Bueno, aparte de lo que dice el manual de taller de Moto Técnica (es cierto que este manual está algo en entredicho desde el famoso asunto del piñón

, pero en esto del vaciado del aceite creo que nos podemos fiar), te aseguro que cuando quitas el tapón del cárter sale una buena cantidad de aceite. La próxima vez que lo cambies podrás comprobarlo por ti mismo.
Respecto a que te entren los 2,1 litros de aceite a pesar de no vaciar del todo, pues puede ser por dos razones: primero, porque, al menos en mi caso, en realidad siempre tengo que echar un poco más de los 2.1 litros (entre 100 y 150 cm3) ya que de lo contrario no alcanzo el nivel MAX de la varilla. De hecho, en el manual dice que después de echar la cantidad preconizada,
debes arrancar el motor durante un rato y luego comprobar y, en su caso, completar hasta el nivel máximo. Y segundo, porque siempre es posible meter algo más de aceite del preconizado, aunque a costa de llevar más del recomendable. Ten en cuenta que en esta moto se mide el nivel en caliente, y te digo por experiencia que la medición no es muy fiable, sobre todo si lo acabas de cambiar. Yo suelo hacer la comprobación final al día siguiente, tras haber circulado unos minutos con la moto, porque si lo hago inmediatamente después del cambio, el nivel siempre me sale tan bajo que tendría que echar casi 400 cm3 más (sí, como lo oís

) para completarlo. Ya me pasó una de las primeras veces que lo cambié, y al día siguiente comprobé el nivel y poco faltaba para que le saliese el aceite por los retrovisores.
Resumiendo: puede ser que eches 2.1 litros sin haber vaciado del todo el aceite usado y, aun así, ver que el nivel no pasa del MAX de la varilla; pero puede tratarse de una lectura engañosa y en realidad estás llevando bastante más aceite de la cuenta. No puedo decir el fundamento teórico de todo esto, pero sí mi experiencia tras más de 30 cambios de aceite que llevo haciéndole yo mismo a la moto.
Ah, y una recomendación: cuidado al apretar el tornillo de vaciado del cárter. La rosca en el cárter -que creo que es de aluminio- se pasa con bastante facilidad si se aprieta más de la cuenta.
V'sss
Picander
P.D. Ya vi el final del misterio del piñon. Me alegro de que al final hayamos salido de dudas. Es cierto que ya llevaba cambiados unos cuantos kits de arrastre siempre con el piñón en la misma posición y sin ningún problema. Pero, a pesar de ello, la duda que planteaste me tenía algo comido el coco.