Ayuda: Valvolina 75W90 ó 75W140

DeuBCN3

Curveando
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
11.108
Puntos
113
Ubicación
Catalonia
A pesar de que según el concesionario es de por vida, y sólo se cambia a los 1000 km por unos problemas que dan, he decidido cambiar el aceite del cardan de mi RT12.

El problema viene cuando voy a un distribuidor Castrol a comprar el SAF XO 75W90 recomendado por el manual de la moto, y resulta que solo se comercializa en bidones de 20 litros. :-?

Ante esta situación me ofrecen el 75W140 que ya se ha comentado en otros posts, pero al preguntar en el concesionario me confirman y aseguran que la valvolina a utilizar es 75W90.

Al final he localizado en una tienda de recambios de coche una valvulina 75W90 Semisintetico API GL4 y GL5 de la marca Cecauto "Gear Synt" fabricado por Motul in Spain y por un precio de 9€ el litro.

Y la duda que me queda es si tendré algun problema con el aceite, en teoria cumple el SAE, esta indicado para cajas de velocidades "duras" y es recomendado por Ford, GM, Fiat, Volvo y VW (no BMW ;) ) por tanto parece Ok, no ?

Alguien puede corroborar mis pensamientos. :-?
 
Hola compañero.
Desconozco las indicaciones de BMW en cuanto al grupo de la 1200, lo que si creo que no deben diferenciarse del grupo de la mia (1100), la valvulina 75w140 por un lado dicen que es buena pero por otro lo contrario, segun he leido en el foro por lo que te recomendaria ceñirte a los que pide el fabricante 75w90, 90 a secas o como hacen en los conces 80w90 api gl5, da igual mineral o semisintetica, aunque me temo que estas que te digo son minerales.
En todas las bmw se cambian sobre los 20.000 km, aunque creo que el fabricante dice a los 40.000, yo en tu caso y si no es dificl (que creo que lo es), no haria caso de ese "por vida" que dicen que dura la de la 1200 y lo cambiaria a los 20.000 km, en mi caso es aflojar dos tornillos y ya esta.
Calidades: mientras que cumpla las especificaciones del fabricante (APi gl5 creo que es) no habra problemas. Yo uso Elf oil gear moto 80w90, a 9 euros litro, pero en gasolinaras puedes ver Repsol 80w90 gl5 a 10 euros los dos litros igual de buena. La marca Cecauto no se como es de calidad al ser aceites de fabricantes desconocidos y envasados con la marca del distribuidor.
Saludos.
Hace solo unos dias vi por aqui un post del cambio de valvulina del grupo de las 1200, buscalo.
 
Yo en la R 1100 S utilizaba valvulina 75w 90 API GL5, de la marca SHELL, que te venderán en cualquier gasolinera de esta marca. Viene en una garrafa de 4l y es barata, no me acuerdo cuanto, pero poco.
Nunca tuve ningun problema, y se la hechaba tanto a la caja de cambios , como al cardan.

Pero en las nuevas, como dices, no se cambia.
Hombe, si quieres ser sibarita, se la puedes cambiar a los 30.000 km, pero no hace falta, porque con el agugero que trae el cardan nuevo, ya refrigera mucho mejor que el antiguo ( sin agugero grande ) y por eso no se deteriora la valvulina.
Yo tengo un Jeep ( que en las transmisiones lleva la misma valvulina ) y en 140.000 km no se la he cambiado todavía.

Saludossssssssss
 
Gracias por vuestras respuestas.

Este de Cecauto es fabricado por Motul, por tanto deduzco que no debe ir mal, ya que es 75W90 y API GL5.

Lo de aguantar toda la vida ??? en un principio en el concesionario me lo confirman, pero viendo la imagen de Hari de como le salió el aceite con solo 15000 km, pues la verdad es que dudo de ello.

Además vengo de Honda y en ellos se cambiaba a los 36000 km. No conozco ningun aceite que sea infinito, pero quizás ... bueno daño tampoco le hara.
 
Hola, yo utilizo el MOBIL 75W90 100% SINTETICO API GL5.
Para todo el gupo de transmisión, incluida la parte trasera del cardan.
7€ litro, ningún problema despues de 20000km "TO METER" ;)
Un saludo u V´sssssssssssssssssssss
 
Tu problema es el de mucha gente, que por una razon u otra, ignora, ó no sabe de buena fé (no como algunos, que "no quieren saber", porque entonces su moto tendría menos "caché"), que EXISTE VIDA FUERA DE CASTROL

Si tu tranquilidad, como la de mucha gente y como es lógico, reside en poner lo que recomienda el manual y que normalmente va expresado en API...ó SAE... y no en "castroles ó repsoles"...haz precísamente eso, ponle de la marca que encuentres con más facilidad, la valvulina con las especificaciones del manual y no le mires la marca.

Si te dice que pongas 75W90, ya has comprobado por las respuestas anteriores, que hay setenta marcas y conocidas, que la venden. No te obligues si no quieres a poner la 75W140 de castrol porque sea lo que tienen actualmente en los conces en formato pequeño...Y así de paso, si tuvieras la desgracia de tener una avería, descartarás el factor de si esa valvulina ha tenido algo que ver...

Un saludo ;)
 
TABAYÚ dijo:
Tu problema es el de mucha gente, que por una razon u otra, ignora, ó no sabe de buena fé (no como algunos, que "no quieren saber", porque entonces su moto tendría menos "caché"), que EXISTE VIDA FUERA DE CASTROL

Si tu tranquilidad, como la de mucha gente y como es lógico, reside en poner lo que recomienda el manual y que normalmente va expresado en API...ó SAE... y no en "castroles ó repsoles"...haz precísamente eso, ponle de la marca que encuentres con más facilidad, la valvulina con las especificaciones del manual y no le mires la marca.

Si te dice que pongas 75W90, ya has comprobado por las respuestas anteriores, que hay setenta marcas y conocidas, que la venden. No te obligues si no quieres a poner la 75W140 de castrol porque sea lo que tienen actualmente en los conces en formato pequeño...Y así de paso, si tuvieras la desgracia de tener una avería, descartarás el factor de si esa valvulina ha tenido algo que ver...

Un saludo ;)

Tabayu valoro en especial tu respuesta, ya que he seguido con atención los posts al respecto y aunque no tengo ni mucho menos tu conocimientos si que considero que las especificaciones de los manuales, aunque alguna vez pueden tener algun error, son para seguirlas.

En este caso, la duda me surgió cuando resulta que el Castrol 75W90 en Castrol lo tienes que comprar en garrafón de 20l.. Por un lado el conce me aseguraba que el bueno era ese y en 75W90 y no el 140, y por otro el distribuidor de Castrol me aseguraba que el bueno era el 140.

Como te habia leído pues me decanté por el 75W90 y tras no localizarlo en las tiendas de motos, acabé en las tiendas de coche. ;)

También tuve suerte, cuando estaba a punto de caer en la tentación de comprar el 140, topé en la tienda con un mecánico (de esos de 60 años) que llevan tiempo trasteando, y viendo mis dudas se metió en la conversación y me dejo claro que el SAE90 le sienta de "muerte" a los engranajes del cardan de una BMW, y que cualquier marca de las usuales era buena, que él utilizaba las de Iveco  :o

Repito gracias por tu respuesta, me dejas más tranquilo, este finde me parece que le vamos a renovar la valvolina a la RT.  ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba