Ayuda con las migrañas

pavillo

Allá vamos
Registrado
12 Ene 2004
Mensajes
926
Puntos
0
De toda la vida he sido propenso a tener dolores de cabeza. Ningún médico me ha dado ninguna solución. El neurólogo me desanimó más que nadie, tras un examen de 4 preguntas y sin mirar nada más, me dijo que tenía migrañas y lo único que podía hacer era tratamientos con fármacos.

El tema es complicado, hay cientos de libros y recursos sobre el tema, pero a mí no me ha funcionado nada. Llevo una temporada muy mala de dolor, y como somos más de 5000 foreros, quizás alguno tiene una idea.

Cosas que ya he probado sin éxito:

Dejar el tabaco.
Dejar el vinagre.
Dejar el vino (he vuelto, pq está muy bueno y no funcionó).
Muchos fármacos.
Acupuntura.
Dejar el café (he vuelto, pq no resultó).
Cúpula más alta, por si era de las cervicales


Alguno de volotros es neurólogo??
Alguien tiene experiencia y me puede proponer más cosas?

Gracias.
 
A lo mejor deberías liberar tensiones, relajarte, menos estress y todo eso... El estress tensa los musculos del cuello y produce dolores (al igual que toca los pulmones, el corazón, el estómago, etc.). A mi me funcionó, aunque no padezco de migraña, se me quitaron los dolores de cabeza.

Tb puede ser la vista, que la tengas mal y fuerces mucho la mirada. Yo me puse gafas y se me pasó.

No soy neurólogo, sólo un simple currante.
 
Pues cómo te compadezco. A mi me resultó bien todo esto (de hecho ya casi nunca duele):
Ibuprofeno 600mg (hasta un par de gramos) antes de que empiece, cuando se notan esos zumbidos y esa percepción rara.
Nada de tabaco
Poco café
Poco alcohol
Nada de alcohol blanco
Poco queso
Poca carne
Pocos fritos
Muchísima agua
Bien de aceite de oliva
Muchos hidratos
Mucha verdura
Muchos platos de cuchara
Muchísima fruta
Pantallas electrónicas muy controladas en tiempo de exposición
Óptima ventilación siempre
Evitar focos de calor permanente y fuerte (calefacciones altas, estufas de gas, chimeneas)
Evitar lugares muy ruidosos, muy oscuros con destellos de luz y muy cargados de humo
Evitar ruidos de fondo constantes (TV, radio, música machacona)
Rutina casi inflexible de horas de sueño (acostarse y levantarse siempre a la misma hora)
Al menos una hora de paseo a paso vivo
Al menos una hora de ejercicio para extender músculos y relajar el cuerpo
Duchas calmadas, nada de prisas, a temperatura templada
Y (no es un chiste) hacer el amor lo más posible, con mucha calma y mucho tiempo por delante.

También ayuda muchísimo estar ocupado con las manos y ocuparse mucho de los niños (jugar, estar con ellos, enseñarles, etc.)

Espero haberte servido de algo. Mucha suerte
 
Y cuando disfrutas de la vida ??? ??? ???

lo mejor antes de que te empiece a doler un analgesico, te lo digo por experiencia.

saludos y V'SSSSSSSS ;) ;) ;) ;) ;)
 
Pues yo no soy neurologo, pero tuve que programar una base de datos para un departamento en un hospital, y me quede alucinado con las posibles causas de la migraña que, aparte de las que se han comentado (tabaco,alcohol,luz, etc...), habian de lo mas curiosas, la que mas: comer frankfurts!!! por un componente que llevan y tambien, en algunos casos, hacer el amor... por desgracia, creo recordar que tambien habia casos registrados por consumo de gluten.... Yo de ti buscaria otra opinion.

Que te mejores.
 
En mi caso los dolores de cabeza son de lunes a viernes, y el mejor analgésico es el fin de semana... mi novia, mi moto y a tomar por q** lo demás.

Lo tengo claro, cuando me toque la loto dejo el curro ;D

Espero que te mejores, porque se que es muy jodido.

Vssssss
 
Vaya Pavillo ! menuda lista te ha preparado Ice, verdad ?! :o :o :o

Empieza por ...
... Y (no es un chiste) hacer el amor lo más posible, con mucha calma y mucho tiempo por delante.

Y ahora en serio (no soy neurólogo, tampoco ehe!)
Comprueba si es de lunes a viernes, o el fin de semana.

Si sólo es en uno de estos periodos ... vas por buen camino ... intenta cambiar hábitos ... observando diferencias entre ellos.

Desde el café con leche de la mañana, los cafés de cafetera máquina, la copa del viernes ... la comida en el bar de la esquina, la posición en tu lugar de trabajo ...

En fin cualquier cosa que te de pistas de hábitos diferenciados. en dia laborable o tres dias de fiesta.

En un amigo mío le funcionó: Se iniciaba en la copa que se tomaba los viernes noche.
Le habian diagnosticado algo así como "stress del ejecutivo" (Solo le daba los fines de semana)

A veces puede ser una unión de 2 cosas. (Por ejemplo: Café + Vino, prisas+cafés ... en fin ...

También podría ser pinzamiento vertebras, pero supongo te daria más sintomas posteriores.

También podria ser la compresión en los cilindros ;) (permiteme esta pequeña broma)

A ver si hay más aportaciones ...
 
Yo las sufría ne la adolescencia... y aunqe suene a cachondeo se me pasaron cuando empecé a practicar el sexo con más o menos regularidad (más de3 veces ala semana) Desde que me casé estoy temiendo que ahora me vuelvan ;)
 
Infinitas gracias a todos. Vuestras respuestas son sabias y sobretodo sensibles. Gracias de nuevo.

De momento cambiaré la dieta, más hidratos de carbono y menos proteinas/lacteos.
También intentaré igualar las horas de sueño de la semana con las de fin de semana. Será difícil pq entre semana siempre me faltan horas y los findes intento descansar más.
Hacer el amor tres veces por semana, QUÉ BARBARIDAD!!. Eso me obligaría a hacerlo entre semana, lo cual se contradice con el punto anterior.

Y me imprimo y guardaré este post para probar más de vuestras propuestas si estas no funcionan.
 
lce dijo:
Pues cómo te compadezco. A mi me resultó bien todo esto (de hecho ya casi nunca duele):
Ibuprofeno 600mg (hasta un par de gramos) antes de que empiece, cuando se notan esos zumbidos y esa percepción rara.
Nada de tabaco
Poco café
Poco alcohol
Nada de alcohol blanco
Poco queso
Poca carne
Pocos fritos
Muchísima agua
Bien de aceite de oliva
Muchos hidratos
Mucha verdura
Muchos platos de cuchara
Muchísima fruta
Pantallas electrónicas muy controladas en tiempo de exposición
Óptima ventilación siempre
Evitar focos de calor permanente y fuerte (calefacciones altas, estufas de gas, chimeneas)
Evitar lugares muy ruidosos, muy oscuros con destellos de luz y muy cargados de humo
Evitar ruidos de fondo constantes (TV, radio, música machacona)
Rutina casi inflexible de horas de sueño (acostarse y levantarse siempre a la misma hora)
Al menos una hora de paseo a paso vivo
Al menos una hora de ejercicio para extender músculos y relajar el cuerpo
Duchas calmadas, nada de prisas, a temperatura templada
Y (no es un chiste) hacer el amor lo más posible, con mucha calma y mucho tiempo por delante.

También ayuda muchísimo estar ocupado con las manos y ocuparse mucho de los niños (jugar, estar con ellos, enseñarles, etc.)

Espero haberte servido de algo. Mucha suerte


Anda que voy de culo, trabajo a turnos (noches incluidas) delante de un ordenador, con mucho  stress, padezco insomnio...

En fin, que viendo tu lista empiezo a entender porque suelo tener la cabeza como un bombo.

Por cierto, a mi mi médico de cabecera me receta anti-inflamatorios para las jaquecas y funcionan mejor que los analgésicos, de todos modos es muy complicado encontrar una solución ya que los factores que pueden desencadenar la jaqueca son casi infinitos.

Ya que estamos comentando temas de salud, hoy me he quedado de baja por depresión, no podía mas con el curro y he parado para pedir ayuda a un especialista, ya os contaré.  :-/

Un saludo!

Juan Pedro
 
¿Depresión momentánea o crónica, Juan Pedro? Pues nada, hombre, ahí que vamos:
-Actividad constante con la voluntad de levantar el ánimo (fácil, que conste, y nada de no ir a trabajar, todo lo contrario)
-Comunicación extensa (incluso en una buena pelea)
-Deporte (mucho, mucho y de equipo. Nada de irse a correr por la playa solito)
-Espiritualidad (un bálsamo increible -religiosidad o no es lo de menos-)

Si ha dado resultado en el caso personal infinítamente más demoledor que una depresión, imagina cómo te van a dejar con un poco de trabajo.

Hala, a ponerse.

Y a ver si escribimos de motos y derivados que mola más y no estos consultorios de la Srta. Pepis, panda de nenazas. So quejicas. :D
 
lce dijo:
Hala, a ponerse.

Y a ver si escribimos de motos y derivados que mola más y no estos consultorios de la Srta. Pepis, panda de nenazas. So quejicas. :D

Además de ser un crack, eres un poeta.
 
ciclopebizco dijo:
Yo las sufría en la adolescencia... y aunqe suene a cachondeo se me pasaron cuando empecé a practicar el sexo con más o menos regularidad (más de 3 veces a la semana) Desde que me casé estoy temiendo que ahora me vuelvan ;)
Sencillamante GENIAL
 
Hola soy cris.

Ice que buenos consejos, te estaba echando de menos en el foro, me gusta como escribes. Bueno ahora al tema.

Mi hermana ha sufrido mucho de dolores de cabeza, es una persona muy responsable que le da demasiadas vueltas a las cosas y esto le acarrea extres y preocupación y seguido dolor de cabeza.

Por lo que veo estás con mucho trabajo, quizás el kit de la cuestión es que tu tambien le das muchas vueltas a los problemas cotidianos tu solo sin desahogarte. Mi pequeña aportación a tu problema es que te comuniques mucho y hables de las cosas que te preocupan quizás al hacerlas publicas pierden peso y se convuierten en algo menos problematico.

Juan las depresiones se convaten con ayuda de los demás y por supuesto de uno mismo, tengo infinidad de casos alrederor mio y lo mejor es cariño, comunicación, tener actividad y no dar vueltas a las cosas ( a esto te enseñan los profesionales). La alimentación es fundamental mucha fruta (vitaminas). Ah por cierto las depresiones se pasan asi que cuanto antes te pongas a ello mejor  :-* :-* :-*
Cris
 
Hola pavillo, soy nuevo en el foro y aunque no nos conozcamos me gustaría contarte mi historia:
cuando conocí a mi mujer me contó q desde los 2 años tenía ataques d epilepsia , jaquecas como las personas adultas , el ojo se le inflamaba, vómitos, etc. y yo la encomendé a mi médico de família.
Mi médico es licenciado en la uni. de Barna. en Medicina Tradicional China. Con la acupuntura la curó casi del todo, aunque ya nos advirtió q con la gravedad y tantos años no podría quitarla del todo. Después d 1'5 años alguna vez tiene algún ligero dolor.
Te lo explico por si te sirve a tí a otrocualquiera.
P.D. A mi mujer se le fué canviando el humor y estado de ánimo con cada sesión, q yo tuve q aguantar mucho.Pobrecilla.
 
PepRS dijo:
Hola pavillo, soy nuevo en el foro y aunque no nos conozcamos me gustaría contarte mi historia:
cuando conocí a mi mujer me contó q desde los 2 años tenía ataques d epilepsia , jaquecas como las personas adultas , el ojo se le inflamaba, vómitos, etc. y yo la encomendé a mi médico de família.
Mi médico es licenciado en la uni. de Barna. en Medicina Tradicional China. Con la acupuntura la curó casi del todo, aunque ya nos advirtió q con la gravedad y tantos años no podría quitarla del todo. Después d 1'5 años alguna vez tiene algún ligero dolor.
Te lo explico por si te sirve a tí a otrocualquiera.
P.D. A mi mujer se le fué canviando el humor y estado de ánimo con cada sesión, q yo tuve q aguantar mucho.Pobrecilla.
Mi mujer estuvo yendo a sesiones de acupuntura durante meses por un caso similar y el "artista" al ver que no había mejora dijo que lo dejase, incluso dejó de cobrarle...

Un saludo!

Juan Pedro
 
Atrás
Arriba