ayuda con la bateria

  • Autor Autor jeyper
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jeyper

Invitado
Tengo que cambiar la bateria y como sabéis hay que rellenarla con el ácido que viene aparte.Mi duda es la siguiente:qué cantidad llevan los vasos,¿hasta que tape las placas?¿hay que echar agua destilada o sólo para rellenar cuando baje su nivel?En el prospecto del ácido pone que no mezclar con agua.¿debo esperar algún tiempo para arancar la moto después de hechar el ácido?gracias.saludos
 
no lo he hecho nunca pero supongo que tendras que rellenar hasta la marca que indica el tope. Tan solo con acido y no podras arrancar la moto hasta cargar la bateria.

Un saludo!
 
1. Abre los tapones

2. Rellena con el ácido sulfúrico hasta la marca de mínimo

3. Deja reposar 45 - 60 min. con los tapones abiertos. Mejor lo haces al aire libre, se liberan gases (huele a huevo podrido)

4. Después de los 45 - 60 min. mueve la batería y golpeala un poco para que puedan salir los gases que aún se encuentran en el ácido o adheridas a las placas de plomo.

5. Rellena con ácido hasta la marca de máximo.

6. Cierra los tapones.

7. Ahora la batería está cargada hasta un 60 - 65% de su capacidad máxima. Eso es suficiente para arrancar la moto y circular, aunque es conveniente de cargar la batería con un cargador de motos, si es electrónico mejor que mejor. Los cargadores electrónicos tienen la ventaja de desconectar automáticamente cuando la batería está cargada. Tb. puedes usar un cargador de bobinas (eléctrico), pero debes calcular la duración de carga para evitar sobrecargas y sobrecalentamientos.

8. Junta grasa de cobre o silicono en los bornes de la batería para evitar sulfatación en los mismos

9. Monta la batería en la moto y coloca el tubito de salida de ácido, tal como estaba montado el de la batería antigua.

La batería antigua es un residuo especial, no la tires a la basura sino llévala a un concesionario de motos o coches para que la tiren con las baterias de su taller.

PepeGenial.
 
Falta lo mas importante, ponte unos guantes para protegerte las manos, (de goma, al menos que no cale) pues dicha mezcla de acido y agua te quema. Ten siempre junto a ti (que por lo que veo eres nuevo en este tema) agua limpia del grifo por si te salpica. Es la mejor solucion para dicha disolucion tan peligrosa. Saludos desde el sur del sur
 
gracias por vuestras indicaciones.yo iba bien encaminado pero he preferido consultar.un saludo.
 
Atrás
Arriba