Consulta Técnica Ayuda pastillas frenos K1600GT

Arotger

Arrancando
Registrado
15 Ago 2015
Mensajes
45
Puntos
8
Hola, tengo una K1600gt del 2018 y voy a cambiarle todas las pastillas, serán Brembo, pero dentro de esta marca teneis alguna recomendación para las delanteras y las traseras? Pienso que delante la 07GR62LA y detrás 07BB03LA, pero no sé si voy bien encaminado. Gracias por vuestra ayuda
 
Hola. Es una cuestión de gustos. Las Brembo que indicas son las adecuadas para nuestras K1600 por lo que te irán bien.
Yo sigo usando las originales, he probado la referencia de Brembo atrás y no me gustó por lo que volví a la original.
Ya se que son las de BMW más caras pero a mí me duran mucho y las prefiero y no soy para nada marquista.
 
Yo monté pastillas EBC, son mucho más baratas y de rendimiento igual o mejor que las originales Brembo.

delanteras: EBC FA613HH
traseras: EBC FA209/2HH
 
Yo monté pastillas EBC, son mucho más baratas y de rendimiento igual o mejor que las originales Brembo.

delanteras: EBC FA613HH
traseras: EBC FA209/2HH
Yo también llevo en mi K (1200 en mi caso) unas EBC. Me gustan muuuucho mas como van, que las Brembo que llevaba antes.
Yo sin duda, EBC es mi recomendación.

Saludos
 
Hola, tengo una K1600gt del 2018 y voy a cambiarle todas las pastillas, serán Brembo, pero dentro de esta marca teneis alguna recomendación para las delanteras y las traseras? Pienso que delante la 07GR62LA y detrás 07BB03LA, pero no sé si voy bien encaminado. Gracias por vuestra ayuda
Mi consejo que uses la originales y te evitarás ruidos , gruñidos etc
 
Las mejores pastillas, son las originales. Van mejor en agua y en seco.
Hacen muchos kms
 
Bueno, yo pienso que opinar y sacar conclusiones sin haber probado no es lo más adecuado, pero ¿que sería de nosotros si todos decidiéramos lo mismo...?
 
Bueno, yo pienso que opinar y sacar conclusiones sin haber probado no es lo más adecuado, pero ¿que sería de nosotros si todos decidiéramos lo mismo...?
Mecoman, en la K 1600, no las he probado. Pero en una de mis 3 hondas VFR, probé las AP Racing, y las EBC HH y como comenté en agua no iban bien y frenar, frenan menos que las originales.
Aquí un compañero del foro con la K 1600 GT ha desmontado las EBC HH por chirridos y tirones a baja velocidad.
Las originales son caras pero para mí en renada nada que ver con esas marcas y otras.
Y por muchos kms que hagas no es algo que se cambia todos los años.
Mi 1600 GT tiene 103.000 kms y en unos 10.000 kms montaré las segundas pastillas originales.
Y con el próximo cambio de ruedas voy a cambiar las traseras.
Yo ya llevo muchos kms en mis motos y lo veo así, pero como dices esa es mi apreciación.
 
Mecoman, en la K 1600, no las he probado. Pero en una de mis 3 hondas VFR, probé las AP Racing, y las EBC HH y como comenté en agua no iban bien y frenar, frenan menos que las originales.
Aquí un compañero del foro con la K 1600 GT ha desmontado las EBC HH por chirridos y tirones a baja velocidad.
Las originales son caras pero para mí en renada nada que ver con esas marcas y otras.
Y por muchos kms que hagas no es algo que se cambia todos los años.
Mi 1600 GT tiene 103.000 kms y en unos 10.000 kms montaré las segundas pastillas originales.
Y con el próximo cambio de ruedas voy a cambiar las traseras.
Yo ya llevo muchos kms en mis motos y lo veo así, pero como dices esa es mi apreciación.
Mi experiencia en una K1600 es diferente a lo que comentas y si lees el foro americano (gente que hace muchísimos kilómetros más que nosotros) verás que prácticamente todos montan pastillas EBC, por 2 motivos principalmente, precio y frenada.
Así que promover un descarte sin haberlas probado no parece lo más adecuado.
 
Mi experiencia en una K1600 es diferente a lo que comentas y si lees el foro americano (gente que hace muchísimos kilómetros más que nosotros) verás que prácticamente todos montan pastillas EBC, por 2 motivos principalmente, precio y frenada.
Así que promover un descarte sin haberlas probado no parece lo más adecuado.
Ya te comento que un compañero del foro las ha desmontado y a vuelto a la original.
Y el compuesto será igual al que yo monte en la VFR.
 
Yo desde luego lo tengo claro, solo montare originales. Con unos 80.000 kms que me van a dar lo veo bastante bien.
 
Creo que según los estudios y pruebas realizadas, lo que define la frenada es el índice de fricción de las mismas.
SOBRE EL ÍNDICE DE FRICCIÓN :

Norma SAE J866
Es un estándar estadounidense de la Society of Automotive Engineers (SAE) que establece cómo se mide el coeficiente de fricción de los materiales de freno.

Se hacen pruebas en dinamómetro bajo distintas condiciones de temperatura (frío y caliente).

El resultado se expresa en letras que corresponden a un rango de coeficiente de fricción (µ).
Tabla de equivalencias – SAE J866
Letra Rango de µ (coef. fricción)
C 0.15 – 0.25
D 0.25 – 0.35
E 0.25 – 0.35 (más estable en caliente)
F 0.35 – 0.45
G 0.45 – 0.55
H 0.55 – 0.65
🔹 Cómo se interpretan las letras dobles (ejemplo: “HH”)
Las pastillas suelen llevar dos letras:

La primera letra indica el coeficiente en frío (baja temperatura).

La segunda letra indica el coeficiente en caliente (tras calentarse).

👉 Ejemplo:

FF → µ = 0.35–0.45 tanto en frío como en caliente.

GG → µ = 0.45–0.55 en frío y en caliente.

HH → µ = 0.55–0.65 en frío y en caliente.

Si ves FG, significa que en frío tiene µ más bajo (F) y cuando calienta sube a G.

⚠️ Importante
Por encima de “H” no hay clasificación en SAE J866 (µ > 0.65 ya sería demasiado agresivo para freno de moto/coche de calle).

Las pastillas de competición extrema pueden tener fricción aún mayor, pero a menudo fuera de norma SAE, y suelen necesitar mucha temperatura para funcionar.

👉 En resumen: la clasificación F, G, H viene de la norma SAE J866 y lo bueno de esto es que te da un dato objetivo para comparar, más allá del marketing de cada marca.
 
Atrás
Arriba