ayuda viaje asturias y galicia

troglodita

En rodaje
Registrado
27 May 2008
Mensajes
125
Puntos
0
Este año para junio tenemos pensado preparar un viaje para el norte....
la primera idea que llevamos seria un un par o tres de dias por asturias y lo demas seria por galicia,mas o menos unos 11 dias,en total serian 15 dias pero salimos de Andorra.
que zonas aconsejais y que sitios visitar...
un saludo compañeros y gracias
 
Galicia

Después de visitar Asturias te recomendaría entrar en Galicia por Ribadeo y recorrer la costa de Lugo, al llegar a Ribadeo meterte por la carretera que va al lado de la costa y ver las playas...te gustaran sobre todo la de las Catedrales. Desde hay iría a Foz, me tomaría un café al lado de la playa de la Rapadoira(la que esta en el pueblo) me quedaría allí a dormir y pararía a comer en el asador la Quinta( yo voy una vez al mes a comer allí, tienen unos chuletones de buey riquísimos que no los comen entre 4 personas a un precio cojonudo). Desde aquí me iría dirección Vivero a San Andres de Teixido, donde además de una visita a la capilla iría a ver los acantilados mas grandes de Europa me acercaría por Cariño de hay a Coruña.
Me metería hacia el interior y visitaría Lugo con sus murallas romanas. De aquí arrancaría dirección Santiago y visitaría la ciudad con su catedral y ambiente peregrineiro. Y después por ultimo me largaría a Sanxenxo a tostarme al sol los días que me quedaran libres.
Q te parece el plan?
 
Yo te recomendaría un día más es Asturias, merece la Pena

Para Asturias te recomiendo lo siguientes.

-Entrar por Unquera al desfiladero de la Hermida, Visitar Potes . Comer en el Restaurante Asador el Balcón. Alternativa en Cosgaya Mesón El Oso (reservar con muchísimo tiempo). Seguir subiendo hasta Fuente Dé y si el tiempo y las colas lo permiten subir al teleferico.
Deshacer lo andado hasta Potes, coger la N-621 subir el Puerto de San Glorió hasta Riaño. Desde allí coger la N-625 pasar el Puerto del Ponton (es una pasada el desfiladeros de los Beyos) y bajar hasta Cangas. Esta ruta también la puedes hacer en sentido contrario. Yo la hice un día de bajada y otro de subida para acercarnos a la Ruta del Cares desde Caín (merece la pena)
En Arriondas hay un Hotel que nos esta mal (Los Acebos) y desde allí puedes hacer varias rutas.
-Bulnes, Ruta del Cares, Tresviso. Coger la AS-114 hasta Arenas de Cabrales (justo antes esta el primer mirador del Naranco de Bulnes. Desde Cabrales sale una carretera hacia Poncebos. Allí puedes:
-Ir al pueblo de Bulnes, bien andando o en funicular.
-Hacer la ruta o parte de la Ruta del Cares (aunque a mi personalmente de gusta más desde Caín)
-Subir en moto o andando al Mirador de Camarmeña (se ve el Naranco)
-Subir hasta Sostres o Tresviso en Moto.
Otra ruta desde Arriondas son los Lagos de Covadonga. La subida es una autentica pasada, pero en verano no se si a la 08:00 o así cierran el tráfico de subida hasta la 20:00 horas. Merece la pena el madrugon-
Otra rutita es el Mirador del Fito (AS-260) las curvas y las vistas lo merecen.

Si tienes tiempo y puedes bajar un poco hacia León, te recomiendo ver la Hoces de Vegacervera y la subida a Valporquero (cuevas). Desde allí podrás volver a Asturias por el Puerto de Pajares

Desde Asturias como dice Lugo entran sin lugar a dudas por Ribadeo, pero te recomiendo después de visitar la playa de las catedrales y llegar a Foz circular por la N-642 hasta Vivero y acercarte a ver la Estaca de Bares es un paraje peculiar. Puedes seguir por la costa viendo Ortigueira e ir, como dice Lugo a San Andrés de Teixido. Continua por Cedeira e incluso Ferrol hasta la Coruña.
Allí la oferta Hotelera es variada al igual que las tapas. Visitas obligadas son la Torre de Hércules, la zona vieja y justo enfrente el Castillo de San Andrés.
Desde La Coruña te recomiendo que sigas por la costa dirección a Malpica, Laxe. Camariñas y Muxia. Desde allí parada obligada es el Cabo de Finisterre.
Desde Finisterra la carretera de la costa que va a Noya es una maravillo. Pasas por Cee, Ezaro (salto de agua), Carnota (hórreo), Louro (buena playa) y Muros (buen sitio para tapear y comer). En Noya puedes ver la zona antigua que es una preciosidad.

Desde Noya puedes subir a Santiago o seguir hasta Ribeira. Por la costa, Porto Do Son, visitar el Castro de Baroña, Corrubedo y sus dunas y en Ribeira hacerte al mirador de la Curota que en los días despejados puedes ver todas las Rías. Desde Ribeira acércate a Catoira (Torres Vikingas) a Padrón y desde allí puedes también llegar a Santiago.

Puedes recorrer la Rías por la Costa. Cambados, La Toja, El Grove, Cabo de San Vicente, Sanjenjo y si vas por allí no dejes de visitar Combarro, pero entra por el puerto para ver los hórreos y por supuesto Poio y su hórreo. Justo al lado esta Pontevedra. Puedes continuar por la costa por Bueu, Cangas hasta Vigo.
En Vigo te recomiendo visitar el mercado de la piedra (buen marisco). Desde Vigo, puedes ir a Bayona, visitar o alojarte en el Parador. Desde allí baja hasta A Guarda subir al Monte de Santa Tecla. Continuar hasta Tui  (enfrente ya en Portugal esta Valencia Do Miño), continuar hasta Salvaterra Do Miño, Rivadavia y Orense.

En Orense te recomiendo que te alojes al menos una noche en el Parador de Santo Estevo. Desde allí puedes hacer la ruta de los Cañones del Río Sil (en catamarán) y por su puesto relajarte.

Bueno creo que me he pasado pero si necesitas algún dato o algo aquí me tienes
 
gracias compañeros voy tomando nota,hace tiempo que decimos que queremos ir para Galicia y Asturias y este año no se escapa.....
un saludo desde Andorra
 
Con vuestro permiso tomo nota ya que a próximamente me dejaré caer por allí en moto...

Saludos
 
buenos, despues de los datos que te dio boma, te van a faltar dias, porque en galicia, te falte el interior, para disfrutar de buenas comidas, carreteras y paisajes, si tienes tiempo no dejes los cañones del sil, en ourense, el caurel, los ancares y la zona limitrofe entre lugo y asturias, fonsagrada, grandas de salime, si necesitas mas informacion detallada pregunta, te la dare.
buen viaje
 
272A2824450 dijo:
Yo te recomendaría un día más es Asturias, merece la Pena

Para Asturias te recomiendo lo siguientes.

-Entrar por Unquera al [highlight]desfiladero de la Hermida[/highlight], Visitar Potes . Comer en el Restaurante Asador el Balcón. Alternativa en Cosgaya Mesón El Oso (reservar con muchísimo tiempo). Seguir subiendo hasta[highlight] Fuente Dé [/highlight]y si el tiempo y las colas lo permiten subir al [highlight]teleferico[/highlight].
Deshacer lo andado hasta Potes, coger la N-621 subir el [highlight]Puerto de San Glorió hasta Riaño[/highlight]. Desde allí coger la N-625 pasar el Puerto del Ponton (es una pasada el [highlight]desfiladeros de los Beyos[/highlight]) y bajar hasta Cangas. Esta ruta también la puedes hacer en sentido contrario. Yo la hice un día de bajada y otro de subida para acercarnos a la[highlight] Ruta del Cares desde Caín [/highlight](merece la pena)
En Arriondas hay un Hotel que nos esta mal (Los Acebos) y desde allí puedes hacer varias rutas.
-Bulnes, Ruta del Cares, Tresviso. Coger la AS-114 hasta [highlight]Arenas de Cabrales [/highlight](justo antes esta el primer mirador del Naranco de Bulnes. Desde Cabrales sale una carretera hacia Poncebos. Allí puedes:
-Ir al pueblo de Bulnes, bien andando o en funicular.
-Hacer la ruta o parte de la Ruta del Cares (aunque a mi personalmente de gusta más desde Caín)
-Subir en moto o andando al [highlight]Mirador de Camarmeña [/highlight](se ve el Naranco)
-[highlight]Subir hasta Sostres o Tresviso en Moto[/highlight].
Otra ruta desde Arriondas son los [highlight]Lagos de Covadonga[/highlight]. La subida es una autentica pasada, pero en verano no se si a la 08:00 o así cierran el tráfico de subida hasta la 20:00 horas. Merece la pena el madrugon-
Otra rutita es el Mirador del Fito (AS-260) las curvas y las vistas lo merecen.

Si tienes tiempo y puedes bajar un poco hacia León, te recomiendo ver la Hoces de Vegacervera y la subida a Valporquero (cuevas). Desde allí podrás volver a Asturias por el Puerto de Pajares

Desde Asturias como dice Lugo entran sin lugar a dudas por Ribadeo, pero te recomiendo después de visitar la playa de las catedrales y llegar a Foz circular por la N-642 hasta Vivero y acercarte a ver la Estaca de Bares es un paraje peculiar. Puedes seguir por la costa viendo Ortigueira e ir, como dice Lugo a San Andrés de Teixido. Continua por Cedeira e incluso Ferrol hasta la Coruña.
Allí la oferta Hotelera es variada al igual que las tapas. Visitas obligadas son la Torre de Hércules, la zona vieja y justo enfrente el Castillo de San Andrés.
Desde La Coruña te recomiendo que sigas por la costa dirección a Malpica, Laxe. Camariñas y Muxia. Desde allí parada obligada es el Cabo de Finisterre.
Desde Finisterra la carretera de la costa que va a Noya es una maravillo. Pasas por Cee, Ezaro (salto de agua), Carnota (hórreo), Louro (buena playa) y Muros (buen sitio para tapear y comer). En Noya puedes ver la zona antigua que es una preciosidad.

Desde Noya puedes subir a Santiago o seguir hasta Ribeira. Por la costa, Porto Do Son, visitar el Castro de Baroña, Corrubedo y sus dunas y en Ribeira hacerte al mirador de la Curota que en los días despejados puedes ver todas las Rías. Desde Ribeira acércate a Catoira (Torres Vikingas) a Padrón y desde allí puedes también llegar a Santiago.

Puedes recorrer la Rías por la Costa. Cambados, La Toja, El Grove, Cabo de San Vicente, Sanjenjo y si vas por allí no dejes de visitar Combarro, pero entra por el puerto para ver los hórreos y por supuesto Poio y su hórreo. Justo al lado esta Pontevedra. Puedes continuar por la costa por Bueu, Cangas hasta Vigo.
En Vigo te recomiendo visitar el mercado de la piedra (buen marisco). Desde Vigo, puedes ir a Bayona, visitar o alojarte en el Parador. Desde allí baja hasta A Guarda subir al Monte de Santa Tecla. Continuar hasta Tui  (enfrente ya en Portugal esta Valencia Do Miño), continuar hasta Salvaterra Do Miño, Rivadavia y Orense.

En Orense te recomiendo que te alojes al menos una noche en el Parador de Santo Estevo. Desde allí puedes hacer la ruta de los Cañones del Río Sil (en catamarán) y por su puesto relajarte.

Bueno creo que me he pasado pero si necesitas algún dato o algo aquí me tienes

Totalmente recomendable las indicaciones del compañero "boma" en lo referente a Asturias. Es una pena que le dediques solo tres días, cuando pases por la zona querrás quedarte un mes.

Uno de los lugares que más me impresionó de los que comenta el compañero es la ruta entre PONCEBOS y TRESVISO, unas vistas espectaculares.

Para esos días te aconsejo www.hotelarenasdecabrales.com hotel calidad-precio excelente (a mí me salía 45 e. incluido desayuno e IVA para dos personas), Begoña la propietaria un encanto y además te deja aparcar la moto en la misma puerta de tu habitación bajo techo. Desde Arenas de Cabrales tienes a mano todas las rutas asturianas que te comenta el compañero.

Un saludo ;)
 
4B4754454955260 dijo:
ASTURIAS 
28/06/10 Hotel Casa Riosol (Intriago) N 43º 20’ 33.08’’ W 5º 03’ 05.47’’
http://www.casaturismorural.com/casasruralesasturias/asturias/casariosol.php  3 Noches
para comer/cenar: Sidrería Moreno http://www.sidreriamoreno.com/sitemap/sitemap.html en Benia de Onis (7 km).
29/06/10     99 km – aprox. 2 h 2 min
-Intriago
-Museo del Jurasico N 43º 30’ 01’’ W 5º 16’ 29’’ http://www.museojurasico.com/
10.30 a 14.30 y de 16.00 a 20.00 h. 6,30 €
-Lastres (Mirador de San Roque) N 43º 30’ 59’’ W 5º 16’ 08’’(Pueblecito donde se rodó la serie de Antena 3 “Doctor Mateo”), en el mismo mirador hay un buen restaurante.
-Covadonga N 43º 18’ 30’’ W 5º 03’ 17’’ http://www.verdenorte.com/prov/asturias/santuario_covadonga.php
-Lagos Enol y Ercina N 43º 16’ 18’’ W 5º 58’ 56’’ http://www.verdenorte.com/naturaleza/lagos_covadonga.php
-Intriago
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Intriago,+Cangas+de+On%C3%ADs&daddr=colunga+to:lastres+to:covadonga+to:Lugar+Los+Lagos+S%2FN,+33589+Cangas+De+Onis+%2F+Cangues+D'onis+(Lago+Enol)+to:intriago&hl=es&geocode=%3BFWyIlwIdrZOv_ynfJrTsAxE2DTFAA8tzgvUEBA%3B%3BFRjXlAIdp9yy_ymNlspEWd9JDTFBQ7KDg_UEJg%3BFf_YlAIdR9-y_yHj8TGZ0Nt-9A%3B&mra=ls&sll=43.402803,-5.105209&sspn=0.187079,0.307961&ie=UTF8&z=11

30/06/10    131 km – aprox. 2h 40 min
-Intriago
-Cueva Tito Bustillo N 43º 27’ 38’’ W 5º 04’ 02’’10 a 16.30, L y M cerrado, 3€,  Miercoles gratuito
http://www.desdeasturias.com/asturiasbasica/rutas.asp?idruta=7&loc=55
-Ribadesella http://www.verdenorte.com/prov/asturias/ribadesella.php
-La Cuevona  N 43º 26’ 03’’ W 5º 04’ 22’’ http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20070729/verano/cuevona-cuevas-agua-20070729.html
-Bufones de Pria y Pozo de las Grayas N 43º 27’ 37’’ W 4º 58’ 24’’ http://www.verdenorte.com/prov/asturias/bufon-pria.php
-Llanes http://www.verdenorte.com/prov/asturias/llanes.php
-Bufones de Arenillas N 43º 24’ 27’’ W 4º 41’ 16’’ http://www.verdenorte.com/prov/asturias/bufon-arenillas.php
-Intriago
http://maps.google.es/maps?f=d&...1,-4.934921&spn=0.37418,0.615921&z=11

01/07/10     223 km – aprox. 3 h 06 min
-Intriago (dejamos el hotel)
-Oviedo http://www.verdenorte.com/prov/asturias/oviedo.php , para comer restaurante Buenos Aires: http://11870.com/pro/restaurante-buenos-aires  N 43º 22’ 56’’ W 5º 51’ 20’’
-Cudillero http://www.verdenorte.com/prov/asturias/cudillero.php
-Ribadeo, hotel El Pinar http://www.hostalpinar.com/  N 43º 32’ 37’’ W 7º 04’ 49’’ 2 Noches, (no conozco el hotel, estuvimos en otro de Taramundi que no me acabó de gustar)
para comer y/o cenar en Ribadeo: Lar de Manolo  N 43º 32’ 03’’ W 7º 02’ 30’’
http://maps.google.es/maps?f=d&...248&spn=1.495336,2.463684&t=h&z=9

02/07/10      58 km – aprox. 1h 14 min
-Ribadeo 
-Taramundi http://www.verdenorte.com/prov/asturias/taramundi.php
Museo molinos de agua N 43º 30’ 59’’ W 5º 16’ 08’’ http://www.mazonovo.es/  11 a 20 h. 4€,  menores 10 > 1€
-Os Teixois, N 43º 20’ 27’’ W 7º 04’ 45’’  http://www.osteixois.com/  1,5 €, menores de 14 > gratuito
-***Playa de las catedrales, Ribadeo N 43º 33’ 13’’  W 7º 09’ 32’’
http://www.galiciaenpie.com/destinos-galicia/lugo/playa-catedrales.htm
http://www.tablademareas.com/lugo  (mirar las mareas para poder visitar la playa)


http://maps.google.es/maps?f=d&....186934,0.307961&ie=UTF8&t=h&z=12

Para el último día no pongo alojamiento porque continuaba viaje por Galicia, pero puedes cojer una noche más en el último hotel ;)


GALICIA

03/07/10     266 KM. 4,10 H.
Ribadeo (dejamos el hotel)
Lugo http://www.verdenorte.com/prov/lugo/lugo.php
***Fragas do Eume, Pontedeume N 43º 25’ 03’’W 8º 04’ 04’’ http://www.verdenorte.com/prov/coruna/fragas_eume.php
Torre de Hercules N 43º 23’ 09’’  W 8º 24’ 23’’ Monte San Pedro N 43º 22’ 36’’  W 8º 26’ 07’’ http://www.verdenorte.com/prov/coruna/acoruna.php
Para comer en Coruña: La paella de Roberto http://www.lapaelladeroberto.org/p/contacto.html
C/ San Andrés 111, A Coruña (preguntar por Roberto , es del foro, su  nick Aivoy )
***Ferveda de entrecruces N 43º 07’ 24’’  W 8º 40’ 31’’
http://cascadasgallegas.blogspot.com/2008/05/fervenza-de-entrecruces.html
Hotel Costa verde http://www.galiciacostaverde.com/indice.htm  N 43º 13’ 38’’  W 8º 54’ 51’’
Para desayunar/cenar cruzando la carretera, el bar que queda delante del hotel
Otro buen sitio es Parrillada Rampenin N 43º 11’ 42’’  W 8º 53’ 42’’
http://maps.google.es/maps?f=d&...5,-8.000793&spn=1.485237,2.441711&z=9

04/07/10        194 km. 3,52 h.
Cabana
***Refugio de verdes, Coristanco N 43º 13’ 31’’  W 8º 47’ 33’’
http://www.larsanadrian.com/refugio.htm
Faro de Vilán, Camariñas N 43º 09’ 34’’  W 9º 12’ 39’’
http://turismogalicia.blogspot.com/2007/03/faro-de-vilan-camarias-costa-da-morte_24.html
Santuario Virgen de la barca, Muxia N 43º 06’ 43’’  W 9º 13’ 09’’
http://turismogalicia.blogspot.com/2007/05/santuario-virxe-da-barca-en-muxia.html
Faro de Fisterra, Finisterre N 42º 52’ 55’’  W 9º 16’ 18’’
http://www.costadelamuerte.com/histor.html
***Cascada  de Ezaro N 42º 54’ 45’’  W 9º 07’ 10’’
http://www.clubrural.com/fotos/pueblo-de-Dumbria-23638-13988.html
Mirador de Ezaro N 42º 55’ 00’’  W 9º 06’ 59’’
Cabana
http://maps.google.es/maps?f=d&...9,-8.961411&spn=0.37234,0.610428&z=11

05/07/10        231 km.  4,31 h.
Cabana  (dejamos el hotel)
Mirador de la Curota N 42º 30’ 00’’  W 8º 58’ 12’’
Ribeira Dunas de Corrubedo N 42º 34’ 47’’  W 9º 02’ 54’’
http://www.galiciaparaelmundo.com/b...ecurso_id=42&name_page=Espacios+naturales
Para comer en Ribeira: Mesón Albariño N 42º 34’ 12’’  W 8º 59’ 54’’
***Parque del rio Barosa, Barro N 42º 33’ 19’’  W 8º 37’ 52’’
http://redy.fotolibre.net/fotolibre/parque-natural-del-rio-barosa/
Combarro N 42º 25’ 59’’  W 8º 42’ 18’’
http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?ctre=125&crec=10955&cidi=E
La Toja  http://www.galinor.es/isladelatoja/
Poio, Hotel Rosalía de Castro http://www.hotelrosaliadecastro.es  N 42º 26’ 27’’  W 8º 40’ 41’’
(no conozco el hotel, me dejaron un apartamento en Pontevedra)

http://maps.google.es/maps?f=d&...mp;sspn=1.495517,2.441711&ie=UTF8&z=9



06/07/10        215 km. 2,55 h.
Poio
***Santiago de Compostela N 42º 52’ 49’’  W 8º 32’ 43’’
http://www.verdenorte.com/prov/coruna/santiago_compostela.php
***Cascada rio Toxa N 42º 45’ 26’’  W 8º 16’ 22’’ - N 42º 45’ 58’’  W 8º 16’ 24’’ 
http://turismogalicia.blogspot.com/2008/10/cascada-del-ro-toxa.html
*Pazo de Oca N 42º 44’ 47’’  W 8º 23’ 40’’ (9 a ½ h. antes de anochecer, 3 €, lunes mañana gratuito)
http://www.iberiarural.es/monumentos/pontevedra/pazo-de-oca.htm
Poio http://maps.google.es/maps?f=d&...,-8.495178&spn=0.749392,1.220856&z=10

07/07/10         199 km. 2,58 h.
Poio
Virgen de la roca, Baiona N 42º 07’ 16’’  W 8º 51’ 31’’
http://turismogalicia.blogspot.com/2007/08/virgen-de-la-roca-de-bayona-baiona.html
***Monte Sta. Tecla, A Guarda N 41º 53’ 17’’  W 8º 52’ 16’’
http://turismogalicia.blogspot.com/2009/08/monte-de-santa-tecla.html
**Lago Castiñeira N 42º 21’ 47’’  W 8º 40’ 29’’
http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?ctre=mirador&crec=11054&cidi=E
Poio

http://maps.google.es/maps?f=d&...p;sspn=0.755181,1.220856&ie=UTF8&z=10

08/07/10         
Poio
Pontevedra http://www.verdenorte.com/prov/pontevedra/pontevedra.php
Poio
Para comer alrededores de Pontevedra:
Sanxenxo Bar toño c/ Luis Rocafort 16 (tras el postre pedir un chupito de orujo de cafe, buenísimo)
Cesantes N 42º 18’ 08’’  W 8º 36’ 37’’
Redondela La Empanada N 42º 17’ 00’’  W 8º 36’ 48’’ (las mejores empanadas de chocos de Galicia)
Redondela La Triga N 42º 17’ 15’’  W 8º 37’ 09’’ (en las afueras, es muy bonito y se come bien)
Vigo El Bosque N 42º 13’ 08’’  W 8º 37’ 59’’ (se come de vicio y muy baratito)
Vigo El Cuesta N 42º 12’ 51’’  W 8º 44’ 02’’ (genial para comer un buen currasco, un pulpo o un bacalao a la parrilla, es un callejón sin salida)
09/07/10         207 km. 3,05 h.
Poio (dejamos el hotel)
Ribadavia (barrio judio)
http://www.ribadavia.com/index.php
Monasterio de Oseira, Cea N 42º 32’ 21’’ W 7º 57’ 05’’ Lunes - Sábado de 11:00 a 12:00 y de 15:30 a 18:30 h. (cada hora). Domingo y festivos de iglesia a las 12:50 a 13:50 y de 15:30 a 18:30 h. (cada hora). http://www.rurismo.com/pois/monasterios_conventos/orense/monasterio-de-oseira--1080.asp
Termas Outariz N 42º 20’ 52’’  W 7º 55’ 01’’
http://www.furgovw.org/index.php?topic=20142.0
Cañones del Sil 42º 22’ 30’’  W 7º 36’ 39’’ http://www.galiciaenpie.com/destinos-galicia/ourense/canones-sil.html
Para llegar seguir las indicaciones del GPS, no hacer caso de un cartel en la carretera que lleva por una carretera larguisima y muy mala en la que yo tuve que dar la vuelta, el GPS os meterá por una carretera particular con un cartel que dice que la empresa no se hace responsable, tranquilo, sigue adelante, es el único modo de llegar.
O Castro,  Hotel Pazo do Castro 42º 25’ 44’’  W 6º 59’ 25’’ (no conozco el hotel, fuimos a León a casa de un amigo)

http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=poio&daddr=RIBADAVIA+to:cea+to:Lugar+de+Outariz,+http:%2F%2Ftermasoutariz.blogspot.com%2F,+32001+Ourense+(Instalaci%C3%B3n+termal+de+Outariz+(Ibernisha))+to:SANTIGEIRO&hl=es&geocode=%3BFcFBhQIdeL2D_ym_1bIvzoovDTEQsjIiBxfWoA%3BFV8ViAIdVieG_ynRH2fzDe8vDTEtzfBjUNwHnw%3BFfUqhgIdw8mH_yEam2SFVr_nhg%3BFYN9hgIdbuiL_ykXzh-LqAgwDTHwoScBhfUECg&mra=ls&sll=42.300675,-8.193054&sspn=0.753662,1.220856&ie=UTF8&ll=42.307784,-8.161469&spn=0.753577,1.220856&z=10
 
Atrás
Arriba