Ayuda para ruta por alpes franceses

rider66

Arrancando
Registrado
15 Ene 2014
Mensajes
53
Puntos
8
En septiembre pasado realice ruta por Toscana y Alpes Dolomitas y este año en Mayo quiero hacer los alpes franceses. Salgo desde Navarra, mi idea es cruzar Francia en diagonal, llegando a la zona de Briancon y hacer los puertos del tour, y subir hacia el Mont Blanc. Tengo duda sobre si se puede tambien hacer el 9 suizo o si se alarga demasiado. Tengo 7 días en total .
 
Pues yo haria km a ruta hasta avigñon, mont ventoux q es precioso, nyon, gap, coll izoard, brianzon. Mont cenis, coll iseran,petit s bernard, todo ello te llevara dos , tres dias....de aqui y un dia mas para hacer el gran s bernard y quedarte al pie del 9, el nueve otro dia y vuelta por airolo, turin....justo pero se puede hacer

Saludos.....yo voy a volver este agosto
 
Gracias compañeros, he visitado el Baul, muy interesante. el 9 se puede hacer en un solo día. me podeis concretar saliendo de Chamonix como hacerlo.
 
En septiembre pasado realice ruta por Toscana y Alpes Dolomitas y este año en Mayo quiero hacer los alpes franceses. Salgo desde Navarra, mi idea es cruzar Francia en diagonal, llegando a la zona de Briancon y hacer los puertos del tour, y subir hacia el Mont Blanc. Tengo duda sobre si se puede tambien hacer el 9 suizo o si se alarga demasiado. Tengo 7 días en total .

Yo también tengo intención de esta ruta. Toscana y dolomitas. Si puedes poner la ruta, me puede servir de ayuda.
 
Gracias compañeros, he visitado el Baul, muy interesante. el 9 se puede hacer en un solo día. me podeis concretar saliendo de Chamonix como hacerlo.

El "9" es una ruta de un día pero no desde Chamonix. Desde esta localidad te sugiero acercarte hasta Airolo (200 km) pasando por Argentière, Martigny, Sion, Visp y Brig (por autopista habiendo adquirido previamente la vignette). También incluye los Cols des Montets y de la Forclaz así como el Nufenenpass.

Al día siguiente harías esa ruta famosa que cuentas arrancando en Airolo y acabando en Chur (250 km) pasando por el Paso de San Gotardo (2.108 m), Hospental, Göschenen, Wassen, Sustenpass (2.224 m), Innertkirchen, Grimselpass (2.165 m), Furkapass (2.431 m), Hospental, Andermatt, Oberalppass (2.044 m), Disentis/Mustér y Flims.
 
Última edición:
Hola:

Gracias compañeros, he visitado el Baul, muy interesante. el 9 se puede hacer en un solo día. me podeis concretar saliendo de Chamonix como hacerlo.

Saliendo desde Chamonix tienes un paseo interesante, son unos 150km antes de empezar lo que es el 9 propiamente dicho. Pasas primero por el Pto. de la Forclaz, para una vez en Martigny pillar la autopista dirección Brig (por la nacional es muy lento) y aún así hay zonas por las que vas a ir despacito (pueblos y tal) ... vamos que serán algo más de dos horas antes de llegar al 9.

Yo personalmente el día del 9 intentaría estar más cerca de los puertos. Si Chamonix no te hace ninguna ilusión especial, que el pueblo esta bien, si hace un día bueno las vistas del Mont Blanc molan y tal, pero en un rato lo has visto y dormir es caro. Yo seguiría un rato más pasaría a Suiza y dormiría más al oeste ... piensa que una hora más de ruta te habrá acercado mucho al 9.

Ojo poderse hacer se puede, yo con mi moza hice sin mucho problema en el día y acabe a muy buena hora: Sali de un hotelito en Hasliberg (Hotel Reuti si quieres buscar en google), hice es Sustem pass, el Furka, el Nufenen, subí el San Gotardo por la vía Tremola, baje a Andrematt y subi el Oberlap para acaba en un pueblo un poco después de Chur (el paseo desde Chamonix a los puertos del 9 sera similar al camino desde el Oberlap a Chur). No te pongo la ruta en google porque se ve que os puertos estan cerrados y no me deja hacerla.

Si preguntas como hacerlo (orden de los puertos) yo haría: Furka, Sustem, Grimsel, Nufenen (no es del 9 pero mola y te arrima a Airolo), San Gotardo (por la Tremola) y por último el Oberlap (para mi el que menos mola de todos). Pero dependiendo de donde duermas esa noche se puede hacer de otras manera, además repetir puerto tampoco es tan grave ;)
Saludos.
 
Última edición:
Continuación de mi anterior mensaje: para volver de Chur lo ideal en mi opinión sería subir a Zurich y de ahí autopista de vuelta a casa para lo que necesitarías 2 días. Así pues tendrías ya ocupados 4 de los 7 posibles según tu consulta. Para ir a Chamonix necesitarías 2 días para hacerlo desahogado y te quedaría 1 día para recorrer los puertos franceses que comentas...
 
la puedes ver en otro hilo con ese titulo Toscana y Dolomitas septiembre 2015, un viaje muy interesante
 
dudas solucionadas

Con vuestra informacion tengo suficiente para organizar el viaje, os agradezco el interés.
 
Hay una cuestión importante que es la meteorológica puesto que en mayo te puedes encontrar puertos cerrados y te convendrá estar bien informado de cómo están los diferentes recorridos...
 
lo tendre en cuenta, había pensado hacerlo la ultima semana de mayo, pero tambo;en puedo retrasarlo a la primera de junio.
 
Te sugiero retrasarlo todo lo que puedas porque no sé cómo será esta primavera que viene pero te diré que el año pasado me nevó en el Sustenpass el 23/06. Y no es sólo que nieve, la primavera es muy inestable y hay que tener en cuenta también el frío, la lluvia, etc. y si puedes elegir...
 
El "9" es una ruta de un día pero no desde Chamonix. Desde esta localidad te sugiero acercarte hasta Airolo (200 km) pasando por Argentière, Martigny, Sion, Visp y Brig (por autopista habiendo adquirido previamente la vignette). También incluye los Cols des Montets y de la Forclaz así como el Nufenenpass.

Al día siguiente harías esa ruta famosa que cuentas arrancando en Airolo y acabando en Chur (250 km) pasando por el Paso de San Gotardo (2.108 m), Hospental, Göschenen, Wassen, Sustenpass (2.224 m), Innertkirchen, Grimselpass (2.165 m), Furkapass (2.431 m), Hospental, Andermatt, Oberalppass (2.044 m), Disentis/Mustér y Flims.

Depende de qué plan lleves, si estás a las 9 encima de la moto y no tienes intención de hacer turismo se puede hacer n el día, claro que cuanto más cerca estés mejor.
Los dos consejos que te han dado son muy buenos : no te ahorres la viñeta y evita como la peste la nacional de Martigny a Brig y cuanto más tarde mejor (sin meterte n agosto).
 
Intentare pasar por todos los puertos que me aconsejas y retrasar la salida todo lo posible. subir al Aiguille du midi también me interesa.
 
Hola:

Intentare pasar por todos los puertos que me aconsejas y retrasar la salida todo lo posible. subir al Aiguille du midi también me interesa.

Un par de consejos para la Aguille du Midi, aunque hace mil años que he estado allí supongo que la cosa haba cambiado poco. Sube ropa de abrigo, aunque en el valle tengas buena temperatura a casi 3.900m la cosa puede cambiar y mucho. Reserva la bajada al poco de llegar, en las horas punta puedes tener un par de horas de espera para poder bajar (ahora no se como estará eso de reserva la bajada). Si puedes y vas bien de tiempo intenta estar un rato en la parada intermedia (plan de aguille) es muy típico que a la ente le afecte la altura, sobre todo porque se sube muy rápido, no es que por estar 15 o 20 minutos a los 3.000m de plan de aguille vaya a mejorar mucho, pero algo si y no tiene que ser agradable estarse un par de horas allí arriba con dolor de cabeza, vómitos y tal. Y asegurate de como esta la visibilidad arriba (que muchas veces no tiene nada que ver con como este abajo)

Y por ultimo, yo antes que a la aguille de Midi subiría por alguno de los teleféricos de enfrente (la Brevent o la Flegere) y me daría el paseo hasta el otro (es prácticamente llano) para bajar, las vistas de todo el macizo son fantásticas (quizás o sea tan impresionante pero bueno), pero a mi me encanta ese paseo, esas vistas y fijo sale mucho más barato ;-)

Saludos
 
Última edición:
Hola:



Un par de consejos para la Aguille du Midi, aunque hace mil anos que he estado allí supongo que la cosa haba cambiado poco. Sube ropa de abrigo, aunque en el valle tengas buena temperatura a casi 3.900m la cosa puede cambiar y mucho. Reserva la bajada al poco de llegar, en las horas punta puedes tener un par de horas de espera para poder bajar (ahora no se como estará eso de reserva la bajada). Su puedes y vas bien de tiempo intenta estar un rato en la parada intermedia (plan de aguille) es muy típico que a la ente le afecte la altura, sobre todo porque se sube muy rápido, no es que por estar 15 o 20 minutos a los 3.000m de plan de aguille vaya a mejorar mucho, pero algo si y no tiene que ser agradable estarse un par de horas allí arriba con dolor de cabeza, vómitos y tal. Y asegurate de como esta la visibilidad arriba (que muchas veces no tiene nada que ver con como este abajo)

Y por ultimo, yo antes que a la aguille de Midi subiría por alguno de los teleféricos de enfrente (la Brevent o la Flegere) y me daría el paseo hasta el otro (es prácticamente llano) para bajar, las vistas de todo el macizo son fantásticas (quizás o sea tan impresionante pero bueno), pero a mi me encanta ese paseo, esas vistas y fijo sale mucho más barato ;-)

Saludos

Hace dos años en las fechas que fuimos nosotros, sobre finales de mayo, no había que reservar bajada. Podías estar el tiempo que quisieras, supongo que depende de la cantidad de personas que esperen. La ropa. Subimos con la de la moto, ya qu íbamos de paso. Y fue suficiente. Lo de la visibilidad la verdad es que es lotería, a nosotros nos coincidió increíble. De hecho el día anterior mirando el tiempo desde Albertville lo daban como cerrado por viento. Y llegamos y hacía un día increíble, con vistas espectaculares. Tengo amigos en Lyon que han ido dos veces y no han podido subir jeje.

Lo de la altura. Nosotros subimos del tirón, es decir estuvimos solo el tiempo que tardas en salir de un teleférico y preparan al siguiente (unos 10 minutos) y la verdad es que solo al final (unas 2 horas) creo que sí notaba la cabeza algo rara. También se nota que no paré de subir y bajar escaleras todo el tiempo, y mirando todo desde todos lo ángulos. Es increíble.

manoStrom, cuando fuiste estaba la cabina de cristal del paso al vacío?? es espectacular!!!
 
Hola:

Hace dos años en las fechas que fuimos nosotros, sobre finales de mayo, no había que reservar bajada. Podías estar el tiempo que quisieras, supongo que depende de la cantidad de personas que esperen. La ropa. Subimos con la de la moto, ya qu íbamos de paso. Y fue suficiente. Lo de la visibilidad la verdad es que es lotería, a nosotros nos coincidió increíble. De hecho el día anterior mirando el tiempo desde Albertville lo daban como cerrado por viento. Y llegamos y hacía un día increíble, con vistas espectaculares. Tengo amigos en Lyon que han ido dos veces y no han podido subir jeje.

Yo he estado varias veces en julio y agosto. La ultima que recuerdo fue llegar (veníamos desde el mont blanc) comprar los billetes de bajada, reservar la primera disponible ... y tirarnos casi tres horas para bajar. No se si sera lo normal, hace casi 20 años. Pero si recuerdo que te daban un número y te pasabas horas de espera.

Lo de la altura. Nosotros subimos del tirón, es decir estuvimos solo el tiempo que tardas en salir de un teleférico y preparan al siguiente (unos 10 minutos) y la verdad es que solo al final (unas 2 horas) creo que sí notaba la cabeza algo rara. También se nota que no paré de subir y bajar escaleras todo el tiempo, y mirando todo desde todos lo ángulos. Es increíble.

Yo recuerdo ver a gente pálida con cara de no estar pasándolo nada bien y tocarles esperar. Una vez uno de mis compañeros se encontró medio mal nada salir del teleférico, bajamos la arista (300m para abajo) y subimos una cima ... al regresar (varias horas después) se encontraba peor, otro de mis compis era guía y consiguió que nos metiesen del tirón para abajo, sino teníamos un par de horas de espera fijo. Y nosotros no es que no parasemos de andar, es que veníamos de "aclimatar" haciendo tresmiles en el pirineo y durmiendo varios días por encima de los 2.000m ... esas subidas tan rápidas no son buenas y es super sencillo que te de el mal de altura, no para morirte pero si para estar con mal cuerpo.

manoStrom, cuando fuiste estaba la cabina de cristal del paso al vacío?? es espectacular!!!

No me suena, así que supongo que no. Pero cuando he estado pagabas por un lado el teleférico y por otro los extras (subir al observatorio y no se si algo más), yo solo pagaba el teleférico, llegaba y me iba. Y si las vistas son espectaculares, lo malo es que desde abajo muchas veces no sabes como esta arriba (no se si habrán puesto algún tipo de webcam o algo para poder verlo en directo), pero es habitual estar nublado en Chamonix y despejado arriba, o nublado abajo y con una tormenta de flipar arriba, o despejado en el valle y la nube/niebla metida entre la aguille y el mont blanc y no ver nada. Y al precio al que esta ;)

Saludos.
 
¿ Se puede comprar la " vignete " para Suiza aquí en España o hay que comprarla al entrar al país ?.
 
Hola:

¿ Se puede comprar la " vignete " para Suiza aquí en España o hay que comprarla al entrar al país ?.

Creo que hay que comprarla allí. Puedes hacerlo en cualquier gasolinera (si no entras por autopista), si entras por la autopista creo que también puedes hacerlo nada más entrar.

Saludos.
 
Muy interesantes vuestras aportaciones, la verdad es que mi mujer lo suele pasar mal con los oídos y por lo que contáis puede pasar un mal rato arriba. ya veremos.
 
Atrás
Arriba