Ayuda para carburadores

faus45

Arrancando
Registrado
11 Dic 2009
Mensajes
46
Puntos
0
Después de resolver los problemas eléctricos que me hicieron pasar un mal fin de semana en Colombres, necesitaría vuestra ayuda para resolver otro problema que ya me agobiaba antes. Todo empezó cuando tuve que cambiar los carbiuradores. Bien, tengo una R45 y al fastidiarse un carburador (al intentar sacar el surtidor principal, se rompió dentro del alojamiento, quedando parte de lo roto dentro). Por e-bay compré en Polonia unos bastante baratos (90 euros), pero de 32 mm, pensando que sería capaz de hacerlo funcionar todo (vengo de los dos tiempos y pensé que no habría problema). Pues bien, hubo problemas, incluso os pedí consejo, y tras bastante tiempo y cambiando tanto surtidores (llevo ahora unos de 130 que compré en La Bañeza) como chimeneas así como membranas, juntas y tóricas, la moto va sorprendentemente bien. Pero surgió otro problema, es muy difícil de arrancar en frío o tras estar parada algun tiempo (no es necesario que sea muy largo). Buscando alguien que hubiera tenido este problema, encontré esta consulta
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1261850088
en la que el problema es exactamente igual que el mío.
Más tarde,intentando comprender el funcionamiento de los carburadores Bing, encontré esta aportación, interesantísima, en la que VictorR100T lo explica muy bien.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1216754363/0
Y se me abrieron los ojos. Creo que al desmontar los carburadores para limpiarlos y cambiarles todo, monté mal, por no fijarme, el sistema de starter y ahora, cuando acciono el aire, por decirlo así, en realidad no lo estoy haciendo. Esto explicaría que la carburación esté asimismo muy rica y me llene las bujías de carbonilla, cuando cierro el estrangulador, en realidad queda abierto el circuito del starter y enriquece la mezcla con la aportación extra de gasolina.
Bien, lo que quisiera saber es la posición buena del disco que os enseño en la foto.
v6lsmf.jpg


258vtoj.jpg

También me he fijado, a buenas horas, que el tornillo de latón que fija la leva del estrangulador tiene una marca, pero no sé lo que indica.
¿Podrá alguien ayudarme?
Las imágenes son del viejo que quedó en buen estado (por cierto, si alguien quiere lo que queda del roto y este otro regalo todo lo que queda de ellos, son de 28 mm).
Gracias por adelantado y un saludo desde las montañas de León, casi entre la nieve ya.
 
Si no me equivoco, la secuencia de aguejeros pequeños, tiene que ir abajo. De todos modos, el orificio de abajo del cuerpo del carburador es por donde le entra al auxiliar gasolina, de moto que si lo miras con detenimiento, al cerrar el "aire", debe quedar ciego ese orificio, y al abrilo a tope, debes hacer cuincidir el mismo con el orificio mas grande de la secuencia. El alargado va arriba siempre.

Revisa que el hueco de la cuba donde entra el tubo que alimenta el auxiliar (ese que entra en una esquina). Ese hueco se alimenta del resto de la cuba.Pon una poca gasolina ahí y mira si sale rápido al resto de la cuba. Si ves que no, limpialo con descarbonizador y un hilo fino de cobre. si tienes estos agujeros tapados, en vez de enriquecer la mezcla, le metes mas aire y no arranca nunca la moto en frio.

cuando lo tengas todo montado, con ayuda de alguien, observa que nada mas tirar del mando del aire, se mueven al mismo tiempo los dos tiros de los carburadores. Es facil, le pones un dedo encima, y que el ayudante tire lentamente del mando y ves cual empieza a actuar primero. Luego asegurate de que los dos cierran y abren a tope.

suerte.
 
Gracias a ambos.
Por si os sirve de pista, después de estar un buen rato dándole al arranque, hasta casi agotar la batería, saco las bujías y están completamente secas. Cuando arranca, enseguida mantiene bien el ralentí y parece que funciona todo correctamente, pues bien, saco las bujías y la izquierda está llena de hollín, como si tuviera la mezcla excesivamente rica, la otra está bien.
Me tiene loco.
 
Como tienes los tornillos de mezcla? Ponlos a 3/4.O sea,los mketes del todo hacia dentro y roscas 3/4 de vuelta hacia fuera,prueba a ver.
 
Bien, mañana probaré, pero normalmente tengo los dos tornillos con el mismo número de vueltas, o sea, en la misma posición. ¿Por qué sólo quema mal uno de ellos?. o ¿Por qué sólo uno se me llena de hollín?. Me supera
 
No, eso no lo he probado. Pero el tornillo de la mezcla en baja lo tengo a menos de 1/2 vuelta. Te recuerdo que antes tenía carburadores de 28 mm. y ahora los lleva de 32. A si mismo tengo la aguja en el punto más bajo y como te dije, en cuanto arranca, el funcionamiento es satisfactorio.
UN SALUDO.
 
222531377071440 dijo:
Bien, mañana probaré, pero normalmente tengo los dos tornillos con el mismo número de vueltas, o sea, en la misma posición. ¿Por qué sólo quema mal uno de ellos?. o ¿Por qué sólo uno se me llena de hollín?. Me supera

Asegurate que el hueco de la cuba que te comenté esté limpio y comunique con el resto de la cuba. Esto es muy común en carburadores de desguace que han estado abandonados.
 
Bueno, he estado toda la tarde en el taller con la moto, he vuelto a comprobar la posición del disco perforado del sistema de arranque en frío. he comprobado que hay paso de la cuba al receptáculo donde aspira gasolina la cánula, incluso he vuelto a tocar el bote de los platinos. La moto ha arrancado, como siempre, es decir, bastante mal, en cuanto ha arrancado he andado en el bote del encendido y lo he vuelto a recomprobar con la pistola, si lo he movido ha sido de manera insignificante. Como siempre en cuanto calienta mantiene bien el ralentí y reacciona bien a los golpes secos de gas. Yo creo que lo que de verdad necesita es un paseo sin parar de tres o cuatro horas para que se le quiten las tonterías. En cuanto deje de llover.... no la salva ni la caridad.
Gracias a todos. ;)
 
A que llamas arrancar mal?

Tirándole a tope del mando del aire y ligera punta de gas debe arrancar bien.

Has limpiado los carburadores con descarbonizador? Has revisado las valvulas? Como las tengas algo pisadas y pierda compresiòn los arranques en frio serán pésimos.

6D6A7E783F3E0B0 dijo:
Bueno, he estado  toda la tarde en el taller con la moto, he vuelto a comprobar la posición del disco perforado del sistema de arranque en frío. he comprobado que hay paso de la cuba al receptáculo donde aspira gasolina la cánula, incluso he vuelto a tocar el bote de los platinos. La moto ha arrancado, como siempre, es decir, bastante mal, en cuanto ha arrancado he andado en el bote del encendido y lo he vuelto a recomprobar con la pistola, si lo he movido ha sido de manera insignificante. Como siempre en cuanto calienta mantiene bien el ralentí y reacciona bien a los golpes secos de gas. Yo creo que lo que de verdad necesita es un paseo sin parar de tres o cuatro horas para que se le quiten las tonterías. En cuanto deje de llover.... no la salva ni la caridad.
Gracias a todos.  ;)
 
Con el aire tirado y un poco de gas le doy al botón y no hace ningún signo de arrancar bien, puedo hasta agotar la batería, la mayoría de las veces le tengo que poner las pinzas y a yudarme con el coche, así a base de insistir acaba arrancando.
Bien, por lo que veo me tocará revisar compresión y válvulas. Menos mal que hace mal tiempo que si no acabo con las uñas. Saludos. :-/
 
Buenos días
Tienes los mismos sintomas que tube yo en mi r45 ahora hace un año.
Me volví loco y alguno de por aquí también (gracias!) intentando resolver el problema, desmonté carburadores así como 3 veces, reglaje otras tantas, encendido, chispa, cubas bien....etc, ya empezaba a sospechar que no habia compresion (85.000km)
Hasta que un buen dia me dejo un charco de gasolina en el suelo, y hasta hoy 1 año ha pasado ya.... Se que las cosas no se arrglan solas pero yo no le encuentro todavia explicación.
Ahora arranca a la 1º con starteer aunque esté sin usar unos días....
Me inclino a carburación o bien algún conducto obstruido y que con el paso del tiempo se disolvió.... o bien alimentación de gasolina del deposito
Alfo, creo recordar que se lo solucionaron el taller, a lo mejor el te puede guiar mejor.
Mucha Suerte
PD: Creo que la pobre al ver tantas manos queriendo desnudarla se acojonó....
 
La cosa es que yo estoy igual que estabas tú. No sé las veces que he desmontado los carburadores... vamos, que ahora lo hago sin mirar ya. Lo de la compresión podría ser.. pero todo el problema empezó al cambiarle los carburadores, y al principio, esto es, por abril, la moto iba bien. La compresión se la miraré mañana, pero en cuanto deje de llover le voy a meter un calentón que se le van a quitar las tonterías ;D. Gracias de nuevo.
 
Mis problemas tambien empezaron al cambiar las juntas a los carburadores......y también aprendí a desmontar los carburadores casi sin mirar.
¿Será que las tóricas nuevas del starter hacen que éste no actue bien y no retorna como debe? ::) ::), lo curioso de mi caso es lo que te he contado, que se solucionó y no se como :-? :-? :-? :-? :-? :-?
Si los problemas te han empezado al cambiar carburadores, no te vuelvas loco buscando por otro sitio....la compresion a lo mejor no la tiene en su mejor momento, pero el problema no está ahí ;)
SuertEE!!!!!!
 
Atrás
Arriba