1. Abre los tapones
2. Rellena con el ácido sulfúrico hasta la marca de mínimo
3. Deja reposar 45 - 60 min. con los tapones abiertos. Mejor lo haces al aire libre, se liberan gases (huele a huevo podrido)
4. Después de los 45 - 60 min. mueve la batería y golpeala un poco para que puedan salir los gases que aún se encuentran en el ácido o adheridas a las placas de plomo.
5. Rellena con ácido hasta la marca de máximo.
6. Cierra los tapones.
7. Ahora la batería está cargada hasta un 60 - 65% de su capacidad máxima. Eso es suficiente para arrancar la moto y circular, aunque es conveniente de cargar la batería con un cargador de motos, si es electrónico mejor que mejor. Los cargadores electrónicos tienen la ventaja de desconectar automáticamente cuando la batería está cargada. Tb. puedes usar un cargador de bobinas (eléctrico), pero debes calcular la duración de carga para evitar sobrecargas y sobrecalentamientos.
8. Junta grasa de cobre o silicono en los bornes de la batería para evitar sulfatación en los mismos
9. Monta la batería en la moto y coloca el tubito de salida de ácido, tal como estaba montado el de la batería antigua.
La batería antigua es un residuo especial, no la tires a la basura sino llévala a un concesionario de motos o coches para que la tiren con las baterias de su taller.
PepeGenial.