que los de Bmw jamás de los jamases pierden, pero yo me sentí en este caso, bastante beneficiado. Un saludo.
 
Correcto. Y eso tiene también sus implicaciones, por ejemplo en caso de accidente. En realidad lo de los seis meses son imposiciones de la marca que no tienen ningún sentido. Se hace así porque el Conce por lo que expliqué antes tiene la necesidad urgente de sacar el vehículo y cobrarlo.

Pero ahora digo más, cuando se compra un vehículo así hay que leerse bien el Certificado de Circulación porque a más de uno le ha caido una multa porque tenía que haber pasado ITV a pesar de ser nuevo por cambiar de "servicio", por ejemplo de alquiler sin conductor a servicio privado. Y ahora uno se puede preguntar, el seguro en caso de accidente sin la ITV pasada, ¿puede eximirse de responsabilidad?....

Mi RT, era de esas, y en la ficha tecnica ya ponia que debia pasar la itv antes de tal fecha por cambio de servicio.....
 
Y una cosa más... que es ya un poco el colmo de los colmos; Imaginaos que ahora sale una promoción de la marca y un modelo lo rebajan de tal forma que es más barato para el cliente pedir la promoción que el matriculado que está en el Concesionario... Como dice un cliente mío...INCOMPRENDIBLE!!!
 
Y eso de las motos de gerencia..... es una buena forma de llamar a las motos de pruebas que todos queremos usar, que nada mas montarnos le metemos unos acelerones de miedo sin esperar a que caliente y que aun estando en rodaje apuramos sus revoluciones para ver como estira.

de gerencia dicen jejejeje.
 
Pero eso pasa en todas partes... muchas veces he tenido que pedir favores a clientes para cumplir mis objetivos o los de mis jefes. ... adelantar a diciembre pedidos de enero a cambio de algun descuento o atencion comercial... habitual.... y al año siguiente empiezas con una remora en tus cuentas... pero con doce meses para recuperar y de nuevo a jugar....
Favorecer?... no creo que sea bueno ni malo.... es parte del juego... y en el caso de las motos si el cliente sabe lo que se lleva no veo el problema. ..
Yo no me compraria nunca una moto de verencia o de pruebas... el rodaje para mi es imprescindible. ... y esas motos directamente no tienen rodaje.... si es km cero real ya es otro tema...
 
Atrás
Arriba