Goliat
Curveando
Sabías que el AVE en Guadalajara, NO PARA en Guadalajara capital?
La parada del AVE en Guadalajara está en el término municipal de YEBES. Este sitio está a 10 minutos en coche de Guadalajara capital, por una vieja y tortuosa carretera de sentido único (Lo han dicho en el telediario de Telecinco, está previsto hacer otra carretera).
Sabiendo que el tren normal de Guadalajara a Madrid tarda 37 minutos por 3 euros el billete, y que el AVE 'sólo' va a tardar 27 minutos (y el billete vale mucho más), parece claro que nadie en Guadalajara va a ir a Yebes a coger el AVE.
Entonces, ¿qué sentido tiene hacer la parada en Yebes pudiendo hacerla en Guadalajara...?
El negocio arranca en 1.998, cuando el PP decidió colocar la única estación del AVE Madrid-Lleida, a su paso por Guadalajara, en la pequeña localidad de Yebes. La decisión favoreció a Fernando Ramirez de Haro, esposo de Esperanza Aguirre, y a su familia, que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas. Ramírez de Haro y sus hermanos tienen 1.610 hectáreas repartidas en 5 fincas. Se las compraron en 1.987 a su madre a cambio de una renta vitalicia anual escasamente superior al millón de pesetas. El precio de este suelo rústico -aún no recalificado- sería hoy de 1.000 millones de pesetas.
Pero la más beneficiada de estas revalorizaciones es Teresa Micaela Valdés, tía del marido de Esperanza Aguirre. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras. Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización de más de 9.000 viviendas, VALDELUZ.
Los terrenos de esta futura urbe en Yebes, más conocida como Avelandia, fueron recalificados en 2.001 en un plan de ordenación urbana. Este suelo es propiedad de EL ARVEJAL S.L., cuyos dueños son Teresa Micaela y sus hijos, primos de Esperanza Aguirre. Micaela le otorga a estas tierras un valor de más de 8.000 millones de pesetas.
El arquitecto municipal de Yebes es Jaime de Grandes, hermano de Luis de Grandes, diputado del PP y de Lorenzo de Grandes, recientemente nombrado jefe de prensa de la Asamblea de Madrid por la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VÓTALOS, NO LES ARRUINES EL NEGOCIO !!!!!!!!!!!!!!!!
La parada del AVE en Guadalajara está en el término municipal de YEBES. Este sitio está a 10 minutos en coche de Guadalajara capital, por una vieja y tortuosa carretera de sentido único (Lo han dicho en el telediario de Telecinco, está previsto hacer otra carretera).
Sabiendo que el tren normal de Guadalajara a Madrid tarda 37 minutos por 3 euros el billete, y que el AVE 'sólo' va a tardar 27 minutos (y el billete vale mucho más), parece claro que nadie en Guadalajara va a ir a Yebes a coger el AVE.
Entonces, ¿qué sentido tiene hacer la parada en Yebes pudiendo hacerla en Guadalajara...?
El negocio arranca en 1.998, cuando el PP decidió colocar la única estación del AVE Madrid-Lleida, a su paso por Guadalajara, en la pequeña localidad de Yebes. La decisión favoreció a Fernando Ramirez de Haro, esposo de Esperanza Aguirre, y a su familia, que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas. Ramírez de Haro y sus hermanos tienen 1.610 hectáreas repartidas en 5 fincas. Se las compraron en 1.987 a su madre a cambio de una renta vitalicia anual escasamente superior al millón de pesetas. El precio de este suelo rústico -aún no recalificado- sería hoy de 1.000 millones de pesetas.
Pero la más beneficiada de estas revalorizaciones es Teresa Micaela Valdés, tía del marido de Esperanza Aguirre. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras. Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización de más de 9.000 viviendas, VALDELUZ.
Los terrenos de esta futura urbe en Yebes, más conocida como Avelandia, fueron recalificados en 2.001 en un plan de ordenación urbana. Este suelo es propiedad de EL ARVEJAL S.L., cuyos dueños son Teresa Micaela y sus hijos, primos de Esperanza Aguirre. Micaela le otorga a estas tierras un valor de más de 8.000 millones de pesetas.
El arquitecto municipal de Yebes es Jaime de Grandes, hermano de Luis de Grandes, diputado del PP y de Lorenzo de Grandes, recientemente nombrado jefe de prensa de la Asamblea de Madrid por la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VÓTALOS, NO LES ARRUINES EL NEGOCIO !!!!!!!!!!!!!!!!