AVISO PARA LOS QUE LLEVAN UNA 1200GS

jeanqui

Arrancando
Registrado
27 Jun 2005
Mensajes
25
Puntos
0
Hola todos,

El otro día hice un curso de off-road en Ara de los Olmos en Valencia. Me comentarón un tema que no todo el mundo sabe pero que es importante. La 1200gs al caerse corta el suministro de aceite. O sea si se te cae la moto y sigue en marcha, tienes 8 segundos para apagar el motor, si no te la cargas. Al parecer esto no pasa con la 1150gs pero al parecer esto se les ha escapado al contruirla..... Espero que no os pase

Saludos
 
Me cuesta creermelo ???

Llevad cuidado los "afectados".
 
Eso quien te lo dijo Roc, Eddy o Victor, por que algo se del tema se que mas de 8 segundos pero en mi curso cuando me pegue el ladrillazo en la escalera del infierno la moto estuvo tiempo caida de lado y en marcha y no paso nada, aun asi me he informado y parece ser que si es del lado izquierdo (donde va la bomba) si es delicado si es del otro no tanto, curioso e intrigante...........
 
A mi me lo dijo Victor pero bueno igual no le entendí bien. El caso es que mejor estar prevenidos por si acaso.....
 
Pues yo no me lo creo, sencillamente por una razón. Hace poco que estuve en un curso en Jarama y alli había un especialista en aceites de no me acuerdo que marca. Decía que los aceites son tan buenos hoy día que el cambiarlos cada 10000 km es desperdiciar el aceite (ya no digamos alguno que lo hace cada 5000 porque se lo ha recomendado su mecánico), pero que es un muy buen negocio para los talleres y así se curan en salud con las garantías.

Ellos tienen un expositor para los stands que es un motor montado con piezas transparentes para que se vea el funcionamiento (como abierto por la mitad). Lo hacen funcionar tras haberle quitado todo el aceite para demostrar la calidad de este, para que se vea que con la pelicula que queda adherida a las piezas es suficiente para engrasarlas. Imaginaos en 8 seg. de funcionamiento creo que es imposible que un motor de hoy dia con aceite de hoy día gripe.
 
CADA VEZ TENGO MAS RAZONES PARA QUEDARME CON MI GS1150 ;D ;D ;D
 
Que al caerse la moto la bomba deje de bombear aceite pase, pero que en 8 segundos se jode el motor no me lo creo ni de coña.
 
El sabado lo preguntare en el conce de aqui Valencia, De todas formas 2 años hay de garantia, y que no me digan que eso no entra , por que yo no les digo que a tocado el suelo. ;D
 
Con mi anterior 1150 GS, me pasó algo similar... Me caí en un río pero, bueno, digamos que hice submarinismo. Al sacar la moto, el testigo del aceite no se apagaba ni con la moto arrancada y en marcha. Tuvo que pasar un tiempo hasta que dejó de alumbrar. Yo lo achaqué a que era posible que la bomba se quedó en vacío y hasta que no consiguió presión suficiente, no se apagó el testigo.
 
MultiLuis dijo:
Pues yo no me lo creo, sencillamente por una razón.  Hace poco que estuve en un curso en Jarama y alli había un especialista en aceites de no me acuerdo que marca. Decía que los aceites son tan buenos hoy día que el cambiarlos cada 10000 km es desperdiciar el aceite (ya no digamos alguno que lo hace cada 5000 porque se lo ha recomendado su mecánico), pero que es un muy buen negocio para los talleres y así se curan en salud con las garantías.

Ellos tienen un expositor para los stands que es un motor montado con piezas transparentes para que se vea el funcionamiento (como abierto por la mitad). Lo hacen funcionar tras haberle quitado todo el aceite para demostrar la calidad de este, para que se vea que con la pelicula que queda adherida a las piezas es suficiente para engrasarlas. Imaginaos en 8 seg. de funcionamiento creo que es imposible que un motor de hoy dia con aceite de hoy día gripe.

Gracias Luis, a mi me dejas un pelin mas tranquilos despues de este post.
 
alquer dijo:
Con mi anterior 1150 GS, me pasó algo similar... Me caí en un río pero, bueno, digamos que hice submarinismo. Al sacar la moto, el testigo del aceite no se apagaba ni con la moto arrancada y en marcha. Tuvo que pasar un tiempo hasta que dejó de alumbrar. Yo lo achaqué a que era posible que la bomba se quedó en vacío y hasta que no consiguió presión suficiente, no se apagó el testigo.

Eso es porque se mojó el conector del sensor de presión, ese cablecillo que hay junto a la mirilla del nivel de aceite, a veces al lavarla me pasaba lo mismo.

Saludos
 
Bueno, al parecer no tenemos que preocuparnos. Tampoco voy a hacer la prueba a ver si es verdad o no.

Una pregunta, el curso que hicistes en Jarama era de mecanica o era un poco de todo. Es que me interesa mucho hacer otros cursillos.

Un saludo
 
R1150GuS dijo:
Eso es porque se mojó el conector del sensor de presión, ese cablecillo que hay junto a la mirilla del nivel de aceite, a veces al lavarla me pasaba lo mismo.

Saludos


Pues va a ser que si, ;D, porque hace dos años en el GP de Jeréz, cuando llovió tanto, yo tambien hice submarinismo con la S ( no llegó a entrar agua al motor, pero llegaba por los cilindros ) y se me encendió tambien la luz roja.

Llamé al teléfono de la Service Card, y me dijeron que era del sensor, que calentara la moto y que pronto se me apagaría.
Dicho y hecho.

Saludossssssssssss
 
A mi se me cayó mi 1200 GS y estuvo mas de 8 segundos y esta perfecta pero ¿fue suerte? quien sabe
 
A mi tambien se me cayo, pero no se cuanto tiempo estuvo en el suelo, pero 8 segundos pasan en nada.

De todas formas, gracias por la información y a partir de ahora a tener más cuidado por si las moscas, aunque me parece bastante estrano un error tan gordo.
 
Saludos. Solo un comentario.
Hace unos cinco años hice un curso de mecanica de automoviles.
Al final del curso cogimos un motor de ford fiesta de desguace. Lo colocamos en un soporte y lo pusimos en marcha al maximo de revoluciones, sin escapes, fué alucinante.
Al cabo de media hora, desmontamos el carter, quitamos todo el aceite y lo pusimos en marcha de nuevo viendo como giraba todo, sin aceite!!!
¿a ver quien se atreve a pronosticar cuanto tardó el motor en griparse?
Saludos
 
Je je je
No os lo vais a creer pero aguanto 45 minutos. No es broma. Ni el profesor se lo creia....
Yo personalmente quede flipado.
La lastima es que nadie hizo fotos o lo grabo porque fué un espectaculo. Si te ponias delante del escape, por lo menos a 4 metros, veias mover las valvulas y salir llamaradas por los agujeros. El ruido era ensordecedor. La humareda te hacia picar los ojos. En fin, fue algo increible.
Aguanto 45 minutos.
Con esto no quiero decir nada ehhhh
Yo a mi moto no me gustaria que se quedase sin aceite ni 30 segundos......... je je je

Bueno, saludotes....
Hèctor
 
En un periodico, hace tiempo, escribian sobre las motos bmw y me llamo la atencion un articulo que hablaba de la fiabilidad mecanica de la marca.
Decia que en la segunda guerra mundial un correo que montaba en una bmw consiguio hacer 500 Km, si 500 km :o :o, sin aceite en el motor.

Seria curioso saber cuanto aguantaria una moto actual, no creeis?
 
Perico dijo:
En un periodico, hace tiempo, escribian sobre las motos bmw y me llamo la atencion un articulo que hablaba de la fiabilidad mecanica de la marca.
Decia que en la segunda guerra mundial un correo que montaba en una bmw consiguio hacer 500 Km, si 500 km :o :o, sin aceite en el motor.

Seria curioso saber cuanto aguantaria una moto actual, no creeis?
Eso fue en la segunda guerra mundial, perico... hace 60 años! 8)
 
Je je je podriamos comprar un motor , ponerlo en un banco y hacer una prueba a ver que pasa. Lo grabamos en video y lo ponemos a disposicion de todos.
Je je je
¿Alguien se anima?
Yo pongo 10 euros.
 
Yo escuché, no sé si fue en este foro o en alguno otro de coches, que en un taller hicieron una prueba con un coche que ya estaba para desguace, le quitaron el aceite, anduvieron unos cuantos kilómetros con él y no gripó.

Ahora mismo no me acuerdo cuanto había sido, pero se quedaron sorprendidos de lo que aguantó sin aceite...

Nos vemos.
 
En el manual de la moto pone que la moto parada y con el motor en marcha no puede estar mas de 8 minutos por si se recalienta. No lo recuerdo con exactitud . Tal vez sea un baile de datos
 
Atrás
Arriba