Avería durante la ITV

lgarciaro

Arrancando
Registrado
2 Nov 2004
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Santander
Hola a todos:

Os voy a comentar lo que me ocurrió el martes mientras pasaba la ITV del coche. Una vez superada la prueba de los frenos (con los rodillos), me mandan pasar al foso-batidora. Coloco las ruedas delanteras en el potro de tormento y sigo las indicaciones del empleado de turno ,mover el volante, frenar..., hasta que me ordena avanzar el vehículo hasta situar las ruedas traseras en el citado potro y ya sabéis, frenar a tope, freno de mano ..... Pasa el tiempo y el inspector no sube, por el contrario llama a otro colega para que baje al foso. Al poco rato me piden que baje del coche y que entre al foso. Cual sería mi sorpresa cuando al llegar allí me señalan un goteo por encima del depósito de gasolina. Me dicen que es líquido de frenos y que así no me pueden dar el apto en la revisión. Les comento que acabo de salir del garage de casa y el suelo estaba limpio, que acaban ellos mismos de darme como buena la prueba de los frenos y les pregunto que co*o han hecho. La respuesta:" a veces pasa". Al final me dan tres semanas para repararlo y volver a pasar la revisión. Llevé el coche al taller con más miedo que verguenza, pues sabía que con cada frenada perdía líquido, con lo que me arriesgaba a tener un accidente grave. El mecánico me dijo que perdía por un pequeño poro, y que era algo que con el tiempo podría haberse producido, pero que el problema eran las pruebas a las que  someten a los coches en la ITV.
Tengo pensado presentar una reclamación despues de pasar la revisión. ¿es esto lo aconsejable?,¿habéis tenido alguna experiencia parecida?, ¿tengo alguna otra opción?.
Espero vuestros consejos. Gracias de antemano.
 
Por lo que yo se, las pruebas que realizan en las inspecciones de la ITV , estan homologadas todas para que cualquier vehiculo en buen estado las pase sin problema alguno, cuando se produce alguna averia en una de esas pruebas, es sintoma de que la pieza dañada no se encontraba en el estado optimo y mas cuando hablamos de una pieza de un sistema de seguridad como son los frenos. Se trata pues de que la batalla la tienes perdida, porque para eso estan ellos , para detectar cualquier anomalia que tenga tu vehiculo y esta claro que lo tenia, solo piensa que si esa prueba la pasa un vehiculo en un buen estado, no le hubiera ocurrido lo que a ti.
si lo piensas detenidamente el fallo lo detectaron ellos no lo produjeron, piensa si se rompe durante un viaje, un fin de semana , bajando un puerto y con la familia dentro...
yo pienso que te han hecho un favor ;D ;D

Un saludo.
 
Pues yo creo que deberias estar agradecido. Supongo que si se rompió, es porque estaba en mal estado, y es preferible que se te rompiera en la itv, y se dieran cuenta, a que se te rompa circulando, no te des cuenta, y te quedes sin freno.
No hay mal que por bien no venga.
Además la reparación no ha de ser cara ni compleja.
Saludos.

;D ;D ;D
 
Creo que le voy a dar la razón a Javidelux. No obstante, te pido encarecidamente (para saberlo todo) que nos hagas saber en qué consistía la raiz del problema (cual era el deterioro exacto) y el precio del taller. Seguro que el mecánico te lo explicará.
Un saludo: Pablo Sanz.
 
Estoy de acuerdo en que las pruebas estén homologadas, pero lo que ya no sé es cuanto tiempo debe de durar esa prueba. Estaréis de acuerdo conmigo en que el trabajo y esfuerzo al que someten al vehículo no es normal. Cuando estas dentro parece que te encuentras dentro de un galeón en plena tormenta, por los crujidos que se oyen.
En cuanto al alcance de la avería aún no sé nada, ya que tienen que desmontar el depósito de gasolina, porque el poro está justo encima, y como me dijo el mecánico, muy protegido.
Ya os informaré cuando sepa algo más.
 
Algún motor diesel ha cascado al hacerle la prueba esa de subirle de vueltas hasta el corte para el control de polución.

Denuncia al canto y a ver que pasa.

:-?
 
Yo también creo que has tenido suerte. Es un poco desesperante que te ocurra en la ITV, pero imagina que te ocurre bajando una buena pendiente,.... ;)
 
Si un motor casca al subirlo de vueltas ¿no estará en muy buenas condiciones no? Mucho mas sufrio el mio subiendo este verano el puerto que hay de Santander a Burgos, no me acuerdo como se llama, pero el calenton fue de ordago, cuando volvi lo mandé al desguace y no denuncié a Fomento... ;D y esa misma prueba se la hicieron al mio dos meses antes y no le pasó nada en absoluto.
 
JaviDelux dijo:
Si un motor casca al subirlo de vueltas ¿no estará en muy buenas condiciones no? Mucho mas sufrio el mio subiendo este verano el puerto que hay de Santander a Burgos, no me acuerdo como se llama, pero el calenton fue de ordago, cuando volvi lo mandé al desguace y no denuncié a Fomento... ;D y esa misma prueba se la hicieron al mio dos meses antes y no le pasó nada en absoluto.
Hombre, es que el Escudo, sobre todo si te pilla un camión delante de ti achicharra cualquier motor,je,je

Igarciaro: Yo tb estoy de acuerdo con los compañeros, puedes dar gracias de que haya sido en la ITV, imagina que sucede en marcha :-/ :-/ Un saludo.
Yago
 
JaviDelux dijo:
Si un motor casca al subirlo de vueltas ¿no estará en muy buenas condiciones no? Mucho mas sufrio el mio subiendo este verano el puerto que hay de Santander a Burgos, no me acuerdo como se llama, pero el calenton fue de ordago, cuando volvi lo mandé al desguace y no denuncié a Fomento... ;D y esa misma prueba se la hicieron al mio dos meses antes y no le pasó nada en absoluto.

Yo lo veo de otra manera, ningún vehículo de los que he tenido hasta ahora lo he subido de vueltas nunca hasta el corte de inyección, es mio y lo cuido como creo conveniente.

¿Porqué me obligan a subirlo de vueltas hasta el corte varias veces y en parado durante la ITV?

Un coche viejo puede estar "tocado" y llevándolo a un régimen de giro suave puede durar mucho, pero llevarlo al corte puede hacer que diga hasta aquí hemos llegado.

:-?
 
Juan_Xixon escribió:
Yo lo veo de otra manera, ningún vehículo de los que he tenido hasta ahora lo he subido de vueltas nunca hasta el corte de inyección, es mio y lo cuido como creo conveniente.

¿Porqué me obligan a subirlo de vueltas hasta el corte varias veces y en parado durante la ITV?

Un coche viejo puede estar "tocado" y llevándolo a un régimen de giro suave puede durar mucho, pero llevarlo al corte puede hacer que diga hasta aquí hemos llegado.

Totalmente de acuerdo contigo, compañero, no entiendo ese tipo de prueba absurdo. Nunca jamás he llevado ninguno de los vehículos que he tenido hasta el corte de encendido, porque me gusta cuidarlos al máximo, no entiendo por tanto, por qué cojones hay que hacerlo en la ITV.

Cualquier día nos dicen que hagamos un caballito con la moto para comprobar si al caer se parte el chasis por la dirección, hay que joderse >:( >:(
 
Atrás
Arriba