Averia electroventilador k100

Cruceta

Arrancando
Registrado
17 Jul 2009
Mensajes
13
Puntos
0
Hola buenas a todos, hace mucho que entro en el foro en busca de informacion y la obtengo, pero ahora tengo un problema con mi BMW K100 8V que no soy capaz de solucionar, os explico a ver si alguien me puede ayudar.

Al arrancar la moto se conecta inmediatamente el electroventilador y ya no para.
El electroventilador se pone en marcha porque lo acciona el rele.
Y aqui esta la duda, la sonda termica tiene en frio una resistencia de:
1º- 3750 ohmios entre los dos polos del sensor, con el conector quitado.
2º- 2200 ohmios entre los contactos E y 9 del zocalo del rele, con el rele quitado del zocalo y conectado el conector de la sonda.
3º- 1600 ohmios entre los contactos E y 9 del zocalo del rele, con el rele conectado.

La diferencia de resistencia entre a media 1º y 2º esta clara por la resistencia equivalente al circuito que conectamos, y ademas el valor de 2200 ohmios creo que es parecido al que dan en algun manual. Lo que no entiendo es la disminucion de la resistencia al conectar el rele, toma 3º, la diferencia deberia ser muy pequeña, ademas he hecho las conexiones individualmente y sucede al conectar el contacto 31, que es la toma de tierra. La electronica no es mi fuerte.

Cuando me hice con la moto le cambie entre otras muchas cosas el rele del electroventilador porque no accionaba el rele.
Al poner el rele nuevo se conecto el electro y ya nunca mas paro (por las buenas).
Le cambie la sonda de temperatura porque pense que el problema era ese, ya que los valores de resistencia que me daba no eran los normales, pero siguio igual.
Asi que tanto el rele como el sensor son nuevos, nose que mas hacer, a ver si alguien sabe algo. Gracias
 
Cruceta dijo:
El electroventilador se pone en marcha porque lo acciona el rele.

¿Seguro? ¿Has medido en el relé entre 15 y A2 a ver si tienes resistencia 0 con la moto fria? Puedes tener el cableado del ventilador mal, haciendo masa en algun sitio y activandose por su cuenta. Podrias desconectar el ventilador y tirarle 2 cables directos desde 15 y A2, a ver si sigue encendiendose.

No se, a estas horas ya no doy para mas, pero para que haya continuidad entre 15 y A2 y se active el ventilador hace falta que la sonda envie siempre resistencia 0, y por lo que cuentas no es así, así que salvo que el rele este defectuoso (¿y van 2?) solo se me ocurre el cableado hasta el ventilador.

Suerte.
 
Administrador dijo:
5- Se evitará la duplicación de mensajes en distintas secciones del foro salvo excepciones que el Administrador o los Moderadores consideren justificadas.

En el post repetido era este.  ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1247822509/0


Baldrick, la masa creo que es permanente, así que el único cable que podría fallar, es el positivo, que viene del relé.

Igual lo suyo es abrir el relé, y probar si se conecta directamente, como si saltara la señal del electro, que me parece que ya lo ha comprobado.

De esta manera descartariamos la parte de la instalación que va del relé al ventilador.

El problema puede estar en el palpador de temperatura 16, que da una señal erronea.

[img]http://img49.imageshack.us/img49/8440/1282f1a039.png[/img]
 
Eso fue de lo primero que mire, con la moto parada entre los contactos 15 y A2 tengo una resistencia de varios mega ohmios. De todas maneras si no me equivoco, solo tendria en ese caso que mandar un unico cable el violeta/amarillo del contacto A2 por que el otro polo del electroventilador va a masa, no?

Gracias, a ver si se te ocurre algo, el rele no creo que este mal, desde el primer momento ha hecho lo mismo, y el que tengo estropeado no conecta.
 
La parte de la instalacion del rele a el electro en principio esta toda correcta, el electro se conecta porque el rele (el rele en si el de dentro del contactor termico) se conecta.

La duda esta en los valores de resistencia que llegan de la sonda termica, que son diferentes con el contactor termico puesto o quitado (concretamente el contacto 31, que es a masa). Si alguien pudiese hacer la prueba en su moto me seria de gran ayuda.
 
Si, si lo puenteas se conecta el ventilador por que la resistencia es 0 ohmios, pero en mi caso el asunto no cambia mucho porque el ventilador esta siempre conectado.

Desconectar el palpador o el ventilador? el palpador si lo he hecho, pero creo recordar que sin la sonda conectada la moto no arranca, cosa de la centralita.
 
Si, me refería a desconectar el palpador.

En ese caso, lo que tendrás que hacer es seguir los cables, y comprobar su continuidad.

Y me da que igual tienes un corto en los cables del palpador. :-?

Tengo que ver el esquema eléctrico. :-?

Lástima que Baldrick esté fuera de juego, pero seguro que soñando con el problema. ;)
 
De los contactos E y 9 es el E, cable verde/gris el que va al sensor, y ya mire la continuidad por si estaba cortado y estaba bien, no recuerdo si mire si estaba deribado a masa o a otro lado, mañana ya lo mirare que por hoy se me terminaron las ganas, gracias.
 
Asi es como lo tenia pero se me termino quemando el electroventilador, se me debio quedar un dia mucho rato encendido, ademas no tengo reloj de temperatura y ya que he comprado un nuevo electro queria arreglarlo. No sabra alguien la referencia de VDO del sensor de temperatura para el reloj?? Ahora pensando se me ha ocurrido que utilizando esa señal podria hacerme un rele yo mismo, la señal del otro no la queria usar para no modificar la que le llega a la unidad de inyeccion.
 
Ya estoy de vuelta.  Lo siento pero los fines de semana, especialmente si hace bueno, son sagrados...

A ver si recapitulamos un poco, porque medio dormido o despierto sigo pensando lo mismo. Que por cierto vaya aguante que teneis Karlos y tu, hasta las tantas de la mañana liados con el tema. Y Karlos, me da a mi que te perdiste este post http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1245357900  :P.

0bfccaa98c34fa0ffe2f8d416c5c0c59o.jpg


El interruptor térmico necesita cerrar el circuito entre A2 y 15 para activar el ventilador, y eso lo consigue por el relé interno que se activa SOLAMENTE cuando la resistencia que recibe de la sonda de temperatura es 0.  Los valores que das de la sonda, medidos en el zócalo del relé, son "normales". Haría falta saber si esa resistencia baja al calentarse el motor, pero siendo la sonda nueva se supone que si.  De todas formas, para lo que cuesta medirla, vale mas asegurarse.

El caso es que el ventilador se está activando solo, y NO lo está haciendo porque el interruptor térmico se lo diga.  Si como dices has medido mega-ohmios (teoricamente, infinito) entre A2 y 15 eso quiere decir que el circuito está abierto así que olvidate del relé en el interruptor térmico que no tiene culpa de nada (y para mas inri, es nuevo).

El cable violeta/amarillo que viene de A2 y va hasta el ventilador no tiene corriente ninguna, solo la recibe del cable verde/marron cuando el rele cierra el circuito para poder asi alimentar el ventilador. Se puede ver enseguida en el esquema electrico que te dejo aquí.
http://fotos.subefotos.com/cae5456d3dfff63036f689fcd9a987a8o.jpg

Pero el caso es que el ventilador se está poniendo en marcha, y eso es porque el violeta/amarillo está recibiendo corriente de algun otro sitio. Toca seguir el cable y comprobar su integridad y la de sus vecinos  ;).

Como me recordasteis el viernes que la masa al ventilador es permanente, para probar yo quitaría el conector del ventilador y le tiraría un cable directo desde A2, poniendo el otro a alguna buena masa cercana. De esa forma el ventilador no puede funcionar salvo que se lo diga el relé, esto es, cuando la temperatura suba de los 100 grados y la sonda envie resistencia 0.

Una vez puenteado 31 y A3 para comprobar que la luz de temperatura se enciende, y con el polimetro conectado entre E y 9 en el zocalo del relé a modo de reloj de temperatura, iras viendo como la resistencia va bajando con la temperatura y al llegar a 0.... Tacháaaaaan.  O eso espero, por mi bien y el de tu moto.

Peazo analisis electromecánico al canto, para empezar bien la semana  ::).

Ya contarás, porque ya me duelen las bajas de relé, sonda y ventilador que llevas cambiados :'( .


Editado para cambiar el enlace del esquema electrico, el anterior no se veia una m.....
 
Gracias por la respuesta pero ya he comentado que el electroventilador se pone en marcha porque lo acciona el rele, la medida 15-A2 de circuito abierto la tome con la moto parada y por tanto el rele sin alimentar y por tanto el rele sin activar.

A mi lo que me hace falta es que alguien se estire un pelin y haga las tres mediciones que explico en el primer mensaje y me de las resistencias en frio sobre todo con el rele quitado y puesto en el zocalo. Y si alguien sabe la referencia del sensor de temperatura que va en la bomba de agua tambien, si compro el sensor de BMW como es normal no me van a dar el datasheet del sensor asi que necesito comprarlo a VDO, Hella o en Bosch, pero los mas pequeños son de metrica del 12 y el de la bmw es metrica del 10 paso 1, si claro que se puede hacer el acople con el torno pero sobresaldria demasiado.
 
Me estas haciendo trampas, moto parada y contacto quitado   ;)

Pero estamos en las mismas, si la sonda NO esta enviando resistencia 0, y hay continuidad entre A2 y 15 con el contacto puesto, es que en algun punto fuera del relé los cables violeta/amarillo y verde/marron se han juntado sin querer...

Venga, a la tercera va la vencida.  Quita el conector del ventilador y tira cables directos, a ver que pasa.

Respecto a la sonda para el reloj de temperatura, no se que reloj VDO tienes pero seguramente la sonda de BMW te sirva perfectamente y no se si te merece hacer inventos para los 20 eurillos que cuesta en concesionario.  Si me pasas la ref. del reloj te lo puedo mirar.

A ver si sale algun voluntario con K75 o K100 que te de los valores que pides, aunque no termino de ver la relación :-/
 
Creo que no nos estamos entendiendo, a ver, yo quito la capucha del rele termico "el parato blanco de 6 contactos" y mirando el rele propiamente dicho en cuanto arranco la moto, el rele cambia de posicion y conecta el electroventilador.

Entonces con la moto parada el rele no actua por tanto mido circuito abierto y cuando conecto la moto se cierra el rele y circuito cerrado. No es problema del cableado del electro ni de la sonda de temperatura el problema esta en la señal que le llega al rele termico y lo que hace el rele termico. La resistencia que tengo en el zocalo del rele son 2200 ohmios entre E y 9, pero cuando conecto el rele termico en su zocalo la resistencia baja a 1600 ohmios.

No, reloj de temperatura no tengo, pero si compro el sensor de BMW como es normal no me van a dar el datasheet (donde vienen las curvas de temperatura/resistencia) del sensor asi que necesito comprarlo a VDO, Hella o en Bosch, pero los mas pequeños son de metrica del 12 y el de la bmw es metrica del 10 paso 1 y no me sirven, yo se que el de BMW esta fabricado por VDO pero hable con ellos y necesitaban una referencia para sensores especiales (metrica del 10) porque sino no saben cual es.
 
Cruceta dijo:
Creo que no nos estamos entendiendo

¡¡¡Puedes jurarlo!!! ;D ;D ;D

La verdad es que si hubieras dicho desde el principio que habias abierto la caja y visto físicamente como actuaba el relé al poner el contacto, me habrias ahorrado muchas elucubraciones (análisis mecanicos que decia uno, diarreas mentales que diria otro). ;)

Lo de "el ventilador se conecta porque el relé se activa" lo tomaba como afirmación teórica, porque así debe ser por diseño del sistema. Por eso intentaba dar explicaciones de como el ventilador podría saltarse las normas si es que habia algun corto del relé al conector del ventilador.

Vamos con otro análisis, a ver si esta vez llegamos a alguna parte. Los valores de 1600 Ohmios de resistencia entre E y 9, midiendo en el zocalo y con el relé puesto, están dentro de lo normal. Yo daba en el otro tema que abrí un valor de 2500, pero he visto publicado valores desde 2.200 a 2500 a 20 grados, dependiendo de la fuente. Siendo que la sonda disminuye la resistencia con la temperatura, si estas midiendo a 30 grados temperatura ambiente o con el motor no completamente frio (despues de una noche parado) yo no me preocuparia por la diferencia. Te comentaba lo de medir con el motor en marcha para asegurarnos de que el sensor, pese a ser nuevo, funcionaba bien y la resistencia bajaba. Podrias hacerlo y pasarnos valores a ver que hay.

El requisito de resistencia 0 entre E y 9 para que se active el relé no lo es todo. Si que es una forma cómoda y rápida de comprobar el relé y la sonda, pero NO es "electricamente" lo que hace que el relé se active. El relé no deja de ser un electroimán que al activarse mueve una plaquita que cierra un circuito. Y para hacer esto, necesita tensión (voltios), seguramente los 12 de la moto. Como decia en el tema de los inyectores, voltajes menores son incapaces de activar el electroiman lo suficiente para que se llegue a cerrar el circuito.

Sabemos que si a un circuito electrico le intercalamos una resistencia, el voltaje final disminuye. Podemos pensar por ejemplo en el potenciometro de las luces regulables del salon. Mas resistencia, luz mas tenue. Pasandolo a nuestro problema, tenemos un cable al que intercalamos una resistencia (la sonda). En frio, la resistencia es muy alta y por lo tanto el voltaje de ese circuito baja mucho. Pero en caliente y al alcanzar los 100 grados, la resistencia es nula y el voltaje es el máximo del circuito, los supuestos 12V. Ya tenemos suficiente "fuerza" para activar el electroiman, relé activado y corriente pasando al ventilador.

Muchas veces al explicar temas electricos, se comparan la electricidad con el agua. Y es que ambas tienen en común la facilidad para encontrar "caminos alternativos" en caso de no estar convenientemente contenidas. Ponte que ese cable que no lleva suficiente corriente porque la resistencia intercalada (la sonda) la está frenando, se "encuentra" con un cable al lado que si lleva los 12V completitos. No se lo va a pensar 2 veces y va a chupar corriente inmediatamente. Y como sea en el tramo desde la resistencia hasta el relé, ya sabemos como son los voltios buscando caminos. Voltaje requerido, relé activado y se la trae floja lo que diga la sonda.

Esquema electrico y polimetro en mano, en un momento sales de dudas. La experiencia ayuda, y seguir cables con los dedos buscando cortes en el aislante, o sospechar de cables que comparten la misma funda o pasan muy cerca del chasis/depósito, o bridas demasiado apretadas, ayuda bastante. Lo peor en estos temas electricos es cuando solo lo hace a veces, pero en tu caso es continuo y debería cantar enseguida.

Y hasta aqui he llegado con el tema del ventilador.

Referente al reloj y su sonda en la bomba de agua, supongo que quieres los datos de la original BMW para ver si es compatible con algun reloj alternativo, porque el precio del original es de escándalo. Decirte que la sonda BMW funciona en un rango de 90 - 0 Ohmios, y que los relojes VDO serie 310 son compatibles con nuestra sonda.
 
Claro, claro que burro soy y mas cuando me ciego en algo, hoy es un poco tarde pero mañana lo mirare bien.

Si es asi tendre 12V entre el contacto E o 9 y masa, mañana lo miro y te digo algo.

Gracias.
 
Atrás
Arriba