Ayuda con la GS!

jprevil

Arrancando
Registrado
24 Sep 2011
Mensajes
5
Puntos
0
Hola a todos!

Os cuento, tengo una Ducati Monster 796 ABS de septiembre de 2010 con 4.200 en la actualidad pero hace pocos dias mi padre se ha comprado una BMW, en concreto una K 1200 R Sport, y probandola me e dado cuenta de que BMW en motos es otro mundo...

Entonces ahora estoy yo mirando una BMW y la verdad es que las que mas me gustan son las GS, en concreto la F 800 GS y la R 1200 GS.

Vosotros que sois los expertos que me podeis decir de cada una de ellas, que me recomendais, y que haríais?

Muchisimas gracias y un saludo
 
Yo te puedo decir, que de los tres modelos, ninguna lleva el mismo tipo contructivo de motor :-? Una es bicilindrico en Boxer, otro es cuatro el linia y el otro es bicilindrico el linia. Asi que, lo tendras dificil, porque creo que son para usos totalmente diferentes las tres ;) Saludos.

Vssss !!!
 
3331363F2C31343437580 dijo:
R 1200 GS. sin duda........

Me vas a perdonar, pero este es típico comentario de bar ...

rodamon ¿para que vas a usar la moto? Cuentanos un poco lo que esperas de la moto, que tipo de rutas o viajes haces, en que situaciones la pretendes usar, porque muchas veces compramos motos por comentario generales, o porque se ven muchas en la carretera y luego nos sentimos defraudados porque no se acerca ni de lejos a lo que nos esperábamos.

Aquí hay mucha gente que podrá ayudarte pero danos un poco más de pistas ;)
 
+1.....bien dicho, no le queda grande nada.Vale para todo los usos. Un saludo
 
En funcion del uso que le quieras dar:

Carretera -> 1200
Ciudad -> 800
Campo -> poco 1200, mucho 800.

Jugando con eso, elige la que mas se pueda ajustar. Ninguna de las dos es perfecta, pero se defienden bien en ambos usos.

Creo que poco mas habria que tener en cuenta, aparte el que te guste mas una que otra.

Saludos
 
Principalmente la voy a usar para ir a trabajar (unos 24 kilometros en total ir y volver) moverme algo por ciudad y salir a hacer alguna ruta los fines de semana.

Una cosa que queria yo saber es cierto que los motores Boxer como el de la 1200 gastan aceite? que mas averias o fallos tendria esta moto (la 1200)?

Muchas gracias!
 
La F800GS es una moto muy competente... y salvo que tengas pensado viajar muy cargado y con acompañante te costara acabartela.
 
362C2E392A35305C0 dijo:
Principalmente la voy a usar para ir a trabajar (unos 24 kilometros en total ir y volver) moverme algo por ciudad y salir a hacer alguna ruta los fines de semana.

Una cosa que queria yo saber es cierto que los motores [highlight]Boxer como el de la 1200 gastan aceite? que mas averias o fallos tendria esta moto (la 1200)?[/highlight]
Muchas gracias!



Gastar aceite no es una averia, de todos modos yo, en 8500KM que llevo, le he añadido 250cl y pienso que con los perolos de 600cc casi cada uno, cuando le apretas al motor algo tiene que gastar.

Yo encantado. (1200 gs)

Vsssss
 
He estadp este finde en el Jarama en un curso BMW, el comentario era que la GS1200 era la moto, algunos de los más rápidos repasaban a los de la K1200-1300 sin compasión. Yo rodé con ella con gran facilidad, luego le monté las maletas y me fui de ruta. Hoy he pasado por un camino sin asfaltar con la suspensión en modo campo. es LA MOTO, vale para todo.
salu2
 
como serian los de las Kssss........
yo he rodado con k 1200 en albacete y te aseguro que el paso por curva no lo puede igualar ninguna trail,y mira que he probado mas de unas cuantas motos en circuito........(normal por construccion,son para lo que son). ;)

a lo que ibamos,segun lo que tu dices seria mas practica la 800,pero ........

la 1200 es la 1200.....
se nota que voy con una?????
espero que te sirva de ayuda.
 
Solo te puedo decir que la 1200 GS ha batido récord de ventas, parece que es la que más gusta
 
Si finalmente me cojere la 1200 GS, aunque tambien mucha gente me ha recomendado la Multistrada, pero esa la veo demasiado potente y deportiva para lo que yo quiero.

El tema es a la hora de pillar una 1200 GS es interesante ponerle algun tipo de paquete en concreto como el de seguridad o el touring para tener control de traccion, las suspensiones regulables electronicas y esas cosas o hay algo que no merezca la pena o incluso sea mejor no ponerlo por que pueda llegar a dar problemas?

Un saludo y gracias :)
 
Hola de nuevo, yo la tengo con esa, control,...etc, es una pasada como funcionan todos estos sistemas de seguridad, muchos te diran que no, que son tonterias, pero a mi me funcionan de p..a madre, no peso demasiado y creo que eso le va bien ala suspension, (70kl) el que pese mas que te diga como le funciona a el.

Ej. vas tranquilo por ciudad y se te cruza alguien, frenazooo el ABS te la salva. :o
Hoy le quito el control de traccion (es mas divertida) y me paro porque me lie, y al salir con las prisas me pega un derrape que casi me adelanta la rueda trasera (no te puedes despistar) habia graba, con el conectado no problem. ;)
Estoy dando una buelta por ahi, y digo un camino de curvas lo cojo!! upsss una moto, que cerca la veo, MODO SPORT!! apretando en las curvitas y a por el, que divertido  ;D y nada sin bajar al salir de la carreterita, CONFORT y para casita.

Que decirte habran a quien les encante como a mi y quein pase de todo eso, pero lo han probado un tiempo?? upsss camino o pista MODO ENDURO!! y seguimos...... :D
 
Hola, que moto tenias antes de la Monster? Cuanto mides?
Veo que no haces muchos kms y la mayoria en ciudad... Para hacer 4000km al año en ciudad una 1200 me parece demasiaso. Has mirado la F 650 GS?? La nueva en amarillo es muy bonita. Yo si fuera tu aguantaria con la Monster. Vender una moto con menos de dos años es tirar el dinero.
 
152E2F22292E410 dijo:
Hola, que moto tenias antes de la Monster? Cuanto mides?
Veo que no haces muchos kms y la mayoria en ciudad... Para hacer 4000km al año en ciudad una 1200 me parece demasiaso. Has mirado la F 650 GS?? La nueva en amarillo es muy bonita. Yo si fuera tu aguantaria con la Monster. Vender una moto con menos de dos años es tirar el dinero.

Hola, antes de Monster tenia una Yamaha Fazer 600 y mido 1,78.
Los 4200km que he hecho este año no han sido solo por ciudad, han sido mitad y mitad, lo que pasa es que esta moto no incita a hacer tantos km como una Trail mas comoda, aparte la poca comodidad que tiene mi chica llendo en ella tambien me impide de muchas salidas, puesto que siempre o casi siempre que salgo si puedo voy con ella.

Gracias :)
 
756F6D7A6976731F0 dijo:
[quote author=372624282034717277470 link=1316870467/14#14 date=1317044164]Yo no le pondria ESA... el resto Ok.

Por que el ESA no?

Gracias[/quote]

Porque el ESA es un sistema electronico de regulacion de la suspension... de la suspension que traen de serie estas motos que es bastante sencilla... es decir vas a pagar 800 euros por los mismos amortiguadores pero con regulacion electronica... por poco mas puedes instalar unos Wilbers u Öhlins que le dan mil vueltas a los Showa originales... motorizados o no.
 
2233313D3521646762520 dijo:
[quote author=756F6D7A6976731F0 link=1316870467/17#17 date=1317082801][quote author=372624282034717277470 link=1316870467/14#14 date=1317044164]Yo no le pondria ESA... el resto Ok.

Por que el ESA no?

Gracias[/quote]

Porque el ESA es un sistema electronico de regulacion de la suspension... de la suspension que traen de serie estas motos que es bastante sencilla... es decir vas a pagar 800 euros por los mismos amortiguadores pero con regulacion electronica... por poco mas puedes instalar unos Wilbers u Öhlins que le dan mil vueltas a los Showa originales... motorizados o no.[/quote]

PacoGS: inicialmente tu forma de pensar es muy buena. Desde luego que los ÖHLINS, WILBERS etc, son mejores. Pero, bajo mi punto de vista:

1º.- Ese tipo de suspensión es para el que la sepa valorar.

2º.- Esos amortiguadores son para gente que le da mucho uso a la moto y le puede sacar mas partido.

3º.- Queda muy bonito decir que llevo unos öhlins etc.....

4º.- Creo que para el resto de los mortales, entre los que me incluyo, que hacemos alrrededor de unos 10.000 kms/año aprox. y todo por carretera, esa suspensión es un lujo. Todo lo haces sin bajarte de la moto. No necesitamos óptimas prestaciones.

5º.- En mi caso, el día que en se rompa, ya me plantearé ponerme un amortiguador como los citados. ( Que por supuesto son mucho mejores que el que viene de serie, sin duda alguna) ;) ;) ;) ;) ;) 8-) 8-) 8-)
 
787C726070796A6661677A727A7373350 dijo:
[quote author=2233313D3521646762520 link=1316870467/19#19 date=1317086337][quote author=756F6D7A6976731F0 link=1316870467/17#17 date=1317082801][quote author=372624282034717277470 link=1316870467/14#14 date=1317044164]Yo no le pondria ESA... el resto Ok.

Por que el ESA no?

Gracias[/quote]

Porque el ESA es un sistema electronico de regulacion de la suspension... de la suspension que traen de serie estas motos que es bastante sencilla... es decir vas a pagar 800 euros por los mismos amortiguadores pero con regulacion electronica... por poco mas puedes instalar unos Wilbers u Öhlins que le dan mil vueltas a los Showa originales... motorizados o no.[/quote]

PacoGS: inicialmente tu forma de pensar es muy buena. Desde luego que los ÖHLINS, WILBERS etc, son mejores. Pero, bajo mi punto de vista:

1º.- Ese tipo de suspensión es para el que la sepa valorar.

2º.- Esos amortiguadores son para gente que le da mucho uso a la moto y le puede sacar mas partido.

3º.- Queda muy bonito decir que llevo unos öhlins etc.....

4º.- Creo que para el resto de los mortales, entre los que me incluyo, que hacemos alrrededor de unos 10.000 kms/año aprox. y todo por carretera, esa suspensión es un lujo. Todo lo haces sin bajarte de la moto. No necesitamos óptimas prestaciones.

5º.- En mi caso, el día que en se rompa, ya me plantearé ponerme un amortiguador como los citados. ( Que por supuesto son mucho mejores que el que viene de serie, sin duda alguna) ;)  ;)  ;)  ;)  ;) 8-)  8-)   8-)

[/quote]


+1
 
50454B4F200 dijo:
[quote author=787C726070796A6661677A727A7373350 link=1316870467/20#20 date=1317107929][quote author=2233313D3521646762520 link=1316870467/19#19 date=1317086337][quote author=756F6D7A6976731F0 link=1316870467/17#17 date=1317082801][quote author=372624282034717277470 link=1316870467/14#14 date=1317044164]Yo no le pondria ESA... el resto Ok.

Por que el ESA no?

Gracias[/quote]

Porque el ESA es un sistema electronico de regulacion de la suspension... de la suspension que traen de serie estas motos que es bastante sencilla... es decir vas a pagar 800 euros por los mismos amortiguadores pero con regulacion electronica... por poco mas puedes instalar unos Wilbers u Öhlins que le dan mil vueltas a los Showa originales... motorizados o no.[/quote]

PacoGS: inicialmente tu forma de pensar es muy buena. Desde luego que los ÖHLINS, WILBERS etc, son mejores. Pero, bajo mi punto de vista:

1º.- Ese tipo de suspensión es para el que la sepa valorar.

2º.- Esos amortiguadores son para gente que le da mucho uso a la moto y le puede sacar mas partido.

3º.- Queda muy bonito decir que llevo unos öhlins etc.....

4º.- Creo que para el resto de los mortales, entre los que me incluyo, que hacemos alrrededor de unos 10.000 kms/año aprox. y todo por carretera, esa suspensión es un lujo. Todo lo haces sin bajarte de la moto. No necesitamos óptimas prestaciones.

5º.- En mi caso, el día que en se rompa, ya me plantearé ponerme un amortiguador como los citados. ( Que por supuesto son mucho mejores que el que viene de serie, sin duda alguna) ;)  ;)  ;)  ;)  ;) 8-)  8-)   8-)

[/quote]


+1[/quote]



estoy de acuerdo,los sistemas son una loteria,todos y de todas las marcas,accesorios o no.

si pudes por la pasta, porque no,seguro que le sacas probecho,ahora si no lo llevas seguro que sobrevives.

saludos.
 
aunque solo hagas 10.000 o menos al año,siempre le sacaras provecho a unos buenos amortiguadores.
los amortiguadores buenos son sinonimo de seguridad,no de ostentacion,aunque algunos lo hagan por la segunda razon.
 
Hola Javileón, yo también soy de León, un saludo.
También estoy pensando pillarme una gs 1200 pero quiero la adveture. Y también me he planteado lo de la f 800 gs.

Yo creo que es más ligera, más manejable, sin el motor boxer que es un poco más aparatoso, más ancho quiero decir. Más barata también, un poco menos potente pero poco. En caminos y pistas seguro que mucho más llevadera cuando haya alguna pequeña dificultad.

Pero a mi personalmente la 1200 adventure me enamora, me parece una moto mítica, que ha inaugurado un concepto de trail, para grandes viajes, aunque solo sea por asfalto es una moto que puedes llevar más cosas. Si además piensas llevar acompañante y maletas más aún...

Por cierto yo también tuve una monster hace unos años y qué divertida era en curvas. Es super ratonera y muy fácil de llevar.

Un saludo
 
Despues de pasar por unas cuantas motos en las que regular la suspensión es un rato.... a veces largo, tran largo que no lo haces por las prisas, la dejadez. etc. creo que el ESA es co.....nudo. Regulas sin bajarte de la moto, si cambia el firme regular sólo parando de un modo a otro, tb. sin bajarte de la moto y, los amortiguadores de origen, no son malos, seguramente los citados son mejores, sin duda, pero el llevar la regulación en el puño permite, al menos a mí, regular y adaptarlos a cada tipo de firme, en el momento, cosa que no haría ni he hecho con mejores amortiguadores para los que hace falta paciencia, conocimientos y, en muchos casos, herramientas.,
Por eso yo recomendaría el ESA
Vssss
 
Atrás
Arriba